Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra la muerte en vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra la muerte en vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quizá la más emblemática de las instituciones totales sea la cárcel, y la metáfora más frecuente de la vida dentro de ella y de otras instituciones totales, tanto en testimonies orales como en obras literarias y cinematográficas, es la sensación de estar respirando dentro de una muerte en vida. Este volumen explora en su primera parte testimonies orales y obras en las que ex esclavos y diferentes autores estadounidenses utilizan la palabra como arma contra los intentos totalitarios de estas instituciones. En la segunda parte, se presenta un análisis de películas que tratan el mismo problema y tocan temas como el cuerpo, los modelos y mandatos sociales, el lenguaje o las culturas de minorías. Las obras y los testimonios que se analizan aquí son parte de la lucha contra intento constante que hace la sociedad mainstream estadounidense por acabar con la diversidad cultural, étnica y religiosa.

Contra la muerte en vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra la muerte en vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sé tanta cosa sobre lo tiempo de la esclavitú que nunca la voy a podé contá toda... En eso día, lo sacerdote eran tan malo y mezquino como cualquier otro hombre. Había un hombre que la gente llamaba un buen predicadó pero era uno de los hombres má pero má malo que conocí... Cuando estuve en la esclavitú bajo ese hombre, hizo tanta cosa mala que Dio lo mató muy pronto. Su esposa o chico se enojaban con uno y si le decían algo a él, siempre te azotaba. La mayó parte del tiempo, azotaba a su esclavo cuando no habían hecho nada de nada. Una mañana de domingo, su esposa le dijo que la cocinera nunca hacía nada de lo que ella le decía... Apena lo terminó de decí, él saltó de la mesa, fue a la cocina y sacó a la cocinera al porche donde siempre azotaba a lo esclavo. Ella rogó y rezó pero él no prestó atención. La puso en que lo que llamábamo la hamaca y la azotó hasta que ella dejó de gritá. La pobre ya tenía problema de corazón; po eso estaba en la cocina, pero él la dejó colgada ahí y fue a la iglesia, predicó y dijo que servía al Señó... Cuando volvió a casa, ella estaba muerta. Cada vez que el amo lo tenía a uno ahí arriba, nadie lo podía bajá. A veces un hombre ayudaba a su esposa, pero la mayó parte de la vece, lo azotaban po eso despué.

Otro amo que tuve tenía un tonel pa azotá a su esclavo. Este tonel tenía do o tre aro alrededó. Lo ataba a uno alrededó del tonel y lo azotaba hasta que uno sangraba. Todo el mundo hacía que uno se desnudara pa azotarlo, no le importaba que alguien lo viera a uno desnudo. Alguno chico iban a buscá palo y lo pinchaban a uno mientra el amo lo golpeaba con el látigo. A vece, eso chico también pegaban en la cabeza, y su ma y pa no sabían lo que era paralos.

Otra forma que tenía el amo de azotá era en un yunque que tenía en lo establo. Ahí azotaba cuando estaba enojado en serio. Tenía tronco junto con agujero pa lo pie, la mano y la cabeza. Tenía una forma de abrí eso tronco y ponélo a uno ahí. Despué, hacía que el cochero le diera a uno tanto latigazo y lo dejaba a uno ahí tanto día y tanta noche. Po eso lo tenía en el establo pa que a uno no le lloviera encima. Todo lo día, uno recibía el mismo número de latigazo. Nunca se podía sentá.

Yo tenía un primo con do hijo. La mayó tenía que cuidá de lo nieto del amo. Lo escalone del frente eran muy alto y un día la pobre se cayó po ahí con el bebé. La esposa y la hija aullaron y se pusieron terrible y cuando volvió a casa el amo, seguían aullando como si el bebé estuviera muerto o muriéndose. Cuando le contaron, levantó una madera y golpeó a la pobre chica y la mató ahí mismito. Despué le dijo a lo esclavo que la llevaran y la tiraran al río. Su mamá rogó y rezó pero él no prestó atención; hizo que tiraran a la pobre nena ahí mismo...

Uno de lo esclavo se casó con una joven y la pusieron a trabajá en la “Casa Grande”. Un día, la Señora le saltó po algo y la chica la golpeó pa defendese. La Señora le dijo que iba a hacé que el Amo la pusiera en lo tronco y la azotara. Cuando la chica fue al campo y contó eso a su esposo, él le dijo dónde escondese y que se quedara hasta que él fuera ahí a buscala. Esa noche, le llevó la cena. La llevó a una cueva y puso aguja de pino pa que ella pudiera dormí. Le arregló la cueva ésa como una casa, sí, toda, pa ella, puso un horno y sacó un caño desde el pantano. Todo el mundo se preguntó cómo había hecho pa tendé ese caño, porque no cocinaban hasta la noche cuando nadie veía el humo. Puso un techo de tronco de pino en la cueva, hizo varia cama y mesa, de madera de pino y vivieron en esa cueva durante siete año. En ese tiempo, tuvieron tre chico. Nadie estaba con ella cuando nacieron lo tre chico, sólo su marido. Lo chico no tenían ropa, apena un pedazo de tela que le ataban en la cintura. Eran peludo como gente salvaje y salvajes, mucho. Cuando salían de la cueva, corrían cada vez que veían un conejo.

Y lo siete año vivieron en la cueva, y la gente ayudó con comida. El esposo la llevaba hasta cierto lugá y ella iba y la recogía. La gente pasaba por la cueva mil veces pero nadie sabía que esa gente vivía ahí. Nuestro Amo no sabía dónde estaba ella y llegó la libertá ante de que ella pudiera salí del todo 56.

DELICIA PATERSON 57

La historia de Delicia Paterson está basada en el oxímoron, una figura típica del Signifyin(g) y aquí, una herramienta más en la resistencia contra las lecturas binarias de las culturas europeas. Algunos ejemplos: los amos eran buenos pero la azotaron por resistirse a un castigo; el amo tiene derecho a castigarla pero cuando lo intenta, ella se escapa; la venden, pero ella, que supuestamente es una cosa, un bien intercambiable, se resiste a la venta y maneja las cosas a su manera, invierte las relaciones de poder y se da el lujo de rechazar a un amo; es propiedad del amo pero decide cuándo quiere volver, entre otros ejemplos.

En cada uno de esos casos, Delicia Paterson ataca los presupuestos de la esclavitud como institución total desde adentro y afirma su humanidad, su independencia, su rebeldía, en nada parecida al estereotipo del esclavo sumiso y satisfecho en las representaciones tradicionales al estilo Lo que el viento se llevó.

En ese sentido, es ejemplar el episodio del juez, en el que ella se declara decidida al suicidio antes que ser esclava de un hombre al que no tolera y así, mediante un acto de sinceridad que afirma la independencia y al mismo tiempo el carácter intolerable de la esclavitud, consigue que el juez no la compre: ella se defiende con el lenguaje solamente, no se trata de una resistencia física. Es el lenguaje el que le da la capacidad de declararse libre, le permite decidir quién no va a ser su amo. Como todo lo que tiene que ver con la esclavitud, el argumento que usa Delicia Paterson es económico: el juez no se atreve a comprar algo que podría perder fácilmente. Dentro de la teoría de Gates, ella Significa al juez, lo manipula utilizando como arma la importancia que él le da al dinero. Su manipulación y su “libertad” tienen límites (no puede hacer que la compre quien ella quiere) pero en el relato ella demuestra que es una persona y consigue decidir algo a pesar de que está en las garras de una institución total que la define como objeto.

Nací en Boonville, Missouri, el 2 de enero de 1845. El nombre de mi madre era María y el de mi padre era Jack Wiley. Madre tenía cinco hijos pero solamente crió a dos de nosotros. Mi amo era Charles Mitchell hasta que tuve 15 años. Ellos eran bastante buenos con sus esclavos y tenían muchos. Solamente me azotaron una vez en los 15 años que pasé ahí y eso fue porque estaba trabajando en el jardín con una de las hijas de mi amo y yo le salí con algo que no le gustó así que ella va y me da un cachetazo por eso.

Me puse tan loca que levanté una azada y la corrí todo el camino hasta la casa grande y claro que me azotaron por eso. Ni siquiera tenía que dormir en las chozas. Dormía en un camastro con los hijos del amo. Yo era un sol en cualquier lugar en que trabajara porque era siempre muy limpia y cuidadosa y buena trabajadora.

Cuando tuve 15 años, me llevaron al juzgado y me subieron a la tarima para venderme. El juez Miller de mi condado estaba ahí. Yo lo conocía bien porque era uno de los dueños de esclavos más ricos del condado y el más malvado. Era tan cruel que todos los esclavos y muchos dueños lo odiaban por eso. Él me vio en la tarima y sabía que yo era una buena trabajadora así que cuando empezó a ofrecer dinero por mí en la subasta, yo levanté la voz en la tarima y dije:

–Juez Miller, no ofrezca dinero por mí porque si lo hace, yo no voya vivir en su plantación. Voy a buscar un cuchillo y me voy a cortar el cuello de oreja a oreja antes de que usted sea mi dueño.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra la muerte en vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra la muerte en vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contra la muerte en vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra la muerte en vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x