María Laura Fernández Pinola - La crisis del desarrollo

Здесь есть возможность читать онлайн «María Laura Fernández Pinola - La crisis del desarrollo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La crisis del desarrollo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La crisis del desarrollo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La búsqueda para salir del subdesarrollo en América Latina plantea diversos interrogantes tanto a ciudadanos como a analistas: ¿qué es el desarrollo?, ¿cuál es el origen de las teorías sobre desarrollo?, ¿cuál es la diferencia entre subdesarrollo, tercer mundo y países en vías de desarrollo?, ¿por qué hoy hablamos de crisis del desarrollo?. Este trabajo da respuesta a estas cuestiones y otros aspectos fundamentales frente a un contexto en el que las desigualdades estructurales entre los países resultarán siempre potenciales problemas de conflicto.

La crisis del desarrollo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La crisis del desarrollo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La crisis del desarrollo

María Laura Fernández Pinola

La crisis del desarrollo

Nuevohacer

Índice

Portada

Portadilla María Laura Fernández Pinola La crisis del desarrollo

Legales Fernández Pinola, María LauraLa crisis del desarrollo / María Laura Fernández Pinola. - 1a ed. - Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descargaISBN 978-987-781-992-21. Política Internacional. I. Título.CDD 327.11 © 2021, by María Laura Fernández Pinola © 2021, by Grupo Editor Latinoamericano SRL Avda. Jujuy 1142, PB, “C” Buenos Aires, Argentina. Tel - Fax: 4308-0308 grupo.editor@yahoo.com.ar Queda hecho el depósito que dispone la ley 11723. Colaboraron en la presentación de este libro: Diseño: Fernando Carlos Jara Diseño de tapa: Arol Echenique Primera edición en formato digital: julio de 2021 Versión: 1.0 Digitalización: Proyecto 451

Agradecimientos y dedicatoria AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA La ardua investigación que culminó con el presente libro sólo fue posible gracias al apoyo incondicional de mi mamá Lidia B. Pinola , mi papá Oscar A. Fernández , mi esposo Francisco J. Auza y mi amada hija Felicitas Auza . Del mismo modo, la permanente y dedicada guía de la Dra. María Elena Martin quien dirigió durante varios años desinteresadamente la investigación. Y mi especial reconocimiento, admiración y eterno agradecimiento a mi querido mentor Prof. Dr. Raúl Domingo Motta quien me introdujo en los estudios del pensamiento complejo y específicamente en las raíces de la crisis del desarrollo, a partir de las cuales nace esta obra.

Introducción

Capítulo 1: Hacia la definición de desarrollo y su crisis 1. La polisémica de una misma idea

1. 1. Las principales escuelas teóricas de las relaciones internacionales y su concepción del desarrollo

2. Un abordaje diferente

Capítulo 2: La corriente. El devenir del desarrollo

1. Breve historia de la idea de progreso y su influencia en el pensamiento económico

2. Crisis de la idea de progreso: de la Iª Guerra Mundial al crack del ’29

3. Contexto de surgimiento de la idea de desarrollo

4. La “era del desarrollo”. La Guerra Fría, la conferencia de Bandung y la configuración del Tercer Mundo.

5. El subdesarrollo como antónimo del desarrollo

Capítulo 3: La contracorriente. La crisis del desarrollo 1. La crisis de la idea de desarrollo

1.1. El desarrollo como disyuntiva teórica

1.2. El desarrollo como dilema internacional

1.3. El desarrollo como un mito

2. El pensamiento complejo como camino teórico-metodológico para pensar la crisis del desarrollo del presente

Conclusiones

Bibliografía

Fernández Pinola, María LauraLa crisis del desarrollo / María Laura Fernández Pinola. - 1a ed. - Buenos Aires : Grupo Editor Latinoamericano, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descargaISBN 978-987-781-992-21. Política Internacional. I. Título.CDD 327.11

© 2021, by María Laura Fernández Pinola

© 2021, by Grupo Editor Latinoamericano SRL

Avda. Jujuy 1142, PB, “C” Buenos Aires,

Argentina. Tel - Fax: 4308-0308

grupo.editor@yahoo.com.ar

Queda hecho el depósito que dispone la ley 11723.

Colaboraron en la presentación de este libro:

Diseño: Fernando Carlos Jara

Diseño de tapa: Arol Echenique

Primera edición en formato digital: julio de 2021

Versión: 1.0

Digitalización: Proyecto 451

La búsqueda para salir del subdesarrollo en América Latina plantea diversos interrogantes tanto a ciudadanos como a analistas: ¿qué es el desarrollo?, ¿cuál es el origen de las teorías sobre desarrollo?, ¿cuál es la diferencia entre subdesarrollo,

tercer mundo y países en vías de desarrollo?,

¿por qué hoy hablamos de crisis del desarrollo?.

Este trabajo dará respuesta a estas cuestiones y otros aspectos fundamentales frente a un contexto en el que las desigualdades estructurales entre los países resultarán

siempre potenciales problemas de conflicto.

En este sentido, a través de la construcción del recorrido intelectual y político del concepto progreso describiremos su incidencia en el origen de la noción de desarrollo,

hasta su penetración en el campo del análisis internacional.

De este modo, presentamos un aporte significativo

para la comprensión de la actual crisis del desarrollo

y el fortalecimiento de la perspectiva interdisciplinaria

de las relaciones internacionales.

AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIA

La ardua investigación que culminó con el presente libro sólo fue posible gracias al apoyo incondicional de mi mamá Lidia B. Pinola, mi papá Oscar A. Fernández, mi esposo Francisco J. Auzay mi amada hija Felicitas Auza.

Del mismo modo, la permanente y dedicada guía de la Dra. María Elena Martinquien dirigió durante varios años desinteresadamente la investigación.

Y mi especial reconocimiento, admiración y eterno agradecimiento a mi querido mentor Prof. Dr. Raúl Domingo Mottaquien me introdujo en los estudios del pensamiento complejo y específicamente en las raíces de la crisis del desarrollo, a partir de las cuales nace esta obra.

Introducción

El presente trabajo adopta la perspectiva del pensamiento complejo para poner en cuestión el concepto de desarrollo y la insuficiencia de los enfoques parciales de las disciplinas y particularmente de las relaciones internacionales, para explicar su crisis, en relación con el contexto global del actual devenir humano. Por lo tanto, la investigación aspira a cuestionar el conocimiento disponible respecto al desarrollo. Es decir, explorar y describir las categorías mismas con las que el lenguaje común nombra al desarrollo en oportunidad de relacionar estas definiciones con la actual crisis del desarrollo, resignificándolos para avanzar hacia explicaciones acerca del por qué de la crisis.

De manera que las preguntas que guiarán este estudio son: ¿qué es el desarrollo?, ¿cómo lo han entendido los distintos enfoques?, ¿qué justifica entender al desarrollo como sustantivo y no como adjetivo o verbo?, ¿cuál es el origen de las teorías sobre desarrollo?, ¿en qué contexto histórico surgieron y con qué objetivos?, ¿en el marco de qué intereses, valores y propósitos se desarrollaron las teorías sobre desarrollo?, ¿cuál es la relación entre desarrollo y subdesarrollo?, ¿cuál es la diferencia entre subdesarrollo, tercer mundo y países en vías de desarrollo?, ¿por qué hablamos de crisis del desarrollo?.

En este apartado, no podemos dejar de mencionar las dificultades metodológicas que surgen en la disciplina de las relaciones internacionales, siguiendo a Gonzalo de Salazar Serantes (2003), debido a la ausencia de un contacto directo con los fenómenos, por lo tanto, el acceso al fenómeno es resultado del análisis de fuentes secundarias. Así es que la presente investigación no busca compilar los trabajos existentes sino relacionar lo investigado hasta el momento con la descripción de la crisis actual del objeto, con el fin de ofrecer una visión alternativa y original desde el campo de las relaciones internacionales. Por este motivo, se tuvieron presentes las siete sugerencias de Salazar Serantes (2003) para la realización de esta investigación: la búsqueda de bibliografía y la descripción del estado de la cuestión o estado del arte que nos facilitan la delimitación del objeto de estudio; la selección de las fuentes y clasificación en primarias y secundarias según el acceso directo o indirecto al fenómeno; el reconocimiento de la inaccesibilidad o inexistencia de cierta información y, finalmente, la selección de la técnica de análisis de las fuentes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La crisis del desarrollo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La crisis del desarrollo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La crisis del desarrollo»

Обсуждение, отзывы о книге «La crisis del desarrollo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x