María Teresa Uriarte Castañeda - Historia y arte de la Baja California

Здесь есть возможность читать онлайн «María Teresa Uriarte Castañeda - Historia y arte de la Baja California» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia y arte de la Baja California: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia y arte de la Baja California»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los 7500 años de pintura rupestre en Baja California y la riqueza cultural de los pueblos indígenas que la habitaron antes de la llegada de los españoles, contrastan intensamente con la precariedad del clima y el olvido de los historiadores. En
Historia y arte de Baja California se rescata el acontecer y la naturaleza de la península y sus antiguos pobladores, desde la mirada de los cronistas novohispanos hasta la de modernos lingüistas y etnólogos, en lo que constituye un estudio integral de esta región mexicana que aporta, además, un excepcional análisis estético de la pintura mural prehistórica hallada en sus cuevas.

Historia y arte de la Baja California — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia y arte de la Baja California», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

Agradecimientos

Presentación

María Alicia Mayer González

Prólogo

Miguel León-Portilla

Introducción

Capítulo I

La historia de la península a través de sus cronistas

Capítulo IIUna visión antropológica de la antigua población peninsular

Orígenes y características

Organización social

Alimentación

Cosecha de la pitahaya

Gobierno

Capítulo IIIPrácticas ceremoniales y religiosas

Fiestas y bailes

Religión y mitologías

Los guamas o chamanes

Prácticas y ceremonias mortuorias

El sacrificio del águila

Los relatos históricos y la pintura rupestre

Capítulo IVLa pintura rupestre

El norte de la península

Los grandes murales

Análisis de cúmulos

La Cueva de la Serpiente y El Batequi

A manera de conclusión

Bibliografía

Aviso legal

AGRADECIMIENTOS Es un lugar común decir que un libro no es empresa de una sola - фото 1

AGRADECIMIENTOS

Es un lugar común decir que un libro no es empresa de una sola persona y eso es la verdad. Si enumeramos a todos aquellos que han pasado por nuestras vidas y que fueron dejando algo que después nos hizo concebir una idea, que tomó forma, que se hizo palabras y se transformó en un texto, que a su vez se convirtió en libro, tal vez esa narración sería una obra en sí misma.

Este libro empezó hace muchos años, 38 para ser precisos. Estuvo mucho tiempo guardado en un anaquel y Anita Williams mi entrañable amiga me lo mandó. Al recibirlo revolotearon por mi cabeza las palabras de mi maestro y director de lo que fue la tesis de licenciatura, el doctor Miguel León- Portilla: "Usted tiene los huesos de una batalla, pero no su narración." Le había traído a México –porque a la sazón vivía en Mexicali– la primera versión de mi trabajo que había logrado hilvanar mientras esperaba la llegada de mi hijo Diego.

Pasaron meses antes de retomar mi empresa, pero lo logré y durante todos estos años, no encontré nunca la oportunidad de convertirla en libro. Hace tres años tomé la decisión, lo que habían sido mis tesis de licenciatura y maestría, bien podrían configurar un texto que guardara al menos memoria de un legado artístico incalculable que se abriga en las sierras de la Baja California, y que inscribiera en la historia y antropología de México la saga de los misioneros que conquistaron la península, empresa en la que el doctor León-Portilla ha sido líder.

Debo agradecer al doctor León-Portilla y a la doctora Beatriz de la Fuente, mis inigualables maestros, que dirigieron ambas tesis.

Al señor José Luis López Martínez quien me ayudó a darle forma, a Karime Castillo quien con su inteligencia y dedicación me ayudó a incorporar todas las anotaciones que hicieron los investigadores que tuvieron la gentileza de emitir sus dictámenes sobre la misma. A Javier Martínez y César Aguilar quienes me auxiliaron en el proceso editorial y a tantos amigos que me animaron a continuar.

De manera especial debo agradecer a mi esposo Francisco, porque fue el que más me alentó, a mis hijos que desde siempre han vivido con la carencia de una mamá de tiempo completo Rafa, Moni, Diego, gracias.

A Rafael mi primer nieto y a los que siguieron, Marina, Santiago, María, Jimena, Julia y Mauricio, les dedico este trabajo que recoge mi amor por México y por su pasado.

PRESENTACIÓN

El libro Historia y arte de la Baja California de María Teresa Uriarte Castañeda, que sale de la imprenta gracias a la colaboración editorial del Instituto de Investigaciones Históricas y de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, se suma a la ingente colección bibliográfica de estudios históricos –varios de ellos producidos en nuestro Instituto– sobre esta región tan importante del noroeste del territorio mexicano: la península de Baja California.

Hubo más que buenas razones para publicar esta obra. No sólo tiene ésta su propia originalidad y novedad temática; aporta también interpretaciones clave para la mejor comprensión del desarrollo histórico de esta región. Es una generosa contribución que ha resultado de una investigación muy profesional en que la autora ha hecho una revisión puntual de datos y de textos, amén de que le ha dado al volumen una mayor dimensión estética con el estudio del arte y la presentación iconográfica. Precedido por un magnífico prólogo de don Miguel León-Portilla, el estudio da cuenta de la historia de la península desde diversas perspectivas, la historiográfica, con el análisis de la versión de las crónicas, la antropológica, respecto a la población originaria, sus prácticas ceremoniales y religiosas y, desde luego, la estética, pues la autora, como sabemos, es una de las más distinguidas especialistas en historia del arte en nuestro país.

Flanqueada por el mar de Cortés o golfo de California y el océano Pacífico, fue la Antigua o Baja California una región donde habitaron grupos indígenas que dejaron manifestaciones de sus formas de vida basadas en la caza y la recolección. Con el arribo de los europeos, se dieron interesantes procesos de aculturación, que resultaron del mutuo contacto a partir de la tercera década del siglo XVIII. Las condiciones geográficas y climáticas, aunadas al intercambio cultural, hicieron florecer lenta y paulatinamente formas de organización que constituyen un objeto de interés de la especialista que se dio a la tarea de desentrañarlas y explicitarlas al lector, dando sugerentes propuestas.

María Teresa Uriarte hace reflexiones que entrañan un profundo conocimiento de los temas tratados, resultado no sólo de la investigación misma, sino también del acucioso cuidado con que revisó y cotejó las referencias bibliográficas y, a su vez, de la manera en que atendió con gran puntualidad y modestia profesional las sugerencias y observaciones de nuestro comité editorial. Por todo ello, estoy convencida de que este libro que ahora tenemos el privilegio de sumar a nuestra excerpta de obras publicadas con el sello universitario será del interés tanto de especialistas como del gran público.

María Alicia Mayer González

PRÓLOGO

Dos han sido los campos principales en los que ha concentrado su atención como investigadora y docente la doctora María Teresa Uriarte Castañeda. Uno es el arte prehispánico de Mesoamérica, de modo muy especial el de la pintura mural, tarea en la que ha proseguido, asumiendo con gran éxito las investigaciones de quien fue su maestra, la recordada doctora Beatriz de la Fuente. Elocuente testimonio de lo alcanzado en este campo por la doctora Uriarte lo ofrecen varias de sus aportaciones, libros, artículos, cursos, ponencias y conferencias a lo largo de varios años.

El otro ámbito de su interés –contrastante con el anterior– es el de la historia y el arte de la península de California. De hecho sus tesis de licenciatura y maestría, presentadas respectivamente en 1974 y 1980, ambas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, versaron sobre costumbres y ritos funerarios entre los indígenas de Baja California y acerca de la pintura rupestre de esa misma región.

Expresaré que en su dedicación profesional, larga y cuidadosa que abarca estos dos campos, no ha sido ella ni la primera ni la única. Tenemos el ejemplo de Francisco Xavier Clavijero, el humanista mexicano del siglo XVIII exiliado en Italia que escribió su Historia antigua de México y asimismo la que tituló Historia de la Antigua o Baja California . Y me atreveré a añadir que a mí me han atraído grandemente los estudios mesoamericanos y lo tocante a la gran península californiana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia y arte de la Baja California»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia y arte de la Baja California» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica
Jairo Humberto Agudelo Castañeda
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda - Pensar
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
María Teresa Palacios Sanabria - La mujer migrante en Colombia
María Teresa Palacios Sanabria
María Teresa García Escudero - Relatos cortos que parecen historias
María Teresa García Escudero
Lisbeth Castañeda Pérez - El pequeño coachee
Lisbeth Castañeda Pérez
Manuel Moreno Castañeda - No olvido, recuerdo
Manuel Moreno Castañeda
Eva Castañeda - Decir otro lugar
Eva Castañeda
Отзывы о книге «Historia y arte de la Baja California»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia y arte de la Baja California» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x