Ramón Rosal Cortés - Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Rosal Cortés - Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tanto en la Psicología como en la Antropología filosófica se ha producido, desde la segunda mitad del siglo veinte, una revalorización de lo sensorial y lo emocional.
Este libro se ocupa de la contribución de estos dos potenciales psicológicos, tanto en la vivencia de los valores éticos como en la experiencia de la espiritualidad. Se había tendido anteriormente a prestar atención solo a la contribución en ellas del pensamiento inteligente y de la voluntad.
Tanto en la parte primera –sobre la vivencia ética-, como en la segunda –sobre la espiritualidad-, aparece el testimonio de personajes ilustres de la ciencia, la filosofía, el arte, o el liderazgo social, acompañadas de la fotografía. En concreto son: Keller, Sullivan, Nightingale, Solshenitzyn, Sanz Briz, Schrödinger, Einstein, Planck, Eddington, Darwin, Luther King, Bucke, Stein, Tagore, Yibran, Amma, Yunus, Comte-Sponville y Juan de la Cruz.

Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LO SENSORIAL Y

LO EMOCIONAL EN LA

VIVENCIA ÉTICA Y EN LA

ESPIRITUALIDAD

LO SENSORIAL Y

LO EMOCIONAL EN LA

VIVENCIA ÉTICA Y EN LA

ESPIRITUALIDAD

Ramón Rosal Cortés

TITULO Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualidad - фото 1 картинка 2

TITULO: Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualidad

AUTOR: Ramon Rosal Cortés ©, 2020

Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista ©

COMPOSICIÓN: HakaBooks - Optima, cuerpo 12

DISEÑO DE LA PORTADA: Hakabooks©

FOTOGRAFÍA PORTADA: Facilitada por el autor©

1ª EDICIÓN: octubre 2020

ISBN: 978-84-18575-24-2

HAKABOOKS

08204 Sabadell - Barcelona

картинка 3+34 680 457 788

картинка 4www.hakabooks.com

картинка 5editor@hakabooks.com

картинка 6Hakabooks

Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos por la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier forma de cesión de la obra sin autorización escrita de los titulares del copyright.

Todos los derechos reservados.

INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de este trabajo es mostrar la contribución de dos potenciales psicológicos en la vivencia de los valores éticos y en la vivencia de la espiritualidad.

Los potenciales a los que me refiero son los procesos sensoriales, la sensibilidad de la mirada, la escucha, el contacto físico, etc. y los procesos afectivos: las emociones y sentimientos. En los procesos sensoriales también se incluyen las representaciones con la actividad imaginaria o fantasía (las visualizaciones mentales) que algunos filósofos del pasado consideraron como sentidos internos.

El autor es consciente de la importancia que tienen también -para la vivencia de los valores y de la espiritualidad- el pensamiento inteligente y la voluntad. Pero de lo que se ocupa este trabajo no será de estos, sino de la sensibilidad y los sentimientos que frecuentemente se han tendido a infravalorar, aunque también se ha producido, en los últimos decenios, un redescubrimiento de su importancia por parte de la investigación psicológica tanto científica como filosófica.

En la parte primera: Importancia de la sensibilidad psicológica sana y la consiguiente resonancia emocional para la vivencia de los valores, se ofrece

En primer lugar una breve síntesis sobre lo esencial de estos dos potenciales.

Luego se muestra la contribución de lo sensorial y lo emocional para la vivencia de siete valores: la solidaridad para la justicia, la actitud agradecida, la serenidad, la actitud creadora, la grandeza de alma (magnanimidad), el respeto al otro diferente, y la cordialidad.

Se ofrecen unas pinceladas biográficas sobre algunos modelos de la vivencia de estos valores.

La parte segunda se titula: Los potenciales sensoriales y emocionales en las espiritualidades religiosas y ateas. Sus objetivos se pueden resumir en tres:

Facilitar una respuesta a la pregunta sobre qué se entiende por espiritualidad, tanto en el marco de una cosmovisión religiosa, como de una atea

Mostrar el creciente interés psicológico respecto a la espiritualidad

Ofrecer testimonios de experiencias de espiritualidad en diez personajes ilustres –científicos, filósofos, artistas, líderes- vinculados a diferentes cosmovisiones y de diferentes estilos de personalidad.

El autor agradece a la doctora Ana Gimeno-Bayón su colaboración en los apartados dedicados a H. Keller, F. Nightingale y J. de la Cruz.

Barcelona, mayo de 2020

PARTE PRIMERA

IMPORTANCIA DE LA SENSIBILIDAD PSICOLÓGICA SANA Y LA CONSIGUIENTE RESONANCIA EMOCIONAL PARA LA VIVENCIA DE LOS VALORES

1

UNA CONCEPCIÓN INTEGRACIONISTA DE

LA REFLEXIÓN ÉTICA

A la vista de mi clasificación de valores éticos –véase la lista que sigue- sobre cualquiera de ellos podría mostrarse la contribución de los procesos sensoriales y de los emocionales –vividos de forma sana- para el logro de una experiencia positiva de la capacidad valorativa. A esta también precedería la fase de la identificación cognitiva de la que aquí no me ocupo.

1 Actitud esperanzada

2 Independencia personal

3 Apertura a la experiencia

4 Grandeza de alma

5 Confianza en el ser humano

6 Deseos de superación

7 Aceptación de la realidad con sus límites

8 Profundidad de vida

9 El arte del ocio humanizador

10 Autenticidad subjetiva: ser fiel a uno mismo

11 Autenticidad objetiva: vivencia de actividades auténticas

12 Serenidad

13 Actitud creadora

14 Escucha interior

15 Cordialidad

16 Actitud agradecida

17 Respeto a la persona

18 Fidelidad a los compromisos

19 Sabiduría para la vida (Prudencia)

20 Fortaleza existencial

21 Armonía intrapersonal (Templanza)

22 Solidaridad para la justicia

La investigación sobre los valores éticos la realizo según una concepción de la Ética entendida como parte integrante de una Antropología psicológica y filosófica. Por lo tanto, como una Ética que entiende los valores éticos –y su apropiación personal como actitudes humanizadoras o virtudes– como energías que conducen al desarrollo de la naturaleza humana, hacia su plenitud. Es decir, los valores éticos, apropiados personalmente en forma de actitudes humanizadoras o virtudes, favorecen el crecimiento psicológico personal de la persona, de las personas de su entorno, y de las instituciones sobre las que pueda ejercer alguna influencia por encontrarse integrada en ellas. Constituyen lo éticamente positivo, o lo bueno moralmente. En cambio, lo éticamente negativo, o lo inmoral, son las actitudes que obstaculizan dicho crecimiento personal.

De los distintos enfoques de Ética filosófica es clásica la diferenciación entre Ética material o de contenidos y Ética formal. El precursor de la primera fue Aristóteles en el siglo VI antes de Cristo. En los siglos XX y XXI han seguido un enfoque de Ética material, entre otros Scheler (1948), Bollnow (1960), N. Hartmann (1970), Hildebrand (1983) entre los fenomenólogos; y entre los neoaristotélicos: Maritain (1966), Pieper (1980), Mac Intyre (1987) y Aranguren (1968). Díaz Álvarez (2007) ha destacado el regreso espectacular de este enfoque y del correspondiente interés por la ética de la virtud desde finales del siglo XX. Personalmente me encuentro en esta línea.

En cuanto a la Ética formal, cuya primera y principal figura fue Kant, ha constituido un enfoque que ha sido el predominante, durante un largo periodo, desde el siglo XVIII, cuando se publicó la Crítica de la razón práctica. En este enfoque no se tiene en cuenta –o muy poco– la Antropología psicológica y sus aportaciones sobre las tendencias humanas.

Sin embargo, respecto a estas dos concepciones antitéticas de la Ética, comparto plenamente el “integracionismo filosófico” de Ferrater Mora (1994), cuando sostiene que: “ninguna de ellas aparece, naturalmente, en toda su pureza y puede decirse, por lo contrario, que toda ética es un compuesto de formalismo y ‘materialismo’, los cuales se han mantenido como constantes a lo largo de toda la historia de las teorías y actitudes morales” (Ferrater Mora, 1994, p. 1145).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x