Hugo Hanisch Ovalle - Para hacer el cuento corto...

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Hanisch Ovalle - Para hacer el cuento corto...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para hacer el cuento corto...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para hacer el cuento corto...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En
Para hacer el cuento corto…, Hugo Hanisch Ovalle nos sorprende con entretenidas y aventureras experiencias vividas en sus diversos viajes y trabajos alrededor de todo el mundo, acompañadas por maravillosas acuarelas de su propia y genial mano, que deleitarán al lector a medida que avance por cada una de las inolvidables anécdotas. Aunque concebido para dejar un testimonio a sus descendientes, ofrece un rico contenido que atrapará a todo tipo de lector. En su interior encontrará entretenidas anécdotas, descripciones llamativas, datos históricos y detalles sobre situaciones políticas, sociales y culturales. Elementos que muy bien coordinados permiten hacerse una idea del contexto de cada escrito según el país y el año en que ocurrió lo narrado.

Para hacer el cuento corto... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para hacer el cuento corto...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PARA HACER EL

CUENTO CORTO...

Hugo Hanisch Ovalle

PRIMERA EDICIÓN Octubre 2021 Editado por Aguja Literaria Noruega 6655 dpto 132 - фото 1 PRIMERA EDICIÓN Octubre 2021 Editado por Aguja Literaria Noruega 6655 dpto 132 - фото 2

PRIMERA EDICIÓN

Octubre 2021

Editado por Aguja Literaria

Noruega 6655, dpto 132

Las Condes - Santiago - Chile

Fono fijo: +56 227896753

E-Mail: contacto@agujaliteraria.comSitio web: www.agujaliteraria.comFacebook: Aguja Literaria Instagram: @agujaliteraria

ISBN: 9789566039983

DERECHOS RESERVADOS

Nº inscripción: 2021-A-8950

Hugo Hanisch Ovalle

Para hacer el cuento corto...

Queda rigurosamente prohibida sin la autorización escrita del autor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático

Los contenidos de los textos editados por Aguja Literaria son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de la Agencia

ILUSTRACIONES

Hugo Hanisch Ovalle

TAPAS

Imagen de Portada: Hugo Hanisch Ovalle (autorretrato)

Diseño de Tapas: Josefina Gaete Silva

Que tu memoria sea el equipaje de tu viaje

Aleksandr Solzhelnitzyn, 1975

¿Y de qué sirve un libro sin dibujos?

Lewis Carrol, 1865

PALABRAS DEL AUTOR

Me he recogido en cuarentena por el Coronavirus y tratado de escribir en la soledad del campo, a mis nietos, relatos reales que recogen las experiencias de vida que he tenido. En estos, cuidé no llamar a las personas por sus verdaderos nombres para salvaguardar su privacidad y evitar que las imprecisiones de mi memoria pudieran afectarlos.

Tuve la suerte de tener un trabajo lleno de viajes y vivencias que he resumido en estas crónicas. No traté de ordenarlas ni temí mezclar las fuera de lo común con las domésticas y campesinas, pues creo que hoy todas resultan extraordinarias.

Pertenezco a una generación que veneró a sus padres y es bastante ignorada por sus hijos, quienes se han empoderado por la tecnología que está lejos de resolverlo todo por muy avanzada que sea, y están secuestrados por sus teléfonos celulares, aunque en esos mismos podrán quizás mis nietos y los de ellos, leer estas notas antes de que hayan superado el género Sapiens. Sin embargo, por ahora nuestra arrogancia está siendo noqueada por el coronavirus y ni sabemos hasta cuándo estaremos confinados. Espero que puedan gobernar la tecnología para sanarnos y ahora sí crear una aldea global que incluya las singularidades y evite convertirnos en irrelevantes anónimos en las redes sociales.

No fue fácil mi carrera, pero tuve el privilegio de conocer una diversa e intensa realidad, que era bien poco predecible para un ingeniero. Creo que las nuevas generaciones debieran replantearse si el bienestar burgués debe ser la principal motivación de vida o sería mejor dar paso a la curiosidad de conocer lo diferente, que puede ser no tan rentable, pero provechoso, solidario y muy entretenido.

Agradezco a mis padres que, con su ejemplo y cariño, estimularon mi curiosidad, el trabajo duro y la particularidad de mi propia vida. Pertenecieron a una generación que se esforzó para proteger a sus hijos de la pobreza. Ojalá estas notas puedan ser un granito de arena para proteger a nuestros hijos y nietos de la riqueza.

Podría escribir días enteros acerca de los magníficos paisajes, exóticas ciudades y extraordinarias personas que rodean a estos relatos, pero para eso hay grandes narradores y he preferido hacer el cuento corto, amenizando esas vivencias con algunas ilustraciones que provienen de mi manía de dibujar todo lo que veo. Espero que les gusten, aun cuando a esta fecha pudiesen no ser siempre políticamente correctos.

Hugo Hanisch Ovalle

Junio, 2021

CONTENIDO

Palabras del autor PALABRAS DEL AUTOR Me he recogido en cuarentena por el Coronavirus y tratado de escribir en la soledad del campo, a mis nietos, relatos reales que recogen las experiencias de vida que he tenido. En estos, cuidé no llamar a las personas por sus verdaderos nombres para salvaguardar su privacidad y evitar que las imprecisiones de mi memoria pudieran afectarlos. Tuve la suerte de tener un trabajo lleno de viajes y vivencias que he resumido en estas crónicas. No traté de ordenarlas ni temí mezclar las fuera de lo común con las domésticas y campesinas, pues creo que hoy todas resultan extraordinarias. Pertenezco a una generación que veneró a sus padres y es bastante ignorada por sus hijos, quienes se han empoderado por la tecnología que está lejos de resolverlo todo por muy avanzada que sea, y están secuestrados por sus teléfonos celulares, aunque en esos mismos podrán quizás mis nietos y los de ellos, leer estas notas antes de que hayan superado el género Sapiens. Sin embargo, por ahora nuestra arrogancia está siendo noqueada por el coronavirus y ni sabemos hasta cuándo estaremos confinados. Espero que puedan gobernar la tecnología para sanarnos y ahora sí crear una aldea global que incluya las singularidades y evite convertirnos en irrelevantes anónimos en las redes sociales. No fue fácil mi carrera, pero tuve el privilegio de conocer una diversa e intensa realidad, que era bien poco predecible para un ingeniero. Creo que las nuevas generaciones debieran replantearse si el bienestar burgués debe ser la principal motivación de vida o sería mejor dar paso a la curiosidad de conocer lo diferente, que puede ser no tan rentable, pero provechoso, solidario y muy entretenido. Agradezco a mis padres que, con su ejemplo y cariño, estimularon mi curiosidad, el trabajo duro y la particularidad de mi propia vida. Pertenecieron a una generación que se esforzó para proteger a sus hijos de la pobreza. Ojalá estas notas puedan ser un granito de arena para proteger a nuestros hijos y nietos de la riqueza. Podría escribir días enteros acerca de los magníficos paisajes, exóticas ciudades y extraordinarias personas que rodean a estos relatos, pero para eso hay grandes narradores y he preferido hacer el cuento corto, amenizando esas vivencias con algunas ilustraciones que provienen de mi manía de dibujar todo lo que veo. Espero que les gusten, aun cuando a esta fecha pudiesen no ser siempre políticamente correctos. Hugo Hanisch Ovalle Junio, 2021

Para hacer el cuento corto...

Países donde tuve la suerte de trabajar

Bajando el Amazonas

Ecuador es un país asombroso, pues reúne tres naciones en su pequeño territorio: la costa, la sierra y la selva, que tiene su origen en las nevadas cumbres del Chimborazo, desde donde nacen los arroyos que forman el río Napo que escurre hasta el atlántico convertido en el Amazonas, el mayor río del mundo.

Fuimos en familia con varios amigos a la selva desde Quito cruzando en jeep la - фото 3

Fuimos en familia con varios amigos a la selva desde Quito, cruzando en jeep la cordillera por el volcán Intisana, desde donde descendimos a la sofocante jungla amazónica. Los pueblos del camino eran un montón de casas de madera y zinc al costado de calles sucias y fangosas de tanto llover.

El camino de ripio se iba estrechando entre palmeras, árboles gigantescos y puentes militares hasta llegar al pequeño puerto de Mishaguallí sobre el río Napo, donde dejamos los vehículos. Desde allí salían largas canoas hechas de un tronco de Ceiba que artesanos construían a hacha y azuela. Iban equipadas con motores fuera de borda y a diario transportaban carga y pasajeros por el caudaloso y turbio cauce del río, de más de cuatrocientos metros de ancho. Tomamos dos botes que en un par de horas de navegación nos llevaron al rústico hotel de un suizo, quien construyó unos palafitos sobre el río junto al pueblo de Ahuano, donde convivían aborígenes aucas y colonos. Cada cabaña tenía anexada una jaula con alguna fiera que, al amanecer, oficiaba de despertador con sus aterradores rugidos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para hacer el cuento corto...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para hacer el cuento corto...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para hacer el cuento corto...»

Обсуждение, отзывы о книге «Para hacer el cuento corto...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x