AAVV - Educación superior, gestión, innovación e internalización

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Educación superior, gestión, innovación e internalización» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Educación superior, gestión, innovación e internalización: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Educación superior, gestión, innovación e internalización»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra aborda y analiza ensayos e investigaciones que impactan a la Educación Superior a través de sus procesos de Gestión, Innovación e Internacionalización. Entre los temas que impactan la gestión se encuentran: la necesidad de formación de cuadros directivos universitarios o la gestión de la sostenibilidad desde una visión curricular. Entre los trabajos que abordan el campo de la internacionalización se encuentran: un análisis crítico de los rankings globales y la internacionalización de la educación superior a través de la cohesión social. Finalmente entre los trabajos que abordan la dimensión de innovación educativa se encuentran: la internacionalización de la educación superior, nuevas tecnologías y plataformas de enseñanza aprendizaje en red y un estudio que plantea una modelización sobre usos y competencias en TIC del profesorado universitario.

Educación superior, gestión, innovación e internalización — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Educación superior, gestión, innovación e internalización», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vught van, F., & Ziegele, F. (Eds.). (2011). U-Multirank. Final Report. Design and Testing the Feasibility of a Multidimensional Global University Ranking. Recuperado de .

— (2012). Multidimensional Ranking. Dordrech: Springer.

Waltman, L., & et, a. (2012). The Leiden Ranking 2011/2012: Data collection, indicators, and interpretation. Recuperado de .

Wende van der, M. (2008). Rankings and Classifications in Higher Education: A European Perspective. En J. Smart (Ed.), Higher Education: Handbook of Theory and Research (pp. 49-71). Dordrech: Springer.

Wende van der, M., & Westerheijden. (2009). Rankings and classifcations: The need for a multidimensional approach. En v. Vught (Ed.), Mapping the Higher Education Landscape: Towards a European classification of higher education. Dordrech: Springer.

Wit de, H., Jaramillo, C., Gacel-Ávila, J., & Knight, J. (Eds.). (2005). Higher Education in Latin America. The International Dimension. Washington, D.C.: The World Bank.

Notes

1Se le designa comúnmente como «THE World University Ranking».

2CEPES (Centro Europeo para la Educación Superior).

3Para una reseña de los rankings globales aparecidos en los últimos 10 años, véase la publicación de Rauhvargers (2011).

4 CHE (Centrum für Hochschulentwicklung), en español Centro para el Desarrollo de la Educación Superior.

5Los propósitos, criterios y procedimientos de esta autoría están delineados por el IREG (2011) y se pueden consultar en su página de Internet.

6Hay consenso en que los rankings de mayor influencia hasta ahora son ARWU, THE y QS (Rauhvargers, 2011; Hazelkorn, 2012a).

7Para un estudio sobre universidades de investigación, incluyendo su evolución, misión y desarrollo, véase Altbach y Salmi (2011).

*U.S. News Education, .

8Por ejemplo, otorgando el puntaje de 100 a la universidad con el valor más alto, y calificaciones proporcionalmente menores a las universidades con valores inferiores.

9La estandarización es el proceso estadístico mediante el cual se ajusta un conjunto de valores medidos con diferentes escalas a una escala que es común. Para el uso de la estandarización en los rankings, véase Longden (2011).

10Hay excepciones a este proceso que se analizarán más adelante. Se trata de los rankings Leiden, SClmago y U-Multirank .

11Esta lista incluye de manera preferente áreas dentro de las ciencias naturales, medicina e ingenierías, con casi exclusión de las ciencias sociales (Shanghái Ranking, .

12 ARWU, .

13Un estudio con observaciones relevantes sobre ARWU se encuentra en Ordorika y Rodríguez-Gómez (2008).

14El ranking global THE utilizó la metodología QS desde 2004 hasta 2009. A partir de 2010 incorporó la diseñada por Thompson Reuters.

15Se trata de encuestas en las que han participado cerca de 31 000 académicos de 149 países en las últimas dos ediciones (THE, ).

16En colaboración con Thompson Reuters desde 2010.

17 QS, .

18 QS , .

*QS asigna el 50% del puntaje total a la reputación institucional, sin desagregar la docencia y la investigación.

**Se mide a través de encuestas entre investigadores reconocidos.

19Traducción propia.

20Para un ejemplo de estas consideraciones en el caso de QS, véase Pratt (2010) y Baty (2011a).

21Para una caracterización actualizada de estos enfoques educativos, que se practican desde el nivel previo a la ES, véase Van den Broek (2012).

22A este respecto véase el estudio de la UNAM-DGEI (2011).

23Véase al respecto Vught van y Ziegele (2011).

24 CHE (Centre for Higher Education Development ) y CHEPS (Center for Higher Education Policy Studies).

25Por México participaron dos IES: la Universidad de Guadalajara y la Universidad Nacional Autónoma de México.

26En inglés «sunburst».

27Para caracterizar el contexto económico y social actual de América Latina véase CEPAL (2008), ECLAC (2010) y ECLAC (2011).

28Véase CINDA (2011).

29Véase especialmente OCDE (2010), y OCDE y El Banco Mundial (2009; 2012).

30Véase Brunner (2008).

31Véase CEPAL (2008).

32A este respecto véase CINDA (2011), esta publicación también es una fuente para los problemas (6) y (7).

33Véase CINDA (2010).

34Véase Bernasconi (2006) y Brunner (2009).

35Véase Fernández Lamarra (2010).

36Véase CINDA (2011).

37Véase Gacel-Ávila (2012).

38Esta cifra corresponde a la versión global de QS; en el reporte regional se incluyen 250 IES de AL.

39La CRES 2008 se celebró del 4 al 6 de junio de 2008 en Cartagena de Indias, Colombia.

40La CMES 2009 se realizó del 5 al 8 de julio de este año en París, Francia.

41Este encuentro se llevó a cabo los días 5 y 6 de mayo de 2011 en Buenos Aires, Argentina.

42En las siguientes referencias a este documento se le denota como Posición.

43Este foro se celebró los días 16 y 17 de mayo de 2011, en París, Francia.

44Este encuentro se celebró los días 17 y 18 de mayo de 2012 en la Ciudad de México.

45Véase .

46Las siguientes dos citas textuales se toman de de IESALC-UNESCO (2011).

47Las siguientes tres citas textuales se toman de IESALC-UNESCO (2011).

48La siguiente lista de limitaciones que afectan específicamente a las IES de la región está respaldada en trabajos realizados por Lloyd, Ordorika y Rodríguez-Gómez (2011), Ordorika y Rodríguez-Gómez (2008; 2010), y UNAM-DGEI (2011).

49Véase CINDA (2010; 2011); así como los resultados de SCIimago Institutions Rankings (2012).

50El texto en que se formulan las siguientes 3 iniciativas es una cita de la Declaración Final (UNAMDGEI, 2012b).

51El Área Común de Educación Superior (ACES) en AL, cuya una de sus iniciativas es INFOACES, forma parte de los objetivos del programa ALFA III, y tiene como antecedente la Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALCUE).

52A este respecto véase E3M Project (2012).

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Educación superior, gestión, innovación e internalización»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Educación superior, gestión, innovación e internalización» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Educación superior, gestión, innovación e internalización»

Обсуждение, отзывы о книге «Educación superior, gestión, innovación e internalización» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x