La ley sobre Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (ley 18.387 de 23 de octubre de 2008)
La ley de restitución de personas menores de 16 años trasladadas o retenidas ilícitamente (ley 18.895 de 11 de abril de 2012)
Sección 3 La codificación de las normas nacionales de Derecho Internacional Privado en la región
Argentina
Bolivia
Brasil
Canadá, provincia de Québec
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
Estados Unidos de América, estado de Louisiana
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Venezuela
Un balance de Derecho comparado de la codificación nacional en la región
Sección 4 Los proyectos de leyes de Derecho Internacional Privado de la región
El Código Modelo de Derecho internacional privado de México de 2006
El proyecto de ley de Derecho internacional privado del Estado Plurinacional de Bolivia
La OHADAC
Sección 5 La Ley General de Derecho Internacional Privado de la República Oriental del Uruguay
Historia de su sanción
Las fuentes materiales de la Ley General de Derecho Internacional Privado
Capítulo 3 Estructura de las reglas contenidas en la Ley General
Sección 1 Morfología de las reglas contenidas en la Ley General1. Las reglas de conflicto bilaterales204
Reglas de conflicto de leyes
2. Las reglas de conflicto unilaterales o incompletas208
Reglas de conflicto de jurisdicciones
3. Las reglas de conflicto materialmente orientadas
4. Las reglas de conflicto como hipótesis de trabajo
5. Las normas materiales
6. Las normas de aplicación inmediata, incondicionadas o autoaplicadas
Sección 2 Elementos integrantes de la regla de conflicto y su tratamiento en la Ley General
I. Las categorías
ii. Los puntos de conexión 1. El punto de conexión domicilio
a. El domicilio de las personas físicas
2. El punto de conexión residencia habitual
3. El lugar de situación de los bienes
4. El lugar de destino
5. El lugar de la matrícula o del registro
7. La autonomía de la voluntad
8. El lugar de los efectos
9. El lugar de celebración
10. La solución territorial
11. La lex loci delicti commissi
12. La ley del lugar donde se produjo el daño
13. ¿Y el principio lex loci solutionis?
14. Los criterios de la proximidad, de los vínculos más estrechos o de los lazos suficientes
Capítulo 4 Bases teóricas del Derecho Internacional Privado uruguayo
El Derecho internacional privado y sus instituciones
Sección 1 Consagración del monismo internacional (art. 1.1)289
El monismo internacional incorporado a la Ley General (art. 1.1)
El art. 1.1 y su contexto
Derecho regional comparado
Sección 2 Reglas sobre interpretación e integración (art. 1.2)
Interpretación e Integración de las normas de Derecho internacional privado
La doble discusión de la centralidad del Código Civil
A. La remisión al título preliminar del Código Civil
La interpretación
La integración
El criterio y su excepción
La extensión de las categorías
Los puntos de conexión
La calificación
Derecho regional comparado
Sección 3 Tratamiento del Derecho extranjero (art. 2.1)308
Métodos para determinar el Derecho aplicable
Tratamiento del Derecho extranjero (art. 2.1)
Conocimiento del Derecho extranjero
Mecanismos procesales para el conocimiento del Derecho extranjero (art. 3)
La prueba del Derecho extranjero
Admisión de los recursos procesales (art. 4)
Derecho regional comparado
Sección 4 Aplicación del Derecho extranjero, cláusula de excepción, reenvío de proximidad y la influencia de los arts. 2597 y 2653 del CCyC argentino sobre el DIPr uruguayo
Motivos para el examen
Análisis de la cuestión planteada
Conclusiones del diagnóstico
Sección 5 Estados plurilegislativos (art. 2.2)
Diferentes situaciones
Derecho regional comparado
Sección 6 Mecanismos y excepciones que inciden en la aplicación del Derecho extranjero; el octeto y su desempeño 1. La excepción de orden público internacional (art. 5)334
El fin de la hospitalidad y justicia incondicional
El orden público internacional sobre el plano nacional
Relatividad del orden público internacional
Los efectos producidos por la interposición de la excepción
¿Existen varios órdenes públicos internacionales o uno solo?
Un orden público internacional propio de los derechos humanos
¿La excepción de orden público puede acercarse a un estándar?
Derecho regional comparado
Derecho comunitario europeo
2. Las normas de aplicación inmediata, incondicionadas o autoaplicadas (art. 6)
Semejanzas y diferencias entre la excepción de orden público internacional y las normas de aplicación inmediata
El art. 6 de la Ley General
Las normas nacionales de aplicación necesaria
Las normas de terceros Estados de aplicación necesaria
Conflictos entre leyes de policía
La unilateralidad de las leyes de policía
Las normas de aplicación inmediata y el reenvío, el orden público y la calificación
Derecho regional comparado
Derecho comunitario europeo
Declinación de las leyes de policía
3. La excepción de fraude a la ley (art. 7)393
La tesis objetiva
La tesis subjetiva
Elementos constitutivos del fraude a la ley de acuerdo a la tesis subjetiva
Las dificultades para comprobar el carácter fraudulento del punto de conexión
Efectos de la existencia de un fraude a la ley
La Ley General
Derecho regional comparado
Estado actual de la situación
4. La excepción de institución desconocida (art. 8)405
Antecedentes
Elementos que confirman la presencia de una institución desconocida
La institución desconocida y el problema de la calificación; posición del profesor Henri Batiffol
La institución desconocida y el art. 196 de la ley 16.060
Derecho regional comparado
5. Los derechos adquiridos en el extranjero (art. 9)413
Antecedentes
Derecho regional comparado
6. Cuestiones previas o incidentales (art. 10)
Dependencia o independencia de la cuestión previa
La regulación de la cuestión previa en la Convención Interamericana sobre normas generales
La regulación de la cuestión previa en la Ley General
Derecho regional comparado
Derecho comunitario europeo
7. Aplicación armónica a través de la adaptación (art. 11)
Soluciones sobre el plano convencional
Soluciones sobre el plano legal
Situaciones que puedan reclamar la adaptación en la Ley General
Derecho regional comparado
8. El reenvío (art. 12)435
El salto de rana
Las normas convencionales respecto del reenvío
El art. 12 de la Ley General
El reenvío funcional
Derecho regional comparado
Derecho comunitario europeo
Conclusiones
9. Una excepción reconocida fuera de la Ley General
La falta de reciprocidad
Capítulo 5 Derecho civil internacional
1. La existencia de las personas físicas (art. 17.2)
2. El estado de las personas físicas (art. 17)
Ley aplicable
3. La capacidad de goce de las personas físicas (art. 17.1)
Derecho regional comparado
4. La capacidad de ejercicio (art. 20)
Otras situaciones relacionadas con la persona
5. La ausencia (art. 19)
Ley aplicable
Juez internacionalmente competente
Medidas provisionales
La ausencia y la sucesión del ausente
Читать дальше