Darío José Espinal Ruiz - Prospectiva del desarrollo deportivo

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío José Espinal Ruiz - Prospectiva del desarrollo deportivo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Prospectiva del desarrollo deportivo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Prospectiva del desarrollo deportivo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El rol de los estudios del futuro y la prospectiva es proveer, a los decisores del sistema deportivo, caminos para ver el futuro con ojos diferentes y brindar una completa comprensión de las posibles implicaciones de las alternativas y trayectorias tecnológicas y sociales. El elemento más crítico no es la correcta predicción acerca de cuándo algunos eventos van a suceder, más bien, se trata de la visualización de sus implicaciones estratégicas en términos de capacidades, tecnologías, inversiones, etc. Su propósito no es suministrar recetas ni pronósticos específicos, sino que ayuda a preparar las capacidades que las organizaciones deportivas requieren en diversos escenarios, sin estereotipos preconcebidos, facilitando el debate sobre estas implicaciones y sus potenciales riesgos o beneficios, así como respecto a las formas prácticas en las cuales estos escenarios se puedan convertir en acciones ejecutables. Para que la prospectiva del desarrollo deportivo sea considerada tan valiosa como sea posible, las organizaciones deportivas deben crear grupos con gente idónea que pueda destinar tiempo y recursos valiosos para esta deliberación informada acerca de incertidumbres cruciales y preguntas inteligentes sobre cómo todos estos factores pueden incidir en la transformación de los modelos de negocio, el campo privado, los modelos de desarrollo deportivo, el campo público, los modelos académicos, el campo universitario y las prácticas deportivas de la sociedad civil y la ciudadanía.

Prospectiva del desarrollo deportivo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Prospectiva del desarrollo deportivo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entre las teorías basadas en el desempeño de las organizaciones deportivas se encuentran las que estudian la productividad, flexibilidad, recursos, planeación, información y estabilidad (Shilbury y Moore, 2006), y la teoría de los tres caminos para el alto desempeño (enfoque en el deporte de élite, desarrollo de actividades innovadoras y el uso de la experticia de los voluntarios), que se fundamenta en cinco dimensiones clave para mejorar el desempeño organizacional (deporte, consumidores, comunicaciones e imagen, finanzas y organización) (Winand et al., 2011).

También se encuentran la relacionada al estudio de las áreas de las organizaciones deportivas. Entre estas se cuentan: 1. la de los cinco determinantes del desempeño (relaciones externas y estabilidad de los directivos, interés en los atletas, procesos internos, planeación a largo plazo y contribución a las ciencias del deporte) (Papadimitriou y Taylor, 2000), 2. la de los seis determinantes del desempeño (institucional, social interno, social externo, económico y financiero, promoción y organización) (Bayle y Madella, 2002) y 3. la que examina las relaciones de los atributos que contribuyen a la percepción del desempeño organizacional (desempeño de los atletas, educación de los atletas, programas de ética, efecto de los programas en la imagen de la organización, recursos y entusiasmo organizacional) (Wolfe et al., 2002).

Las teorías del desempeño organizacional también se pueden clasificar en tres categorías (Bayle y Robinson, 2007). A nivel micro se encuentran las que se enfocan en el comportamiento de los actores (Welch, 1994; Cuskelly et al., 1999), el poder, el conflicto y sus efectos al interior de las organizaciones (Amis et al., 1995; Chelladurai et al., 1987; Thibault et al., 1991).

A nivel macro están las que estudian las relaciones entre el entorno y las capacidades organizacionales para mantener y aumentar sus recursos (Pfeffer y Salancik, 1978; Wittock et al., 1991; Slack y Hinings, 1987). Finalmente, se encuentran las teorías configuracionales, que analizan los factores clave que afectan el desempeño organizacional, como la estrategia, la estructura, el entorno, los sistemas administrativos y la cultura organizacional (Kikulis et al., 1989; Thibault et al., 1994).

1.6.3 Teorías de desarrollo del deporte a nivel macro

Las teorías a nivel macro del desarrollo del deporte se centran en los factores estructurales que las políticas deportivas deben abordar de manera multidimensional para establecer un ecosistema de desarrollo deportivo integral. Entre ellas tenemos las teorías de la globalización deportiva, la Sport Policy Factors Leading to International Sporting Succes (Spliss), la Organizational Resources and First Order Capabilities (Orfoc), la integradora del deporte de élite y la participación deportiva masiva, la Vocasport del tipo de sistemas deportivos y la de los tres niveles de recursos para el éxito deportivo.

El marco teórico de la globalización deportiva (Houlihan y Green, 2008) sugiere que las políticas de desarrollo deportivo de las naciones son cada vez más homogéneas debido a la globalización, comercialización y gubernamentalización. Se argumenta que los sistemas deportivos son cada vez más parecidos porque hay más para compartir y comparar debido a la globalización; las empresas transnacionales tienen un interés cada vez mayor en el deporte de alto rendimiento y los gobiernos han asumido un papel más central en el deporte.

El modelo Spliss (De Bosscher et al., 2010) examina los factores de política, fundamentados en nueve pilares asociados con el éxito deportivo internacional: apoyo financiero, organización y estructura de la política del deporte, fundamentación y participación, identificación de talentos y desarrollo de sistemas, soporte atlético y post-carrera, entrenamiento, instalaciones de entrenamiento, competencia (inter) nacional e investigación científica.

El modelo Orfoc (Truyens et al., 2016; Truyens et al., 2014) explica cómo los países tienden a desarrollar una ventaja competitiva, desplegando su capacidad para combinar y asignar sus recursos internos (procesos, información, conocimiento, estrategia) y externos (rivalidad competitiva, intensidad de la competencia y barreras), que le permitan mejorar su eficiencia y eficacia. Esta teoría identificó 98 recursos y capacidades de primer orden que influyen de manera directa en el éxito deportivo internacional.

La teoría integradora del deporte de élite y la participación deportiva masiva (Smolianov et al., 2015; Smolianov et al., 2014; Smolianov et al., 2016) se fundamenta en tres niveles (macro, meso y micro) y siete dimensiones de análisis.

A nivel macro se estudian los aspectos socioeconómicos, culturales, legislativos y organizacionales; esto se operacionalizó en la dimensión balance e integración del financiamiento y estructura del deporte de élite y el deporte de masa, y la dimensión relaciones con las agencias de apoyo. El nivel meso incluye infraestructuras, personal y servicios disponibles para los programas deportivos, lo cual se operacionalizó con la dimensión, promoción y apoyo educacional, científico, médico y filosófico, con la dimensión competiciones locales e internacionales y con la dimensión centros de entrenamiento y diversificación de las instalaciones para prácticas deportivas. Finalmente, a nivel micro se estudian los procesos y metodologías para el desarrollo individual de atletas; esto se operacionalizó con la dimensión preparación y apoyo de los atletas avanzados, y con la dimensión identificación y desarrollo del talento.

La teoría Vocasport (Camy et al., 2004; Henry, 2009) explica cuatro configuraciones de los sistemas deportivos. La configuración burocrática cuenta con una alta participación del estado en la toma de decisiones. En la configuración emprendedora, las fuerzas del mercado influyen directamente en el desarrollo deportivo. La configuración misionera tiene una alta autonomía del sector de los voluntarios. La configuración social posee un alto nivel de colaboración entre los diferentes actores.

La teoría Vocasport fundamenta su análisis en cuatro factores principales: el papel que desempeñan las autoridades y las regulaciones del sistema; el nivel de coordinación de los actores del sistema; el rol de los diferentes actores públicos, privados, voluntarios y comerciales; y la adaptabilidad del sistema a los cambios en la demanda.

La teoría de los tres niveles de recursos para el éxito deportivo (Digel, 2005) identifica los niveles de la sociedad, así como el nivel de las organizaciones deportivas y de la relación del sistema deportivo con el entorno. El nivel de la sociedad tiene en cuenta la población, la estructura del sistema de valores, la inequidad social, el estatus del deporte y la calidad de vida. El nivel de las organizaciones deportivas aborda la ideología del sistema, la tradición olímpica, los atletas, los entrenadores, las instalaciones deportivas, la financiación del sistema, la identificación y el desarrollo del talento, la planeación y la lucha contra el dopaje. El nivel de relación del sistema con el entorno analiza la importancia de los militares, el sistema educativo y económico, la contribución de la política y la relación de la ciencia con el deporte. En la Tabla 4se pueden apreciar las teorías del desarrollo del deporte.

Tabla 4. Teorías del desarrollo del deporte

Nivel micro Nivel meso Nivel macro
• Estructura piramidal (Green B., 2008; De Bosscher et al., 2013).• Desarrollo de los atletas a largo plazo (Balyi et al., 2013; Cote et al., 2013).• Fundamentos, talento, élite, maestría (Gulbin et al., 2013).• Continuum del desarrollo deportivo (Hylton, 2013).• La casa del deporte (Cooke, 1996).• Marco activo (Sport England, 2000). • Recursos de las organizaciones deportivas (O´Boyle et al., 2014).• Recursos humanos (Frisby, 1986).• Voluntarios (Wicker et al., 2013).• Recursos organizacionales (Madella et al., 2005).• Desempeño de las organizaciones deportivas (Bayle et al., 2007):• Nivel micro: comportamiento de los actores (Cuskelly et al., 1999); el poder, el conflicto y sus efectos al interior de las organizaciones (Thibault et al., 1991). • Los tres niveles de recursos para el éxito deportivo (Digel, 2005).• La globalización deportiva: sistemas, estructuras, políticas públicas (Houlihan et al., 2008).• Sport Policy Factors Leading to International Sporting Succes (Spliss) (De Bosscher et al., 2010).• Organizational Resources and First Order Capabilities (Orfoc) (Truyens et al., 2016).
• Atracción, retención, transición y consolidación (Sotiriadou et al., 2008).• Micro y macro determinantes de la participación deportiva (Wicker et al., 2012).• La iglesia deportiva (Scheerder, 2007). • Nivel macro: relaciones entre el entorno y las capacidades organizacionales para mantener y aumentar sus recursos (Wittock et al., 1991).• Las teorías configuracionales: la estrategia, la estructura, el entorno, los sistemas administrativos y la cultura organizacional (Kikulis et al., 1989). • Integradora del deporte de élite y la participación deportiva masiva (Smolianov et al., 2015).• Tipos de sistemas deportivos (Vocasport) (Camy et al., 2004).

Fuente: Espinal et al. (2018).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Prospectiva del desarrollo deportivo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Prospectiva del desarrollo deportivo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Prospectiva del desarrollo deportivo»

Обсуждение, отзывы о книге «Prospectiva del desarrollo deportivo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x