Brian Loveman - Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile - 1973-1990)

Здесь есть возможность читать онлайн «Brian Loveman - Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile - 1973-1990)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen describe el rol político y las transformaciones del Poder Judicial. En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia fue la total desprotección de miles de chilenos.

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

220 « La Operación Colombo en las turbias aguas de la impunidad» p iensaChile (digital), 23 julio, 2015.

221«Caso Rinconada de Maipú: El desmontaje en busca de justicia», radioUchile (digital), 6 noviembre, 2013; «Procesan a ex periodista de TVN como encubridor de falso enfrentamiento de la dictadura», EL CIUDADANO ( digital) , 3 febrero, 2012; «Corte Suprema ratifica condenas a agentes de la DINA en el caso Rinconada de Maipú», El Desconcierto (digital), 19.08, 2016.

222Claudio Pizarro, «Operación Colombo: La historia de la primera querella contra Edwards», The Clinic online, 27 abril, 2017.

223«Presentan querella contra medios de comunicación por montajes en dictadura», diarioUchile (digital), 10 diciembre, 2013.

224«Operación Colombo: Dictan nuevas acusaciones por 23 víctimas», diarioUchile (digital), 22 noviembre, 2013.

225«Operación Colombo: Condenan a agentes de la Dina por secuestros», diarioUchile (digital), 17 junio, 2016. Véase Cuadro 2 que detalla las 58 sentencias de la Corte Suprema emitidas entre julio de 2015 y junio de 2016 (inclusive) en causas por violaciones a derechos humanos en tiempos de dictadura», en Cath Collins, «Verdad, Justicia, Reparación y Memoria», (Capítulo preparado por Cath Collins y el equipo del Observatorio de Justicia Transicional de la UDP, que realiza, desde 2009, un análisis interdisciplinario en materia de verdad, justicia, reparaciones y memoria por violaciones masivas a los derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura cívico militar que gobernó el país desde 1973 a 1990), 2016: 37.

226«Condenan a un centenar de ex agentes que participaron en Operación Colombo», diarioUchile (digital), 2 junio, 2017.

227«Operación Colombo: Condenan a ex agentes de la DINA por desaparición de opositor», La Nación (digital), 11 diciembre, 2017.

228Ibíd.

229«Operación Colombo: Corte de Santiago condena a ex agentes de la DINA por secuestro calificado», Diario Constitucional (digital), 26 diciembre, 2017. La sentencia está accesible desde el sitio web del Poder Judicial: . «En estos autos Rol N° 2182-1998, seguidos ante el ministro de Fuero don Hernán Crisosto Greisse, Operación Colombo, episodio por el delito de secuestro calificado en la persona de María Angélica Andreoli, por sentencia de diez de abril del año dos mil quince, escrita de fojas 7605 a fojas 7809 vuelta, decidió: I.- Que se rechazan como cuestión de fondo, las excepciones de Amnistía y Prescripción de la Acción Penal, alegadas por las defensas que se detallan en el considerando centésimo septuagésimo séptimo».

230«Chile. «"Operación Colombo": Corte dicta sentencia por secuestro de Bernardo Castro», Resumen Latinoamericano (citando , El Clarín de Chile), 30 enero, 2018 .

231«Operación Colombo: Justicia condena a nueve ex agentes de la DINA», diarioUchile (digital), 19 febrero, 2018.

232«Operación Colombo: Condenan a 4 ex agentes de la DINA por secuestro del matrimonio Uribe van Yurick», El Mostrador, 15 marzo, 2018 ; «Operación Colombo: Corte de Santiago dicta condena contra ex agentes de la DINA por secuestro de matrimonio», Diario Constitucional (digital) , 15 marzo, 2018. La sentencia se encuentra en línea: .

233«Operación Colombo: Juzgado Civil de Santiago ordena al Fisco pagar indemnización a hija de detenido desaparecido», Diario Constitucional (digital), 18 mayo, 2018.

23414º Juzgado Civil de Santiago CAUSA ROL : C-4861-2017. Dictada por Don Osvaldo Correa Rojas, Juez Titular del Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago.

235«¿Dónde Están? Caso Calle Conferencia», Fondo: Corporación de los Derechos del Pueblo (CODEPU), Museo de la Memoria y Derechos Humanos, mayo, 2016.

236«Caso Calle Conferencia: Dictan acusación contra 53 ex agentes de la disuelta DINA», Publimetro (digital), 07/02/2014.

237Karinna Fernández Neira, «Breve análisis de la jurisprudencia chilena, en relación a las graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar», Estudios Constitucionales 8 (1) Santiago 2010 :467-488.

238La causa Rol 2182-1998 agrupaba todas las querellas contra Pinochet; con el tiempo debieron ser separadas en cuadernos según los distintos incidentes y víctimas. Véase Observatorio de Derechos Humanos (UDP), Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile 1990-2013 , Santiago: Centro de Derechos Humanos, marzo, 2013.

239Guzmán investigaba alrededor de doscientas causas por homicidio, secuestro, tortura, genocidio y otros crímenes más. En junio de 2001, la Corte Suprema designó 9 ministros de dedicación preferente para causas de ddhh , y 51 jueces de dedicación preferente para investigar 114 casos de desaparición de personas. Véase Gabino Busto Hevia ,«Entrevista al Juan Guzmán Tapia», piensaChile.com , 18 febrero, 2018.

240Carolina Valenzuela, «Querellante en caso calle Conferencia: Suicidio es “extraordinariamente sospechoso”», El Mercurio (digital), 24 mayo, 2007.

241«Caso Calle Conferencia. Suprema repuso participación de Manuel Contreras en Calle Conferencia», FASIC, Noticias , 21 octubre, 2008.

242«Los 79 represores acusados por el caso Calle Conferencia», Cooperativa.cl , 22 octubre, 2013.

243Bernardo Araya, dirigente sindical desde la década de 1940 y miembro del Comité Central del Partido Comunista, fue detenido con su esposa en abril de 1976 y han figurado como detenidos desaparecidos desde entonces.

244Pronunciado por la Tercera Sala de la C.A. de Santiago integrada por los ministros (as) María Soledad Melo L., Jaime Balmaceda E. y Abogada Integrante Paola Herrera F. Santiago, veinte de junio de dos mil diecisiete. Véase también, FASIC, Derechos Humanos en Chile Resumen Mensual , junio 2017.

245«Calle Conferencia: en la memoria del horror», El Siglo (digital), 12 mayo, 2018.

246«Caso Conferencia 1: Condenan a 53 agentes de la dictadura de Pinochet por muerte de militantes comunistas», El Mostrador (digital), 4 diciembre, 2018; «Condenan a exagentes por Calle Conferencia y Marta Ugarte», El Siglo , (digital), 4 diciembre 2018. El fallo se encuentra en línea: .

247Carmen Hertz et al. (2016): 105.

248Ibíd., 374.

249«Crimen de Carmelo Soria», Jorge Escalante, Nancy Guzmán, Javier Rebolledo y Pedro Vega, Los crímenes que estremecieron a Chile , Santiago: Ceibo, 2013: 347-350.

250Biblioteca del Congreso Nacional, «Acusación Constitucional Ministros de la Excma. Corte Suprema señores Eliodoro Ortiz Sepúlveda, Enrique Zurita Camps, Guillermo Navas Bustamante y Hernán Álvarez García. Cámara de Diputados . Legislatura 334. Sesión 2 a. 1 de octubre, 1996. Discusión. Declara no haber lugar a la Acusación Constitucional: 152.

251Acusación (1996) … Cámara de Diputados. 3 septiembre, 1996. Cuenta en Sesión 33 a. Legislatura 333. Presentación Acusación Constitucional: 5-13. (El ministro Ortiz fue nombrado a la Corte Suprema en 1994 por Eduardo Frei Ruiz-Tagle; Zurita Campos, en 1985 durante el régimen militar; Navas Bustamante fue nombrado en 1993 por Patricio Aylwin; y Álvarez García, en 1989, siendo el último integrante de la Corte Suprema que asumió durante el régimen militar y rechazaría el desafuero de Pinochet en 2004, jubilando en 2005).

252Ibíd., 10.

253Ibíd.

254Ibíd., 11-12.

255Ibíd., 12-13.

256Ibíd., 22.

257Ibíd., 28.

258Ibíd., 29, 126.

259Ibid, 176; «CHILE: Incierto destino de acusación constitucional en caso Soria», International Press Service (digital), 27 septiembre, 1996.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)»

Обсуждение, отзывы о книге «Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x