AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es característica de los Avisos relativos a Cristina, la marcada inclinación al comentario cuando menos poco respetuoso y burlón sobre la agitación de esta mujer a la que Barrionuevo considera sin duda de cascos ligeros («un azogue»). El distanciamiento jocoso se evidencia, por ejemplo, en varias categorías de alusiones chistosas, por ejemplo, a posibles deseos de tener un hijo de Felipe IV:

La reina de Suecia ha escrito al rey una elegantísima carta [...] Pídele le señale en Italia algún lugar ameno y de recreación, donde dicen quiere retirarse [...] Solo le falta que se le antoje le haga algún hijo el rey, que en esto de bastardos tiene muy buena mano, y en los legítimos una dicha muy corta.

Mucho se parece el modo de esta reina a la de Saba [...] Mire no se le antoje lo que a la otra, que el rey es para todo y la cumplirá (Arellano, p. 69).

El carácter joco-serio es la seña de identidad estética de los géneros del cotilleo. Pero ese carácter no ha permanecido estable en el transcurso de los milenios. En el mundo de las tradiciones (la prehistoria) el carácter dominante parece ser cómico aun sin prescindir de la crueldad. Queda un margen para los sucesos, los episodios de crueldad. Por el contrario, también puede observarse una clara línea de pervivencia y continuidad en los géneros del cotilleo, lo que vamos a llamar, siguiendo a Ortiz-Osés, coimplicación , esto es, la expresión de la cohesión colaborativa grupal.

La coimplicación exige una respuesta activa por parte de los interlocutores: esto es, la comprensión plena de la intencionalidad del enunciador y la apertura a asumir sus implicaciones valorativas y didácticas, a las que no se opone resistencia alguna y que suele llevar aparejada la complacencia en la risa. Esa coimplicación chismológica tiene un carácter muy especial. En el caso de géneros como las órdenes también suele haber una respuesta activa y una comprensión plena del receptor que responde ejecutando la orden. Pero en estos géneros imperativos los enunciados suelen ser muy rígidos y no dejan ningún resquicio a la expresividad personal. En los géneros orales como el cotilleo ocurre lo contrario. Sus enunciados son muy expresivos y flexibles y se orientan a una creatividad que capte el interlocutor.

3. COTILLEO Y CIVILIZACIÓN

En la sociedad abierta el cotilleo adquiere una nueva dimensión. No solo mantiene su vieja función asociativa, sino que se convierte en un instrumento muy eficaz y peligroso al aparecer el problema de la imagen pública. Las sociedades cortesanas y la cultura de masas actual han hecho del cotilleo un gran negocio. No solo la parte espectacular del cotilleo (los programas y la prensa rosa) o las nuevas tecnologías sino el mundo de la política y de los negocios son totalmente dependientes del cotilleo. En los últimos años se ha extendido la práctica política de pagar a ciertas empresas para mejorar la imagen pública de los agentes políticos y, si es posible, impedir la circulación de rumores o noticias inconvenientes. Igualmente han surgido nuevos medios para poner en circulación noticias falsas que persiguen objetivos políticos manipuladores. Naturalmente no todas las expresiones del cotilleo actual tienen ese carácter espectacular.

Cabe plantear que el cotilleo-chismorreo responde a dos grandes leyes sociales. La primera es que el carácter esencial de estos géneros está en relación inversa con el grado de socialización y de complejidad cultural. La segunda ley parece contradecir a la primera: en el mundo moderno los géneros del cotilleo y del chismorreo adquieren un nuevo impulso, ofreciendo facetas hasta ahora desconocidas. Trataré de explicar esta paradoja.

Vayamos primero con la ley de la relación inversa con el proceso civilizatorio. La explicación es sencilla. En la medida en que las hordas preagrícolas carecían de estructura social y convenciones –lo que podemos llamar vida cultural – el papel de los géneros del cotilleo y del chismorreo es casi único en su horizonte de expectativas comunicativas. Solo en la medida en que las colectividades humanas se orientan a la producción –las comunidades de cazadores-recolectores son únicamente consumidoras– la división de tareas se hace más compleja y aparecen nuevos espacios comunicativos que van ganando terreno a los géneros del cotilleo y del chismorreo. Todavía hoy podemos apreciar el alcance de esta ley en las sociedades rurales. Cuanto más pequeño es el núcleo rural más fuerte es el torrente de chismorreo y cotilleo. Todos saben todo. Los cauces de la oralidad funcionan a pleno rendimiento. En cambio, en los espacios urbanos el cotilleo reduce sensiblemente su actividad y se limita a los ámbitos relevantes para la vida cotidiana (el laboral y el familiar). Para alcanzar ámbitos superiores es necesario recurrir a las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.

La segunda ley, la del nuevo impulso de los géneros del cotilleo y el chismorreo que les lleva al primer plano del espacio público –televisivo, periodístico, mediático– parece contradecir lo anterior, pues lleva el cotilleo a un nivel superior y de gran trascendencia social: el mundo de los grandes negocios, de la alta política y de los espectáculos masivos es enormemente dependiente de estos géneros. La razón de la explosión espectacular de estos géneros es la siguiente: estamos ante el mundo de la aldea global. Como ya apuntó McLuhan a propósito de su teoría de la comunicación, la era moderna se caracteriza por la fusión de oralidad y escritura, que da lugar a las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Si la era anterior, premoderna, fue la era de la galaxia Gutenberg, la era moderna es la de la aldea global. La hegemonía del libro como instrumento comunicativo decae frente al ascenso de tecnologías que funden oralidad y escritura, de las que el telégrafo fue la primera, ya en el siglo XIX. Esta idea tiene una dimensión puramente tecnológica. Pero es fácil deducir que los nuevos canales comunicativos abren las puertas a nuevos géneros del discurso o, mejor dicho, a viejos géneros que habían quedado desplazados por la cultura del libro y de la escritura. Entre los nuevos géneros emergentes están, en primer lugar, como puede apreciarse, los géneros del cotilleo o del chismorreo. Ya he apuntado su importancia en el mundo de los negocios o de la política. En la mayoría de los estados avanzados se han promulgado leyes contra el uso de información privilegiada en los negocios. Y cualquiera sabe que para ganar dinero fácil con la especulación lo primero es tener acceso a fuentes de información muy especializadas. El cotilleo se ha convertido en un gran negocio.

Entre las culturas primitivas y la era de la cultura de masas que es la Modernidad se abre un tipo de sociedad peculiar: la sociedad cortesana. En el mundo de las sociedades cortesanas también el cotilleo juega un papel estelar. En estas sociedades el cotilleo despliega su faceta más perversa. Se convierte en un arma de destrucción de la imagen pública. Como testimonian numerosas obras literarias que expresan las leyes de la sociedad cortesana – La princesa de Clèves , Las amistades peligrosas …– en este tipo de sociedades la dependencia de una imagen pública intachable es vital. Cualquier error, cualquier indiscreción puede suponer la caída en desgracia de la persona afectada. Ese carácter perverso del cotilleo cortesano se debe a que la sociedad cortesana es una sociedad cerrada para el resto de la sociedad (las clases populares). El carácter cerrado de la comunidad convierte a la sociedad cortesana en algo parecido a lo que es cualquier comunidad rural: un mundo fuertemente cohesionado, pero al mismo tiempo sometido a las leyes de servidumbre del cotilleo.

4. EL CASO

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x