37Ibid., p. 138.
38Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, “Debate general”, en Reunión de embajadores en Centroamérica y el Caribe con el Canciller Jorge Castañeda, febrero de 1981, AHGE-III-7092-3 (1ª).
39Idem.
40Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 137. Consuelo Dávila, “La política exterior de México en el marco de Contadora”, Relaciones Internacionales, núm. 41, enero-abril, 1988, p. 40.
41“Rompe México con el gobierno de Somoza”, El Universal, 21 de mayo de 1979, p. 1. “Rompe México con Somoza”, Excélsior, 21 de mayo de 1979, p. 1.
42Luis Quintanilla, “La política internacional de la revolución mexicana”, en Secretaría de Relaciones Exteriores, Política exterior de México. 175 años de historia, México, SRE, 1989, t. III, p. 71. El texto completo de la Doctrina Estrada puede consultarse en Guillermo Garcés Contreras, México: cincuenta años de política internacional, México, PRI-ICAP, 1982, p. 12.
43Incluso en algunos medios circulaban versiones de que el gobierno mexicano apoyaba con armas a los sandinistas.
44“Aislar políticamente a Somoza, pide México”, Excélsior, 22 de mayo de 1979, p. 1.
45“Señala a Castro como el culpable”, El Universal, 24 de mayo de 1979, p. 1. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., pp. 139-140.
46“Las atrocidades de Somoza determinaron la ruptura”, El Día, 22 de mayo de 1979, p. 1. “México pide salvoconductos para asilados en Nicaragua”, El Día, 22 de mayo de 1979, p. 2. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 140.
47“Todo terminado en Nicaragua”, El Universal, 26 de mayo de 1979, p. 1.
48Idem, p. 15. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 141.
49“Reacción favorable de la oposición nicaragüense”, El Día, 21 de mayo de 1979, p. 6. “Agradecimiento de la oposición nicaragüense”, Excélsior, 21 de mayo de 1979, p. 1.
50Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 141.
51“Colombia y Panamá deciden no romper con Nicaragua”, Excélsior, 23 de mayo de 1979, p. 2. “La ruptura no es suficiente, hay que llegar al aislamiento total”, Excélsior, 23 de mayo de 1979, p. 2.
52“Estimula la lucha contra Somoza el rompimiento decretado por México”, El Día, 23 de mayo de 1979, p. 2. “La ruptura de México con Nicaragua, paso decisivo para derrocar a Somoza”, El Día, 22 de mayo de 1979, p. 2. “El presidente de Guatemala dice que ocasionó problemas a Centroamérica la ruptura de México con Nicaragua”, El Día, 23 de mayo de 1979, p. 2. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 141.
53Guillermo Garcés Contreras, op. cit., p. 304.
54José López Portillo, “Tercer Informe del C. presidente José López Portillo al Congreso de la Unión rendido el 1o. de septiembre de 1979”, en 20 años de política exterior a través de los informes presidenciales 1970-1990, México, SRE, 1990, p. 82.
55José López Portillo, “Cuarto Informe del C. presidente José López Portillo al Congreso de la Unión rendido el 1o. de septiembre de 1980”, en 20 años de política..., op. cit., p. 85.
56Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 142.
57“Acto histórico trascendental, la visita de José López Portillo”, El Día, 5 de agosto de 1980, p. 3.
58“Petróleo de Venezuela y México a nueve países de nuestra América”, El Día, 4 de agosto de 1980, p. 1. “El Acuerdo de San José, paso hacia el Plan Mundial de Energéticos”, Excélsior, 4 de agosto de 1980, p. 6.
59“Acto histórico trascendental, la visita de José López Portillo”, El Día, 5 de agosto de 1980, p. 3. “Integrantes de diversos sectores apoyan la política exterior de José López Portillo”, El Día, 6 de agosto de 1980, p. 2. “El Acuerdo petrolero México-Venezuela, principio de un frente común en América Latina”, El Día, 7 de agosto de 1980, p. 3.
60Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., pp. 142-143. “El Acuerdo de San José, primer paso para resolver el problema energético”, Excélsior, 4 de agosto de 1980, p. 4.
61Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 143.
62Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, “Inauguración de la reunión de embajadores”, en Reunión de embajadores en Centroamérica y el Caribe con el Canciller Jorge Castañeda, febrero de 1981, AHGE, exp. III-7092-3 (1ª). Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 144.
63Julio Zamora Bátiz, “Nicaragua”, en Reunión de embajadores en Centroamérica y el Caribe con el Canciller Jorge Castañeda, febrero de 1981, AHGE, exp. III-7092-3 (1ª). Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., pp. 146-147.
64Walter Lafeber, “The Reagan Policy in Historical Perspective”, en Kenneth M. Coleman y George C. Herring, The Central American Crisis. Sources of Conflict and the Failure of US Policy, Wilmington, Scholarly Resources, 1985, pp. 1-16.
65Mario Ojeda, Retrospección de Contadora. Los esfuerzos de México para la paz en Centroamérica (1983-1985), México, CEI-Colmex, 2007, p. 20.
66Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., pp. 147-148. Para conocer la política de Reagan hacia Centroamérica vid. Martin Diskin, Trouble in our Backyard. Central America and the United States in the Eighties, New York, Pantheon Books, 1983, pp. 43-62. Edward Best, US Policy and Regional Security in Central America, New York, St. Martin’s Press, 1987, pp. 32-66.
67Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, “Debate general”, en Reunión de embajadores en Centroamérica y el Caribe con el Canciller Jorge Castañeda, febrero de 1981, AHGE, exp. III-7092-3 (1ª). Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 148.
68Mario Ojeda, Retrospección de Contadora…, op. cit., p. 24. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., pp. 148-149.
69“Discurso pronunciado por el presidente José López Portillo en la Plaza de la Revolución de la ciudad de Managua, Nicaragua, el 21 de febrero de 1982”, en Raúl Benítez y Ricardo Córdova, op. cit., p. 57.
70Gabriel Rosenzweig, “El plan de paz para Centroamérica del presidente López Portillo”, Cuadernos de Política Exterior Mexicana, núm. 1, 1984, p. 105. Mario Ojeda, Retrospección de Contadora…, op. cit., p. 25.
71Para un seguimiento de las diversas reacciones ante el plan de paz vid. Gabriel Rosenzweig, op. cit., pp. 105-109.
72Mario Ojeda, Retrospección de Contadora…, op. cit., p. 26.
73Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 156.
74Mario Ojeda, Retrospección de Contadora…, op. cit., pp. 26-28. Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 157.
75Antonio Carrillo Flores, op. cit., p. 11.
76Emma Yanes Rizo, op. cit., pp. 77-78.
77Mónica Toussaint, op. cit., p. 191.
78Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint y Mario Vázquez Olivera, op. cit., p. 138.
79Mónica Toussaint, op. cit., p. 202.
80Idem.
81Ibid., p. 206.
82Ibid., pp. 206-207.
83Ibid., p. 207.
84Idem.
85Idem.
86Ibid., p. 208.
87Idem.
88Idem.
89Ibid., p. 209.
90Ibid., p. 235.
91Ibid., p. 248.
92Ibid., p. 191.
93Ibid., p. 205.
94Ibid., pp. 203-205.
95Ibid., pp. 479-480.
96Ibid., pp. 483-484.
97Ibid., p. 491.
98Ibid., p. 494.
99Ibid., pp. 493-494.
Читать дальше