Visitó así mismo el señor contador el archivo de la ciudad, que está en la misma sala capitular […] (pp. 113-114).
Visita de juzgados, sus escrivanías y cárzeles
[…] visitó los juzgados (aunque al presente sin uso) de los alcaldes mayor y ordinario, que vienen a ser como dos pórticos; y se hallan el del governador o alcalde mayor en la Plaza Maior, sobre cuya puerta se ven colocadas de piedra mármol las armas de la casa de su excelencia; y el del alcalde ordinario inmediato a dicha plaza y entrada de la calle que de ella va a la calle de Nuestra Señora de Loreto; y sobre la puerta se halla un vacío en que se conoze estaba en lo antiguo las armas de su excelencia según contestaron algunos de los circunstantes, asegurando haverlas visto.
Se hallan las cárzeles a la parte de adentro del pórtico, que en tiempo antiguo como se ha dicho sirbió de juzgado al alcalde ordinario […]
Yglesia parroquial y clero
La iglesia Parroquial de esta ciudad, vajo la ynvocazión de Nuestra Señora del Patrozinio, de fábrica nueva y bastante dezente, en la que tiene derecho de patronato su excelencia muy ilustre. Cuya fábrica empezó en diez y nuebe de marzo de mil setecientos treinta y quatro, colocándose en el mismo día la primera piedra a nombre de su excelencia muy ilustre por don Pedro gavilá, governador político que fue de esta dicha ciudad, de que rezibió escritura pública Diego Moreno, escribano. Y fue trasladado nuestro amo y celebrada la primera misa en dicho nuevo templo en catorze de agosto de mil setecientos cincuenta y seis. Y en el presviterio y parte del evangelio, está por ponerse dezente tribuna, propia de su excelencia muy ilustre, que se ha dispuesto a costa de su hazienda (p. 119).
Visita del puerto de mar
[…] pasó a practicar y tomar conozimiento del puerto de mar de esta ciudad, proprio y pribativo del excelentísimo señor duque de Medinaceli, marqués de Denia, su dueño. En él se halló lo siguiente: el muelle construido de madera, se halla inutilizado y reparado para poder usarle con varios pedazos de maderos y tablas. Y por capítulo de los arriendos de los derechos dominicales de esta ciudad, tiene obligación el arrendador de conserbar este muelle o puente de madera, para embarco y desembarco de este puerto, debiéndola tener siempre en pie y subsistente de forma […] Y no puede con todo ello estar el referido puente de madera en aquella buena disposición que requiere un puerto de esta importancia, como los sería siendo de piedra labrada […] Sobre cuyos perjuicios que sienten su excelencia, comercio y marineros, hizieron los circumstantes y especialmente el síndico procurador general de la ciudad las más eficaces instancias para que el referido señor contador se sirba dar las disposiciones que estimare cobenientes para que, enterado su excelencia, se digne mandar fabricar de piedra cantería, como corresponde, el referido puente o muelle, evitando tanto detrimento y menoscabo como por ello se siente.
Es este puerto de Denia de los mejores que se reconozen en este mar Mediterráneo, por la buena disposición de sus dos canales, el principal al lebante y el otro que es pequeño y está del todo cerrado al norte o tramontana, según es notorio y le consta a dicho señor contador por varios seguros informes que ha tomado y papeles antiguos y modernos que se han reconozido y visto (pp. 122-123).
Continua la visita del puerto y Marina
[…] pasó a ver y reconozer las atarazanas o almahazenes proprios de su excelencia muy ilustre, que se hallan en la calle de San Telmo o del Puerto, saliendo tres puertas al mediodía, y otra al poniente, y vatiendo las olas del mar a esta fábrica por la parte de oriente. Son de bastante capacidad, y tienen su granero en donde se almahazena todo género de grano y la pasa que se recoge para embarcar. Y por cargarle mucho de este género, se perjudica este suelo del granero, y por ello se debía lebantar el piso o suelo de dicho almahazén, que es el primero y principal, para poner en él la pasa, escusándose un dinero que se paga por quintal de pasa que se sube al granero por los comerciantes y evitar la ruina que puede ocasionarle por el mucho peso que con ella se le carga. Para cuyo fin y evitar las entradas del agua del mar en tiempo de borrasca en dicho principal suelo o piso del almahazén, que es perjudicialísimo, pues se ha visto varias vezes lebantar el agua los toneles de atún que suelen estar guardados en el almahazén, se hace preciso que en primer lugar se terraplene lo menos dos palmos; y que, en segundo lugar, se muden las tres puertas de la parte del mediodía a la del norte, que corresponde a la calle principal de la Marina, que se llama de San Telmo o del Puente, que es el muelle del puerto; cuyas tres puertas se hallan señaladas a esta parte, demostrando haver estado abiertas en otros tiempos (p. 125).
Visita del castillo
[…] precedida lizencia del señor governador militar de esta plaza de armas, pasó a practicar la visita del castillo de esta ciudad, el qual se halla en la cumbre del monte, a cuyo pie y parte de su falda se ve construida la ciudad. Y en la primera puerta, llamada del Socós, que sirve de entrada al recinto del castillo, en donde estubo la antigua villa de Denia, circuydo de muralla con guardias de soldados, se presentó el ordenanza de dicho señor governador militar con las llaves del palacio o alcázar de dicho castillo, diziendo venía de parte de su señoría a franquearles a disposición del señor contador. Y pasando a la segunda puerta, que es la del castillo, se vio otra guardia de soldados. Y reconozido, se advirtió ser el referido castillo fortaleza segura, firme y dezente en tiempo antiguo, porque a lo presente se halla bastante arruinada. Y en su plaza principal, al medio de ella, está la estatua de cuerpo entero cingente altura de piedra mármol del excelentísimo señor duque cardenal de Lerma, según lo manifiesta su inscripción y se descubre de la mayor parte de la ciudad, campo y Marina, que alcanza la vista el palacio o alcázar en que remata el castillo. Es de obra sumptuosa y deteriorada por la injuria de los tiempos y se conservan algunas piezas y hasta doze valcones de yerro en ventanas, unas paredadas y otras que lo nezesitan por lo rompidas. Y hizieron presente los circunstantes que havía otros valcones más, y que los soldados que están de guardia continua en el castillo havían quitado mucho hierro de ellos para venderle, y aunque havian escarmentado a alguno con castigo de vaquetas, no se podía remediar que de noche hurtasen el yerro, y que sería conveniente que su excelencia mandase quitar los referidos valcones antes que los soldados acabasen con ellos. De cuyo castillo se incorpora la magestad del señor don Phelipe Quinto al ingrés de sus armas en el año mil setecientos siete, estableciendo plaza de armas en esta ciudad. Y está al cargo de su governador militar, quien como anexa a dicho castillo por estar dentro de los muros del territorio que fue la antigua villa, disfruta la dehesa que está a la parte del norte y oriente de dicho castillo, sin poder gozar los vezinos aun para los pastos de sus cavallerías o ganado sin permiso del referido governador militar (pp. 121-122).
Cuerpo militar
Haze respetable al todo de la ciudad el cuerpo militar, que como plaza de armas, se halla establecido en ella. Y se compone del governador militar, el señor don Guillermo de Bangla, de la orden de Santiago y coronel de los reales exérzitos; el theniente rey don Juan Pacheco Portocarrero; del sargento mayor don Sebastián de Crose; del ayudante mayor don Manuel Suárez de Giamze, y del destacamiento que corresponde a esta plana maior. Y el referido señor governador militar de esta plaza estiende su jurisdición y conozimiento en asumptos de guerra y hazienda a setenta y dos lugares, que son los que comprende el partido de esta gobernazión de Denia (p. 119).
Читать дальше