Diego Agudelo - Inversiones en renta variable

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Agudelo - Inversiones en renta variable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Inversiones en renta variable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Inversiones en renta variable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Inversiones en Renta Variable. Fundamentos y aplicaciones al mercado accionario colombiano representa sin duda un aporte valioso al desarrollo y comprensión del mercado accionario colombiano. El libro hace un puente importante entre la teoría moderna de portafolios, el análisis fundamental y técnico y la microestructura del mercado accionario. Este análisis es de especial relevancia en estos momentos, cuando las inversiones de riesgo parecen estar en una etapa de recuperación significativa luego de la debacle de los mercados entre los años 2008 y 2009, Y definitivamente no podemos darnos el lujo de no entender las principales variables que sustentan el precio de un activo de riesgo como son las acciones. Considero que con base en las diferentes aproximaciones de valoración de activos, que hace el doctor Diego Agudelo, tenemos suficientes herramientas para enfrentar financieramente a un mundo que no parece salir de ciclos prolongados de aversión al riesgo (activos sub-valorados) y ciclos, igualmente extensos, de propensión al riesgo (activos sobrevalorados) .

Inversiones en renta variable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Inversiones en renta variable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Otro actor importante en los mercados de valores son los entes reguladores , los cuales vigilan el cumplimiento de la regulación en las interacciones entre los diferentes participantes. Los entes reguladores intervienen en el sistema procurar que dichas interacciones se den en condiciones de transparencia y equidad. Esto es particularmente importante, para promover la confianza del público en los mercados de valores; no en vano se ha dicho que la confianza es el principal activo en un mercado financiero. 7

Específicamente, se regulan los siguientes aspectos generales:

• La gestión adecuada de riesgos por parte de intermediarios financieros, en concreto bancos y otras entidades que captan el ahorro del público, en cuanto al mantenimiento de reservas y la estimación y el control de riesgos.

• La información relevante y veraz en las emisiones de activos financieros, para que los inversionistas puedan ponderar los rendimientos y riesgos involucrados.

• La revelación de información económica y financiera relevante, por parte de emisores listados en los mercados, y por agentes que gestionan fondos del público.

• Las prácticas ilícitas en los mercados (vigilancia y penalización).

En Colombia, la regulación del sistema financiero la llevan a cabo tres instituciones: la Superintendencia Financiera, sobre los emisores de activos financieros; el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), sobre las firmas comisionistas, las sociedades administradoras de inversiones y otros inversionistas institucionales; y la BVC, a los agentes y clientes que en ella operan y en cuanto a las transacciones que en ella realizan.

Una adecuada regulación del sistema financiero es de gran importancia para garantizar su estabilidad y óptimo desempeño en el largo plazo. Tanto la insuficiente o la excesiva regulación de los mercados perjudica el desarrollo eficaz de la economía. Para ilustrar esto, consideremos que si la regulación o su vigilancia fueran insuficientes, cabría esperar la existencia de actores que abusen de su posición dominante, bien sea extrayendo rentas monopolísticas del público, tomando riesgos excesivos –cuyas consecuencias no asumen completamente ( riesgo moral )–, suministrando información falsa en emisiones de activos financieros u otro tipo de inversiones, o no revelando el verdadero destino de las inversiones de sus clientes. Ejemplos al respecto han sido históricamente las crisis financieras del 2000 y del 2008 en Estados Unidos, o en Colombia, en las crisis bancarias de 1980 y 1999, así como en las debacles de las firmas comisionistas Proyectar Valores e Interbolsa, en el 2011 y 2012 respectivamente. Por otro lado, una regulación excesiva reduce la capacidad del sistema financiero para generar nuevos instrumentos y soluciones, y desincentiva el ingreso de nuevos capitales, afectando el crecimiento de la economía.

Ahora bien: existen dos tipos de instituciones de alta importancia dentro del sistema financiero colombiano, que facilitan la operación fluida y segura del mismo. En primer lugar, los depósitos centralizados de valores que reciben en custodia los títulos valores y los incorporan en sistemas informáticos de alta seguridad para ser manejados como registros electrónicos ( desmaterializar ). De esta manera, facilitan la transferencia de su titularidad, el ejercicio de los derechos patrimoniales asociados (por ejemplo, pagos de cupones, capital y dividendos), y mitigan los riesgos asociados al manejo físico. El Depósito Central de Valores del Banco de la República (DCV) se ocupa de los TES y otros títulos de deuda del gobierno, mientras que el Depósito Centralizado de Valores de Colombia (DECEVAL) se dedica a los demás activos financieros (acciones, bonos, CDT, pagarés comerciales, titularizaciones, etc.). En segundo lugar, las cámaras de compensación , que operan en los mercados derivados estandarizados y en algunas operaciones especiales, administran las cuentas de garantías de los intervinientes en las operaciones, lo que permite llevar un control diario del saldo de sus posiciones, así como requerir garantías adicionales cuando sea necesario, o liquidarlas, contribuyendo a mitigar el riesgo de contraparte en estos mercados.

Finalmente, en Colombia los mercados financieros están soportados por un sistema de información denominado Sistema integral de información del mercado de valores , que facilita el control de los emisores y agentes del mercado, y permite una gestión adecuada de información entre los mismos, respondiendo al propósito de maximizar la transparencia y la seguridad de dichos mercados. Este sistema incluye los registros nacionales de: 1) valores y emisiones, 2) agentes de mercado, y 3) profesionales del mercado de valores. Consecuentemente, para acceder al sistema, las entidades y personas deben cumplir con requisitos de idoneidad.

1.5 Desafíos para los mercados de valores

Los mercados de valores han evolucionado en las economías de mercado durante los últimos quinientos años, constituyéndose en actores fundamentales de las mismas, con una mayor variedad de títulos que negocian, los riesgos que cubren y las posibilidades de financiación, inversión, diversificación y manejo de riesgo. Sin embargo, en los albores del tercer milenio aún subsisten los siguientes grandes retos para los mercados de valores a nivel mundial:

Transparencia: es importante que los emisores y sus agentes proporcionen la información suficiente para que los potenciales inversionistas puedan juzgar adecuadamente las perspectivas de rendimiento, riesgo y liquidez involucrados en los activos financieros. La falta de transparencia, y en caso extremo, el fraude financiero, deteriora la confianza del público inversionista en los mercados, como lo demuestran en Estados Unidos las manipulaciones contables en Enron y Worldcom, que salieron a la luz entre 2001 y 2002; los problemas en la valoración de títulos basados en hipotecas de baja calidad ( subprime mortgages ) en el 2008, la falsificación de información en casos de deuda soberana en el 2010, 8el escándalo del caso Madoff en el 2009 y el escándalo por la manipulación de la tasa Libor por prestigiosos bancos internacionales liderados por Barclays en el 2012. La transparencia es aún más importante en los intermediarios financieros, y en gestores de fondos de inversión colectiva, ya que son depositarios de los ahorros y la confianza del público. Por todo lo anterior, asegurar la transparencia es uno de los propósitos más importantes de las entidades reguladoras del sistema financiero, y su ausencia puede no sólo dificultar su desarrollo, sino también culminar en crisis financieras. En el caso colombiano, ejemplos de falta de transparencia en fondos de inversión colectiva los ofrecen los episodios de la comisionista de bolsa Proyectar Valores y de la compañía de factoring Factor Group, ambos en 2011, y de la firma comisionista Interbolsa, en el 2012, con el Fondo Premium.

Gobierno corporativo: relacionado con el punto anterior, las empresas deben mantener un conjunto de prácticas, políticas e instituciones que salvaguarden los derechos de los accionistas minoritarios contra posibles abusos de la gerencia o de los accionistas mayoritarios, en lo que se conoce como código de buen gobierno corporativo . Implícitamente, la existencia de códigos de buen gobierno reconoce la posibilidad de que la gerencia o el accionista mayoritario tome decisiones buscando su beneficio y en perjuicio de los intereses de los demás accionistas. Ejemplos de este tipo de abusos serían la compra injustificada de un avión privado para el gerente, la manipulación de utilidades para valorizar los pagos en acciones de los directivos, o la compra de insumos o pagos de alquiler por encima de precios de mercado a un proveedor de propiedad del accionista mayoritario.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Inversiones en renta variable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Inversiones en renta variable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Heinlein - Variable Star
Robert Heinlein
Philip Dick - The Variable Man
Philip Dick
Iain Banks - Inversiones
Iain Banks
Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca
Pedro Agudelo Rendón
Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica
Jairo Humberto Agudelo Castañeda
Estella Agudelo Sánchez - Español al vuelo B1.1
Estella Agudelo Sánchez
Pedro Agudelo Rendón - Quebrar el tiempo
Pedro Agudelo Rendón
Pedro Agudelo Rendón - Posdíptico
Pedro Agudelo Rendón
Darío Jaramillo Agudelo - Del Marqués a la monja
Darío Jaramillo Agudelo
Nubia Cecilia Agudelo Cely - Conversación y convivencia
Nubia Cecilia Agudelo Cely
Отзывы о книге «Inversiones en renta variable»

Обсуждение, отзывы о книге «Inversiones en renta variable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x