Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra la muerte en vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra la muerte en vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quizá la más emblemática de las instituciones totales sea la cárcel, y la metáfora más frecuente de la vida dentro de ella y de otras instituciones totales, tanto en testimonies orales como en obras literarias y cinematográficas, es la sensación de estar respirando dentro de una muerte en vida. Este volumen explora en su primera parte testimonies orales y obras en las que ex esclavos y diferentes autores estadounidenses utilizan la palabra como arma contra los intentos totalitarios de estas instituciones. En la segunda parte, se presenta un análisis de películas que tratan el mismo problema y tocan temas como el cuerpo, los modelos y mandatos sociales, el lenguaje o las culturas de minorías. Las obras y los testimonios que se analizan aquí son parte de la lucha contra intento constante que hace la sociedad mainstream estadounidense por acabar con la diversidad cultural, étnica y religiosa.

Contra la muerte en vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra la muerte en vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Empezamo a cortá e nuevo y ahí vuelve el cuerno.

El negro que era el líde de línea grita:

–¡Paren! –Y todo paramo de nuevo. –Mejó vamo. Ése e nuestro cuerno –le gritó al negro jefe y el negro jefe también lo cree pero él dice que tiene miedo e que vayamo a terminá como el diablo con el capatá si dejamo e trabajá sin él, y el jefe e la línea dice que tal ve volvió e la ciudá y está tocando el cuerno él mismo así que hacemo una línea y vamo.

Cuando llegamo a lo cuartele, vemo a todo lo viejo y lo chico en el patio el capatá así que vamo. El capatá está sentado en la galería con un papel en la mano y cuando todo llegamo, él dice vengan y se para en la galería. Entonce él llama lo nombre de todo, uno po uno, y ve que estamo todo ahí.

Sentado en la galería en una silla e cuero estaba un hombre que nunca habíamo visto ante. Tenía un sombrero grande, ancho, como lo yanqui, pero no tenía ninguna cinta amarilla en el costado como la mayoría e lo yanqui y tenía puesta ropa comprada en negocio que no era ni casera ni vaquero y era negra. Tenía el pelo gris, plomo, y la barba también, y le caía bien sobre el pecho pero no parecía muy viejo porque la cara era como fresca y saludable. Yo me creo que vendieron a todo en grupo y noto algún tipo de sonrisa y supongo que están todo contento con el asunto.

El hombre dice:

–¿Ustede negrito saben qué día e hoy? –Habla amable y sonríe. Nosotro no sabemo, claro, y miramo, quieto, y sonreímo. Muy pronto él pregunta e nuevo y el hombre que e jefe dice:

–No, no sabemo.

–Bueno, e el cuarto día de junio y e el año 1865 y quiero que se acuerden de esa fecha porque ustede van a recordá esa fecha. Hoy ustede son libre, como yo, igual, y como el señó Saunders y su Ama y todo nosotro lo blanco –dice el hombre. Vengo a decíle eso –dice –y quiero está seguro e que ustede lo entienden porque ustede no tienen que levantáse y obedecé al cuerno, ya no. Ustede son su propio jefe ahora, y no tienen que tené pase para i y vení.

Nosotro nunca habíamo tenido pase, pero sabíamo de mucho otro negro en otra plantacione que sí lo tenían.

–Quiero bendecí a todo ustede y espero que ustede estén felice, y le digo que tienen todo lo derecho y vida que tiene todo lo blanco –dice el hombre y entonce sube al caballo y se va.

Lo vemo que se va por el camino y entonce vamo al señó Saunders y le preguntamo qué hacé. Él gruñe y dice hagan como quieran, carajo, supongo, pero salgan e este lugá pa hacélo, a meno que alguno e ustede quieran quedáse y hacé la cosecha po la mitad e lo que hagamo.

Ninguno de nosotro sabía dónde i, así que decidimo quedarno todo y él divide lo campo y muestra qué parte hacé y seguimo como ante y hacemo la cosecha y la recogemo pero ya no hay cuerno despué e ese día. Alguno e lo negro son holgazane y no van al campo temprano y entonce se lo sacan otro pero ello ruegan y consiguen que se lo devuelvan y trabajan mejó que el resto e nosotro ese año 66.

LORENA EZELL

El testimonio de Lorenza Ezell empieza con una descripción de la falta de identidad de los esclavos en la institución total que los convierte en cosas. El esclavo está definido no por sí mismo sino por quien lo posee (de ahí que, muchas veces, el apellido del amo sea su apellido, de ahí el fragmento sobre definiciones y definidos en Beloved ). Y esa situación va a continuar como parece dejar bien en claro la variación constante del discurso de Lorenza entre tiempos pasados y tiempos presentes.

Ella utiliza el algodón y su valor económico (multiplicado casi hasta el infinito por la Revolución Industrial) como centro de la razón de ser de la esclavitud. La conciencia de la base económica de la institución es completa como lo será en la pintura que hace Morrison de ella en sus dos novelas. El algodón es aquí la razón verdadera de la Guerra Civil. En realidad, los esclavos son una excusa para borrar la cuestión económica, como pasó siempre en el discurso pro esclavista del Sur, en el que la economía desaparecía por completo y el debate tomaba otros caminos.

Ewell muestra las estrategias de defensa de los esclavos: el humor y el Signifyin(g) son constantes en su testimonio (tanto en el fragmento citado como en otros momentos que aquí se han dejado de lado). La inversión de poder también es permanente, por ejemplo en la reacción contra el capataz, encerrado por los esclavos. Cuando arrojan la llave al arroyo, la escena es el final definitivo de la esclavitud. Es imposible retroceder. Por otra parte, la entrevistada está claramente orgullosa de las habilidades de su comunidad: “nosotro hicimo todo” y dentro de esas habilidades, está el arte, en este caso la música. Eso cambia la imagen del esclavo como semi humano y víctima indefensa. La literatura africano estadounidense contemporánea intenta exactamente lo mismo.

Mi amo huyó a lo bosque una semana entera cuando lo hombre e Sherman vinieron a la plantación. No tenía razón pa preocupáse porque nosotro hicimo todo. Hay una canción divertida que hicimo sobre cuando huyó a lo bosque. Sé que la inventamo porque mi tío tuvo que ve con eso. Era así:

Blanco, ¿no vieron al amo / en el camino, con el bigote a cuesta? / Se llevó el sombrero y se fue muy e repente, / y ya no creo que vuelva. // (Estribillo) /El amo se escapó / y nosotro lo negrito noj quedamo en casa, / será que está llegando el Juicio, / y el día el final en esta tierra vana. // Miró hacia el río y vio ese humo, / está lo bastante grande y ya e bastante viejo, / pero vio lo cañoñe e Lincoln / y se fue bien lejo. // Ahora ese capatá quiere dano problema / y haceno trotá y trabajá sin tino, /pero nosotro lo encerramo en el ahumadero / y tiramo la llave al río 67.

WILLIAM H. ADAMS

Este fragmento tiene una estructura aparentemente incoherente que, sin embargo, tiene sentido: tal vez se podría dibujarla como una serie de ejes alrededor de un centro. Los temas se mueven alrededor del núcleo que es claramente el deseo de libertad y la forma en que se ocultaba ese deseo frente a los amos, por ejemplo con las mentiras con las que se contestaba a la pregunta de los amos, “¿Quién quiere que el Sur gane la guerra?”.

La estructura rechaza las estrategias occidentales de orden en la narración, sobre todo, la cronología y la relación causa-efecto. En lugar de utilizarlas como hilo conductor, la narración de William toma cada tema y lo explora desde distintos puntos de vista. Por ejemplo, la iglesia de los esclavos: por un lado es secreta; por otro es un lugar de libertad dentro de la esclavitud, una grieta; por otro, está prohibida y significa miedo.

Dentro del testimonio, la historia que cuenta el tío Mack, otro trickster , tiene marcas evidentes de las historias de Esu, que en África leía el babalawo sobre los dibujos que formaban los collares sagrados de cuentas o las semillas o las piedras en la bandeja ceremonial 68. La historia describe una estrategia típica de un trickster para enfrentar la dominación y como toda historia de resistencia, subvierte los pares binarios y los revierte.

Lo esclavo no tenían iglesia entonce, pero llevaban una gran olla de azúca y la daban vuelta en el suelo y ponían tronco alrededó para matá el sonido. Y ahí rezan pa se libre y cantan y bailan.

Cuando llega la guerra van y buscan esclavo de toda la plantacione y lo llevan a construí lo parapeto. Vi mucho soldado. Cantan una canción que e má o meno así:

Jeff Davis rode a big white hoss ,

Lincoln rode a mule;

Jeff Davis is our President ,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra la muerte en vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra la muerte en vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contra la muerte en vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra la muerte en vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x