AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

MENDÍVIL, José Luis (2003): «Construcciones resultativas y gramática universal», Revista Española de Lingüística , 33, pp. 1-28.

NGLE = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española , Madrid: Espasa, dos vols.

RODRÍGUEZ ARRIZABALAGA, Beatriz (2002): Contrasts in expressing change of state , tesis doctoral, Ann Arbor: University of Michigan.

RODRÍGUEZ ARRIZABALAGA, Beatriz (2016): «Construcciones resultativas en español. Caracterización sintáctico-semántica», Philologica Canariensia , 22, 55-87.

SEARLE, John (1983): Intentionality: An essay in the philosophy of mind , Cambridge: Cambridge University Press.

TORNER, Sergi (2007): De los adjetivos calificativos a los adverbios en - mente : semántica y gramática. Madrid: Visor Libros.

VAN LEUSEN, Noor (2012): «The accommodation potential of implicative verbs», en Maria Aloni et. al ., eds., Logic, language and meaning. Revised selected papers of the 18th Amsterdam colloquium , Heidelberg: Springer, 421-430.

1Es imposible dar cuenta aquí de la ingente bibliografía que existe sobre los complementos predicativos resultativos. Se puede obtener una buena composición de lugar a través de Demonte y Masullo (1999), Rodríguez Arrizabalaga (2002, 2016), Mendívil Giró (2003), Levinson (2010) y las referencias citadas en estos trabajos.

2La implicación asociada con el pretérito, no con el presente, en pares como Juan {fue / es} capaz de abrir la caja ha sido estudiada con detalle. Remito a Hacquard (2009), Guéron (2015) y trabajos allí citados. Para el español se aborda recientemente la cuestión en Carrasco (2018).

3El DLE incluye un verbo modal en la acepción relevante de mortal : ‘Que ocasiona o puede ocasionar muerte’. En la definición de envenenar del mismo diccionario (‘Administrar un veneno a una persona o un animal’) no se menciona que esta acción se hace con el propósito de causar la muerte, ya que ello se deduciría del significado de veneno . Pero, aunque no se haga expresa, nótese que la información relativa a la relación causal entre el envenenamiento y la muerte es necesaria para dar sentido a ejemplos como (i):

(i) […] le envenenaron sin éxito y tuvieron que pegarle dos tiros, tal era su fortaleza física ( El Mundo , 11-11-1996, CREA ).

Retomaré esta cuestión en los §§ 5 y 6.

4No deja de ser curioso que la búsqueda de generalizaciones semánticas sobre la combinatoria léxica (lo que viene a equivaler al intento mismo de comprenderla en alguna medida) sea a veces desestimada por algunos lexicógrafos. Alonso-Ramos (2017) entiende que la información que proporcionan los grupos léxicos del diccionario combinatorio REDES (Bosque, 2004) constituye una «curiosidad intelectual», ya que, al parecer, el hablante de español como primera o segunda lengua debe memorizar separadamente cada combinación restrictiva sin atreverse a hacer generalizaciones sobre ellas (más o menos, como si fuera un ordenador). El mismo razonamiento se aplicaría, por tanto, al paradigma de (5), entre otros muchos. Cabe también pensar, aplicando este mismo criterio, que, en lugar de acudir a conceptos abstractos como «suceso fortuito», el hablante debería memorizar uno a uno, al parecer, los sustantivos que pueden ser sujetos del verbo ocurrir ( accidente, desgracia, catástrofe, tragedia, incidente, imprevisto, milagro, incendio, percance y unos pocos más). A aquellos estudiantes de E/LE que pregunten por qué unos verbos admiten interrogativas indirectas y otros las rechazan habría quizá que sugerirles –continuando con el razonamiento– que moderen su «curiosidad intelectual» y se limiten a memorizar esas propiedades individualmente. Lo cierto es que el estudio de la relación entre el léxico y la sintaxis posee ya una larga historia, que podría resumirse como el intento de formular generalizaciones parciales sobre clases semánticas y gramaticales, en lugar de acumular más y más casos particulares. Esas generalizaciones son a menudo difíciles; muchas de ellas son incompletas e insuficientes, y algunas cuentan con no pocas excepciones. Podrán ser cualquiera de esas cosas; pero no son, desde luego, simples «curiosidades intelectuales».

5La relación entre las estructuras verbales y las nominales es solo parcial en este punto, ya que junto a caída mortal no se registra ??caer mortalmente . Como es obvio, no constituye un contraejemplo la expresión caer mortalmente herido , puesto que mortalmente no modifica en ella a caer , sino a herido .

6O simplemente consecución o realización , como en Esperamos la pronta publicación de la obra.

7Curiosamente, el DLE no asigna una acepción diferente a feliz en hombre feliz y en resultado feliz , a diferencia de lo que hacen otros diccionarios.

ALLÍ PASÓ DE TODO . UNA NOTA SOBRE LOS PARTITIVOS ESCUETOS CON CUANTIFICADOR UNIVERSAL EN ESPAÑOL

José María BRUCART

Universitat Autònoma de Barcelona

1. LOS PARTITIVOS ESCUETOS

En su influyente monografía sobre la partitividad, Hoecksema (1996) distingue dos clases de sintagmas partitivos: los plenos ( full partitives ) y los escuetos ( bare partitives ). La diferencia entre ambos viene dada por la realización del cuantificador que expresa la parte. En los partitivos escuetos, que serán objeto preferente de atención en esta nota, tal elemento está fonéticamente ausente. El contraste de (1) ejemplifica esta oposición:

1) a. En aquella librería tenían algunas de las novelas que me pediste .

b. En aquella librería tenían de las novelas que me pediste .

En (1a) el sintagma en cursiva adopta el esquema tripartito característico de los partitivos plenos (parte- de -todo). La falta de realización de la parte convierte al de (1b) en partitivo escueto. En la bibliografía, los partitivos plenos han recibido mucha más atención que los escuetos. Poco se ha escrito, que sepamos, sobre el funcionamiento de estos últimos en español. Una excepción muy notable es Treviño (2010), que analiza en detalle estas construcciones. Los ejemplos de (2), tomados de esta autora, reflejan las distintas variantes de partitivos escuetos en español (Treviño, 2010: 50):

2) a. No hemos conseguido de esos cactus miniatura en ninguna parte.

b. Te traje del chocolate que te gusta .

c. Se me antojaron de los caramelos de canela .

d. Vimos/había de todo en esa tienda.

La propia lingüista mexicana señala que puede haber diferencias diatópicas y diafásicas en el grado de aceptación de algunas de estas construcciones. Es posible, en efecto, que algunas variedades sean más restrictivas que el español mexicano a la hora de perfilar el perímetro de la partitividad escueta. Así, por ejemplo, en nuestro idiolecto una construcción como (2c) resulta desviada, como sucede en general con cualquiera en la que el partitivo escueto represente la función de sujeto de un verbo inacusativo (* Me gustan de las novelas de aventuras 1). Cabe destacar, no obstante, que el partitivo escueto con cuantificador universal neutro de todo constituye una excepción señalada a la anterior restricción, ya que permite representar sin problemas tal función: En cuestión de música clásica, le gusta de todo . Por motivos de espacio, Treviño (2010: 51) centra su análisis en los partitivos escuetos cuya coda es un sintagma determinante (SD) que incluye un sustantivo –esto es, el tipo representado por los ejemplos de (2a-c)– y señala, en relación con de todo , que esta variante sigue en muchos aspectos el patrón general, aunque también presenta ciertas diferencias de comportamiento 2.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x