Zoia Bozu - El portafolio del profesorado en educación superior

Здесь есть возможность читать онлайн «Zoia Bozu - El portafolio del profesorado en educación superior» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El portafolio del profesorado en educación superior: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El portafolio del profesorado en educación superior»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro proporciona a los docentes, educadores, investigadores y la comunidad académica en general un recurso recopilatorio de experiencias en el uso del portafolio por parte de profesores que lo han implementado en distintas universidades iberoamericanas pretendiendo demostrar, por una parte, su utilidad, y por otra, compartir y ayudar a otros colegas e instituciones que se inician en el uso de esta valiosa herramienta. Esta obra se estructura en dos partes: en la primera se comparten experiencias en la planificación y el uso del portafolio docente en tres contextos de educación superior, español, colombiano y mexicano, y en la segunda parte, con un carácter más práctico y aplicativo, se presenta una guía de actividades que pretende ser un recurso y una ayuda para profesores e investigadores que se inician en la metodología del portafolio docente. La guía es concebida como un instrumento de autoevaluación y reflexión que presenta el reto de esbozar una primera estructura de un portafolio docente propio.

El portafolio del profesorado en educación superior — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El portafolio del profesorado en educación superior», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El portafolio se diseñó entonces como una herramienta de carácter formativo enfocada a la reflexión, entendida como un paso esencial en el que el profesor hace consciencia sobre los aciertos y los aspectos a mejorar en su práctica docente. Además, como parte de un ejercicio que se podría fundamentar en la investigación en el aula, el profesor identifica y articula evidencias de su práctica y del proceso de aprendizaje de sus estudiantes para dar mayor soporte y argumentación a sus reflexiones. Desde la etapa inicial de diseño de esta herramienta, se identificaron los siguientes objetivos para la implementación del portafolio docente en la Universidad del Rosario:

• Evidenciar un cuerpo profesoral proactivo, reflexivo, transformador, crítico y dinámico en cuanto a su ejercicio docente.

• Demostrar con evidencias el alto nivel de congruencia entre lo que el profesor dice que quiere ser y lo que hace en su práctica docente en el aula y fuera de ella.

• Medir impactos, niveles de satisfacción y congruencia.

• Contar con un elemento de valoración cualitativa dentro de un marco de formación integral que permita alimentar futuros procesos de permanencia, incentivos y promoción.

Estructura de la herramienta de portafolio

El portafolio docente es, desde el año 2017, uno de los cuatro módulos que conforman el Sistema Integral de Gestión del Profesor (SIGEPUR), herramienta creada por la Universidad del Rosario para la gestión de varios procesos primordiales en la vida académica y la trayectoria del profesor. Todos los profesores, sin importar su tipo de vinculación, pueden acceder a su portafolio docente a través del menú lateral de SIGEPUR ( figura 1):

Figura 1 Espacio virtual donde se encuentra el portafolio docente Fuente - фото 3

Figura 1. Espacio virtual donde se encuentra el portafolio docente

Fuente: captura de pantalla del SIGEPUR.

En este espacio virtual, los profesores pueden sistematizar su práctica a través de la documentación de sus evidencias y reflexiones. Es un espacio tipo blog que contempla un campo inicial en el que el profesor publica su statement o declaración sobre la docencia y dos espacios adicionales para que el profesor publique el histórico de sus reflexiones y las evidencias que las apoyan. Es decir, el profesor puede presentar en un mismo espacio de manera argumentada su quehacer pedagógico e identificar buenas prácticas, dificultades y temas a fortalecer ( figura 2).

Figura 2 Ejemplo de portafolio Fuente captura de pantalla del SIGEPUR De - фото 4

Figura 2. Ejemplo de portafolio

Fuente: captura de pantalla del SIGEPUR.

De acuerdo con la figura 2, el statement se ubica en la parte inicial del portafolio y está concebido como un espacio para que el profesor concrete y visibilice su filosofía sobre lo que significa enseñar y aprender en su disciplina y en su contexto específico. Allí, de manera reflexiva, el profesor realiza un acercamiento a sus formas de enseñar identificando estrategias, actividades y recursos que usualmente utiliza en sus clases para facilitar el aprendizaje en sus estudiantes. Es posible hacer múltiples ediciones del texto del statement , de manera que se registra el histórico de la forma en la que el profesor ha concebido la enseñanza y el aprendizaje durante su trayectoria en la universidad.

Por su parte, las evidencias representan en detalle lo que para el profesor es importante en su práctica. Se trata de recursos que el profesor selecciona de su práctica y agrega a su portafolio para apoyar las reflexiones sobre su quehacer docente. Existen cuatro tipos de evidencias que el profesor puede contemplar:

Docencia: se relacionan con materiales, recursos y estrategias que estén articulados con la práctica pedagógica, como la evaluación de los estudiantes, los listados de cursos y su contenido, las guías de asignatura, las innovaciones y su evaluación, actividades para la mejora de la docencia, declaraciones de colegas, comentarios de estudiantes sobre sus cursos, ejemplos de trabajos de los estudiantes, etc.

Investigación e innovaciones: hacen referencia a las formas en las que el profesor nutre los procesos de docencia gracias a su participación en actividades de investigación e innovación. Se registran los proyectos de investigación e innovación en los que ha participado, las publicaciones relacionadas con la docencia, bibliografías de cursos alimentadas por procesos recientes de investigación, etc.

Gestión: incluye la participación en comisiones docentes y en actividades de gestión académica relacionadas con la labor docente.

Actividades de formación: desarrollo profesoral y formación pedagógica continuada.

Estas evidencias pueden ser soportadas en el espacio virtual a través de documentos de texto, registro fotográfico, registro de video o un soporte de audio. Además, son un apoyo para presentar las reflexiones publicadas por los docentes en el portafolio.

Las reflexiones publicadas en el portafolio docente reflejan las ideas del profesor alrededor de su práctica, la coherencia entre su postura sobre la docencia y las actividades que promueve en la clase, las buenas prácticas a potenciar y aquellas susceptibles de mejora, entre otros aspectos. Estas reflexiones reflejan una postura crítica del profesor sobre su quehacer y sobre lo que pone en juego en el proceso de enseñanza y aprendizaje ( figura 3).

Figura 3 Visualización de evidencias y reflexiones en el espacio de portafolio - фото 5

Figura 3. Visualización de evidencias y reflexiones en el espacio de portafolio

Fuente: captura de pantalla del SIGEPUR.

Adicionalmente, la herramienta contempla la posibilidad de compartir la información con colegas internos y externos a la institución ( figura 4). En el caso de las personas internas, se realiza a través de un buscador que se encuentra en la parte superior del espacio virtual. Allí aparece una lista de usuarios y es posible seleccionar al profesor con el cual se desea compartir el portafolio. Los docentes tienen la posibilidad de visualizar los portafolios a los cuales tienen acceso por medio de una lista desplegable. Al ingresar a cada uno de ellos, el profesor puede explorar las reflexiones y evidencias de sus compañeros y publicar los comentarios que considere pertinentes. En el caso de las personas externas, es posible compartir el portafolio usando un enlace público que arroja la plataforma.

Figura 4 Visualización de la opción compartir portafolio Fuente captura de - фото 6

Figura 4. Visualización de la opción “compartir portafolio”

Fuente: captura de pantalla del SIGEPUR.

Como se ha visto, la herramienta de portafolio descrita favorece una reflexión sitemática desde la acción. De acuerdo con Schön (1998), la reflexión en la acción es una respuesta a la profesionalización de la labor docente y tiene como resultado el saber en la acción. Cuando el profesor identifica y comprende todo lo relacionado con su quehacer docente, favorece la construcción de saber pedagógico desde la práctica y la experiencia.

Por su parte, compartir las experiencias de la práctica con otros colegas a través de la herramienta dispuesta por la institución posibilita un apoyo adicional y valioso en la construcción del saber pedagógico en los profesores rosaristas, ya que les permite identificar aspectos comunes propios del escenario de enseñanza y aprendizaje y apoya la toma de decisiones conscientes relacionadas con las problemáticas y las experiencias de enseñanza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El portafolio del profesorado en educación superior»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El portafolio del profesorado en educación superior» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El portafolio del profesorado en educación superior»

Обсуждение, отзывы о книге «El portafolio del profesorado en educación superior» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x