Tampoco faltan las metáforas con regusto sagrado o religioso: descarriada , diosa ( del amor ), hermana manchada , mercader del templo , mujer peligrosa , oveja ( descarriada, perdida ), sacerdotisa ( de Venus , del amor ), y las que hacen referencia a la ‘función que la prostituta desempeña’ (en relación con su oficio y acto sexual): arrugadora de sábanas , calientacamas , calientasábanas , dispensadora de placer , estajanovista de la esperma , lechera , tomasca , corredora de instrumentos (en Filipinas), o las auténticas metáforas funcionales (en las que existe realmente entre ambos elementos un parecido en su función): las voces germanescas pelota y maleta (esta última usada actualmente en el argot peruano) y los americanismos mina y serrucho . Otras designaciones emanan de ideas tan sugestivas como la de ‘pelo’: pelandusca (con transformaciones fonéticas: pelandrusca, pelambrusca y pelandruca ; las dos últimas son variantes americanas), pelona, peliforra, pelusa (andalucismo), y probablemente el vasquismo mozcorra ; ‘piel, cuero’: mala piel, pellejo, pelleja, pellejona (en textos antiguos se documentan pellejón y pellejana ), pellejero, penca, penco, perigalla (usada en Extremadura), pencuria (voz de germanía), cuero, cuera (americanismo) y los andalucismos corambre y lúa (aunque esta es más fácil interpretarla como metáfora animal (< aluda ) basada en la idea de ‘ligereza, fugacidad’); ‘ligereza, inconstancia, fugacidad’: alondra , ave , estrella errante ; fugaz , gaviota , golondrina , lúa , mariposa , pluma , torda (puede interpretarse también como elemento del léxico de la ganadería) y los americanismos aviadora y chapola ; ‘inclinación a la vida fácil, perezosa u holgazana’: capulina , candonga , gandula , holgazana , mujer de buena vida , chica/muchacha/mujer/señorita de vida alegre, chica/ muchacha/mujer de vida fácil ; ‘horario de trabajo’ (noción que en la mayoría de los casos viene marcada por un complemento adjunto a otro vocablo de distinta base conceptual): beldad nocturna , bella de noche , burraca nocturna , camarera nocturna , cigarra de la noche , compañera de entretenimiento nocturno , estrella errante ; fugaz , hurí nocturna , mariposa de la noche , ninfa nocturna , chica/dama/hija/mujer/niña/señora de la noche, dama/muchacha nocturna , odalisca de noche , pájara de la noche y los términos hispanoamericanos lechuza y nochera ; ‘vida que lleva y ambiente en el que se desenvuelve’: aventurera , mondaria , moza de rumbo , mujer del bronce , mujer non sancta , muchacha/mujer/señora mundana , mundanaria , mujer/niña/dama de mundo , semimundana , chica/mujer de vida airada ; ‘persona sucia, que ventosea, hedionda, fea, vieja, despreciable por su insignificancia y poco valor’: callo, cellenca (y su variante antigua zullenca ), currutaca (además del rasgo de ‘insignificancia’, puede darse el de ‘derroche o afectación por las modas’), jamelgo , grofa (voz de germanía), penco, pesetera , pingajo , pluma , putañona , puta (algunos creen que su origen está en la idea de ‘maloliente, hedionda’), trapo , zopenco , zurrupio y los americanismos bacalao , bagre , pajurria , pesera .
Se constata, pues, las enormes posibilidades de riqueza metafórica de este concepto, dado que elementos de dispares áreas léxicas son atraídos hacia esta esfera bajo un sinfín de relaciones asociativas: las que ya hemos expuesto presentan una gran heterogeneidad y se caracterizan, en líneas generales, por su singularidad y relativa frecuencia. Sin embargo, nos topamos con otras bases semánticas de más entidad y envergadura, que generan un número infinitamente mayor de sustitutos y usos metafóricos, como, por ejemplo: 1) el hecho de ‘vagar o dar vueltas la prostituta por calles o esquinas’: andorra , andorrera , buscona , chica/muchacha/mujer/niña de la calle , callejera , cantonera (voz de germanía), carrerista , coqueta del asfalto (como ocurre en otros casos, el calificativo es el que marca el sentido connotativo del sintagma), correcalles , dama de la acera , chica/dama/mujer de la esquina , esquinera , ganadora del arroyo , giranta , mujer al trote , mujer de carrera , mujer del arroyo , paseadora , paseante , peatona , pendón de carrera , pendón verbenero , peripatética , bestezuela callejera , pindonga , pingo , -a , pingona , potranca , profesional de la calle ; del asfalto , trotera , trotona , vela (y en sentido amplio sus voces afines cirio , candelaria y farola ), vestal de arroyo , y las formas hispanoamericanas andadora , atorranta , bicicleta , buscadora , caminadora , caminanta , corredora , fletera , patín , patinadora , pindanga , rolera , ruletera , terraja , yira , yiranta , yiro , yirona ; 2) su ‘comercio ilícito’ (algunas de ellas aluden más concretamente al ‘precio’): chica/dama/mujer de alquiler , alquilona , carne alquilada , cuerpo comerciado , hembra de fácil tarifa , mercader del templo , mercancía , mujer a precio , mujer alquilada , mujer-artículo , mujer explotada , mujer pagada , mujer venal , mujer vendida , ser alquilado , traficante del sexo , vendedora de amor ; de placer , mujer de tanto y la cama ; 3) el ‘acto sexual’ (coito, felación, masturbación): batallera , académica de la lengua (perífrasis en la que existe también una sinécdoque: el uso de «lengua» en un sentido muy estricto), folladora , fornicaria, guerrera , jodedora , mamona , mujer de flete , pajillera , pencuria , pisona (andalucismo), polvorona , profesora de lengua francesa , quiladora , quilanta , quilona , quilonera , tirada , y los términos americanos catrera , cogedora , culeadora ; culiadora , culera , culiona , culiaringa , ( de la ) lucha , pinchada , pisadora , ponedora , visitadora , volada . Un apartado dentro de este bloque lo forman las designaciones que se apoyan en el concepto de ‘cabalgar’ (casi todas metáforas animales), pudiéndose explicar algunas en el sentido de ‘callejear’: bestezuela ( de carga , de placer ), jaca , jamelgo , maturranga , mujer al trote , penco , potranca , trotona ; 4) ‘condición’ (persona astuta, despreciable, que corrompe): araña , arpía , arrastrada , baja , chica/mujer barata , bribona , bruja , buscona , candonga , caza-hombres , cazadora ( de hombres ), cuca , chaleco , mujer fatal , furcia , gandula , ganforra (usada en Extremadura), garduña , gorrona , golfa , lagarta (variante largarta) , maraña (voz de germanía), mujer de alegre condición , mujer de baja condición , pájara , ( mala ) pécora , pícara , pulga , pelagarta , pelusa , pendanga (variante pedanga ), pendejo , -a , pendón , -a , perendeca , pindonga , pingo , -a , pingona , raposa , sinvergüenza , suripanta , tirada , tuna , tunanta , torera , urraca , víbora , vulpeja , zamarro (voz murciana), zorra y sus variantes derivadas: zorrezna , zorrastrón , zurrona , zorrupio , -a , zorrón , -a , y los términos americanos alarife , arrastradora , buscadora , güila ; huila ; güilona , pilla , pirata , polilla , pútrida , rata , pindanga , rea , tusa . En estrecha relación con este eje conceptual, se sitúan las denominaciones que emergen de ciertos rasgos de ‘significado moral’ (algunas de ellas se entroncan directamente con la idea de ‘suciedad’ o con determinadas connotaciones religiosas y otras son atenuaciones por lítotes): basura , cerda , cochina , churriana , dama de media / pequeña virtud , dama poco virtuosa , descarriada , gorrina , hermana manchada , marrana , mediavirtud , mujer caída , mujer de moral ( amnésica , distraída , relajada ), mujer de virtud fácil , mujer peligrosa , niña del honor averiado , piltrafa , puerca , señorita de virtud/moral distraída , sucia , tirada , viciosa ; 5) su ‘comportamiento, conducta o vida disoluta e irregular’: abierta , chica/muchacha/mujer alegre , bacante , callonca , coja , coscolina , dama de alba pecadora , disoluta , mujer/muchacha/niña fácil (se refiere más particularmente a su ‘facilidad de conseguirse’, al igual que ocurre con tragona y facilisca , usadas en Guatemala y Chile, respectivamente), dama/mujer galante , galocha , gamberra , hembra de enaguas airadas , libertina , libre (puede connotar también la idea de ‘no estar sometida a un solo hombre’), licenciosa , ligera ( de cascos ), liviana , loca , moza/mujer de mal vivir , chica/ mujer mala , chica/muchacha/mujer de mala vida , moza de malas costumbres , mujer airada , mujer corrida , mujer de cama alegre , mujer de costumbres ( alegres , desenfadadas , dudosas , libertinas , libres , licenciosas , ligeras , livianas ), mujer de mala fama , mujer de mala nota , mujer de mala / dudosa reputación , mujer de vida ( disipada , dudosa , franca , galante , libertina , libre , licenciosa , ligera , poco honesta ), mujer dudosa , ninfa mala , oveja ( descarriada , perdida ), pecadora , peliforra , perdida , perdularia , perico , -a , piruja , sandungona (usada en Extremadura), tarasca , chica/mujer de vida airada , chica/mujer/ señorita de vida alegre , y 6) su ‘oficio o profesión’: asalariada/empleada/especialista del amor , chica/mujer del ambiente , mujer de(l) arte , carne de fornicio ; de prostitución ; de placer , cuerpo profesional ; prostituido , chica del relax , destajera de Venus , destajista del sexo , esclava del pecado ; del placer ; del sexo , funcionaria del sexo , chica/mujer del gremio , industrial del amor ; del catre , mercenaria ( del amor ), mondaria , muchacha del goce , mujer común , mujer de amor , mujer de cama , mujer de gusto , mujer de la profesión , mujer de la prostitución , mujer de(l) placer , mujer de posturas , mujer del negocio , mundana , mundanaria , dama/mujer/niña de mundo , ninfa de toma y daca ; del amor , notoria , obrera del amor ; del sexo , chica/muchacha/mujer del oficio , profesional ( del amor , de la galantería , del oficio más viejo del mundo , del placer , del vicio ), proletaria de la polla ; del orgasmo , prostituida , hembra/muchacha/mujer/niña pública , semimundana , semiprofesional , trabajadora ( del amor , del viejo oficio ), chica/mujer/señora de la vida .
Читать дальше