Zoia Bozu - El portafolio del profesorado en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Zoia Bozu - El portafolio del profesorado en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El portafolio del profesorado en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El portafolio del profesorado en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro proporciona a los docentes, educadores, investigadores y la comunidad académica en general un recurso recopilatorio de experiencias en el uso del portafolio por parte de profesores que lo han implementado en distintas universidades iberoamericanas pretendiendo demostrar, por una parte, su utilidad, y por otra, compartir y ayudar a otros colegas e instituciones que se inician en el uso de esta valiosa herramienta. Esta obra se estructura en dos partes: en la primera se comparten experiencias en la planificación y el uso del portafolio docente en tres contextos de educación superior, español, colombiano y mexicano, y en la segunda parte, con un carácter más práctico y aplicativo, se presenta una guía de actividades que pretende ser un recurso y una ayuda para profesores e investigadores que se inician en la metodología del portafolio docente. La guía es concebida como un instrumento de autoevaluación y reflexión que presenta el reto de esbozar una primera estructura de un portafolio docente propio.

El portafolio del profesorado en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El portafolio del profesorado en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Apredizajes de orden administrativo y técnico. Los principales aprendizajes estuvieron centrados en el diseño de un espacio intuitivo, sencillo y que se vinculara con el sigepur, que aborda de manera armónica la gestión de los procesos asociados a la vida académica dentro de la universidad. El primer reto técnico tuvo que ver con la disposición de un aplicativo intuitivo y amigable que le permitiera al profesor concentrarse en sus reflexiones, más que en los aspectos tecnológicos. Ahora el reto se orienta a la articulación del portafolio con otros sistemas en los que se registran las acciones del profesor (por ejemplo, conectar las actividades de desarrollo profesoral para que el profesor pueda, desde su portafolio, reflexionar sobre cómo esta formación ha impactado en la transformación de sus prácticas).

El portafolio docente ha ido poco a poco posicionándose en la comunidad de profesores y ha tenido ajustes como herramienta digital y virtual en algunos temas como, por ejemplo, los tipos de archivos que se permite adjuntar y la visualización de estos para las personas con las que los profesores decidan compartirlo.

Como un valor agregado de nuestra experiencia, se ha identificado que el portafolio docente potencia la organización, la planificación y la implicación responsable de los profesores en su propio proceso formativo y que, en general, es una herramienta muy útil para apoyar la innovación pedagogica in situ .

Los retos para el futuro

Uno de los principales retos que surge de la implementación de la estrategia de portafolio en la Universidad del Rosario es que la herramienta de portafolio permita en un futuro mostrar los méritos de los profesores en todas las funciones sustantivas y no exclusivamente sobre la docencia. De esta manera será posible visualizar y hacer seguimiento a la trayectoria y al desarrollo profesoral y profesional durante periodos de tiempo concretos. Esta sistematización de la información permitirá hacer análisis individuales y colectivos sobre los avances, las dificultades y los puntos de mejora que presentan los profesores a lo largo del tiempo.

De otro lado, es nuestro propósito incentivar entre los profesores la socialización de sus portafolios. Compartir sus experiencias, buenas prácticas y dificultades, las cuales creemos que les permitirán encontrar formas distintas de actuar frente a las problemáticas que se pueden presentar en su quehacer e identificarse aún más con su labor docente y con el vínculo pedagógico que construyen con los estudiantes.

Aspiramos a continuar fortaleciendo la herramienta en la cual se aloja el portafolio docente. Potenciar su uso reconociendo sus bondades y dificultades, así como las ventajas y desventajas en la implementación por parte de los profesores, de tal forma que los aspectos técnicos faciliten su expansión en los procesos académicos con los cuales se relaciona y que le dieron origen.

Otro reto importante es ampliar el alcance del portafolio más allá de la labor docente. Actualmente estamos diseñando un piloto para registrar las reflexiones sobre la práctica profesoral haciendo uso de la herramienta base de portafolio docente. Fundamentado en el mismo ejercicio de reflexión y de articulación de evidencias, este nuevo proyecto se orienta a que cada profesor pueda reflexionar sobre sus avances y los retos en el desarrollo de sus actividades de docencia, investigación y extensión, como una forma de valorar de manera integral los avances y los aspectos por mejorar en su trayectoria profesoral.

Consideraciones finales y recomendaciones

• La implementación del portafolio demanda un amplio apoyo institucional. Para obtener mejores resultados debe existir una política concreta respecto a su uso y sus alcances. Además, se necesita de una buena articulación entre el equipo administrativo que lidera la implementación y los profesores que hacen parte del proceso.

• El portafolio docente es una importante vitrina para que el profesor comparta sus experiencias y aprendizajes con otros colegas, sus estudiantes y demás personas interesadas en conocer su quehacer docente. La retroalimentación recibida desde otros puntos de vista diferentes al propio le permitirá mejorar y fortalecer sus prácticas pedagógicas.

• El portafolio docente se convierte en una oportunidad y un reto para el profesor que desee hacerlo, ya que su construcción y el compartir las reflexiones y las evidencias sobre lo que sucede en sus actividades de enseñanza y aprendizaje son producto de un proceso de metacognición que le permite reflexionar de manera sistemática, aprender y cualificar su práctica. Debe otorgarse un tiempo importante para que los profesores y los asesores participen en su desarrollo, de lo contrario, considerarán el portafolio como una carga más que requiere un excesivo volumen de trabajo.

• Algunos de los profesores que usaron el portafolio manifiestan que, a pesar de hacer una reflexión constante sobre cómo enseñan, no hab ían tenido la oportunidad de organizar estas reflexiones en una herramienta como el portafolio. Otro grupo de profesores, un poco más distantes de los procesos de reflexión sobre la práctica docente, encontraron en el portafolio una ventana de oportunidad para iniciar procesos reflexivos de manera sistemática. En cualquier caso, una preocupación en los dos grupos de profesores fue el tiempo que se requiere para la construcción del portafolio, ya que no se trata solamente de “colgar evidencias”, sino de hacer un ejercicio de revisión, selección y reflexión de lo que se ha realizado en su práctica. Los profesores también manifestaron la necesidad de mejorar la herramienta, de forma que resulte más ágil y amigable para su uso.

• Para los profesionales que acompañan el proceso de implementación del portafolio, esta herramienta se convierte en una estrategia poderosa para incentivar la reflexión y la mejora continua de la propia práctica del profesorado universitario, ya que permite la construcción de un conocimiento sobre su práctica docente, fomenta el pensamiento crítico y aporta mayor autenticidad y perspectiva temporal al proceso de aprendizaje. Además, facilita en los profesores el descubrimiento de aspectos que no sabían que hacían parte de su práctica. Los profesores universiarios suelen ser expertos en la disciplina, pero no en los temas pedagógicos; en estos casos, promover la reflexión sobre lo que se hace permitiría visibilizar fortalezas y aspectos por mejorar.

• A pesar de los buenos resultados de las estrategias, se aprecia aún cierta resistencia por parte algunos profesores ante el uso y los beneficios del portafolio. Al respecto, se sugiere realizar investigaciones sobre los beneficios del uso de este instrumento y continuar trabajando en la profundidad de las reflexiones y la calidad de las evidencias que se aportan. El énfasis del portafolio docente debe centrarse en un interés auténtico del profesor por construir una visión propia de su labor docente y compartir el sentido que ha tenido su trayectoria profesional.

• Luego de este primer ejercicio en donde los profesores usaron la herramienta se evidencia la necesidad de realizar ajustes técnicos, de tal manera que resulte ágil e intuitiva y contribuya a una mejor experiencia de usuario. Se espera continuar su desarrollo del manera que se integre a los demás sistemas que dispone la universidad y que contribuyen al desarrollo de las funciones de docencia, investigación y extensión. Lo anterior facilitaría una mirada integral de los avances y los aspectos de mejora en la trayectoria profesoral.

Referencias

Arbesú, M. y Argumedo G. (2010). El uso del portafolio como recurso para evaluar la docencia universitaria. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 3 (1e), 133-146. http://www.rinace.net/riee/numeros/vol3-num1_e.html

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El portafolio del profesorado en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El portafolio del profesorado en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El portafolio del profesorado en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «El portafolio del profesorado en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x