AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3. El tercer y último autor estudiado, José Díaz de Benjumea, en su Arte de bien hablar (1759) se precia de la originalidad que tal título supone en el panorama español, antes de reconocer las fuentes que inspiran su libro:

Este es el primer tratado que he visto con el nombre, y titulo de Arte de bien hablar: và fundado en documentos de la Sagrada Escriptura, dichos de Sabios [Platón y Séneca fundamentalmente], y direcciones de la razón: Español es el autor, logrenle, y aprendanle los primeros los Españoles […] (Díaz de Benjumea, 1759: 299-300).

Es cierto que con ese título, traducción literal del clásico ars bene dicendi , no es fácil hallar obras en la tradición española (escrita en español) antes de la de Díaz de Benjumea 8; pero más digno de atención ahora me parece el subtítulo de la obra: Modelo utilissimo para todos estados, sexos, y edades de personas… , en el que se explicitan distintas categorías de los potenciales destinatarios. Como se ve, las mujeres son tenidas en cuenta por el autor como posibles lectoras de este Arte de bien hablar , así como receptoras de sus consejos, lo que no es habitual en obras de estas características (ni de muchas otras) en la época. No obstante, en la mente de Díaz de Benjumea parece prevalecer la consideración del destinatario masculino, a juzgar por las numerosas sugerencias que les ofrece a ellos para tratar a las damas; por ejemplo:

[La cortesía no] consiste en requebrar à las Damas, y decirles muchos de los que llaman favores, porque esto nace de ligereza inconsiderada, pues falta à el respecto que se les debe à las mugeres: porque si este tiene por basa, y fundamento su fragilidad, y debilidad, no viene bien provocarlas (Díaz de Benjumea, 1759: 150).

[…] la cortesìa no ha de ser igual con todos; sino mayor, ò menor segun pidiere la graduacion del sugeto à quien se trata: si es muger, entienda que la ha de tratar con mucha cortesìa: porque en el respeto del hombre honrado està librada la honra, y estimacion de su fragilidad (Díaz de Benjumea, 1759: 154).

A la inversa, es raro encontrar consejos directos que sirvan como guía de conducta cortés a las mujeres, si acaso este ejemplo: «à todos conviene tener modo afable; pero à ninguno con tan estrecho vinculo, como al marido con su muger, y à la muger con su marido» (p. 159), y alguno más en los que a ellas se les exige mayor contención verbal («las palabras deshonestas, que en todo tiempo estàn prohibidas, son entre mujeres grande contravando», p. 155) o donde se infravaloran sus habilidades 9:

[Durante el juego] En las Damas bien criadas, agudas, y decidoras, se permite alguna mas licencia, y desahogo en sus enfados de perder, porque mas entretienen, y deleitan con lo que dicen, que con lo que juegan (Díaz de Benjumea, 1759: 170).

Como en las dos obras ya comentadas, en la de este autor no faltan pasajes dedicados a esclarecer el concepto de «cortesía». El comportamiento cortés, para él, no consiste en «las exteriores ceremonias» o en «los ofrecimientos mentirosos» sino en «vencerse, sujetarse, y proporcionarse à los otros» (p. 150), en tanto que su empleo es considerado enteramente beneficioso en la interacción social:

La cortesìa es el hechizo con que los hombres encantan, prenden las voluntades, y vencen muchas dificultades. No puede hablar mal, quien usa de cortesìa: […] luego armado debes estar de ella para con todos […]. Se ha visto, que buenas palabras apagaron mas incendios, que pudieran muchas cargas de agua. Por lo que se dice, que quien no tiene miel en la orza, tengala en la boca (Díaz de Benjumea, 1759: 146-147).

En la obra se determina también la finalidad del discurso, que no es sino la estimación y el reconocimiento del otro («si quieres que todos te estimen, habla bien de todos: si quieres captivar las voluntades de los otros, hablale à cada uno en su lengua», p. 144), lo que nos lleva de nuevo a recordar el concepto de «imagen» de Brown y Levinson (1978, 1987). Las diferentes categorías, con sus correspondientes máximas, del principio cooperativo de Grice (2005 [1967]: 524) son reconocibles en varias de las normas que aparecen en el Arte de bien hablar , como se verá en la siguiente tabla comparativa:

Grice (2005 [1967]) Díaz de Benjumea (1759)
Categoría de cantidad. Máximas: - Haga usted que su contribución sea tan informativa como sea necesario.- No haga usted que su contribución resulte más informativa de lo necesario (p. 525). Ejemplos :- … no solo se peca, hablando lo que no se debe, y no diciendo lo que se debe, sino no diciendo lo que se debe decir, y del modo que debe decirse (p. 180).- [hemos de hablar, como vestimos: pues si ninguno quiere mas calzòn, que el que necessita, tampoco ha de hablar mas de lo necesario (p. 179).
Categoría de cualidad. Máximas: - No diga usted lo que crea que es falso.- No diga usted aquello de lo cual carezca de pruebas adecuadas (p. 525). Ejemplos :- Cada uno de nosotros tenemos derecho, à que quando nos hablan, […] que se diga la verdad, y no se le engañe à el que tercia, con la mentira (p. 61).- … no puede hablar bien, quien miente (p. 143). -No debes juzgar cosa alguna sin verla, porque te expones à temeridad, y à fabricar sin fundamento (pp. 108-109).- … habla mal el que dice, por lo que oyò con ligereza (p. 200).- … nunca hablará de lo que no sabe; sino que debe hablar lo cierto como cierto, lo dudoso como dudoso, y lo no averiguado, como indeciso (p. 146).- Nunca hables en duda, ni en ella te resuelvas (p. 181).
Categoría de relación. Máxima: - Vaya usted al grano [sea pertinente] (p. 525). Ejemplos :- No sea redundante, ò superfluo en las pruebas, ò parentesis, y mucho menos si son impertinentes (p. 57).
Categoría de modo. Máximas: - Evite usted ser oscuro al expresarse.- Evite usted ser ambiguo al expresarse.- Sea usted escueto (y evite ser innecesariamente prolijo).- Proceda usted con orden (pp. 525-526). Ejemplos :- Principio del saber, es convenir en el hablar; y para esto conviene la claridad en los vocablos (pp. 151-152).- Que las palabras, y voces con que se explica sean claras, y bien pronunciadas sin afectación (pp. 57-58).- … la demasiada subtileza es enemiga de la verdad (p. 184). -Pocas palabras tienen mas precio que muchas, si son premeditadas. Muchas palabras, son ruido, ò algaravia, que deleita à los ignorantes (p. 145).- … los hombres cuerdos, y prudentes gastan menos palabras para explicarse (p. 184).

En cuanto a los principios pragmáticos, como ya vimos en el manual escolar de Delgado, también en el Arte de Díaz de Benjumea se tiene en cuenta el relevante papel que desempeñan los factores extralingüísticos en la conversación, puesto que el emisor ha de esperar el momento oportuno para su intervención («la dificultad [de hablar] es en el quando, y ha de ser a su tiempo», p. 145) o el más conveniente («el vicio que se opone por defecto à la virtud de la conversacion, es el [hombre] taciturno con excesso, que no habla quando conviene», p. 264), de forma que sus palabras se adecuen al contexto situacional («no es proporción hablar de cosas tristes, y adversas en tiempo de alegria; ò chistes, y motes burlescos en tiempo de tristeza», p. 176). En definitiva, su consejo es: «Atienda el que habla para hablar bien, a la substancia, modo, tiempo, y personas que tercian» (p. 146).

En esta última cita se apunta la idea –ya mencionada– de los diferentes factores (poder relativo, distancia social, grado de imposición atribuido a una expresión determinada) que condicionan el uso de la cortesía en el discurso, idea que más adelante detallará el autor al referirse a las «propiedades de una buena conversacion»:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x