Cita original y referencias
Ya acostado, percibí desde mi despacho susurros del bambú,
tan persistentes y quejumbrosos, como si fueran quejidos del pueblo que sufre.
Y a los mandarines de prefectura y distritales de menor rango, como tú y yo,
nos inquieta cualquier quebranto, sea de ramitas u hojas caídas.
Dinastía Qing
Zheng Xie
El bambú pintado en la oficina del distrito Wei
para el honorable gobernador Bao Kuo
Notas hermenéuticas
El poema, inscrito al borde de una pintura, fue creado alrededor del año 1723 por Zheng Xie, uno de los «ocho artistas extravagantes de Yangzhou», quien en ese momento era el jefe del distrito Wei; el poema se le obsequió a Bao Kuo, gobernador en funciones de la provincia de Shandong. La provincia fue devastada por las inundaciones y la hambruna causó estragos, especialmente en el distrito de Wei.
Zheng Xie ordenó inmediatamente «la reconstrucción, a fin de reclutar a la población hambrienta para que les den trabajo y alimentos». Rechazó rotundamente la sugerencia de algunos sobre informar primero a la corte imperial diciendo: «¿Qué es inminente en este momento? Si se presentara la solicitud de autorización a través de las diferentes entidades, la población sería diezmada. ¡En caso de reprimendas, asumiré las consecuencias!».
Este poema utiliza ingeniosamente el susurro del bambú para introducir una comparación. El primer verso describe al poeta que oye desde su despacho, a través de las ventanas, dicho susurro. «Percibí» describe con fuerza la imagen del poeta quien, consumido por las preocupaciones, no podía conciliar el sueño por la noche. En el siguiente verso, los susurros de las hojas le parecen las quejas de las masas que lloran de hambre y frío. «Como si fueran» alude al amor que el autor siente por su pueblo y su diligencia en el trabajo.
En el tercer verso, el poeta indica que ellos eran —refiriéndose a él y a Bao Kuo— solo servidores públicos en los escalones inferiores. Las «ramitas u hojas caídas» del último verso trascienden la imagen del bambú para aludir a las miserias populares. Se hace eco de la pintura y el poema, y se muestra un profundo sentimiento compasivo por parte del autor: ¡nos preocupamos siempre por el bienestar del pueblo!
«Las políticas prosperan porque siguen al pueblo en lo que piensa; se abrogan porque van en su contra».
Citado en:
Discurso pronunciado en la reunión con motivo del 65°aniversario de la fundación de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y en otros documentos.
Lectura interpretativa
El tópico «la voluntad del pueblo» es fundamental para un partido gobernante. La cita, extraída de Guan Zi, expone la relación de complementariedad mutua entre la voluntad del pueblo y el uso del poder. El camarada Xi Jinping ha insistido reiteradamente en la importancia de pensar como piensa el pueblo y de conocer, por experiencia propia, sus aspiraciones, sufrimientos y privaciones.
Lo planteó de forma explícita en la teoría y en la práctica exigió, inequívocamente, que se tomaran como punto de partida los intereses del pueblo, que deben servir también como culminación de todas nuestras acciones, pues es ahí donde reside la trascendental superioridad política del Partido. Al hojear la historia de nuestra lucha por más de 90 años, constatamos que el Partido debe su éxito al pueblo, quien le ofreció un terreno profundo para que se arraigara y le suministró una inagotable fuerza mediante su apoyo, por lo que la palabra «pueblo» permanece inscrita en su estandarte.
Desde el fervor revolucionario de los campesinos que se empeñaban en ganar la campaña de Huaihai empujando sus carretillas, hasta el entusiasmo de «ofrecer petróleo a la patria» en el noreste de China; desde la decisión de los que con la impresión digital firmaron el contrato de «operación integral de tarifa plana», a la conciencia cívica manifestada en «la generación de Wenchuan» y en «la generación del Nido de Pájaros», el pueblo se ha convertido en la fuente de energía y de inteligencia para la revolución, la construcción y la reforma. Hoy, frente a las aspiraciones de una vida mejor, tenemos que redoblar esfuerzos para garantizar que toda la población se beneficie de los frutos del desarrollo de manera equitativa, y asegurarnos de que avance con confianza hacia la prosperidad compartida.
Cita original y referencias
Las políticas prosperan porque siguen al pueblo en lo que piensa; se abrogan porque van en su contra. Si la gente detesta las penalidades, les ofreceré distracción; si rechazan la miseria, les prometeré fortuna; si huyen de los desastres, les propiciaré seguridad; si temen por la extinción de su prole, les ayudaré a procrearse. Así que, al atender sus cuatro aspiraciones elementales, vendrán a nosotros desde rincones remotos para unirse y someterse a la autoridad; por el contrario, si se les somete a lo que detestan, es decir, a los cuatro tipos de aborrecimiento que ya mencioné, incluso las tribus más cercanas se volverán en contra. Por lo tanto, saber dar lo que se va a cobrar después es una valiosa estratagema del arte de gobernar.
Período Primavera-Otoño
Guan Zi
Guan Zi. Sobre gobernar a la gente.
Cuatro órdenes
Notas hermenéuticas
Guan Zi fue escrito por un estudioso de la Academia de Jixia, reino de Qi en Shandong, durante el período de los Reinos Combatientes bajo el supuesto nombre de Guan Zhong; parte de sus doctrinas están contenidas en los capítulos «Cómo pastorear al pueblo», «La situación», «En la consolidación de la autoridad del trono» y «Los asuntos económicos y políticos más importantes». De los anteriores, el capítulo «Cómo pastorear al pueblo» habla del gobierno de los hombres, y «Las cuatro sugerencias de seguimiento» explica el arte de gobernar de acuerdo con lo que piensa el pueblo.
Según Guanzi, el éxito de un régimen radica en saber lo que el pueblo piensa. Una política que funciona es aquella que comparte la voluntad popular, de otro modo estará condenada al fracaso. Guanzi enumera las cuatro «cosas más abominables» para el pueblo —penalidades, miseria, calamidades y extinción de la prole— y las cuatro «más preferidas» a que aspira —distracción, fortuna, seguridad y procreación— insistiendo en que, si se atienden las preferencias, el pueblo se vuelve amigable; pero si se aplica una política de aborrecimiento, el pueblo se rebelará. Al respecto, propone cuatro sugerencias para seguir la voluntad popular.
Para Guanzi la clave de «pastorear» al pueblo radica en las cuatro «formas correspondientes de seguimiento», es decir, seguir las aspiraciones del pueblo para darle placer, riquezas, seguridad y la posibilidad de continuar el linaje familiar. Una vez satisfechas estas «cuatro aspiraciones», la población que se mantiene a distancia se unirá al régimen, de otro modo, incluso las personas cercanas se alejarán si se les somete a las cuatro cosas que aborrece.
Aun en nuestros días, el pensamiento de Guanzi sigue siendo válido e inspirador: para crear un buen sistema de administración es necesario que los directores ejecutivos de una empresa (CEO, por sus siglas en inglés) tengan claro lo que sus subalternos «aborrecen» y a lo que «aspiran», a fin de establecer un buen mecanismo de gestión en función de las aspiraciones de su personal.
«La esencia de gobernar radica en cómo tranquilizar al pueblo y la clave de cómo hacerlo es saber por qué sufre».
Citado en:
Arriba y afuera de la pobreza. La facultad básica de un cuadro: mantener un estrecho vínculo con las masas populares y en otros documentos.
Lectura interpretativa
En la vida los hombres se encontrarán con toda clase de dificultades. Al nivel de la sociedad, el porcentaje de la población que está en dificultades puede no ser muy grande, pero a nivel individual o familiar las dificultades, si vienen, son del 100 %. Por lo tanto, los gobernantes que desean ver a las masas vivir y trabajar en paz, deben dar prioridad a los problemas que les afecten directamente.
Читать дальше