Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Origenes del Cristianismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Origenes del Cristianismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ha sido escrito para todos aquellos que están en búsqueda de una historia diferente sobre los orígenes del cristianismo. Diferente en el sentido de que no hay compromisos para defender una postura teológica, sino dejar que la historia hable por sí misma. Aunque este libro toca temas religiosos difíciles, se busca hacerlo con todo respeto, para provocar una búsqueda más profunda de lo que es el cristianismo y sus orígenes. Busca poner sobre la mesa temas poco tratados comúnmente, cuyo objetivo es proponer una sociedad menos crítica en posturas religiosas, y más amable con los que piensan distinto, para llegar a ser, socialmente, más inclusiva y tolerante.

Origenes del Cristianismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Origenes del Cristianismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En ese tiempo se escribía comúnmente en papiro de Egipto, que es una planta biodegradable y era una opción muy buena que hacía la función de papel, pero desafortunadamente este material orgánico con dificultad se puede preservar por dos mil años, y más si no se guardaba con el rigor que merecía, libre de humedad y dándole un trato cuidadoso y correcto. Para que se den una idea, el manuscrito más antiguo que se conserva es un papiro que se conoce como Ƥ⁵² ―porque fue el papiro número 52 descubierto y catalogado en tiempos modernos―. Los números de referencia a los papiros 1, 2, 3, etc. no tienen nada que ver con la antigüedad de cada uno, son simplemente por el orden en que se fueron encontrando. Así, el número 52 es más antiguo que el 1. Este papiro 52 es un pedacito muy pequeño, del tamaño de una tarjeta de crédito, y fue encontrado en Egipto. Eso es todo lo que queda del Ƥ⁵², que originalmente era todo el Evangelio de San Juan.

¿Y la fecha de este papiro? Los teólogos lo han fechado que fue escrito en el año 125 d. C. Contiene un par de versículos de Juan capítulo 18 donde se describe a Jesús siendo juzgado ante Poncio Pilato antes de ser crucificado. Este escrito o copia fue muy probablemente hecha unos 30 o 35 años después de que el autor del Evangelio de Juan lo escribiera11, y unos 95 años después que Jesús fue crucificado. Como podemos ver, son bastantes años. Posiblemente en 35 años esta copia pudo haberse escrito un sinnúmero de veces. Cada vez que se escribía podía ser cambiada por el escriba o éste podía haber insertado palabras o párrafos teológicos diferentes al original. Es decir, en 35 años del original se pudo haber copiado más de 100 veces. Y cada vez que se copiaba podían suceder muchas cosas.

Vean en la figura 1 la foto del manuscrito de Juan 18:31-33; 37-38. El papiro está conservado en la biblioteca John Rylands, en Mánchester, Reino Unido. Tiene doble lado, y está escrito en cada uno de ellos. Pueden buscarlo en internet poniendo la palabra Papiro 52 y podrán ver lo minúsculo del papiro, del tamaño de una credencial de manejar, expuesto en la biblioteca. Este papiro lo pueden apreciar en la figura 1.

Figura 1 Foto del manuscrito de Juan 183133 3738 Biblioteca John Rylands - фото 11

Figura 1. Foto del manuscrito de Juan 18:31-33; 37-38. Biblioteca John Rylands, en Mánchester, Reino Unido.

El primer papiro del evangelio casi completo de san Juan es el papiro 66 o Ƥ⁶⁶. Fue hallado en Egipto y forma parte de la colección conocida como los papiros Bodmer, que son llamados así por el coleccionista Martin Bodmer, quien los compró. Fue hallado en Egipto en 1952 junto con un grupo de otros 22 papiros más. Actualmente este papiro está localizado en Cologny, Dublín, Irlanda del Sur.

Hoy día se sigue buscando cuál es la mejor versión del texto que pudo haber sido el original de cada libro del Nuevo Testamento. Uno puede suponer que entre más antiguos los papiros o escritos debe haber menos variación con respecto al original porque está más cerca del origen, pero no es así. Curiosamente, en algunos casos, entre más antiguos son los escritos, las variaciones entre uno y otro son mayores.

¿Cuántos manuscritos del Nuevo Testamento existen?

Hoy por hoy tenemos no menos de 5,700 manuscritos del Nuevo Testamento, de fragmentos pequeños a cartas completas. Estos escritos están en griego ―que fue el idioma en que se escribió―, más existen otros escritos de lenguas antiguas como el latín, sirio y cóptico. La gran mayoría de los 5,700 manuscritos son de la Edad Media, y curiosamente hay menos variaciones entre ellos, que se escribieron hace 1,000 años a partir de copias de copias de copias, que las variaciones que hay entre los manuscritos más antiguos. Es decir, hay más variaciones en las copias más cercanas a los documentos originales, que las copias de hace 1,000 años. Posiblemente esto se debe a que en la Edad Media los escribas eran gente más estudiada y dedicada al trabajo que los que escribieron las primeras copias de las cartas o de los evangelios. ¿Por qué? Por la razón de que los primeros copistas, por lo general, no eran gente profesional en el oficio. Así que los que copiaron estos textos se presume que, en general, eran personas que no tomaban las precauciones que tomaron los escribas profesionales.

Ahora bien, dentro de los escritos de la Edad Media no existe uno que sea exacto, idéntico, a otra copia de su misma época, y algunas veces contienen diferencias pequeñas, pero también otras veces existen discrepancias mayores.

¿Cómo se ha resuelto el problema de tantas variaciones? ¿Hay alguna sociedad que se ha dedicado a buscar el mejor manuscrito que se pueda aproximar al escrito original? La respuesta es afirmativa. Hay muchas sociedades y gente experta que ha dedicado gran parte de su vida a encontrar el texto más certero al original. Entre ellas está la Sociedad Bíblicas Unidas. Tengo en mi biblioteca la edición quinta del testamento griego (Barbara Aland, 2014) que representa uno de estos esfuerzos. Cuando estaba estudiando Teología no tuvimos esta edición, pero es importante notar que, de la edición que hicieron en 1993 a esta última de 2014, cambiaron 33 referencias en palabras o frases.12 Esto debido a mejores textos y estudios más profundos, seguramente buscando la verdad histórica o, como dice el famoso erudito en el texto griego del Nuevo Testamento, Bruce Metzger: “[…] con el descubrimiento de algunos manuscritos mucho más antiguos que ningún otro manuscrito que había estado disponible hasta ese momento, ha sido posible producir ediciones del Nuevo Testamento que se aproximan más que nunca a lo que se consideran las palabras de los documentos originales”.13

La mujer adúltera, ¿es la historia verídica

en tiempos de Jesús?

Voy a poner un ejemplo de cómo se puede corromper un texto del Nuevo Testamento con los años y siglos. Regresando a nuestro papiro 66 (Ƥ⁶⁶) que es sobre el Evangelio de Juan, debe notarse que dicho documento del siglo II no es exacto al evangelio que tenemos en la mayoría de las versiones actuales de la Biblia. De hecho, no tiene el famoso pasaje de Jesús que perdona a la mujer adúltera descrita en Juan 7:53-8:11, donde dice que le trajeron a Jesús una mujer adúltera para ponerlo en entredicho porque, supuestamente, la encontraron a ella en el acto de adulterio y, de acuerdo a la ley mosaica, tenía que ser apedreada. Cuenta la tradición que Jesús les dijo a los escribas y fariseos que le trajeron a la mujer adúltera, que quien estuviera libre de pecado tirara la primera piedra. Esta historia tan bonita y simple, sencillamente no fue original, no está en la copia más antigua que se tiene de Juan y en muchas otras copias antiguas; al menos son más de 100 copias que datan desde el siglo IV (san Agustín) hasta manuscritos del siglo XV los que no tienen dicha historia. El mismo Nuevo Testamento en griego, en la susodicha quinta edición que les he comentado, pone la historia de la mujer adúltera en doble bracket o corchete ya que, según explica Metzger, el comité de la Sociedad Bíblicas Unidas decidió dejarlo en la traducción de la Biblia a pesar que “el pasaje no fue original del cuarto evangelio, por respeto a la evidente antigüedad del pasaje y la mayoría decidió imprimirlo encerrado en doble corchete”.14 Pese a la evidencia tan abrumadora de que no hay texto antiguo que soporte lo original de este pasaje y la misma lingüística del pasaje no es juanina o joánica, se decidió dejarlo.

Muy posiblemente esto se debe al enorme peso del pasaje conocido por todos hoy día. Ciertamente el relato de la mujer adúltera es muy realista, ya que nadie está libre de pecado: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra... Ciertamente, no hay ser humano ni santo alguno libre de pecado, de acuerdo a la definición de pecado en el ámbito cristiano. El pasaje es evidentemente retador y pone en jaque mate a cualquiera que dice que está libre de pecado. Aun el propio Jerónimo, quien escribió la Vulgata Latina, decidió dejarlo, por lo mismo que es inspirador, pero seguramente conocía que las copias más antiguas no incluían ese texto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Origenes del Cristianismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Origenes del Cristianismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Origenes del Cristianismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Origenes del Cristianismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x