Max Aub - Campo de sangre

Здесь есть возможность читать онлайн «Max Aub - Campo de sangre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campo de sangre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campo de sangre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Campo de sangre forma parte del extenso y fascinante ciclo narrativo que Aub dedicó a la Guerra Civil, El laberinto mágico. Por la cronología de los hechos narrados constituye la tercera novela de este (recordemos que el ciclo incluye textos de otros géneros), pero se trata de la segunda si atendemos a las fechas de publicación y sobre todo composición, ya que trabaja sobre ideas que comienza a gestar a finales del conflicto. La cercanía en el tiempo de los acontecimientos que refleja, así como la experiencia que el autor vivió en campos de concentración mientras redactaba la mayoría del relato, explican en gran medida su especificidad respecto al resto de novelas. Campo de sangre es la entrega más virulenta y desgarrada del Laberinto, y aunque su título se asocia como emblema a la traición de Judas –otro de los tópicos del ciclo–, adquiere su más plena significación por la violencia que transmite la obra, no tanto desde la perspectiva del contenido como de la forma.

Campo de sangre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campo de sangre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Y para de contar.

–Agua del Duero, caldo de pollo.

Échale Rivadavia un cantero de pan a Sancho.

–Lo dice mejor Lope –cita Cuartero:

En nuestro moral estambre lo que adelgaza es el hambre . 64

–Todo adelgaza –hace constar Templado– menos el sexo, que es la medida. El hombre transforma la naturaleza, y la naturaleza transforma al hombre e. Bonita fórmula. No forman un todo sino una relación. Por eso no soy animista, caballero, señor don Juez, ni panteísta.

–No dije eso, sino que estás borracho.

Sigue Templado adoptando el tono catedrático de un conocido de todos ellos, la voz hueca, el tenedor en una mano, batiendo el ritmo con la hoja del cuchillo que tiene en la otra.

–Podríamos decir que la naturaleza se transforma a sí misma; entonces ya no hay juego. Tampoco podemos asegurar que el hombre forma parte de la naturaleza desde el momento que la transforma. Creo en la influencia de los astros sobre los hombres, en la influencia de la tierra. Un lapón no es un abisinio: el sol, responsable.

Levantaba el tenedor a los cielos.

–Sé que el tam-tam es una cosa y el libre albedrío otra. Pero los españoles oyen el retumbar oscuro de la tierra castellana, sin más horizonte que su propio fin, arada como la mar, partida a veces por la estela de unos álamos temblones, más tremolantes que el sol sobre la mar, más obedientes a los vientos que pericos y sobrejuanetes. ¿O los caminos de la sierra? (Había empezado en broma, pero ahora la voz se le velaba.) Tierra gris, verde, amarilla de jisca, morada de cantueso. Mogotes y tolmos castellanos; azul claro y verde lejano. ¿Es que no lleváis eso en la sangre, a través de nuestro cuerpo? ¿No os duelen esas cantalinadas graníticas, insobornables, inablandables, improductivas laderas romeras, Galapagar, Torrelodones, Navacerrada, Chozas de la Sierra, Guadalix, Cabanillas, La Cabrera?

–¡Ala, ala!, cómo sale el castellano –sonríe Rivadavia.

–A mí me duelen, me salen a veces como diviesos. Y no hay fomentos calientes que valgan. El espíritu nacional es un dios lar, no hay mayor bien que esa ligazón f. Quizá la libertad sea esa propia cadena. El valenciano es gordo, el castellano magro, el andaluz oliváceo, el catalán subido de color.

–Me molestan las generalidades.

–El arroz, los garbanzos, las olivas, las longanizas… Me decía un suizo el otro día: debiéramos comer como borgoñones y comemos como suizos, bastante mal, medianamente: esa es la palabra. ¡Qué quiere usted, somos neutrales de naturaleza! A neutrales, comida neutra. Comemos cualquier cosa de cualquier manera. El español, abstemio porque es de tierra seca. La carne asada, porque no hay leche para salsas; ni mantequilla. Castilla desconoce las naranjas gy el gallego es hombre de fuego lento y el jándalo vivo como el aceite hirviendo, y quieto como él, cuando no lo gastan. El aragonés de las sierras, acecinado. Todos los de las costas acaban entendiéndose porque les corre el mismo pescado por las asaduras. Fraternidad de los borrachos. De siempre los banquetes han sido fiestas confraternales.

–¿Quieres que te siga el can? Dale pan.

–Al buen callar llaman Sancho –dice Herrera–. Ya está bien, condenado.

–Y al bueno, bueno, Sancho Martínez.

–¿Qué es la guerra, sino procurarse un gran banquete?

–Y Francia a la mejor mesa. El hombre está atado a la tierra por una tuerca sin fin. ¿No habéis visto morir de cólico miserere? No sabéis lo que es bueno. Por eso me río de los internacionalistas. Viven en las nubes. El aire no es sustento. Se puede morir, ya está bien, de un mal aire. ¿Es que a nosotros nos une la lengua? ¡Dejadme que me ría! He mirado siempre por encima del hombro a los hispanoamericanistas, esos que creen que el idioma une Aragón, Castilla, León, Murcia. Cuentos, aunque no quieran: del mismo cacho. Los americanos, hechos de su tierra, nosotros de la nuestra. Se prueba con los hijos. Hijos de español nacidos en ultramar, tan ultramarinos como el primero. Si no, Martí. 65Y doña Cecilia Bohl de Faber. 66

–O la dama toro –dice Cuartero.

–¿Por qué?

–¡Ah, no sé! Un título como otro cualquiera. Mas la tierra no vence la lengua.

–Calla, catolicón. Nos une el gusto del agua, del aceite, del ajo. No importa el nacer, sino el comer. Todos esos que desprecian la cocina española y luego se precian de entender –gabachos– a Cervantes o Quevedo. ¡Van dados! Duéleles el aceite, como si las narices solo fuesen para las rosas.

–Veo a este –dice Rivadavia– entonando un canto a la cocina española, envuelto en un pañolón, como un Ardavín 67cualquiera:

¡Ay, cocinita española!

–Los jugos de los garbanzos castellanos, castellanos son, y no paraguayos, si en el Paraguay hay tan delicioso y áureo manjar. El sabor de la tierruca. Los ricos, acostumbrados a los restaurantes, acaban en híbridos, que en todas partes no cuecen habas. Gentes hay que nunca se pueden adaptar a un país extraño: por no tragar los condimentos de rigor. Los ingleses, más ingleses que ingleses en la China o el Transvaal, a fuerza de whisky y bacón holandés. Como te guste la comida de un país extraño más que la tuya, desarraigado estás. Se es del país del cual se comen las entrañas a gusto. El único nacionalismo que admito es el de los excrementos. ¿Quién más español que el Greco, el Padre Nieremberg o el obispo Gelmírez? 68

–Ahora defenderás el estofado –dice Herrera.

–Tú no sabes lo que es un estofado, carota –clarinea Rivadavia, recogiendo la pelota con una voz que de pronto le sale aguda–: con aceite, vinagre, ajo, cebolla, especias; todo macerado a fuego lento en una vasija bien tapada. ¡Ni el potaje, ni las gachas, ni el cocido, ni el gazpacho recocido en los rescoldos de la brasa, ni el ajo arriero!

–Ajo blanco le dicen en mi tierra. Ajo crudo machacado, migajón, sal, aceite, vinagre y agua…

–Ni idea, niño, ni idea –grita Rivadavia–. Eso se llama, de verdad, gazpacho macareno. Oído al parche: se toman siete habas y siete almendras, se machacan con un diente de ajo. Gota a gota se humedece todo con aceite, hasta formar una suave pasta muy blanda. Luego, removiendo continuamente echas un litro de agua, una cuchara de vinagre, salpimentas. Añades medio kilo de migas de pan del tamaño de una avellana. Cuélalo. Si lo quieres llamar ajo caliente, dóralo con pimentón, pasándolo por el fuego.

Sancho se puso trabajosamente de pie, vocifera:

–¡Bacalao, bacalao, bacalao!

–Explícate, majareta.

–Desenfado a la única deidad no homenajeada. No sea que nos fastidie. Que el no llamar a todas las hadas trae malas consecuencias.

Se sienta, suspira:

–¡Quién durmiera cien años!

–Lo que defendió a Ulises de Circe –dice quedamente Cuartero– fue el ajo. Le salvó de convertirse en puerco. Me represento muy bien la escena. Circe airada:

–¡Vete, traidor, que apestas!

–Todo cuerpo huele a la tierra que lo parió, y el conejo de monte a tomillo y romero – reemprende Templado–. El ajo da orines picantes y desagradables, aumenta el apetito y facilita la salida de los gases.

–Majadero.

–Májame ajos –dice Sancho–; muchos ajos en un mortero mal los maja un majadero.

–La indiferencia española por el saber tragar produjo escándalo en Flandes. De ahí nació nuestra reputación de severos. Los luteranos dieron en comer mucho.

–De ahí decantamos –dice Rivadavia con su voz más aguda–: los españoles, sobrios por católicos; los alemanes, tragones por luteranos, los ingleses y ginebrinos, insulsos por calvinistas, y los franceses, como siempre, aprovechados.

–¡Dios!

–No hay remedio –comenta Cuartero–. No hay quien nos saque de hablar de restauraciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campo de sangre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campo de sangre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campo de sangre»

Обсуждение, отзывы о книге «Campo de sangre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x