Nubia Cecilia Agudelo Cely - Conversación y convivencia

Здесь есть возможность читать онлайн «Nubia Cecilia Agudelo Cely - Conversación y convivencia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación y convivencia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación y convivencia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Conversación y convivencia hacen gala de un entrelazamiento constante y vivificador. Conversar y convivir, por lo tanto, como expresión filo y ontogenética de la humanidad, crean y recrean contextos y espacios vivificadores en donde el sentido de la formación tiene una mayor posibilidad de ayudar a construir un mundo mejor cargado de significaciones humanas y plagado de convergencias en donde las alteridades se busquen y se abracen en un perenne contubernio de experiencias comunes y de posibilidades fraternas en la generación de vivencias para las relaciones fecundas. De esta manera, el libro resultado de investigación
Conversación y Convivencia. Compromisos enprocesos deformación, da cuenta de la participación de diversos actores con el propósito de indagar sobre comprensiones en relación con reservorios de conversación y convivencia en la escuela, particularmente en programas de formación complementaria de educadores, en Escuelas Normales Superiores. Se reconocen huellas, vestigios, así como reservorios consolidados fruto de la acción del conversar.En los procesos conversacionales los participantes construyeron espacios en donde sus intervenciones estuvieron orientadas a dar sentido al intercambio de argumentaciones y de demandas de explicaciones para irse potenciando. Ese proceso de potenciación conllevó a reflexionar con el otro en búsqueda de emergencias de lazos de proximidades, de tejer mundos posibles y de acompañar el crecimiento en conjunto. En esos rituales conversacionales, a su vez, se hicieron evidentes despliegues colectivos de voces, de problemáticas y de perspectivas interculturales, entre las comunidades que integran las Escuelas Normales Superiores de Villavicencio y Santiago de Tunja.

Conversación y convivencia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación y convivencia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CONVERSACIÓN

YCONVIVENCIA

Compromiso se n Proceso sd eFormació n

Conversación y Convivencia. Compromisos en Procesos de Formación/ Tunja: Editorial UPTC, 2018. 92 p.

ISBN 978-958-660-329-4

1. Los Contextos Investigativos, los Sujetos, las Practicas. 2. La Conversación como Urdimbres del Sentir y el Pensar. 3. Tejidos Conversacionales en la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja. 4. “Polifonía” - Reservorio de Conversación en la Escuela Normal Superior de Villavicencio.

(Dewey808.56/21).

Primera Edición, 2018

200 ejemplares (impresos) Conversación y Convivencia.

Compromisos en Procesos de Formación

ISBN 978-958-660-329-4

Colección Libros de Investigación No. 99

© 2018

© Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018

Rector , UPTC

Alfonso López Díaz

Comité Editorial

Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, Ph. D.

Enrique Vera López, Ph. D

Yolima Bolívar Suárez, Mg.

Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.

Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D.

María Eugenia Morales Puentes, Ph. D.

Rafael Enrique Buitrago Bonilla, Ph. D.

Nubia Yaneth Gómez Velasco, Ph. D.

Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

Editora en Jefe:

Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Ph. D. Coordinadora Editorial:

Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

Corr ección de Estilo

Claudia Elena Amarillo

Editorial JOT AMARL TDA.

Calle 57 No. 3 - 39.

Tunja - Boyacá - Colombia.

Libro financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 de

16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

Libro resultado de Investigación, Proyecto DIN UPTC SGI 1985. Grupo de Investigación

Construyendo Comunidad Educativa.

Citación: Agudelo Cely, Nubia Cecilia y Estupiñán Quiñones, Norman. ORCID (0000-0001-7358-

8915) (2018). Conversació n y Convivencia . Compromiso s e n Proceso s d e Formació n . Tunja: Editorial Uptc.

Dedicatoria

A

Norman Estupiñán Quiñones

Maestro, coequipero y amigo

Acompañante permanente en procesos de formación

Promotor de la conversación pedagógica, del trabajo solidario y mancomunado

Contenido

INTRODUCCIÓN

1. LOS CONTEXTOS INVESTIGATIVOS, LOS SUJETOS, LAS PRACTICAS.

Introducción

1.1 Los intereses investigativos.

1.2 Acompañamientos Conceptuales

1.3 El sendero metodológico

1.4 Los Contextos Institucionales del Estudio: Las Escuelas Normales

1.4.1 La Escuela Normal Superior Santiago de Tunja (ENSST)

1.4.2 La Escuela Normal Superior de Villavicencio (ENSV)

1.5 A modo de conclusión

2. LA CONVERSACIÓN COMO URDIMBRES DEL SENTIR Y EL PENSAR

Introducción

2.1 Un recorrido histórico sobre conversación

2.2 Y la conversación se hizo necesaria

2.3 Tejiendo contextos escolares

2.4 Sentir y pensar la conversación

2.5 La confianza como urdimbres conversacionales

2.6 A modo de conclusión

3. TEJIDOS CONVERSACIONALES EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA

Introducción

3.1 Conversación Pedagógica

3.2 Escenarios conversacionales

3.3 Huellas y Vestigios en los procesos de conversación

3.4 Sentidos y significados de la acción del conversar

3.5 Fortalecer tejidos Conversacionales en la formación de maestros

3.6 A modo de conclusiones

4. “POLIFONÍA” - RESERVORIO DE CONVERSACIÓN EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO

Introducción

4.1 Contenidos conversacionales en Polifonía

4.2 Entretejiendo Contextos

4.3 Sujetos Pedagógicos y rituales conversacionales

4.4 Entre convivencia y Paz

4.5 A modo de conclusiones

Introducción

El libro resultado de investigación, Conversación y Convivencia. Comp r omisos en p r ocesos de formación , es fruto del camino andado, de la participación de diversos actores que integran un equipo en iniciativas de indagación por el mismo sendero quienes a partir de sus avances mantienen en común el interés y la preocupación por hacer de la formación de sujetos sociales una vivencia, particularmente, en la escuela.

La conversación y la convivencia hacen gala de un entrelazamiento constante y vivificador. Conversar y convivir, por lo tanto, como expresión filo y ontogenética de la humanidad, crean y recrean contextos y espacios vivificadores en donde el sentido de la formación tiene una mayor posibilidad de ayudar a construir un mundo mejor cargado de significaciones humanas y plagado de convergencias en donde las alteridades se busquen y se abracen en un perenne contubernio de experiencias comunes y de posibilidades fraternas en la generación de vivencias para las relaciones fecundas.

El tema guarda relación con propósitos al interior del grupo Construyendo Comunidad Educativa CCE1 previstos en sus líneas de investigación2, en particular, Interculturalidad, Memoria y Educación por la Paz, convoca al estudio de problemáticas relacionadas con la conversación y la convivencia junto a otras por el mismo sendero, como, diálogos, alteridad, memoria, principalmente; reivindica las ideas de paz, de culturas de paz, de cosmovisiones de los pueblos, de los conflictos; acoge distintas miradas y posturas; privilegia los diálogos entre diferentes saberes y culturas; posibilidades que favorezcan caminos hacia la convivencia y la paz como oportunidades de vida y realidades en los contextos escolares.

1 El Grupo de investigación conformado en el año 2000, en las tres últimas convocatorias, categoría A – Colciencias. Los semilleros de investigación participan y dinamizan las propuestas formativas del equipo.

2 Las líneas de investigación de interés del grupo son: Formación, saberes y subjetividades, Pedagogía y Visiones Curriculares, Ecología de saberes y Tics, Interculturalidad, memoria y educación por la paz.

Entre las motivaciones en el equipo para adelantar este compromiso estuvieron, las vivencias por las que a diario transitamos; los procesos en los que el país está comprometido en procura de una paz estable y duradera; las comprensiones logradas por el equipo investigador sobre la necesidad de incentivar la conversación y en este sentido comprender la paz como vivencia en la escuela - su relación tanto con la formación como con la pertinencia social -. Los anteriores argumentos estuvieron presentes al adelantar la indagación. Las motivaciones en esta realización, además, guardan relación con las vivencias en la Red Escuela Dinámica por la Paz3 de las que el Grupo Construyendo Comunidad Educativa y sus actores participan activamente en la búsqueda de rituales conversacionales que vislumbren caminos y salidas, de largo aliento.

3 De cara a la problemática compleja por la cual atraviesa en la actualidad la escuela en Colombia, tienen como propósito avanzar la integración, socialización y sistematización de experiencias pedagógicas asociados a la concreción de procesos de inclusión, pluralidad y participación de distintos grupos académicos que han orientado sus acciones hacia la elaboración de propuestas alternativas que permitan avanzar en la confrontación del dilema entre la escuela que tenemos y la escuela que queremos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación y convivencia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación y convivencia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación y convivencia»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación y convivencia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x