Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Márgara Noemí Averbach - Contra la muerte en vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra la muerte en vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra la muerte en vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quizá la más emblemática de las instituciones totales sea la cárcel, y la metáfora más frecuente de la vida dentro de ella y de otras instituciones totales, tanto en testimonies orales como en obras literarias y cinematográficas, es la sensación de estar respirando dentro de una muerte en vida. Este volumen explora en su primera parte testimonies orales y obras en las que ex esclavos y diferentes autores estadounidenses utilizan la palabra como arma contra los intentos totalitarios de estas instituciones. En la segunda parte, se presenta un análisis de películas que tratan el mismo problema y tocan temas como el cuerpo, los modelos y mandatos sociales, el lenguaje o las culturas de minorías. Las obras y los testimonios que se analizan aquí son parte de la lucha contra intento constante que hace la sociedad mainstream estadounidense por acabar con la diversidad cultural, étnica y religiosa.

Contra la muerte en vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra la muerte en vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sabíamos que la libertá estaba con nosotros, pero no sabíamos qué venía con ella. Pensábamos que nos íbamos a hacé ricos como los blancos. Pensábamos que íbamos a se más ricos que los blancos, porque éramos más fuertes y sabíamos trabajá y los blancos no sabían y ya no nos tenían para que les trabajáramos para ellos. Pero no salió así. Pronto descubrimos que la libertá puede dar orgullo a la gente pero no los hace ricos.

65

KATIE ROWE

La Guerra Civil y el momento en que se derrumba la civilización sureña esclavista es un tópico en esta colección de historias orales y podría analizarse por separado. Por ejemplo, el testimonio de Katie Rowe se sitúa en ese momento y describe las reacciones de amos y esclavos. El fragmento que se cita aquí acusa al amo y también lo castiga dentro de la narración. Otra vez, aquí, la palabra es un arma para la resistencia.

Katie Rowe marca el momento desde el cual narra (el tiempo de la enunciación) en el primer párrafo y allí describe su situación como “anciana” y “abuela”. Desde ese “presente”, la década de 1930, su descripción de la esclavitud tiende un lazo generacional entre sus nietos de ese tiempo y los niños explotados de la esclavitud (la metáfora de la azada que usan, más grande que ellos, es elocuente). Esa misma relación se ve en las pinturas que hace Morrison de la esclavitud a fines del siglo XX y principios del XXI.

El discurso del amo para afirmar su autoridad frente a la crisis del Sur parece casi una instancia de Signifyin(g) invertido (aplicado por el poder contra los dominados): para amenazar, el hombre utiliza como arma la ambigüedad de la palabra “free” (libre). Así, por lo menos a nivel del lenguaje, trata de establecer una diferencia absoluta entre negros y blancos y de otorgarse a sí mismo un poder de vida o muerte sobre sus esclavos. Sin embargo, hay una cierta justicia poética en el relato porque finalmente, es el amo el que no llega a ver la liberación de sus esclavos, el que queda “liberado” de ese dolor por la muerte.

Uno de los puntos que unen a este testimonio con muchos otros es la crueldad de la institución total pero aquí hay una narración cuidadosa y detallada del momento de la liberación. Los detalles reniegan de la visión maniquea típica de las visiones del mundo europeas: ese momento no significa alegría pura para los esclavos; al contrario, lo que más se destaca es la confusión.

La forma en que se organiza el trabajo desde la Emancipación y la forma en que los negros (incluso los que no trabajan con ganas) se adaptan a la nueva situación están narradas con sumo detalle y el relato tiene plena conciencia de las dificultades que van a tener todos ellos a partir de ese momento. Como Felix Haywood, Katie Rowe sabe que la Emancipación no significa libertad. Vale la pena destacar la forma en que sigue presente el miedo a desobedecer y la forma en que se afirma el carácter perverso de la Institución Sureña como una marca indeleble.

Me puedo sentá en la galería, donde brilla fuerte la lu el sol, y cosé una buena costura cuando alguno de mi nieto quiere ropa muy hermosa pa la cosa de la escuela, pero supongo que ya no valgo pa mucho má...

Esto mismo ojo viejo vieron poderoso problema y sufrimiento en mi tiempo, cuando lo cierro ahora veo mucho chico como mi nieto, levantando azada má grande que ello mismo, y le sangran la pequeña manito y pie porque lo golpean la zarzamora, y despué le dan latigazo porque no sacaron todo el trabajo que fijó el capatá.

Yo era uno de esa chiquita esclava que estaban en la plantación donde nací y crecí porque el Amo vivía en la ciudá y tenía solamente un capatá en el lugá, pero si hubiera vivido ahí mismo sospecho que hubiera sido igual porque él era un capatá muy duro él también.

Se ponía verde e rabia y cuando lo yanqui tuvieron una gran batalla en Pea Ridge y lo Federale se fueron po toda la zona todo sangrando y atado y hambriento y él montó a caballo y cabalgó a la plantación donde estábamo cosechando maí.

Vino hasta ahí y le dijo al hombre, a Saunders –ése e el capatá–que reuniera a todo alrededó del jefe de línea –ése e mi tío Sandy– y despué dijo la ley:

–Ustede, negro, estuvieron viendo a lo soldado Federado que venían por aquí y que parecen todo harapo y herida y agotado –dice – , pero ¡eso no significa que estén vencido! Lo yanqui no van a llegá hasta acá, y si lo hacen, aún así, ustede no van a se libre po eso, porque yo lo voy a liberá ante. Cuando ello lleguen acá, van a encontrálo libre a ustede porque yo lo voy a alineá en la orilla el arroyo Bois d’Arc y lo voy a liberá con mi arma. ¡Sí! Cualquiera que pierda un movimiento, uno, con la azada o un paso en la línea o una llamada e la campana o un llamado el cuerno, va a sé libre y va a está hablando con el diablo mucho ante de ve un pa de pantalone azule...

Así habló y así era como era con nosotro todo el tiempo.

Vivíamo en casucha de tronco en la plantación, no lejo de Washington, Arkansas, cerca del arroyo Bois d’Arc, al borde el fondo e Little River.

El nombre el Amo era Dotor Isaac Jones, y vive en la ciudá, donde tiene cuatro, cinco negro en la casa, pero tiene uno 200 en la plantación, grande y chico, y el capatá Saunders manda en tiempo e la Guerra. El Ama era Betty, y tenía una hija llamada Betty ya casi crecida y despué había tre chico, Tom, Bryan y Bob, pero eran demasiado chico pa i a la Guerra. No lo vi má de una o do vece hasta despué e la Guerra.

El Amo no fue a la Guerra porque era dotor y el único que quedaba en Washington y muy pronto, igual, estaba muerto.

El otoño siguiente el que dijo que iba a pegá un tiro a lo esclavo ante de dejano libre vino a ve cómo andaba su máquina e ginebra. La caja e ginebra era una cosita vieja no má grande que una cama, con una cinta que corría a travé del costado e la casa de ginebra hacia el motó y la caldera en el patio. La caldera quemaba madera y tenía una grieta que el encargado negro estaba tratando de arreglá.

El Amo vino, totalmente loco de furia porque la ginebra había cerrado y le preguntó al encargado, Brown, qué pasaba. El viejo Brown dice que la caldera está débil y no confiable y va a estallá pero el Amo salta el caballo y va hasta la caldera y dice:

–¡Te voy a pegá un tiro en el corazón, negro! ¡Esa caldera está bien! ¡Pon algo de madera ahí, maldito sea, negro!

El viejo Brown empezó a apilá madera mientra gruñía en vo baja y el Amo se agachaba a mirá la caldera e nuevo. ¡Y entonce explotó y él, parado justo ahí!

El Amo estalló en pedazo y solamente encontraron partecita de la ropa y de él pa enterrá.

La pila e madera estalló también, y el viejo Brown aterrizó en lo bosque, pero no murió... (…)

Má tarde en la Guerra vinieron lo yanqui y acamparon alrededó y entonce, ¡el capatá se puso dulce como la miel! ¡Nadie sufrió latigazo en todo el tiempo en que estuvieron lo yanqui!

Venían y se llevaban toda la carne y el maí y lo harapo que querían y ello no decían:

–¿Po qué ustede lo pobre negro no se agarran toda la carne y toda la melaza que quieren? ¡Ustede lo hicieron y e ustede tanto como e cualquier otro! –Pero nosotro sabíamo que pronto ello se irían y entonce otra ve latigazo si lo hacíamo. Alguno negro se escaparon y se fueron con lo yanqui pero tuvieron que trabajá tan duro pa ello igual y, con lo soldado, no comían tanto ni tanta vece.

¡Nunca me voy a olvidá el día que dieron la libertá!

Esa mañana todo fuimo al campo de algodón temprano y entonce vino un negro e la casa e parte el Ama a caballo y dijo que ella quería que el capatá viniera a la ciudá y él se fue. Despué e un rato sonó el cuerno en la casa el capatá, y todo no paramo y escuchamo porque no era el momento correto el día pa que sonara el cuerno.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra la muerte en vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra la muerte en vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Contra la muerte en vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra la muerte en vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x