Fabián Ludueña Romandini - Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabián Ludueña Romandini - Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde el amanecer de Homo hasta su crepúsculo en el presente y avizorando el lejano futuro, la Historia Universal siempre ha estado y seguirá marcada por los asaltos de los Titanes sobre el mundo. En nuestra época ha tenido lugar, sin embargo, un duelo decisivo que ha entronado la cosmovisión de los Póstumos en la cúspide del Nuevo Orden Mundial. En consecuencia, en este volumen del políptico de La comunidad de los espectros, se aborda el núcleo sobre el que gravita la filosofía primera y, por tanto, la apuesta más decisiva de todo el proyecto: los fundamentos de la Disyuntología según una nueva filosofía, la «teoría de los fractos», de la cual se avanzan aquí los postulados más sobresalientes de su concepción de la post-metafísica del Ser. En el camino, será necesario establecer qué significa el agotamiento definitivo de la noción de vida vivible que hasta ahora conocimos y en qué medida conceptos como la maniera, la in-harmonia mundi, la psique o la erotología pueden abrir senderos inexplorados ante la mutación epocal en curso. El volumen hace confluir, liminarmente, a la literatura con la filosofía. No se trata de una amalgama y, mucho menos, de una forma de interdisciplina. Al contrario, es la respuesta a un diagnóstico sobre el tiempo presente donde la Letra ya no se escribe en los cuerpos con la consistencia del discurso del saber apofántico y nuevos instrumentos son requeridos para la supervivencia del pensamiento. De allí que la post-metafísica deba ser indagada a luz de una minuciosa proto-historia de la Gran Pandemia que ha sellado el destino del orbe terrestre.

Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Diseño: Gerardo Miño

Composición: Eduardo Rosende

Edición: Primera, Abril de 2021

Lugar de composición: Buenos Aires

Lugar de impresión: Barcelona / Buenos Aires

Código Thema: QDTJ [Filosofía: metafísica y ontología]

ISBN: 978-84-18095-77-1

Depósito legal: M-9076-2021

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© 2021, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores SL

Página web wwwminoydavilacom Facebook httpwwwfacebookcomMinoyDavila - фото 1

Página web: www.minoydavila.com

Facebook: http://www.facebook.com/MinoyDavila

Instagram: https://www.instagram.com/minoydavila/

Mail producción: produccion@minoydavila.com

Mail administración: info@minoydavila.com

Oficinas: Tacuarí 540 (C1071AAL), Buenos Aires, Argentina.

tel-fax: (54 11) 4331-1565

Índice Elucidaciones filológicas Envío - фото 2 Índice Elucidaciones filológicas Envío I Advertencia A TEORÍA DE LOS - фото 3 Índice Elucidaciones filológicas Envío I Advertencia A TEORÍA DE LOS - фото 4

Índice

Elucidaciones filológicas

Envío I

Advertencia

A. TEORÍA DE LOS FRACTOS

B. PARERGA

Scientia

In-harmonia mundi

Eterno Retorno

Psyché

Maniera: el nombre de la vida

Erotología: el problema del mal

Vita nuova

Relación ultra-histórica sobre los motivos y propósitos del inicio de los ciclos pandémicos en la Era de los Póstumos

C. ULTRA-FILOSOFÍA DE LA HISTORIA. Las crónicas pandémicas

Envío II: Extinción pretérita

Bibliografía

Agradecimientos

Nelly Bugallo Colom, in memoriam

“La présence du désir comme celle du dieu ignore le philosophe.

En revanche le philosophe châtie”.

René Char, Feuillets d’Hypnos, 1943-1944: 202.

Filosofía primera Tratado de ucronía postmetafísica - изображение 5

“L’inutilité théâtrale (et sans joie) de tout quant on sait”.

Jacques Vaché. Lettres de Guerre, 29 de abril de 1917.

Filosofía primera Tratado de ucronía postmetafísica - изображение 6

“Sentía que no había perdido nada de mi tristeza,

pero de nuevo la vida me parecía preferible a la muerte”.

Giacomo Casanova, Mémoires, volumen II, 238.

Filosofía primera Tratado de ucronía postmetafísica - изображение 7 Elucidaciones filológicas Los textos aquí publicados corresponden a un - фото 8
Elucidaciones filológicas
Los textos aquí publicados corresponden a un hallazgo en las ruinas de las - фото 9

Los textos aquí publicados corresponden a un hallazgo en las ruinas de las afueras de la ciudad de Hatteria, en el cono sur del continente americano del planeta-madre de los humanos, la Tierra. Se trata de la ciudad que, hace más de dos milenios, llevaba el nombre de Buenos Aires. Se sabe que una vez aniquilada durante los sangrientos episodios de la Sexta Guerra Mundial Póstuma, en sus antiguos suburbios se asentaron poblaciones nómades que, desde tiempos de datación incierta, ya venían recogiendo una serie de textos que eran, a todas luces, versiones radicales y proto-místicas de la oscura Herejía de la Disyunción que, por entonces, había dado muestras de sus primeros conatos.

Nunca del todo admitidos en el Canon de los Puros en la comunidad de los Nóvisimos, los textos revistieron una gravitación sustantiva para los Antiguos Maestros de la Herejía. Muchos creyeron, en el fragor del primer hallazgo, que se trataba de un Evangelio de la Disyunción pero nada estaba más alejado de la verdad, pues la herejía emergente era, nuevamente, la filosofía en su carácter más profano que, justamente, la habilitaba a tomar bajo su órbita toda la esfera de lo otrora denominado lo divino desde una perspectiva completamente anateológica. Hay que admitir, no obstante, que ninguna noticia habíamos tenido de estos textos y algunos de los puntos de vista expresados en el indispensable volumen de von Junzt titulado Unaussprechlichen Kulten han quedado perimidos luego de la recuperación de los presentes manuscritos.

El conjunto de textos que se editan a continuación poseen una innegable unidad. Han sido hallados en la Cueva 14AZ1 de las excavaciones en Hatteria. El idioma corresponde a una lengua muerta que, por entonces, se utilizaba en la región: el castellano rioplatense, antecedente de lo que, en los milenios futuros, se constituyó en el dialecto hispano de la Lengua Universal del Imperio Póstumo. La catalogación de los escritos es TFG 480-700 y 950-1170 de la gran edición del Corpus de los textos de la Herejía de la Disyunción.

Los documentos fueron hallados en forma manuscrita en cuadernos en octavo, numerados del uno al cinco. El conjunto textual es diverso pero puede clasificarse, ostensiblemente, en tres grandes grupos. En primer lugar, un tratado, hasta ahora desconocido, acerca de la para-metafísica de la doctrina esotérica de la Herejía de la Disyunción, esto es, el abordaje del enigma del Ser a partir del esquema conceptual matricial conocido como teoría de los fractos y que se convertiría, con el tiempo, en el tesoro más custodiado por los Maestros Novísimos. En segundo lugar, siguen una serie de glosas y comentarios, representativos de los géneros cultivados por los escribas nómades, donde se ahonda sobre aspectos particulares de la doctrina central.

El tercer grupo textual, de gran valor ultra-histórico, arroja nuevas perspectivas sobre la Edad Oscura, es decir, sobre el período de los Ciclos Pandémicos que llevaron a las Grandes Guerras Biotécnicas y al abandono definitivo del planeta Tierra según el plan de conquista interestelar liderado por los Póstumos. Los estudiosos no logran aún un consenso sobre la autoría de los textos de los tres grupos, aunque se presupone que fueron puestos por escrito por Póstumos disidentes del primer cuarto del siglo XXI en la pre-historia del fenómeno que, con el correr de los siglos, se daría a conocer como Herejía de la Disyunción. La terminología presupone una unidad de pensamiento pero la fragmentariedad de la exposición hace sospechar de la intervención de varios autores. Desde luego, la transmisibilidad de los textos puede haber alterado algún matiz pues, como sabemos, los originales se han perdido en la noche de los milenios y aquí tenemos una cuidada transcripción de alguna copia secularmente muy posterior en el tiempo a la que tuvo acceso el siempre escrupuloso Escriba de los Maestros nómades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica»

Обсуждение, отзывы о книге «Filosofía primera. Tratado de ucronía post-metafísica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x