Derecho regional comparado
6. El nombre de las personas físicas
Antecedentes
Soluciones sobre la ley aplicable al nombre dentro de la Ley General
Soluciones jurisdiccionales
Derecho regional comparado
7. La protección de los discapacitados (art. 21)
Un nuevo escenario
Derecho regional comparado
8. Las uniones matrimoniales (art. 22)
La categoría «uniones matrimoniales»
Ley aplicable
Juez competente
El matrimonio poligámico
El matrimonio entre personas del mismo sexo
Derecho regional comparado
9. Relaciones personales entre los cónyuges (art. 24)
Una vista previa
Ley aplicable
Las relaciones personales en el matrimonio y los derechos adquiridos
Juez competente
Derecho regional comparado
Un recorrido por el Derecho comparado
1. Los regímenes legales
2. Los regímenes convencionales
3. La admisión de la mutabilidad Examen del art. 25; el ascenso de la autonomía de la voluntad
1. Las convenciones matrimoniales se regulan por la ley del Estado donde se otorguen (lex loci celebrationis)
2. Si no hay convención, las relaciones patrimoniales se rigen por la ley del Estado del primer domicilio conyugal
3. Si no existe domicilio conyugal o siendo imposible determinarlo, por la ley del Estado donde ambos cónyuges se domicilien
4. Fuera de estos casos, por la ley del Estado de celebración del matrimonio
5. Si los cónyuges pasaren posteriormente a domiciliarse en la República, podrán elegir la aplicación del Derecho uruguayo, acuerdo al cual podrán adjudicarle efectos retroactivos
6. Sin perjuicio, además, de reconocer la vigencia de la ley del Estado de situación de los bienes en todo lo relacionado con materia de estricto carácter real
Observaciones a formular al art. 25
Análisis de Derecho comparado sobre la posibilidad de cambiar la ley de un Estado por la ley de otro Estado
La Ley General y el cambio de régimen por la ley de otro Estado
La Ley General y la protección de los terceros
Derecho regional comparado
11. Disolución de las uniones matrimoniales (art. 26)
Ley aplicable
Juez competente
Los divorcios privados
Derecho regional comparado
12. Las uniones no matrimoniales (art. 27)
La categoría «uniones no matrimoniales»
Ley aplicable
Las relaciones personales y patrimoniales en las uniones no matrimoniales
Derecho regional comparado
13. Disolución de las uniones no matrimoniales (art. 27.3)
Ley aplicable
Autoridad competente
14. Filiaciones (art. 28)
¿Carácter amplio o restrictivo de la categoría filiaciones?
Cómo afectan los adelantos biotecnológicos a las filiaciones
Cómo influyen sobre las filiaciones las familias recompuestas
Los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 y de 1940
La Ley General: ley aplicable, ámbito material
Puntos de conexión seleccionados
Algunos comentarios a modo de síntesis
Juez competente
Derecho regional comparado
15. Obligaciones alimentarias (art. 29)
Ley aplicable
Juez competente
Derecho regional comparado
16. Sucesiones (art. 30)
Situación actual
La determinación de la muerte de una persona
Juez competente
Derecho regional comparado
17. Testamento (art. 31)
El testamento y la observancia de las formas
Derecho regional comparado
18. Partición (art. 42)
Ley aplicable
Juez competente
Derecho regional comparado
19. Personas jurídicas (arts. 33 a 38)
Las personas jurídicas de Derecho privado
El Estado y las personas de Derecho público extranjeras
Derecho regional comparado
20. Bienes (art. 39 a 41)
Ley aplicable a los bienes: lex rei sitae
Localización de los bienes muebles; evolución
Traslado de un bien mueble de un Estado a otro
Situación de la cosa mueble sometida a litigio
Situaciones particulares
Derecho regional comparado
21. Forma de los actos (art. 43)
Derecho regional comparado
22. Las obligaciones que nacen sin convención (arts. 51 y 53)
i .Los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 y de 1940
ii. La solución proporcionada por la Ley General
Derecho regional comparado
23. Poderes (art. 54)
El art. 291 de la ley 18.362 de 6 de octubre de 2008
Derecho regional comparado
24. Prescripciones adquisitiva y extintiva (arts. 55 y 56)
Ley aplicable
Juez competente
Derecho regional comparado
Capítulo 6 Derecho comercial internacional
Algunos problemas de la materia
Especialidad del Derecho Comercial internacional
Integración de las lagunas en el Derecho comercial internacional
Las fuentes del Derecho comercial internacional
El reconocimiento de los usos
¿Prueba o aplicación de oficio de los usos?
Los principios generales de Derecho Comercial internacional640
La etapa pre-contractual
Derecho regional comparado
Sección 1 Régimen general de las obligaciones contractuales (arts. 44 a 49) 1. La internacionalidad de los contratos (art. 44)
Derecho regional comparado
2. Determinación del Derecho aplicable; ámbito del reconocimiento de la autonomía de la voluntad (art. 45.1)
Distinción entre autonomía conflictual y autonomía material
Naturaleza de la regla de la autonomía
Derecho regional comparado
Un cambio profundo en el Derecho positivo de Uruguay
Modos de elección del Derecho aplicable
Forma del pacto de electio iuris
Derecho regional comparado
Autonomía o dependencia de la cláusula de electio iuris
Momento de elección del Derecho aplicable
Derecho regional comparado
Exclusión del reenvío internacional
Otros ámbitos posibles del ejercicio de la autonomía de la voluntad
Importa la coherencia, no la unidad normativa
Derecho regional comparado
Limitaciones al ejercicio de la autonomía de la voluntad en materia contractual
4. Contratos a distancia (art. 47)
Lugar y momento del perfeccionamiento del contrato a distancia
Ley aplicable
¿Contrato a distancia equivale necesariamente a contrato entre ausentes?
Derecho regional comparado
5. El posible fin de un paralelismo riguroso (art. 46)
6. Determinación del Derecho aplicable a falta de elección por los contratantes (art. 48)
La Convención de Roma sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales de 1980 y el Reglamento homónimo Roma I de 2008: un movimiento pendular
La Convención sobre el Derecho aplicable a los contratos internacionales, de México de 1994
La Ley General: implementación de un régimen de conexiones subsidiarias rígidas
Qué debe entenderse por prestación característica
Las soluciones subsidiarias y la aplicación de la ley del Estado de origen
La Ley General hace mención al Derecho y no a la ley aplicable
Derecho regional comparado
Los dos últimos criterios subsidiarios
Derecho regional comparado
¿Quid de la máxima accessorium sequitur principale en la Ley General?
Sección 2 Categorías contractuales reguladas específicamente (art. 50) 1. Los contratos que versen sobre derechos reales y los contratos de arrendamiento sobre bienes inmuebles (art. 50.a)
Los contratos de hipoteca o de prenda
Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles
Derecho regional comparado
2. Las relaciones de familia (art. 50.b)
3. Los títulos valores (art. 50.c)
Antecedentes
La letra de cambio
El cheque
La Ley General
Derecho regional comparado
Читать дальше