Universidad Francisco de Vitoria - Formar para transformar en comunidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Universidad Francisco de Vitoria - Formar para transformar en comunidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Formar para transformar en comunidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Formar para transformar en comunidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hace 25 años, varias personas unidas por una misma visión y, sobre todo, por una experiencia común de la vida universitaria se embarcaron en el proyecto de crear un ámbito desde el que ofrecer a la sociedad española la vivencia de la formación superior que a ellas se les había regalado. Comenzó entonces una andadura durante la cual muchas otras personas que se han reconocido en esta misma pasión por la universidad se han ido comprometiendo con el proyecto hasta el despliegue de lo que es hoy la Universidad Francisco de Vitoria. En las siguientes páginas se presentan las líneas fundamentales de nuestro proyecto formativo, líneas que, en sus contornos esenciales, ya daban forma a las intuiciones de los comienzos y que se han ido perfilando según la sociedad se transformaba y la realidad y la vida les iban enseñando.

Formar para transformar en comunidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Formar para transformar en comunidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FORMAR PARA TRANSFORMAR EN COMUNIDAD

El Proyecto Formativo de la Universidad Francisco de Vitoria

Madrid 2021

2021 Editorial UFV Universidad Francisco de Vitoria Crta - фото 1

© 2021 Editorial UFV

Universidad Francisco de Vitoria

Crta. Pozuelo-Majadahonda, km 1,800

28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

editorial@ufv.es

www.editorialufv.es

Primera edición: febrero de 2021

ISBN edición impresa: 978-84-18360-86-2

ISBN edición PDF: 978-84-18360-87-9

ISBN edición EPUB: 978-84-18360-88-6

Depósito legal: M-4827-2021

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos ( www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Formar para transformar en comunidad - изображение 2Esta editorial es miembro de UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a EDITORIAL UFV que se incluyen solo con finalidad informativa. Las referencias se proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de la consulta de los autores, sin garantías ni responsabilidad alguna, expresas o implícitas, sobre la información que se proporcione en ellas.

Impreso en España - Printed in Spain

Índice

PRESENTACIÓN

I. MODELO EDUCATIVO (PILARES DE LA MISIÓN UFV)

La fuente última

Centralidad de la persona

Somos comunidad

Búsqueda comunitaria de la verdad, el bien y la belleza

Formación integral

Síntesis de saberes

Servicio al bien común

Acompañamiento personal

II. MODELO PEDAGÓGICO

Una pedagogía del encuentro

Despertar: asombro y pregunta

Descubrir: discernimiento y certeza

Decidir: conclusión y acción

Repensar y repensarnos

III. MODELO DIDÁCTICO

Aprendizaje por y con competencias

Metodología experiencial

Aprendizaje significativo

Transversalidad y transdisciplinariedad

Amplitud de espacios para el aprendizaje

Exigencia que brota del amor

Evaluación formativa

IV. MODELO CURRICULAR

Nuestra propuesta y su marco legal

Formación humanística

Prácticas sociales

Habilidades y Competencias de la Persona (HCP)

Actividades formativas complementarias

Internacionalización

Viajes y peregrinaciones

Prácticas externas

Trabajo de fin de grado

La vida en el campus

Presentación

Hace 25 años, varias personas unidas por una misma visión y, sobre todo, por una experiencia común de la vida universitaria se embarcaron en el proyecto de crear un ámbito desde el que ofrecer a la sociedad española la vivencia de la formación superior que a ellas se les había regalado. Comenzó entonces una andadura durante la cual muchas otras personas que se han reconocido en esta misma pasión por la universidad se han ido comprometiendo con el proyecto hasta el despliegue de lo que es hoy la Universidad Francisco de Vitoria. En las siguientes páginas se presentan las líneas fundamentales de nuestro proyecto formativo, líneas que, en sus contornos esenciales, ya daban forma a las intuiciones de los comienzos y que se han ido perfilando según la sociedad se transformaba y la realidad y la vida les iban enseñando.

Este documento se estructura en cuatro grandes partes. Primero se expondrán los pilares —los fundamentos filosóficos, antropológicos, epistemológicos y axiológicos—que sustentan nuestra propuesta y constituyen nuestro modelo educativo. 1En esta parte se encontrará una determinada comprensión de la educación superior, derivada de una cierta visión del ser humano. Nuestro modelo educativo es nuestra manera de responder a quiénes somos y qué queremos aportar como institución educativa de formación superior. En él se describe, pues, nuestra identidady nuestra Misión. Es el núcleo fontanal de toda nuestra propuesta, fuente de sentido e inspiración, así como referencia constante, guía y orientación para nuestro quehacer universitario. Remitimos al documento Nuestra Misión hoy para un desarrollo más extenso y profundo de estos aspectos, de los cuales aquí se ofrece un destilado.

En segundo lugar, a partir de las premisas sentadas en el modelo educativo, entraremos en el núcleo del proceso formativo como tal, para intentar describir el dinamismo que lo dirige e impulsa. Este dinamismo, como veremos, tiene su epicentro en la relación y, concretamente, en ese tipo de relación que, siguiendo la filosofía personalista y dialógica, llamamos encuentro: encuentro del educador con el educando y encuentro de ambos con la realidad. Se trata, en suma, de lo que sería nuestro modelo pedagógico, es decir, la descripción de lo que queremos que suceda en nuestra universidad, en sus aulas —es decir, en el seno de la relación entre profesor y alumno— y más allá de las aulas. Buscamos que ese dinamismo se active por toda la riquísima trama de relaciones que se entreteje en torno a la experiencia universitaria, incluyendo y dando un protagonismo especial al PAS, a las familias de los alumnos y a los Alumni . Todos están llamados a experimentar la fecundidad formativa de la dinámica del encuentro, que es la energía de la que se nutre nuestro modelo pedagógico. Lo que este pretende es describir el tipo de experiencia formativa que queremos provocar, pero no trata de enumerar y explicar aquellas estrategias que se van a desplegar de modo concreto en los distintos entornos de aprendizaje para que ello suceda.

Esto último es el objeto propio del modelo didáctico, que consiste en la explicitación de la forma como queremos que se impartan las enseñanzas universitarias. Con ese fin, se enuncian en él las estrategias y metodologías docentes fundamentales. Dentro del modelo didáctico se especifica también qué tipo de metodología evaluativa responde a nuestro modelo pedagógico. Se incluye también el modelo curricular, que es la forma específica de organizar los planes de estudio de los distintos grados y cursos, estableciendo una determinada distribución, gradualidad y temporalización de los contenidos y experiencias educativas a través de los diversos programas y asignaturas.

El último engranaje de la propuesta lo constituye el modelo de organización, gestión y dirección, que establece la forma ideal en que una institución educativa como la nuestra ha de organizarse para cumplir su misión.

Este último aspecto o modelo organizativo no se desarrolla en este documento - фото 3

Este último aspecto o modelo organizativo no se desarrolla en este documento. Como principios generales para detallarlo en un documento específico, diríamos que debe propiciar la corresponsabilidad y la involucración de todos —cada uno desde su cometido concreto— en la Misión compartida de hacer realidad el proyecto formativo contenido en estas páginas. Aunque para entendernos hablamos de personal docente y personal administrativo y de servicios, no deberían concebirse y vivirse como dos silos separados que casi no se conocen ni se entienden. La forma de organizarse debe reflejar y fomentar la comunidad UFV, una realidad que es una —pues nos une una misma Misión— en la diversidad —pues cada departamento contribuye de un modo propio a esa Misión común.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Formar para transformar en comunidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Formar para transformar en comunidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Formar para transformar en comunidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Formar para transformar en comunidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x