AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS

EN HOMENAJE A

EMILIO RIDRUEJO

Volumen I

ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS

EN HOMENAJE A

EMILIO RIDRUEJO

Antonio Briz

M.ª José Martínez Alcalde

Nieves Mendizábal

Mara Fuertes Gutiérrez

José Luis Blas

Margarita Porcar

(coordinadores)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Coordinadores Comité editorial
Antonio BrizM.ª José Martínez AlcaldeNieves MendizábalMara FuertesJosé Luis BlasMargarita Porcar Milagros AlezaAdrián CabedoMaría EstellésAntonio HidalgoSalvador PonsAmparo RicósJulia SanmartínCarlos MoriyónLuis Santos DomínguezTeresa Solías

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: los autores, 2019

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2019

Publicacions de la Universitat de València

puv.uv.es

publicacions@uv.es

Maquetación: Iván García Esteve

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9133-256-5

ÍNDICE

PRESENTACIÓN, Antonio Briz Gómez y M.ª José Martínez Alcalde PRESENTACIÓN El homenaje que aquí presentamos es un modo de agradecer los méritos académicos de Emilio Ridruejo y, sobre todo, su continua dedicación a la ciencia lingüística, de la que somos deudores todos los que en algún momento hemos trabajado a su lado. La iniciativa de este testimonio de gratitud partió de sus discípulos de las universidades de Valencia, Castellón y Valladolid, y a ella se han sumado otros muchos colegas que han querido mostrar de esta manera el reconocimiento a su labor. En el interior de esta publicación hemos querido ofrecer, en primer lugar, una semblanza biográfica preparada por Mara Fuertes, que da cuenta de la extensa trayectoria docente e investigadora de Emilio Ridruejo, plasmada en sus trabajos, recogidos de forma exhaustiva, y en la dirección de una treintena de tesis doctorales, de las que sabemos que se siente especialmente orgulloso y que han dejado en sus discípulos la huella imborrable de su magisterio. A continuación, hemos reunido en el homenaje los estudios de los numerosos colegas que se unieron a nuestra iniciativa y a quienes les agradecemos, en primer lugar, su generosa colaboración y, junto a ella, su discreción, que ha hecho posible que este reconocimiento fuera una sorpresa para el homenajeado, siempre reacio a recibir manifestaciones de gratitud. Extendemos también nuestro agradecimiento a quienes quisieron hacer figurar sus nombres como muestra de estima en la Tabula gratulatoria . En las páginas que siguen, pueden encontrarse acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos (gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc.). Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica. La publicación recoge, en suma, una amplia colección de trabajos que se sitúan en los ámbitos de estudio de la lingüística general y de la filología románica, campos en los que se ha centrado la trayectoria del profesor Emilio Ridruejo. Es para nosotros un honor ofrecer este homenaje a nuestro maestro en el momento de su jubilación. Con él le hacemos llegar nuestro afecto y nuestro agradecimiento por el ejemplo de su dedicación incansable y rigurosa a la investigación y la docencia universitarias. Antonio Briz Gómez M.ª José Martínez Alcalde

Emilio Ridruejo. Semblanza

Mara Fuertes Gutiérrez

Teoría lingüística y descripción gramatical: a propósito de la Gramàtica de la llengua catalana del Institut d’Estudis Catalans

Ángel Alonso-Cortés

Ramón Campuzano y sus dos diccionarios monolingües

Manuel Alvar Ezquerra

La dimensión histórica del cambio de código

Joan A. Argenter

De (en) otra guisa con valor procondicional

José Antonio Bartol Hernández

El concepto de lenguaje en la obra de Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809): algunas reflexiones

Elena Battaner Moro

Los géneros del cotilleo y del chismorreo

Luis Beltrán Almería

Dimensiones generacionales e idiolectales del cambio lingüístico: una aproximación sociolingüística

José Luis Blas Arroyo

Observaciones sobre el léxico del Diálogo de la lengua de Juan de Valdés

José Manuel Blecua Perdices y Gloria Clavería Nadal

Un no expletivo no tan expletivo

Julio Borrego Nieto

Adverbios implicativos

Ignacio Bosque

Allí pasó de todo . Una nota sobre los partitivos escuetos con cuantificador universal en español

José María Brucart

De retórica, pragmática e historiografía lingüística: el «Arte de bien hablar» en la Ilustración española

María Luisa Calero Vaquera

Deficiencias lexicográficas y análisis contrastivo del léxico

Julio Calvo Pérez

Continuidad y ruptura en la historia sintáctica: del doble acusativo en latín al doble OD en castellano medieval

Rafael Cano Aguilar

Léxico de la medición en la documentación del español de Andalucía. Las medidas ponderales

Inés Carrasco Cantos

La marcación dialectal en el Diccionario de Textos Concejiles de Andalucía ( DITECA , 2018)

Pilar Carrasco Cantos

Cambio semántico y cambio cultural en el discurso público: el adjetivo obsceno en español actual

Manuel Casado Velarde

Va existir l’article modern el en català medieval?

Emili Casanova

Interdicción lingüística y metaforización eufemística/disfemística

Miguel Casas Gómez

Quelques types lexicaux remarquables dans la toponymie de l’arrondissement de Lure (Haute-Saône, France)

Jean-Pierre Chambon

Neologismos en el habla popular chilena: zoonimias

Saide Cortés Jacob

Las relaciones consecutiva, de matización y revelación como mecanismos propiciadores del aplauso en el discurso político

Luis Cortés Rodríguez

Ver las causas : de la percepción a la conexión causal

Maria Josep Cuenca

Las formas verbales en - ra : el contraste portugués-español desde la tradición gramaticográfica portuguesa (siglo XIX)

Sónia Duarte

Cuestiones pendientes de la etimología románica e hispánica

Steven N. Dworkin

Cidra , limon , lima , naranja , toronja y zamboa . Lexicología y funciones de los cítricos en la alimentación medieval y renacentista

Rolf Eberenz

El Diccionario histórico fraseológico del español ( DHISFRAES ) al filo de sus primeros resultados

M.ª Teresa Echenique Elizondo

Análisis semántico de la formación de antropónimos por lexicalización en agni morofué

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x