Max Aub - Campo Abierto

Здесь есть возможность читать онлайн «Max Aub - Campo Abierto» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campo Abierto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campo Abierto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Segundo episodio de los seleccionados por Max Aub para trasladar a la escritura su memoria de la guerra. El lector arrancará su lectura de la primera parte con un estremecedor relato, «Gabriel Rojas», de la muerte cotidiana, ya instalada en nuestras ciudades, y seguirá por el despertar del compromiso histórico de un grupo de jóvenes comediantes, del grupo universitario valenciano «El retablo», que deciden marchar al frente de Madrid para sumarse a la resistencia contra el fascismo. Del grupo forman parte Asunción Meliá y Vicente Dalmases, dos jóvenes que a partir de ahora llevarán el hilo de la continuidad a lo largo de las distintas sendas del laberinto. El sangriento episodio histórico que se narra en «Manuel Rivelles», o el análisis narrativo de los casos humanos individuales, con su complejidad psíquica y moral, en «Vicente Farnals», «Jorge Mustieles», «El Uruguayo» o «Claudio Luna», todos ellos llevados a situaciones límites, abren la novela en múltiples direcciones y voces, componen el mosaico complejo de una guerra que no puede ser reducida a un orden maniqueo y binario. La tercera parte nos arrastra hasta las calles y las trincheras de Madrid, al corazón de la lucha desesperada de un pueblo por defender su ciudad y detener a las tropas de ocupación que la asedian.

Campo Abierto — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campo Abierto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MAX AUB.

OBRAS COMPLETAS

Dirección de la edición: Joan Oleza Simó

El laberinto mágico, I.2

CAMPO ABIERTO

Edición crítica, estudio introductorio y notas de José Antonio Pérez Bowie

Revisión y actualización para la edición digital: Joan Oleza

Publicacions de la Universitat de València

Con el patrocinio de la Generalitat Valenciana Proyecto Prometeo 2016133 - фото 1 Con el patrocinio de la Generalitat Valenciana Proyecto Prometeo 2016133 - фото 2

Con el patrocinio de la Generalitat Valenciana. Proyecto Prometeo 2016/133

ISBN: 978-84-9134-397-4

ÍNDICE

PALABRAS PRELIMINARES

ESTUDIO INTRODUCTORIO

Campo abierto , por José Antonio Pérez Bowie.

1. Campo abierto en El laberinto mágico

2. El nivel temático

3. El nivel formal

4. El nivel verbal

5. Tipología y recepción

Nota a la edición.

CAMPO ABIERTO

PRIMERA PARTE VALENCIA

Gabriel Rojas

Vicente Dalmases

Manuel Rivelles

Vicente Farnals

Jorge Mustieles

El Uruguayo

SEGUNDA PARTE DEL OTRO LADO

Claudio Luna

TERCERA PARTE MADRID

Asunción Meliá

3 de noviembre

4 de noviembre

5 de noviembre

6 de noviembre, por la mañana

6 de noviembre, por la noche

6 de noviembre, por la noche, más tarde

7 de noviembre

APARATO CRÍTICO

NOTAS

ÍNDICE DE PERSONAJES HISTÓRICOS

GLOSARIO DE VOCES ESCOGIDAS

BIBLIOGRAFÍA

PALABRAS PRELIMINARES

Si en estos últimos veinticinco años la presencia de Max Aub se ha asentado en el canon de la literatura contemporánea en español, o se ha consolidado plenamente en los ámbitos académicos y, en una medida aceptable, en el mercado editorial y en los escenarios teatrales, a su obra le falta todavía conquistar la lectura de ese público general, no especializado, no especialmente informado, que convierte en popular a un escritor. Y en esta línea de búsqueda de una mayor difusión se sitúa esta segunda salida de nuestras ediciones críticas de textos aubianos, ahora en formato digital, que correrá paralela a la publicación de los volúmenes que faltan de la edición en formato impreso y agrupado. Estas ediciones digitales reproducirán algunas de las impresas, las consideradas de mayor capacidad de influencia sobre un público amplio, previa revisión general y actualización, y su publicación y distribución correrá a cargo de Publicacions de la Universitat de València. Por ello comenzaremos, en el período 2017-2019, por las novelas y los relatos de El laberinto mágico , con la convicción de que pueden jugar con respecto a la memoria histórica y a la conciencia de identidad de los españoles el mismo papel que jugaron los Episodios Nacionales de Galdós en el siglo XIX, pues ningún conjunto narrativo sobre nuestra guerra civil ha podido equipararse, en extensión, en calidad y en intensidad, al del Laberinto .

Cada novela será publicada independientemente, sin formar volúmenes agrupados, salvo en el caso de los relatos, que se agruparán siguiendo el diseño aubiano. Cada texto podrá ser, por tanto, adquirido y descargado independientemente, y podrá ser publicado en impreso bajo demanda.

Llega así al lector esta segunda edición, revisada y actualizada, de Campo abierto , publicada inicialmente en 2001, en el segundo volumen de las Obras Completas de Max Aub. El cuidado del texto, el estudio introductorio y el glosario de voces escogidas corresponden a José Antonio Pérez Bowie, las notas, el aparato crítico, el índice de personajes históricos o la bibliografía, inicialmente de José Antonio Pérez Bowie, han sido revisados, actualizados y complementados por Joan Oleza.

El proyecto de las Obras Completas de Aub fue posible, en su primera etapa (2000-2009), gracias al patrocinio público de la Direcció General del Llibre de la Generalitat Valenciana y de la Institució Alfons el Magnànim de la Diputació de València. Ahora, en esta segunda etapa, iniciada en 2016, el patrocinio corresponde a la Generalitat Valenciana, que por medio de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esports ha seleccionado el proyecto Max Aub y las confrontaciones de la Memoria Histórica (Prometeo, 2016/133), dirigido por quien suscribe estas líneas, dentro de su programa Prometeo de investigación de excelencia. A este mismo patrocinio del programa Prometeo se deben las ediciones digitales que se inician hoy con la colaboración de la Universitat de València. Esperemos que gocen del favor del público y de una larga vida.

Joan Oleza

Universitat de València

Enero de 2018

ESTUDIO INTRODUCTORIO

Campo abierto , por José Antonio Pérez Bowie

1. Campo abierto en El laberinto mágico

Campo abierto se publicó por primera vez en la editorial mexicana Tezontle en diciembre de 1951 y su proceso de escritura abarcó, según indica el autor en una nota final, los años 1948-1950. Por la cronología de los acontecimientos que se narran en ella, constituye la segunda entrega de la serie de los Campos , continuación, por tanto, de Campo cerrado , aunque su publicación se vio postergada a la de Campo de sangre , la tercera entrega si nos atenemos a la secuencia cronológica de los hechos recogidos en esta última (31 de diciembre de 1937 - 19 de marzo de 1938), que vio la luz en 1945, seis años antes.

El inicio de la escritura de Campo abierto data, sin embargo, de 1939, recién terminada en París la redacción de Campo cerrado , según confesó Aub a Rodríguez Monegal, 1pero a consecuencia de su detención y su ulterior estancia en los campos de concentración de Vernet y Djelfa, esas páginas iniciales quedaron abandonadas en la buhardilla de la calle Capitaine Ferber, donde vivía el escritor en el momento de su detención, quien no pudo recuperarlas hasta diez años después, volviendo entonces a reemprender la escritura. A este respecto, Ignacio Soldevila llamó la atención sobre las semejanzas estilísticas entre Campo cerrado y Campo de sangre , pertenecientes ambas a lo que él denomina «línea manierista», y la ruptura que frente a ambas supone Campo abierto , en donde se observa ya la búsqueda de un idioma más escueto, «podado de frondas, que deje mejor transparentar la estructura de base». 2La transición entre ambas maneras la sitúa Soldevila en los dos primeros tomos de Sala de espera (1948 y 1950), en los que se intercalan relatos breves, ensayos y piezas teatrales en un acto.

Por otra parte, en los recién publicados fragmentos de sus Diarios se encuentran dos breves referencias al proceso de escritura de Campo abierto : una de ellas fechada el 10 de noviembre de 1943: «Ganas de escribir la parte “Cóndor” de Campo abierto . Necesidad de poner en letra antes de que se me olviden las confesiones de L.». 3Se refiere probablemente a la historia de Claudio Luna, que constituye la segunda parte de la novela; la inicial L., que coincide con la del apellido del personaje, hace pensar en las confidencias de alguien que atravesó por una situación parecida a la de aquel y que contaría su historia a Aub ya en el exilio. La siguiente mención, que lleva la fecha del 4 de julio de 1951, sí alude ya inequívocamente a la novela en cuestión, presagiando la indiferencia con que será acogida en su inminente salida a la luz, dada la experiencia que tiene de anteriores publicaciones:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campo Abierto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campo Abierto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campo Abierto»

Обсуждение, отзывы о книге «Campo Abierto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x