Ferran Zurriaga i Agustí - Herminio Almendros

Здесь есть возможность читать онлайн «Ferran Zurriaga i Agustí - Herminio Almendros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Herminio Almendros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Herminio Almendros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Introductor de las técnicas Freinet en la escuela española y en la cubana, Herminio Almendros fue, además, un renovador de la literatura para la infancia, tarea en la que destacó su actualización de la obra de José Martí. El autor de este libro, Ferran Zurriaga, realiza un recorrido por la vida y la actividad docente de Almendros a partir de materiales inéditos, cartas personales y testimonios de las personas más cercanas a él, para descubrirnos a una de las figuras más influyentes en la pedagogía moderna.

Herminio Almendros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Herminio Almendros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No conozco la realidad escolar española actual ni el medio en que se desenvuelven ustedes. Pero les aconsejaría que hicieran lo que nosotros hicimos hace cerca de cuarenta años. El cuento sería largo; quizás está fuera del interés de ustedes. De todos modos, considérenme como un fiel entusiasta del movimiento de la Escuela Moderna, para mí el más original e inteligente y eficaz para conseguir una auténtica renovación favorable de la labor escolar. 11

Nuestras propuestas siempre fueron abiertas y, en nuestro caminar por el mundo educativo, compartimos la satisfacción por la coincidencia –sobre posiciones distintas en algunos enfoques o técnicas didácticas– con el Seminario de Pedagogía del Colegio de Licenciados de Valencia, en los años setenta, y después, con los Movimientos de Renovación Pedagógica de los ochenta. Siempre hemos creído que el legado de Freinet legitimaba nuestro trabajo, pero no era ni es un impedimento para que se utilicen prácticas renovadas de acuerdo con nuevos descubrimientos pedagógicos o psicológicos. Algunas veces, el libro aporta reflexiones sobre una dimensión fundada en el pasado, pero siempre hemos procurado tener presente la visión de futuro. Este libro, en parte, es una búsqueda de la historia y de la labor de Herminio Almendros, y, por ello, una búsqueda de las razones de la cooperación educativa entre nosotros.

Ahora, con la distancia de los años y la diferente perspectiva, pensamos que el trabajo cooperativo y la vida de grupo, con las consabidas frustraciones y conflictos de algunos momentos, lejos de aniquilar nuestro combate por un modelo escolar, nos han mantenido vivos. Ahora, ya jubilados, creo que todos nos damos cuenta del proceso que hemos vivido y asumido dialécticamente de seguir una vía de formación y autoformación en la que muchos de nosotros seguimos, y recordamos aquello que decíamos en la revista Triunfo :

Nuestra trinchera está donde el hombre vive, aunque sea la suya una vida limitada, alienada. Luchando contra toda alienación. Cuando el maestro pasa a la retaguardia no hace más que eso: alienarse. Se aliena, lo alienan, porque el puesto del maestro es el del vanguardista. Todo maestro tiene un imperativo; saber qué hora marca el reloj de la pedagogía universal. Y, sabiéndola, empeñarse en darle vida, concretarla, meterla en su aula (Zurriaga, 1974).

Por ello, y resumiendo, señalamos dos vías que pueden definirnos de manera sencilla: por un lado, una suma de técnicas y medios para asegurar el trabajo libre y los intercambios con los alumnos en las aulas y con otros compañeros en un proceso de cooperación educativa, y, por otro, conseguir una organización del trabajo dentro del aula que no impida el impulso vital del alumno, y entre los maestros también mantener dicho impulso como una actitud investigadora de transformación de nuestro oficio, un debate siempre abierto a nuevas aportaciones.

Quisiéramos recuperar las palabras del maestro italiano Andrea Canevaro que cerraban el prólogo de ese útil y magnífico libro, lleno de reflexiones y apuntes, que es El oficio de maestro , de otro de los maestros del MCE italiano, Fiorenzo Alfieri, donde nos habla de la memoria en los grupos cooperativos de maestros:

Volverse atrás, conquistar la memoria no es descubrir la propia continuidad; sino la discontinuidad, las rupturas. Significa también descubrir, como Orfeo, que ya hemos vivido la muerte. Significa aceptar encontrarse con los «eventuales desaparecidos» (Foucault). Y saber qué sentido y no sentido van enlazados, y ninguna contraseña, ningún acto mágico es capaz de deshacer la trama (Alfieri, 1974).

Para terminar, hay que reconocer que esta labor de reconstruir un pasado partiendo de una correspondencia personal, como la que aquí presentamos, no resulta fácil ahora, a tantos años de distancia. Intentamos identificar en el apéndice a la mayoría de los «actores» que aparecen en las cartas. Algunos nos han sorprendido por su personalidad y su trabajo en el tiempo que les tocó vivir; algunos requieren una aproximación para descubrir mejor su legado, y otros, que fueron abordados en otro contexto, son relevantes por su valiosa aportación respecto a su amistad con Almendros o la potenciación de su obra. Se lo agradecemos.

***

Este libro, dedicado a Herminio Almendros y los suyos, ha sido posible gracias a la ayuda de M.ª del Carmen Agulló, Alfred Ramos y Antonio Sesé y los amigos de la Amical Conversa dels Dimarts, del Centre Octubre de Cultura Contemporània de Valencia.

1.Manuel B. Cossío: De su jornada , Madrid, 1929 (extraído de Xirau, 1945).

2. Batec , en catalán ‘latido’.

3.Carta de José Blat Gimeno a F. Z., París, 15 de abril de 1975.

4.Carta de Antonio Robles (Antoniorrobles) a F. Z., El Escorial, 3 de setiembre de 1975.

5.Carta de Ramón Costa Jou a F. Z., México D. F., 6 de abril de 1975.

6.Carta de Élise Freinet a Néstor Almendros, Vence (Francia), 19 de noviembre de 1975.

7.Carta de Julián Caparrós a F. Z., Las Palmas de Gran Canaria, 28 de noviembre de 1976.

8.Carta de María Cuyàs a F. Z., La Habana, 12 de septiembre de 1977.

9.Carta de Julián Caparrós a F. Z., Las Palmas de Gran Canaria, 28 de noviembre de 1976.

10.Carta de H. Almendros a F. Z., La Habana, 12 de diciembre de 1969.

11.Carta de H. Almendros a F. Z., La Habana, 12 de diciembre de 1969.

Qué tal el grupo freinetista valenciano Cómo me gustaría estar con vosotros - фото 11

¿Qué tal el grupo freinetista valenciano? ¡Cómo me gustaría estar con vosotros! ¡Ya creo que moriré sin volver a vivir en mi tierra! Yo nací y pasé mi juventud en Almansa. Estudié dos años en la Normal de Alicante y en Alicante hice mi servicio militar. Tengo un gran recuerdo de Alicante. Mi conocimiento del catalán es un paso modificador de las construcciones alicantinas. El gusto de ellas se avenía con el de la recia prosa castellana de Miró y Azorín. Aquel Benidorm, huertano, casi bíblico, que yo conocí en mi juventud, me lo han transformado en una tarta arquitectónica burguesa horrenda. ¡Qué mala impresión me causó la mutación de aquella Marina casi legendaria! Ya no respetan ni el peñón de Ifach. 1

Herminio Almendros Ibáñez (1898-1974) nació en Almansa (Albacete) un 9 de octubre. Hijo de albañil, cursó las primeras letras en su ciudad natal, en la escuela que el Sindicato de Ferrocarriles tenía en la Casa del Pueblo. Esta escuela sería una de las tantas fundadas por los socialistas, que impulsaron en los centros ferroviarios las ideas de Pablo Iglesias.

La historia de las escuelas creadas por los obreros está llena de iniciativas a partir de 1868. Al comenzar el siglo, los movimientos anarquista y socialista crearían su propio sistema educativo, que fue un baluarte donde, eso sí, con medios modestos, se recibía la tradición obrerista, de Proudhon a la III Internacional. Las iniciativas de este tipo convirtieron a España, a finales del siglo XIX y principios del XX, en el país occidental con mayor variedad de instituciones escolares.

Estudió para maestro en Albacete (1912) y terminó sus estudios en Alicante (1917). De su paso por aquellas normales, sabemos pocas cosas. Da la impresión, según dice en una carta a su amigo Alejandro Tarragó –exiliado en Chile–, de que en Albacete lo hizo como alumno libre:

Admiro también de lejos al profesor Eleazar Huerta. Desde hace mucho tiempo sabía yo de su talento, allá en nuestra llana tierra tan sencilla y austera. Su padre, D. Eleazar Huerta, me examinó a mí como alumno libre, almanseño, en la Normal de Albacete. Luego supe del hijo, destacado estudioso y escritor. ¡Felices ustedes, juntos y unidos! Yo les mando desde aquí mi abrazo fraterno. 2

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Herminio Almendros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Herminio Almendros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


David Agustí - Los almogávares
David Agustí
Ferran Garcia - Guilleries
Ferran Garcia
Agustín Rivero Franyutti - España y su mundo en los Siglos de Oro
Agustín Rivero Franyutti
Agustín Neira Calvo - Entre trigales
Agustín Neira Calvo
Agustín Machado - Crónicas para renacer
Agustín Machado
Herminio Milovich - Capítulo Noventa
Herminio Milovich
Maximiliano David Acosta - Hermano, dulce hermano
Maximiliano David Acosta
Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos
Javier Fernández Aguado
Agustín de Iturbide - Memorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
Отзывы о книге «Herminio Almendros»

Обсуждение, отзывы о книге «Herminio Almendros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x