AAVV - Los límites del territorio

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Los límites del territorio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los límites del territorio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los límites del territorio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El territorio ha recobrado un nuevo protagonismo. Ahora, afortunadamente, es mucho más que un mero soporte físico o contenedor de actividades. El territorio es entendido como recurso, patrimonio, referente identitario, paisaje cultural, bien público o espacio de solidaridad. Pero los cambios son de tal envergadura que desconocemos la magnitud de sus impactos a medio plazo. Interrogantes, desafíos, amenazas y oportunidades que obligan a afrontar procesos de una manera más participada, más próxima, y procurando imaginar soluciones consensuadas a medio plazo entre todos los actores implicados. Muchas de estas cuestiones, referidas al País Valenciano, se presentan en este trabajo colectivo que reúne los cuatro últimos números monográficos publicados por el diario 'El País' Comunidad Valenciana con motivo de la celebración del 9 de Octubre, y que ahora se editan incluyendo dos contribuciones inéditas en forma de prólogo y epílogo.

Los límites del territorio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los límites del territorio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sé que el último interrogante es una provocación y que la respuesta es automática: muchísimos. El primero y principal, que exige cambiar de chip, imaginarse una «función local» distinta a la de ahora, que exige una auténtica revolución de los modos de pensar y hacer y que lesiona demasiados intereses creados. Pero, si la alternativa es lo que tenemos, déjenme soñar, por favor.

Quizá algún lector se haya quedado un tanto mosqueado con eso de que «nos iríamos a trece» (comarcas de gestión, se entiende) y le gustaría saber de dónde sale la cifra. Sin ningún ánimo de pontificar, de aquí mi humilde aportación en la que aparecen, respectivamente, el número de habitantes en 1996 y el número de viviendas según el censo de 1991.

Número de habitantes (1996) Número de viviendas (1991)
I. El Baix Maestrat, Els Ports y L’Alt Maestrat 75.573 56.938
II. La Plana Alta, La Plana Baixa, L’Alcalatén y L’Alt Millars 354.463 -
III. El Camp de Morvedre y L’Alt Palància 96.771 -
IV. El Camp de Túria, Els Serrans y El Racó d’Ademús 106.306 74.732
V. L’Horta 1.342.442 559.933
VI. La Ribera Alta y La Ribera Baixa 270.621 143.659
VII. La Foia de Bunyol-Xica, La plana de Requena-Utiel y la vall de Cofrentes 80.689 49.725
VIII. La Canal de Navarrés, La Costera, La Vall d’Albaida, L’Alcoià y el Comtat 293.188 137.868
IX. La Safor y La Marina Alta 254.658 191.200
X. La Marina Baixa 119.974 90.269
XI. L’Alacantí 367.841 182.121
XII. L’Alt Vinalopó, El Vinalopó Mitjà, Les Valls del Vinalopó y el Baix Vinalopó 328.247 200.737
XIII. El Baix Segura 204.489 149.980

1Josep Sorribes es profesor del Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València.

COMARCAS CENTRALES: UNA VENTANA A LA MODERNIDAD

Josep Sorribes 1

Defender que los nuevos entes de gestión local o comarcas de gestión se articulen como Consorcio de Ciudades a fin de evitar que la «comarca» ahogue el pretendido renacimiento urbano, tiene no sólo bastante lógica y coherencia con las ideas expuestas sino también un precedente de interés: las comarcas centrales.

Hay quien opina que el tema de las comarcas centrales (por favor, olvidémonos de lo de «cuarta provincia») fue en su origen una iniciativa de Unitat del Poble Valencià en su continuado intento de obtener representación en las Cortes del Palacio de Benicarló. El hecho incuestionable es que existe un Consorcio de las principales ciudades del área (VIII y IX de la propuesta), fondos del programa Urban, un reciente informe de la ocde, bastantes estudios globales y sectoriales, los inevitables y necesarios apóstoles de la causa (encabezados por Cebrià Molinero), una cierta dinámica empresarial...

De alguna manera, el proyecto de las Comarcas Centrales prefigura un modelo de gobierno del territorio que tiene algunas semejanzas con lo que aquí hemos defendido. Y decimos proyecto porque el tema de las Comarcas Centrales está todavía muy verde y hay quizá más argumentos para el escepticismo que para la euforia. Existen ciertamente razones objetivas que dificultan la maduración del proyecto. En primer lugar, estamos hablando de un área muy extensa, de relieve abrupto y baja densidad lo cual, en principio, juega en contra de la intensificación de los flujos internos en el ámbito de referencia. Sin embargo, la importante mejora de las comunicaciones viarias en curso puede cambiar con relativa facilidad la tendencia puesto que estamos ante un área económicamnete muy activa, diversificada y con niveles significativos de especialización (industrial, terciaria o de ocio según los casos).

Otro obstáculo más difícil de superar es la clara inadecuación de la legislación vigente. Ya se sabe que eso del vino nuevo en odres viejos es un invento que funciona mal. Además, la consolidación del proyecto de las comarcas centrales tendría un efecto de «contagio» que llevaría a cuestionar con rapidez las fórmulas actuales de organización y gobierno del territorio y ello no creo que sea del agrado del stablishment. De todas formas, el principal enemigo está dentro y pertenece, cómo no, a la inercia mental de los propios implicados. Mi dedicación este primer año del milenio a un género de difícil catalogación (mezcla de libro de viajes, historia, sociología, economía y urbanismo de las ciudades valencianas) me ha obligado a viajar bastante y a hablar con unos y otros. Y casi siempre que salía a conversación el tema de las comarcas centrales, las posturas incrédulas o a la defensiva eran lo más frecuente.

La barrera entre el mar y la montaña era recurrente en esta última (quizá por ello hemos optado por dividir en dos las comarcas centrales) y, especialmente, en el caso de Alcoi donde, ironías de la historia, dicen que Gandia está muy lejos y es otro mundo, cuando fueron alcoyanos los primeros colonizadores de la playa de Gandia y cuando sin el tren de los ingleses la historia industrial de Alcoi hubiera sido muy diferente. Y en Ibi están mucho más interesados en su rápido desarrollo industrial que en temas más «intangibles». Pero tampoco en Dénia se detecta un gran entusiasmo. Más receptivos parecen en La Costera, La Vall d’Albaida o La Safor, con Gandia como ciudad más activa y un Alfonso Rus en Xàtiva de trayectoria incierta e imprevisible.

Visto el panorama y siempre que los recursos lo permitan, no tendría demasiadas dudas sobre la prioridad: información y marketing. Hay que inclinar la balanza hacia la ilusión y restar argumentos a los escépticos. Hay que convencer a propios y extraños de que el proyecto es viable y puede generar sinergias y externalidades positivas en muchas vertientes. Y que, además, es un proyecto que, a pesar de los pesares, es la vanguardia y la esperanza de la renovación del gobierno del territorio en el País Valenciano. Hay que vencer recelos y cantonalismos y ello es siempre muy difícil y obra de más de una generación.

En otro orden de cosas, el proyecto de las comarcas centrales no se puede permitir el lujo de llevar en el furgón de cola el fardo de una administración local ineficiente que no está a la altura de las circunstancias. Por ello sería de gran utilidad que, aunque de momento se realize sólo a escala comarcal, empezaran a funcionar mancomunidades planteadas con rigor y ambición. Para aquellos que piensen que la reforma del gobierno del territorio sólo tiene sentido desde la potenciación de las ciudades y del sistema de ciudades, tratar el tema de las Comarcas Centrales desde la frivolidad del fácil escepticismo es hacer un flaco favor a la utopía necesaria.

1Josep Sorribes es profesor del Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València.

EL TREN MARCA EL FUTURO, EL GAS DISPARA LA ALARMA

Federico Simón 1

La Unión Europea lo tiene claro, y parece que en España empieza a calar. El único método de transporte que puede asumir el imparable aumento de viajeros y mercancías es el tren. Las carreteras están saturadas y el aire no puede digerir más dosis de gases con efecto invernadero. La solución en la Comunidad apunta a, todavía con más sombras que luces, dos líneas de alta velocida (la radial a Madrid y el Arco Mediterráneo) y a la adaptación de las vías al ancho europeo. Lanzaderas regionales y la resurrección de la línea Sagunt-Somport completan el paisaje. Sin embargo, el incremento desbocado de la demanda de energía, que ha causado problemas de suministro este verano, auspicia la construcción de varias centrales térmicas que dispararán la emisión de CO2 a la atmósfera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los límites del territorio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los límites del territorio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los límites del territorio»

Обсуждение, отзывы о книге «Los límites del territorio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x