Amparo Felipo Orts - Nobleza, poder y cultura

Здесь есть возможность читать онлайн «Amparo Felipo Orts - Nobleza, poder y cultura» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nobleza, poder y cultura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nobleza, poder y cultura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La proliferación de estudios sobre la nobleza afianza la idea de que durante la Época Moderna nuevas familias emprenderán un largo camino con el anhelo de conseguir reconocimiento social mediante la obtención de honores y títulos que así lo exterioricen. Partiendo de este escenario, este libro indaga la trayectoria que permitiría a una de las ramas del linaje de los Castellví pasar, en el transcurso de algo más de una centuria, de señores de Puchol a marqueses de Villatorcas. La investigación muestra que los servicios a la Corona resultarían decisivos para su encumbramiento social. La brillante actividad en el ámbito de la política exterior de la Monarquía permitió a la familia protagonizar un ascenso social que culminó a finales de la centuria siguiente con la concesión a don José de Castellví del título de marqués de Villatorcas.

Nobleza, poder y cultura — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nobleza, poder y cultura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Respecto a la segunda cuestión, Vicente Vidal informaba que no tenía noticia alguna de que don Juan hubiera sido deudo de Galcerán Castellví, hijo del señor de Carlet; fray Andrés Ferrán esclareció que eran primos segundos pero que «no obstante, el dicho parentesco no toca ni puede venir ningún daño a (…) don Juan de Castellví por aver sido como fue el dicho don Francisco de Castellví, señor de Carlet, padre de don Galcerán de Castellví, penitenciado por el Santo Oficio, por mal cristiano, como lo fue sacándole a un auto de la fe que le sacó en la dicha ciudad (…) sintiendo que podía dispensar con sus vasallos en cosas eclesiásticas, dispensava con ellos y les dava licencia para que se casasen unos con otros en grados prohibidos», causa que estimaba que no podía ser obstáculo para que se concediera a don Juan el hábito que pretendía. E idéntica versión relataba don Cristóbal Mayans, cuya deposición añade que los vasallos a quienes permitía en su lugar «ciertas cosas prohibidas por la madre Iglesia» eran moriscos.

A los interrogatorios de los personajes referidos se sumaron otros de los que no se tomó constancia escrita porque no aportaron novedad alguna respecto a la «naturaleza» de don Pedro de Castellví. Finalmente, el 12 de enero de 1585 el Consejo concluía que de los exámenes realizados y las informaciones aportadas se deducía que el bisabuelo de don Juan había contraído matrimonio en Valencia y que sus descendientes eran naturales de este reino. Respecto a don Francisco, que era primo segundo por parte de padre del pretendiente pero que el delito por el que había sido juzgado por la Inquisición no le «tocaba». En consecuencia, aconsejaba el inicio de los trámites para la concesión del hábito. El 15 de enero de 1585 el mismo monarca firmaba el documento por el que se le concedía el hábito de caballero de la orden de Calatrava

Nos don Philipe…don Juan de Castellví, natural de la ciudad de Valéncia, nos hizo relación de su propósito y voluntad de ser de la dicha Orden y vivir en la observancia, so la regla y disciplina della, por devoción que tiene a señor san Benito y a la dicha orden, supplicándonos le mandássemos admitir e dar el hábito e insignias della o como la nuestra merced fuere. Y nos, acatando su devoción, méritos y buenas costumbres y los servicios que ha fecho a nos y a la dicha orden y esperamos que hará de aquí adelante. E porque por información de nuestro mandado avida y vista en el mismo Consejo de las Órdenes constó que en el dicho don Juan de Castellví concurren las qualidades que las difiniciones della disponen, tobímoslo por bien.Y con acuerdo de los del dicho nuestro Consejo, por la presente os nombramos y diputamos para que en nuestro nombre y por nuestra auctoridad, como administrador susodicho, juntamente con otros algunos comendadores y cavalleros de la dicha Orden podáis armar y arméis cavallero della al dicho don Juan de Castellví, con los actos y ceremonias acostumbradas. Y así armado por vos caballero, cometemos y mandamos al reverendo padre prior o supprior del sacro convento de la dicha orden que le den en él hábito e insignia della con las vendiciones y solennidades que se suele hazer. Y así dado dicho hábito, mandamos al dicho don Juan de Castellví que vaya a estar y residir y esté y resida en nuestras galeras seis meses cumplidos, navegando en ellas con efeto. Y dello tome testimonio el nuestro capitán general dellas y con él se vaya al dicho convento donde esté un mes cumplido aprendiendo la regla y las otras cosas que los cavalleros de la dicha orden deven saber. Y mandamos al dicho prior o supprior que le hagan ynstruir en ellas y que antes que el dicho mes se cumpla nos embie el dicho testimonio como estuvo en las dichas galeras los dichos seis meses cumplidos navegando en ellas con (…) y relación de sus méritos y costumbres, para que si fueren tales que deva permanecer en la dicha orden y aviendo un año cumplido que tiene el dicho hábito, le mandemos admitir a la profesión expresa que debe hazer o proveer según Dios y Orden lo que convenga. Dada en Madrid a quinze días del mes de enero de mil y quinientos y ochenta y cinco años. Yo el rey. 16

De capitán de arcabuceros a lloctinent de portantveus de general governador

Conseguido el hábito a que aspiraba, don Juan no tardaría en incorporarse de nuevo al ejército real. La primera referencia de que disponemos acerca de esta nueva fase de actividad militar nos sitúa ante la concesión del gobernador de Milán, don Carlos de Aragón, duque de Terranova, de una compañía de arcabuceros en documento fechado el 4 de septiembre de 1587

…sabed que, teniendo consideración a algunos justos respectos y a lo que don Juan de Castellví que ha servido a Su Magestad, nos hemos resuelto en hazelle su compañía de arcabuzeros. Por tanto, os ordeno señores y mando que desde el día de la data desta en adelante, assentéys en los libros del sueldo de Su Magestad en vuestros oficios la dicha compañía de don Juan Castellví de arcabuzeros; que como a tal se le libre y pague su sueldo a los officiales y soldados della, según y de la manera que se libra y paga y suele librar y pagar a las demás compañías de arcabuzeros que sirven a Su Magestad en sus ejércitos… 17

El 19 de marzo del mismo año Felipe II le expidió patente de capitán para que reuniera en el reino de Valencia 250 soldados de infantería, pagados por la corona, que los lugares por los que transitara quedaban obligados a alojar y proveer de los bastimentos necesarios, respecto a los cuales advertía el rey que: «le hagáis dar por sus dineros los bastimentos y vestias de guía y otras cosas que hubieren menester a precios justos y razonables, sin se los encarecer más de como entre vosotros valieren y que no rebolváys ni consintáis rebolver ruydos ni questiones algunas con los dichos soldados, antes les hagáis todo buen tratamiento como a gente que a de resedir en nuestro servicio…». 18

Sirvió como capitán de arcabuceros de la infantería española hasta marzo de 1591, constituyendo una de sus últimas actuaciones su intervención en la «jornada de Francia» sin remuneración alguna. En esta coyuntura, desde Bruselas, Alejandro Farnesio, duque de Parma y de Plasencia, en escrito fechado el 7 de marzo mediaba en su favor para que Felipe II le concediera la compensación que ansiaba: «y pretende se le haga merced de una encomienda, o en este ínterin alguna buena renta conforme a su calidad y servicios y ser empleado en algún cargo de los que Vuestra Magestad provee en sus Reinos de Aragón en que se puede creer que quedará con buena quenta y satisfaçión que ha hecho hasta aquí en todo. Assí supplico a Vuestra Magestad que (en consideración de lo dicho; de su buen zelo y de la pérdida que ha hecho aquí don Francisco de Castellví, su hermano) quede servido de mandar traer con él lo que fuere justo, favoresçiéndole y haziéndole en sus pretensiones toda la merced que huviere lugar, que demás de ser en él muy bien empleada, yo la estimaré y recibiré por tan propia y particular, como sabría encaresçer a Vuestra Magestad…». 19

Es más, a fin de que pudiera recibir alguna de las mercedes que pretendía –en compensación de sus servicios y los de su hermano fallecido en campaña–, muy particularmente una renta de la Bailía General, el duque le otorgó licencia de cinco meses para regresar a España. Pero, además de la de Alejandro Farnesio, don Juan contó también en su favor con la efusiva recomendación del príncipe de Asculi, dirigida como la anterior al conde de Chinchón, mayordomo del Rey y Tesorero General de la Corona de Aragón, y firmada en Bruselas el 21 de marzo de 1591: «Suplico se sirva de favoresçer su pretensión haziéndole la merced que suele a las personas por quien yo ynterçedo y merezen las muchas y buenas partes deste cavallero, cuyo acrecentamiento y comodidad deseo muchíssimo». 20

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nobleza, poder y cultura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nobleza, poder y cultura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nobleza, poder y cultura»

Обсуждение, отзывы о книге «Nobleza, poder y cultura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x