Maritza Rengifo Millán - Cooperación Universidad - Empresa - Estado

Здесь есть возможность читать онлайн «Maritza Rengifo Millán - Cooperación Universidad - Empresa - Estado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cooperación Universidad - Empresa - Estado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cooperación Universidad - Empresa - Estado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro presenta los resultados que surgen de la relación universidad-empresa-Estado, la cual se constituye, en la actualidad, en una de las principales estrategias para consolidar los procesos de desarrollo económico y competitividad regional y social del país. Las estrategias están basadas, fundamentalmente, en la necesidad de que la universidad realice acciones conjuntas con la empresa y el sector gobierno, que transciendan los ámbitos formativos, de innovación y tecnologías, y generen espacios de confluencia, donde participen los sectores sociales. En este escenario, la sociedad es la receptora de las dinámicas de la interacción de los actores, expresadas en el surgimiento de nuevas oportunidades para la comunidad. El documento parte de la revisión histórica de los orígenes de la universidad en la Europa del medioevo, a n de lograr un breve reconocimiento de la transformación de sus roles para el desempeño de una tercera misión, conformada por la investigación y la proyección social. Posteriormente se exponen los modelos de innovación, que explican la articulación de los actores del sistema, quienes aportan al desarrollo económico y social de una región, para llegar al contexto nacional y, de esta forma, abordar los aspectos generales de la Política Pública de Competitividad, en el eje de Ciencia, Tecnología e Innovación. En las secciones siguientes, se describe la participación de la Universidad del Valle, una institución de educación superior pública que aporta a la relación Universidad-Empresa-Estado. En consecuencia, se da cuenta de las experiencias exitosas, los limitantes, avances y retos de los diferentes actores del sistema, con el n de buscar cooperación que conlleve la competitividad de la región del Valle del Cauca. Los resultados obtenidos se constituyen en un insumo interesante para la implementación regional de la nueva Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2030, cuyo carácter prospectivo y estratégico influirá en la conversión de Colombia en uno de los tres países líderes de Amé- rica Latina respecto a la generación de conocimiento científico y tecnológico.

Cooperación Universidad - Empresa - Estado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cooperación Universidad - Empresa - Estado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En concordancia con la ejecución de la prueba piloto en seis universidades iberoamericanas de España, Argentina, México, Uruguay y Brasil, se logró entrever que la información tiene una accesibilidad variable y depende de la actividad a evaluar; ninguna de las universidades valoradas logró recolectar toda la información solicitada y la mayoría fue fruto de los registros en las oficinas centrales de las instituciones, lo que dificultó la recopilación con respecto a AV no formales, pues los mecanismos de transferencia de conocimiento no dan lugar a algún instrumento jurídico, como en el caso de una patente o licencia (Link et al., 2007), o a convenios por escrito que permitan el hallazgo de algún registro, ya que estos mecanismos parten de actividades que se gestionan a nivel personal, con actores no académicos, en procesos de comunicación informales, lo que origina asistencias técnicas y consultorías por parte del personal de investigación, difíciles de identificar.

Por otra parte, los conceptos y las formas de estructurar la información son distintas en cada universidad, por ejemplo, en algunas de estas instituciones el grupo de investigación puede incluir tanto al personal senior como al de apoyo en actividades de I+D+I, y en otras, solo al senior , lo cual puede afectar la composición de los rubros presupuestarios o variar la comparabilidad.

En el caso de Colombia, el encargado de generar estadísticas con respecto a CTeI es el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCYT), que anualmente publica un libro de indicadores, donde se identifican algunos relacionados con la vinculación entre la universidad y la empresa a nivel macro. Dichos indicadores son formulados desde el punto de vista de los tomadores de decisiones y hacedores de política pública, con el propósito de dar a conocer información relevante para el análisis de la CTI en el país, y dan cuenta, entre otros asuntos, de la dinámica y evolución de las capacidades del SNCTeI para el periodo, indicadores claves sobre la inversión y financiación en investigación y desarrollo (I+D) y las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) desde la perspectiva pública y privada. También la formación, capacidades, producción científica, propiedad industrial e innovación, los resultados de la percepción pública de la ciencia y la tecnología e información sobre Tecnologías de información y comunicaciones (TIC). Si bien en Colombia se aplican indicadores que permiten entrever la relación de las universidades con entidades del Estado en lo que respecta a recursos, aún no se aplican, por parte de las entidades encargadas de generar estadísticas, indicadores agregados, directamente ligados a la evaluación de las actividades de vinculación de la universidad con su entorno, que posibiliten determinar el resultado de sus esfuerzos tendientes al relacionamiento con actores del sector productivo y social.

En este orden de ideas, el avance en cuanto al desarrollo de indicadores que midan el impacto socioeconómico de la ciencia y la tecnología es aún incipiente, debido a la complejidad de las variables a considerar, pues se trata de procesos relacionados con el conocimiento, un recurso intangible y difícil de medir en su relación con contextos sociales, los cuales a su vez pueden ser abordados desde múltiples aristas.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cooperación Universidad - Empresa - Estado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cooperación Universidad - Empresa - Estado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cooperación Universidad - Empresa - Estado»

Обсуждение, отзывы о книге «Cooperación Universidad - Empresa - Estado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x