Marx Aub - Campo del Moro

Здесь есть возможность читать онлайн «Marx Aub - Campo del Moro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campo del Moro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campo del Moro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cuarto volumen de El laberinto mágico aborda los últimos días del Madrid republicano en marzo de 1939. En siete partes, cronológicamente respetuosas con los acontecimientos históricos, se narran los efectos de la traición capitaneada por Segismundo Casado, jefe del Ejército del Centro, quien por entonces organizó un complot como golpe de Estado al Gobierno de Negrín y formó el Consejo Nacional de Defensa. En las calles de la capital se desató una guerra interna entre republicanos, que la novela describe con precisión. En el caos generado conviven personajes históricos y ficticios, pues el relato verificable se entreteje con otros ficticios también trufados por signos de la traición –tema principal–, el amor, la solidaridad, la vida y la muerte. Así, resalta el devenir de personajes como Juan González Moreno, Lola Beltrán y Vicente Dalmases, Rosa María Lainez y Víctor Terrazas, Manuela y Carlos Riquelme, Mercedes y Julián Templado. En la novela la memoria aubiana alcanza altas cotas de intensidad y destaca la fuerza narrativa del relato ubicado en la mítica Madrid numantina. Aub hace escuchar sobremanera la voz del pueblo entre el maremágnum de la Historia, expresando las reacciones extremas del hombre al enfrentarse con una situación crucial. Por el preciso relato desarrollado y por su amplio abanico de traiciones –ubicable dentro o fuera de su tiempo–, Campo del Moro se convierte en un clásico de la ficción histórica.

Campo del Moro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campo del Moro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ÍNDICE ESTUDIO INTRODUCTORIO Estudio introductorio Javier LluchPrats - фото 1

ÍNDICE

ESTUDIO INTRODUCTORIO Estudio introductorio Javier Lluch-Prats (Universitat de València)

Javier Lluch-Prats Estudio introductorio Javier Lluch-Prats (Universitat de València)

CAMPO DEL MORO Max Aub CAMPO DEL MORO Edición crítica de Javier Lluch-Prats

I. 5 de marzo de 1939

II. 6 de marzo

III. 7 de marzo

IV. 8 de marzo

V. 9 de marzo

VI. 12 de marzo

VII. 13 de marzo

APARATO CRÍTICO: VARIANTES TEXTUALES

NOTAS DEL ESTUDIO INTRODUCTORIO

NOTAS DE CAMPO DEL MORO

GALERÍA DE PERSONAJES HISTÓRICOS

GLOSARIO DE VOCES ESCOGIDAS

BIBLIOGRAFÍA

Estudio introductorio

Javier Lluch-Prats (Universitat de València)

I. LA FERTILIDAD EJEMPLAR DEL TALLER DE MAX AUB: LA CREACIÓN DE CAMPO DEL MORO

El taller de Max Aub es una feliz designación del espacio, tanto físico como simbólico, en que sus textos tomaron cuerpo. Un espacio atravesado de experiencias vitales que generaron múltiples interpretaciones del mundo en que vivió, particularmente convulso, y que Aub representó con la perspectiva de quien fue testigo, víctima y superviviente de decisivos acontecimientos históricos. Modélica para definir la complejidad del sujeto y el arte modernos, su obra ilumina aquel tiempo crítico y, por consiguiente, también el nuestro. En su taller, al compás de voces colaterales como innovación, experimentación, creación, proceso, renovación y escritura, esta última venía a interrumpirse cuando Max Aub aprobaba una versión determinada. En un momento de equilibrio, el escritor disponía su obra para el lector, si bien antes o después de publicarla podía retomarla, modificarla y hasta rechazarla, como evidencia, pongamos por caso, la escritura en despliegue de su novela Luis Álvarez Petreña , que vio la luz en 1934, 1965 y 1971. 1

En su escritura, los frecuentes cambios obedecen a acciones propias de ese taller. Por lo general, estas derivan de la revisión de un texto, bien por evolución personal, artística e ideológica de Aub, bien por su voluntad perfeccionista, como pone de relieve Campo del Moro , novela cuya recepción por la crítica y los lectores, como veremos, exhibe la tan dificultosa vuelta editorial de un escritor exiliado a la España franquista, donde la censura impedía el acceso o lo autorizaba generalmente con tachaduras y modificaciones. 2

Con una excelente factura, esta novela focaliza los últimos y trágicos días del Madrid republicano en marzo de 1939. Se integra en el ciclo narrativo El laberinto mágico 3y es fruto de la etapa de madurez de Max Aub, en la cual llevó a cabo una incesante tarea creadora. En México, no es de extrañar que José de la Colina lo llamara Max Aún (Otaola, 1999: 48), un ingenioso apelativo motivado por su asombrosa fecundidad, a la que Vicente Aleixandre, también amigo de Aub, aludiría como «fertilidad ejemplar» en una epístola de 1960. 4En efecto, así puede referirse su producción en los años sesenta: justo en 1963, además de este Campo Aub publicó «De la novela de nuestros días y de la española en particular», ensayo que cuatro años después incluyó en Hablo como hombre ; 5la obra poética Antología traducida ; 6el drama en tres actos titulado Los muertos ; 7los relatos El cementerio de Djelfa y Un atentado , 8modificado y ampliado, precisamente, en el capítulo 4 de la I parte de Campo del Moro . Al mismo tiempo, Aub preparaba su Manual de Historia de la Literatura Española , que publicaría en 1966; escribía Campo de los almendros , publicada en Mortiz en 1968, y preparaba Los sesenta , 9revista literaria cuya andadura iniciaría en 1964 con este propósito sintetizado en la solapa de su primer número:

Lo dice el título. Esta revista se publica durante la sexta década del siglo y solo colaboran en ella quienes hayan o hubieran cumplido sesenta años. Cuidan de ella y de ello: Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Max Aub y Jorge Guillén; secretario de redacción: Bernardo Giner de los Ríos.

En su taller, junto con sus trabajos publicados, Aub guardaba múltiples materiales de escritura, tantos de ellos repletos de notas metaescriturarias: libretas, agendas, cuadernos, folios y cuartillas con borradores de sus publicaciones, en gran parte conservados en la Fundación Max Aub (FMA, a partir de ahora). En su archivo, además, hay desde reseñas críticas sobre su obra, un nutrido epistolario y páginas de signo testimonial, hasta fondos hemerográficos, bibliográficos y fotográficos. En concreto, de Campo del Moro , durante el proceso de rastreo y acopio de testimonios manuscritos, ediciones y reimpresiones, así como de posibles fuentes historiográficas, reseñas epocales y estudios críticos, di con dos cuadernos autógrafos que, en gran medida, contenían el manuscrito de la novela. De tal modo, su identificación, evaluación e interpretación posibilitaron indagar y recrear cómo Aub organizó desde notas sueltas a secuencias narrativas; cómo pudo conformar una estructura novelística al transcribirlas; cómo logró «ensamblar definitivamente estos retazos» 10–siguiendo las palabras del autor–; en suma, cómo Aub debió de obrar en su taller para escribir esta novela sin par.

Génesis de Campo del Moro

La crónica del hallazgo de este manuscrito comenzó, en la FMA, al consultar el catálogo de copias mecanografiadas y manuscritos conservados de las novelas aubianas. No había registro alguno de Campo del Moro , concebida como la primera parte, denominada Los traidores , de un amplio proyecto narrativo –e inicialmente dramático– anunciado originalmente como Historia de Alicante . Al seguirle la pista al manuscrito titulado Los traidores , las sospechas se confirmaron: sus páginas albergaban una parte considerable del autógrafo de Campo del Moro . 11Luego, transcrito su texto, el cotejo con la primera edición de Mortiz exhibió el valor del cuaderno: aparte de recoger apuntes y secuencias narrativas completas, registra la planificación de la obra, posibles títulos y hasta fichas de algunos personajes. Asimismo, las variantes textuales despejan pasajes ambiguos y permiten subsanar lagunas de la primera edición, tal como muestra el aparato crítico de variantes de esta edición.

Por otra parte, en el periodo en que transcribí dicho autógrafo, la FMA inició la digitalización de documentos del extraordinario archivo aubiano: epístolas, reseñas de prensa, documentos personales y manuscritos como el antedicho. 12Por entonces llamó mi atención un segundo cuaderno titulado Campo francés 13(1965), cuyas características formales similares al anterior despertaron nuevas sospechas. Por fortuna, contenía parte del Campo mencionado, mas también textos de Campo de los almendros , Campo del Moro y, como el primer cuaderno, anotaciones personales, dibujos, esbozos de textos narrativos y hasta apuntes ensayísticos, los cuales son reflexiones escritas por Aub tal vez con la idea de utilizarlas como prólogos, en ensayos o para la solapa o la contracubierta de alguno de sus libros. Esos fragmentos de ambos cuadernos –que analicé en otro lugar (Lluch, 2004)–, en su conjunto revelan claves interpretativas de su labor creadora: los estímulos que lo llevan a escribir acerca de la Guerra Civil española; su concepción de la Novela y su relación con la Historia; la evolución de su estilo; la génesis y los personajes de El laberinto mágico . 14

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campo del Moro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campo del Moro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campo del Moro»

Обсуждение, отзывы о книге «Campo del Moro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x