Olga Barroso - El desarrollo emocional de tu hijo

Здесь есть возможность читать онлайн «Olga Barroso - El desarrollo emocional de tu hijo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El desarrollo emocional de tu hijo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El desarrollo emocional de tu hijo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para padres y madres, profesores, orientadores y psicoterapeutas por igual, el desarrollo físico y mental de los niños y niñas es el pilar del trabajo de crianza. No sólo para que transcurran su infancia en el mayor bienestar posible, sino para que lleguen a ser adultos con las capacidades necesarias para adaptarse con éxito a un mundo cada vez más exigente. Para ello, es esencial que los enseñemos a desarrollar las capacidades emocionales esenciales: que los guiemos para que aprendan a frustrarse, esforzarse, aburrirse, entender sus emociones y gestionarlas; a valorar sus fortalezas y reconocer sus debilidades; a tener ilusiones, pasiones y metas; a sentirse seguros, quererse a sí mismos y amar sanamente en las relaciones afectivas.Con la experiencia de Rafa Guerrero en la divulgación de la psicología educativa, y el talento de Olga Barroso en la elaboración de cuentos que ilustren, desde la metáfora y la fantasía, cómo se desarrolla sanamente un niño, este libro explica las cuestiones fundamentales para asegurar la adquisición de todas estas competencias durante la infancia. El énfasis en la educación emocional y el apego son clave para entender cómo hay que tratar a los hijos para que lleguen a ser adultos seguros, plenos y felices.

El desarrollo emocional de tu hijo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El desarrollo emocional de tu hijo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Frío emocional?, ¿frío a pesar de estar abrigados? —preguntó extrañado el Rey Zopilote.

—Sí, es un frío distinto, que puedes sentir aunque lleves ropa de abrigo. Es un frío que nace del alma, que se extiende por el cuerpo, y que no hay tejido que lo haga desaparecer. Sólo se quita sintiendo que otro está para ti, que eres para alguien lo más importante del mundo y que los brazos, alas o patas de ese individuo son un lugar que siempre te espera.

—Pero nosotros estamos así para nuestros unicornios —replicó el Rey Zopilote.

—Ya, pero ¿se lo hacen sentir?, ¿se lo demuestran?, ¿ellos pueden saberlo?

—No, no permitimos que lo sepan, porque si lo saben, nos pedirán ayuda en lugar de resolver por ellos mismos lo que necesitan y frenaremos su crecimiento.

—Ahí está el problema. Esto funciona fenomenal para sus polluelos, pero las crías de unicornio son totalmente distintas. Precisamente, si ellas no lo sienten empezarán a sentir frío en el alma. Ese frío invisible que se extiende por todo el cuerpo, que se filtra por su cerebro, por su corazón, por sus pulmones, que impedirá que se desarrollen bien. Y, por eso, al llegar a la edad adulta tendrán problemas, porque todo su cuerpo estuvo intoxicado por el frío del alma que impidió que sus órganos crecieran bien. Si alguien se siente mal, se desarrollará mal y después se comportará mal.

El Rey Zopilote, arrepentido por no haber podido conocer esto antes, pero ilusionado por, al fin, conocer qué hacer para solucionar los problemas de sus unicornios, arrancó todas las piedras preciosas de su corona, se las entregó al sabio Ocelote en agradecimiento y salió volando por la ventana directo a su reino, firmemente decidido a acabar, de una vez por todas, con el frío emocional.

2

Los estilos de apego

INTRODUCCIÓN

Los estudios científicos llegan a la conclusión de que la relación de apego es algo que se forja poco a poco y en interacción con las figuras vinculares. ¿En qué momento podemos decir que comienza un vínculo de apego? Desde el periodo prenatal se va gestando —nunca mejor dicho- una relación íntima y especial entre el embrión y la madre. ¿Acaso es indiferente para el futuro bebé cómo la madre le habla y cómo acaricia su vientre? Evidentemente, todas estas señales y acciones, tanto verbales como no verbales, son mensajes que el embrión está recibiendo y que servirán como base del estilo de apego. No es lo mismo que la madre esté ilusionada ante el nacimiento de su futuro hijo y su contexto sea de paz y tranquilidad que todo lo contario. Por ello la situación familiar, laboral y social en la que están inmersas las madres es ya, de por sí, un factor de protección o de riesgo para el niño.

En función de la manera de la madre de relacionarse, vincularse y atender las necesidades de su hijo se desarrollará un estilo de apego u otro. Se considera que es alrededor de los siete u ocho meses cuando el vínculo de apego está establecido. A continuación describiremos las características básicas de cada uno de los apegos existentes: seguro, evitativo, ansioso-ambivalente y desorganizado.

APEGO SEGURO Estadísticamente hablando el apego seguro se da en 60 de la - фото 3

APEGO SEGURO

Estadísticamente hablando, el apego seguro se da en 60% de la población, lo que quiere decir que tres de cada cinco niños o adultos lo tienen. Podríamos resumir en tres las características básicas de los padres que fomentan un apego seguro en sus hijos:

1.

Disponibilidad : los padres de los niños con apego seguro están física y psíquicamente disponibles para sus hijos. Ellos son su prioridad y así se lo hacen ver.

2.

Sintonización : conectan con las necesidades de sus hijos. Son empáticos y sintonizan con ellos para entender y atender sus necesidades.

3.

Responsividad : en último lugar, los padres con apego seguro dan a sus hijos aquello que necesitan. La responsividad implica cubrir las necesidades del otro. Es por ello que estos padres potencian y refuerzan los estados emocionales agradables de sus hijos así como reducen emociones como el miedo, la tristeza, la rabia, etcétera.

Mary Ainsworth, discípula de John Bowlby, decía que el apego seguro es el equilibrio flexible entre la protección/seguridad y el fomento de la autonomía del niño.

Si somos capaces de proteger a nuestros hijos cuando así lo precisan y de - фото 4

Si somos capaces de proteger a nuestros hijos cuando así lo precisan y de fomentar su curiosidad y exploración, vamos por buen camino. Claro está que en la infancia, cuando los niños son pequeños, es más necesario y prioritario cuidar la vinculación, la conexión con el niño y su protección, y, a medida que va creciendo, adquieren mayor relevancia la autonomía y la satisfacción de la curiosidad.

Los padres que desarrollan un vínculo seguro con sus hijos son sensibles a sus necesidades, empáticos y les aportan aquello que necesitan. Cuando lloran acuden a protegerlos y consolarlos, además de ser figuras que tienen la capacidad de calmar la emoción desagradable que están experimentado (miedo, rabia o tristeza). El apego seguro genera niños capaces de reflexionar ante la experiencia y aporta seguridad.

APEGO EVITATIVO

Los niños con un estilo de apego evitativo tienden a negar o ignorar sus emociones, no mostrando señales externas de necesidad. ¿Por qué esto es así? El motivo es que sus padres no han atendido sus necesidades de tipo emocional, por lo que entendieron, de manera inconsciente, que no había que expresarlas. Estos niños tienen “desactivadas” sus emociones. No les prestan atención porque nadie les enseñó para qué servían y qué significado tenía sentir miedo, alegría o enojo. A estos niños se les suele describir como muy independientes y con pocas relaciones íntimas, o incluso ninguna, ya que no saben manejar la intimidad ni la emoción. Estos niños se protegen minimizando o inhibiendo sus necesidades emocionales.

Si, previamente, cuando hablábamos del apego seguro, decíamos que existen dos características básicas: intimidad y autonomía, en el caso de los niños y adolescentes con un apego evitativo vemos que lo que está comprometido es la intimidad. Son niños que han aprendido a vivir sin vincularse con los demás y a sacar ellos mismos las castañas del fuego. Suelen ser niños muy controladores con sus amigos, motivo por el cual pueden ser rechazados.

¿Qué características tienen los padres de niños con un estilo de apego evitativo? Podríamos resumirlas en tres:

1.

Padres con grados bajos de sintonización emocional, ya que les cuesta entender las emociones que experimentan sus hijos.

2.

Padres cuyo discurso lingüístico es independiente de las emociones que experimentan los niños y que expresan con sus caras.

3.

Padres que utilizan más el hemisferio izquierdo (racional, analítico, lingüístico, etcétera) que el derecho (artístico, emocional, etcétera). Por ello los padres evitativos fomentan el ámbito académico, los idiomas, la música, el deporte, etcétera.

Los niños con apego evitativo tienen cierto control sobre la atención que les prestan sus padres, puesto que saben cómo vincularse con ellos y tienen la llave para que éstos estén contentos. Saben que, si hablan de temas racionales (estudios, deporte, idiomas, etcétera) y descartan su mundo emocional, van a poder tener una conversación fluida con sus padres y evitarán el conflicto con ellos. Saben que no deben atender a sus emociones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El desarrollo emocional de tu hijo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El desarrollo emocional de tu hijo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El desarrollo emocional de tu hijo»

Обсуждение, отзывы о книге «El desarrollo emocional de tu hijo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x