AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2En algunos casos, como este, el DLE ya ha incorporado la entrada: «1. m. Sistema que facilita la apertura de envases herméticos».

3En María L. Regueiro Rodríguez: Lecto-escritura, cuanto antes mejor . Madrid, UCM, p. 9. En https://tinyurl.com/y9ecn8an. Para evitar citas incómodas, prescindiré de las referencias de los ejemplos en aquellos casos en que la competencia habitual de los hablantes no creamos que deba ponerse a prueba.

4Voz de género ambiguo: se emplea indistintamente como masculino o femenino: Según la cantidad que se agregue y su tamaño, el chamote aporta a las piezas cierta textura áspera o rugosa, que igualmente se trasmite a los barnices .

caficultura. 1.f. ‘Técnica del cultivo del café’ - [Lo mismo en Gu , Ho , ES , Ni , CR , RD , Co , Ve , Ec , Bo ; PR ] / ( Col. , El Salv. , Guat. , Nic. , P. Rico y Ven. ‘Cultivo del café’), […]. Es americanismo en el DRAE , aunque no se menciona al Perú. En todo caso, uno puede hacerse la siguiente pregunta: ¿Cómo se llamará en España al cultivo del café? Pues, sin duda, del mismo modo; ej.: La caficultura no puede ser ajena a los requerimientos del mercado . La carencia es del diccionario, no de los hablantes. La prueba indirecta está en que el DRAE trae caficultor » ( TERCO , s.v . correspondiente).

6«La palabra no está en el DRAE , pero hay ejemplos que denuncian esa carencia; un portavoz de un partido político en el gobierno ha dicho: La fuerza de España hace que no sea un país rescatable . Sí, eso se dijo y nunca se pudo saber si España fue un país rescatado o no…» (cita reproducida en julio de 2012 en diversas páginas de Internet).

7Tampoco está saludo a la bandera : « saludo: saludo a la bandera. 1. loc. sust. ‘Acto que resulta inútil o puramente simbólico’ / […]. No hay en la Península (e Islas, sin duda) una locución en estas palabras: El soldado saluda a la bandera el día de la jura , por ejemplo, es literal [y no tiene alcance lexicográfico]. Pero sí hay una locución sinónima: brindis al sol …» ( TERCO , s.v.), la cual no aparecía, incomprensiblemente, en el DRAE , aunque ya se ha incorporado al DLE .

8Evidentemente, faltos de acepciones netas, porque tampoco se trata de acumular infinitesimalmente sentidos a los sentidos dados en el artículo léxico. No obstante, el conocimiento contrastivo interdialectal del español, en sus múltiples dialectos, debe ser una pauta para fragmentar el continuo de la realidad como convenga.

9Que maríaequivale en España a ‘marihuana’ lo demuestra también el ejemplo español siguiente: Las razones que los responsables de estas páginas apuntan cuando se trata de justificar la irrupción de Barcelona como ese supuesto mejor lugar del planeta para fumar maría son variadas .

10Siempre en el orden advertido de latinoamericanismo/voz peninsular.

11Sirva igualmente para cotejo la diferencia entre bandera como adjetivo directo transformado o la locución de bandera , sinónimos al efecto, aunque el DLE no lo explicite en su caso. Ejemplo: Productos bandera como el café, los espárragos, la maca, el pisco y la lúcuma alcanzaron en exportaciones los US$ 708,07 millones (Perú). Pero sucede que en el Perú se dan las dos formas, al igual que en España: Fue reconocido producto de bandera en abril de 2013 (Perú) / Nuestro producto bandera es la naranja y todas sus variedades (España).

12La distinción es entre los étimos (1): < lat. vulg. TŌRTA < lat. TŌRTA [PANIS] ‘pan redondo’ < gr. τώρτίδιον , contracción de τò άρτίδιον ‘panecillo’, dim. de ἄρτος ‘pan, torta’ (de donde ha derivado tortilla , como ‘alimento hecho con huevo cuajado’ y tortillera 1 ) y (2) < lat. TŎRTA < torquēre para ‘tortera, tortillera’, es decir, ‘lesbiana’). Véase DEPP (2015) y DCECH (1980-1991), en sus entradas correspondientes. En concreto el DEPP asegura: «La palabra tortillera apostamos a que viene del francés entortillée ‘retorcida’ (< fr. ENTORTILLER < lat. TORTILIĀRE < TORTĬLIS, ‘torcido’ < TŎRTUS < TORQUĒRE, part. pdo.), que luego tendría como atractor tortillera 2 en España, pero no referido a una torta pequeña, como en cocina, sino a algo tuerto o torcido (< lat. TŎRTA, y no < lat. TŌRTA). Esta explicación se refuerza con el hecho de que el amor lésbico se considera un amor torcido [por la forma física de amarse entre mujeres homosexuales], o desviado [moralmente además] de lo natural. De modo que guárdense ustedes de asociar hacer tortas con practicar el sexo entre mujeres y las formas o fórmulas que se adopten en ello» (p. 679).

CONTINUIDAD Y RUPTURA EN LA HISTORIA SINTÁCTICA: DEL DOBLE ACUSATIVO EN LATÍN AL DOBLE OD EN CASTELLANO MEDIEVAL

RAFAEL CANO AGUILAR

Universidad de Sevilla

1. Construcciones del tipo «ruéga losde coraçon que prendan de sus averes» o «e amonestauan losque feziesen maldat», donde coexisten un claro OD (por la forma acusativa del clítico) y una completiva introducida solo por que , han atraído en muy escasa medida la atención de los gramáticos e historiadores de la lengua 1. Algunos han creído ver ahí construcciones de OD más predicativo (semejantes a los casos de OD + Sust./Adj. indicadores de «predicación secundaria», o los de Obj. + infinitivo con sujeto propio) 2. Sin embargo, han sido sobre todo los historiadores de las interferencias entre estos clíticos (los bien conocidos leísmos, laísmos y loísmos) quienes se han interesado más sobre la cuestión, aunque en general por medio de apuntes esporádicos, al menos en lo que se refiere a los usos ante oraciones completivas 3.

2. El origen se sitúa de forma unánime en las construcciones latinas de doble acusativo, que con distintas formas sintácticas pudieron pervivir como construcciones de doble OD en castellano, pervivencia residual que cedería el paso (salvo en los casos mencionados antes) a la canónica triactancial de OD + OI. Así, Lapesa (2000, [1968]: 292-295, 303-307) señaló las fluctuaciones en el uso de formas de acusativo o dativo pronominal en estos contextos y las erróneas interpretaciones como laísmos o loísmos. Marcos Marín (1978: 23 y sigs.) habló de laísmos y loísmos «antietimológicos», pero sin referirse específicamente a estas construcciones. Los estudios recientes sobre las interferencias pronominales apenas tienen en cuenta estas construcciones (Fernández-Ordóñez, 2001, no las cita), y solo el estudio de Matute (2004) sobre los usos pronominales en castellano medieval vuelve a sacarlas a colación, aunque finalmente no las considere decisivas en la génesis y desarrollo de laísmos y loísmos.

2.1. En primer lugar hay que señalar que el elenco de verbos regentes de subordinada completiva en esa construcción de OD + Or. subda. es bastante mayor de lo que se suele decir, restringiéndonos por el momento al período medieval (textos situados hasta 1499). Sin pretender una relación exhaustiva (quedan áreas por investigar) 4, hay que indicar los ya referidos por otros autores (a monestar , apremiar , castigar , constreñir y rogar ) y los hallados en el curso de la investigación ( aducir , atraer y traer , ayudar , compeler , condenar , embargar , emplazar , enderezar , enviar , esperar , exhortar , forzar , guiar , inducir , meter , mover , obligar , poner , requerir y sentenciar ). No en todos la productividad de la construcción es la misma: en algunos es alta ( amonestar, apremiar, constreñir, emplazar , embargar ) o muy alta ( enviar o requerir ), en otros es mínima ( guiar o forzar , o el culto exhortar ), y en los demás se mueve en términos discretos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x