Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica

Здесь есть возможность читать онлайн «Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Empatías urbanas y geosemiótica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Empatías urbanas y geosemiótica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todo territorio, también el territorio de la ciudad, se configura a partir de rutinas (educativas, laborales o convivenciales) consolidadas en el tiempo mediante una suerte de responsabilidad social distribuida e implícita. Gracias a esa estrategia, cualquier lugar de la ciudad se ocupa, se explota y se ordena hasta que, por una concatenación causal, tales rutinas sociales decaen e inician un proceso de deconstrucción, vinculado al envejecimiento, en el que son comunes la pérdida de población, la carencia de actividad y el consiguiente abandono de aquellas costumbres y elementos materiales que vertebraron dicho territorio.
Cada ciclo vital de una ciudad, o porción de ella, no depende de la recuperación del uso original, sino del acomodo justificado y creíble de nuevas actividades que aprovechen parte del patrimonio endógeno olvidado o que sepan convertir y hacer atractivo al territorio como patrimonio. Esto es lo que da valor a los territorios sin valor, es decir, a aquellas combinaciones de materia y actividad, cuya resultante geográfica, como articulación de una cadena de recursos, constituye su esencia y es coherente pese a su cambiante percepción social.

Empatías urbanas y geosemiótica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Empatías urbanas y geosemiótica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Agudelo Castañeda Jairo Humberto Empatías urbanas y geosemiótica el sistema - фото 1 Agudelo Castañeda Jairo Humberto Empatías urbanas y geosemiótica el sistema - фото 2

Agudelo Castañeda, Jairo Humberto

Empatías urbanas y geosemiótica : el sistema geográfico de los signos urbanos / Jairo Humberto Agudelo Castañeda. - Primera edición. - Bogotá : Ediciones Unisalle ; Valladolid : Universidad de Valladolid, 2021.

226 páginas : gráficas, fotografías, mapas ; 24 cm

Incluye lista de fotografías, figuras y mapas

Incluye referencias bibliográficas

Libro estructurado a partir de la tesis doctoral Cum laude: “Empatías urbanas. La lectura semiótica del espacio y la construcción de sentido urbano”

ISBN 978-958-5148-97-0 (impreso)

ISBN 978-84-1320-151-1 (impreso)

ISBN 978-958-5148-98-7 (digital)

1. Semiótica y arquitectura 2. Simbolismo en arquitectura 3. Arquitectura – Aspectos

sociales I. Título

CDD: 720.4 ed.22

CEP-Universidad de La Salle. Dirección de Bibliotecas

ISBN Ediciones Unisalle

Impreso: 978-958-5148-97-0

e-Pub: 978-958-5148-98-7

PDF: 978-628-7510-02-9

ISBN U. de Valladolid

Impreso: 978-84-1320-151-1

Primera edición: Bogotá D. C., agosto del 2021

© Jairo Humberto Agudelo Castañeda

© Universidad de La Salle

© Universidad de Valladolid

Universidad de La Salle

Ediciones Unisalle

Carrera 5 n.º 59A-44, Ed. Administrativo,

3.er piso, Bogotá, D. C.

Tel.: (571) 348 8000, Exts.: 1224 - 1226

edicionesunisalle@lasalle.edu.co

https://ediciones.lasalle.edu.co/

Universidad de Valladolid

Ediciones Universidad de Valladolid

C/ Juan Mambrilla, 14

47003 Valladolid (España)

pbx: 34 98318-7810

ediciones@uva.es

http://www.publicaciones.uva.es

Edición

Dirección editorial

Alfredo Morales Roa

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra Gómez

Corrección de estilo

Carlos Guillermo Casanova

Diagramación

Denka Pachón

Fotografías: todas le pertenecen al autor, a menos que se indique lo contrario.

Mapas y figuras

Ángela Aguedita Sánchez Arciniegas

Juan José Flórez Fonseca

Collage base de carátula

Álvaro Eduardo García Riveros

Composición de carátula

Andrés Alejandro Negrete Granados

Libro estructurado a partir de la tesis doctoral cum laude titulada: “Empatías urbanas. La lectura semiótica del espacio y la construcción de sentido urbano”

La paz se construye compartiendo el espacio de forma distinta.

Diana Uribe

Dedicado

A Francy, mi madre, quien me enseñó su mundo,

el que maravillosamente ha inspirado el mío.

A Miguel, Gladys, Néstor y Óscar.

A mis estudiantes.

A Asdrúbal y a Frido.

Agradecimientos

A mi director de tesis, el Dr. Basilio Calderón Calderón, por su confianza y fe en este proyecto, por su orientación, por enseñarme que el conocimiento expande sus propios límites y que lo más valioso de la ciudad está en su gente y en su historia.

Al Dr. Enrique Serrano y todo el equipo del Departamento de Geografía y de la Facultad de Filosofía, de la Universidad de Valladolid, por su colaboración en la gestión de este proceso.

Al tribunal de tesis de doctorado integrado por el Dr. Fernando Manero Miguel, el Dr. José Luis Sánchez Hernández y el Dr. Gabino Ponce Herrero, quienes con su cuidadoso estudio de mi tesis y su calificación me animaron a proponer este proyecto editorial.

A mis monitores de práctica profesional, estudiantes de pregrado y maestría de la Facultad de Ciencias del Hábitat, de la Universidad de La Salle, Bogotá, por su interés en la investigación de la semiología urbana.

A todos aquellos que han impulsado mi carrera como investigador. A mis colegas, Juan Carlos Pérgolis, Álvaro Forero, Darío Sánchez, Mauricio Largacha, Elkin Vargas y Giovanni Cornelio. A mis amigos, Martha Liliana Moreno, Diego Vega y William Arenas, por su invaluable compañía y cariño.

Contenido

Prólogo

Introducción. De la semiología modélica a la emergencia semiótica

Capítulo 1. La investigación: el espacio como información y sus dimensiones

1. La apropiación del espacio, las empatías urbanas y el espacio semiótico

1.1 Espacio y vida urbana: tema

1.2 Apropiación y representación espacial: problema

1.3 Empatías urbanas: hipótesis

1.4 Lectura semiótica del espacio: objetivos

1.4.1 Objetivos teórico-conceptuales

1.4.2 Objetivos prácticos

1.5 Instrumentos metodológicos

1.5.1 Recorridos semióticos

1.5.2 Coremas abstractos

2. Dimensiones del espacio: la imagen estética y el sentido social del espacio

2.1 Presente: espacio-tiempo

2.2 La imagen poética del espacio: el espacio-cuerpo

2.3 Intangible: el espacio social, apropiación e identidad

2.3.1 Describir: sobre la dimensión de lo físico

2.3.2 Relatar: sobre la dimensión de lo cultural

2.3.3 Meditar: sobre la dimensión de lo mítico

3. El espacio como información: el espacio-texto

3.1 Sistemas de información de la geografía urbana

3.1.1. Sistema de información espacial: topológico y estructural

3.1.2 Sistema de información estética: en lo arquitectónico y en el strip artificial

3.1.3 Sistema de información social: usos, comportamientos y acontecimientos

3.1.4 Sedimentación semiótica

Capítulo 2. Sobre la construcción teórica y conceptual

1. Del imaginario estético al imaginario social urbano: de la percepción estética y psicológica a la lectura semiótica del espacio

1.1 La imagen

1.2 Lo semiótico

1.3 La lectura del espacio

1.4 El imaginario social

2. De la empatía estética a la geografía simbólica: marco teórico

2.1 La empatía estética y el objeto expresionista: el alma y el sentimiento

2.2 Empatía psicológica y social: la empatía afectiva

2.3 Geografía y psicología: la geografía de la percepción

2.4 Teoría de la comunicación: información, comunicación y signo

2.5 Psicología ambiental e interaccionismo simbólico: signo y sociedad

2.6 Giro lingüístico y la construcción de sentido: la liberación del significante

2.7 Semiología y espacio: el sentido del espacio

2.8 La ciudad como signo y la geografía simbólica: el lugar de lo simbólico

3. La dimensión semiótica de lo urbano: marco conceptual

3.1 Territorios urbanos heteroempáticos

3.2 Denotación y connotación: objetividades y subjetividades urbanas

3.3 Las sintaxis construidas y leídas: cualidades del sintagma urbano en territorios heteroempáticos

3.4 El imaginario urbano: la otra cara de la realidad

4. El lenguaje urbano: la localización simbólica de lo simbólico y el sentido urbano

4.1 El signo urbano: la unidad comunicante y contenedora de información

4.2 Clasificación de los signos urbanos: sistemas, aspectos y tipos de signos

4.2.1 Sistema de signos topológicos

4.2.2 Sistema de signos estéticos

4.2.3 Sistema de signos estéticos

4.3 Signos polisémicos y simultaneidad simbólica

4.4 Signo urbano, abierto y cerrado: la primera dimensión del signo urbano

5. Sintaxis y texto urbano: estructuras de signos y estructuras de sentido

5.1 Sintaxis urbana: estructuras simbólicas

5.2 El texto, el discurso y el código: poder interpretante del código y la hipercodificación

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Empatías urbanas y geosemiótica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Empatías urbanas y geosemiótica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Empatías urbanas y geosemiótica»

Обсуждение, отзывы о книге «Empatías urbanas y geosemiótica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x