Paul Preston - España en la guerra civil europea

Здесь есть возможность читать онлайн «Paul Preston - España en la guerra civil europea» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

España en la guerra civil europea: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «España en la guerra civil europea»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La larga trayectoria historiográfica del profesor Paul Preston le acredita como el más relevante continuador de la fecunda tradición del hispanismo británico. El presente volumen quiere constituir un homenaje que completa el que se le rindiera con su nombramiento como doctor honoris causa de nuestra Universidad. En los textos aquí seleccionados se articula un enfoque coherente y, a la vez, complejo de la contemporaneidad española en su profunda imbricación con la historia del siglo XX europeo. Analizando dinámicas políticas y estructurales tanto como las vivencias y experiencias de personajes relevantes, se configura una aportación tan rica en el plano histórico como en el historiográfico.

España en la guerra civil europea — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «España en la guerra civil europea», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7. Joaquín Arrarás, Historia de la Cruzada española , Madrid, Ediciones Españolas, 1940, II, p. 486. Esta fue la conspiración abortada que aportó los fondos para la fundación de Acción Española.

8. Julián Cortés Cavanillas, Gil Robles, ¿monárquico? , Madrid, San Martín, 1935, p. 70.

9. José Gutiérrez Ravé, Antonio Goicoechea , Madrid, Revista Popular de Biografías, 1965, pp. 17-18. En octubre se pidió a Goicoechea que dejara su puesto a Gil Robles, elegido como dirigente por Herrera.

10. Acerca del tradicionalismo, véanse el artículo de R. M. Blinkhorn en Cuadernos de Ruedo Ibérico , núms. 41/42 (febrero-mayo 1973) y su tesis doctoral aún no publicada: The Carlist Movement in Spain 1931-1937 , Oxford, Oxford University Dissertation, 1970.

11. Acerca del programa de Acción Nacional, veánse Galindo Herrero, Partidos monárquicos , pp. 133-134; HSRE, I, p. 234; Gutiérrez Ravé, Goicoechea , p. 17; Robinson, Origins , pp. 73-74.

12. Felipe Bertrán Güell, Preparación y desarrollo del Alzamiento nacional , Valladolid, Santarén, 1938, pp. 82-83; Juan Antonio Ansaldo, ¿Para qué? De Alfonso XIII a Juan III , Buenos Aires, Ekin, 1951, p. 23.

13. AE , 1 de mayo de 1932. El único estudio que se ocupa concretamente de los alfonsinos y la revista, Luis María Ansón, Acción Española , Zaragoza, 1960, es inexacto e insuficiente.

14. AE , 1 de marzo de 1932 y ss., recogidos y publicados posteriormente bajo el título Catolicismo y república , Madrid, 1932.

15. AE , 16 de abril de 1932.

16. AE , 16 de julio de 1932, p. 314.

17. Véase el libro del secretario de la Juventud de Acción Española, Julián Cortés Cavanillas, La caída de Alfonso XIII , Madrid, San Martín, 1932.

18. AE , 1 de abril de 1931, p. 123; Pradera, ibíd., 1 de enero de 1932 y ss.; véanse también los artículos de George Deherme, ibíd., 1 de junio de 1932 y ss., y de José Pequito Rebelo, ibíd., 15 de diciembre de 1931 y ss. Los libros reaccionarios portugueses y franceses eran regularmente y con invariable preferencia reseñados favorablemente en Acción Española .

19. AE , 16 de marzo de 1932, p. 83; 1 de mayo de 1932, p. 421. La dictadura era considerada como «el desinteresado esfuerzo de un solo hombre para salvar a España del caos de la democracia», ibíd., 1 de febrero de 1932.

20. HSRE, 1, pp. 240-243; Robinson, Origins , apéndice 1.

21. Ansaldo, Alfonso XIII , pp. 32-35. Las armas obtenidas no se utilizaron. Para informarse sobre el alzamiento y sus preparativos, véase Arrarás, Cruzada , I, pp. 485 y ss.; HSFIE, I, pp. 435 y ss.; Galindo Herrero, op. cit ., pp. 156-166; Emilio Esteban Infantes, La sublevación del general Sanjurjo , Madrid, J. Sánchez Ocaña, 1933.

22. Ansaldo, Alfonso XIII , pp. 47-50; Bertrán Güell, Preparación , p. 64.

23. Véase el discurso de Goicoechea en la Academia de Jurisprudencia, La Nación , 12 de diciembre de 1932, pp. 449-450.

24. ABC , 14, 20 de diciembre de 1932.

25. Blinkhorn, Carlist Movement , p. 211.

26. Gutiérrez Ravé, Goicoechea , pp. 19-20.

27. Ansaldo, Alfonso XIII , p. 54.

28. ABC , 11, 13 de enero, 24 de febrero de 1933; AE , 16 de enero de 1933, pp. 283-290. La participación de cuatro exmauristas en el comité ejecutivo, formado por cinco personas, indicaba la tendencia hacia la política ortodoxa.

29. ABC , 31 de enero, 1 de febrero de 1933.

30. ABC , 2 de marzo de 1933.

31. Gil Robles, No fue posible , pp. 86-89; Robinson, Origins , pp. 113-117.

32. ABC , 12, 24 de enero de 1933; Tradicionalistas y Renovación Española se anunció en ABC el 26 de marzo de 1933.

33. Ansaldo, Alfonso XIII , pp. 50-52 y 57-58.

34. Pablo León Murciego, en AE , 16 de julio de 1933; Marcial Solana, en ibíd., 1 de agosto de 1933 y ss.

35. «Hacia una España corporativa», AE , 1 de marzo de 1933 y ss. Estos artículos fueron publicados posteriormente bajo el título de La reforma corporativa del Estado , Madrid, Aguilar, 1935. Aunós era un eslabón clave entre el alfonsismo y la Dictadura, y también el principal exponente de las ideas políticas italianas. Siendo ministro del Trabajo, fue enviado a Italia por Primo para estudiar el corporativismo, allí conoció a Mussolini, y volvió para crear su propio código laboral corporativo en España. Véanse Aunós, El Estado corporativo , Madrid, Revista Política Social, 1928, y La política social de la Dictadura , Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1944, pp. 60 y ss. Una lectura detenida de Acción Española en este periodo pone de manifiesto que las ideas de Aunós eran consideradas fundamentales por otros miembros del grupo.

36. Carla Costamagna, en AE , 16 de mayo de 1933; el artículo de Mussolini, ibíd., 16 de junio, 1 de julio de 1933.

37. Ibíd., 16 de marzo de 1933, p. 82; 1 de abril de 1933, p. 197.

38. Ibíd., 1 de mayo de 1932, pp. 434-448; 1 de octubre de 1933.

39. ABC , 17, 22 de septiembre de 1933.

40. La Unión , 14 de octubre de 1933, citado por Blinkhorn, Carlist Movement , p. 225.

41. Stanley G. Payne, Falange. A History of Spanish Fascism , Stanford, Stanford University Press, 1961, p. 45 n. [edición española de Ruedo ibérico]; Ansaldo, Alfonso XIII , pp. 63-64.

42. AE , 16 de octubre, 1 de noviembre de 1933; en el número del 16 de septiembre, AE daba a entender que Sanjurjo sería el caudillo; él mismo escribió (ibíd., 16 de diciembre de 1933) que Acción Española era un constante consuelo para su espíritu.

43. Acerca del trabajo del comité, la campaña y los resultados, véanse HSRE, II, pp. 223-244; Robinson, Origins , pp. 140-151; Galindo Herrero, Partidos monárquicos , pp. 192-211; Preston, European Studies Review , citada nota 5, pp. 390-394.

44. AE , 1 de diciembre de 1933; Cortés Cavanillas, Gil Robles , p. 161; ABC , 21 de noviembre de 1933.

45. Gil Robles, No fue posible , pp. 106-107; El Debate , 15, 16 de diciembre de 1933; ABC , 16 de diciembre de 1933; Galindo Herrero, Partidos monárquicos , p. 213; Gumersindo de Escalente, en AE , 1 de febrero de 1933.

46. AE , 1 de febrero de 1933, pp. 1005 y 1014; ABC , 6 de febrero de 1933.

47. Solana, en AE , 16 de febrero de 1934.

48. J. Cortés Cavanillas, Vida, confesiones y muerte de Alfonso XIII , Madrid, Prensa Española, 1956, p. 426.

49. Sobre la vida y carrera de Calvo Sotelo, véase Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, La vida y obra de José Calvo Sotelo , Madrid, 1942; Aurelio Joaniquet, Calvo Sotelo , Santander, Espasa-Calpe, 1939; Eduardo Aunós, Calvo Sotelo y la política de su tiempo , Madrid, Ediciones Españolas, 1941; José Calvo Sotelo, Mis servicios al Estado , Madrid, 1931.

50. Vegas, Pensamiento de Calvo Sotelo , pp. 93-111; Aunós, Calvo Sotelo , pp. 115-155; Quintanar en AE , 16 de septiembre de 1933; Joaniquet, Calvo Sotelo , pp. 167-173; José María de Yanguas y Messía, «Calvo Sotelo en destierro», en Vida y obra , passim .

51. Antonio Lizarza lrribarren, Memorias de la conspiración , Pamplona, Editorial Gómez, 1953, pp. 22-26; William Askew, «Italian Intervetion in Spain», Journal of Modern History , 1952, p. 24.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «España en la guerra civil europea»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «España en la guerra civil europea» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «España en la guerra civil europea»

Обсуждение, отзывы о книге «España en la guerra civil europea» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x