Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Origenes del Cristianismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Origenes del Cristianismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ha sido escrito para todos aquellos que están en búsqueda de una historia diferente sobre los orígenes del cristianismo. Diferente en el sentido de que no hay compromisos para defender una postura teológica, sino dejar que la historia hable por sí misma. Aunque este libro toca temas religiosos difíciles, se busca hacerlo con todo respeto, para provocar una búsqueda más profunda de lo que es el cristianismo y sus orígenes. Busca poner sobre la mesa temas poco tratados comúnmente, cuyo objetivo es proponer una sociedad menos crítica en posturas religiosas, y más amable con los que piensan distinto, para llegar a ser, socialmente, más inclusiva y tolerante.

Origenes del Cristianismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Origenes del Cristianismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Formación del canon judío

¿Cuándo se formó el canon judío? En el siglo II de la era cristiana quedó establecido en definitiva el canon judío, por un grupo de sabios rabinos que habían escapado de la persecución y destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 d. C. Estos sabios habían formado una escuela en Yamnia (cerca de Tel Aviv, actual Israel). A sus libros se les conoce como proto canónicos (primer canon) y forman el canon palestinense (de Palestina) o Tenaj, tal como lo describimos anteriormente. La formación de este canon significó el rechazo del canon de Alejandría (de Egipto), donde están los otros siete libros a los que, como ya dijimos, se les conoce como deuterocanónicos.

Por la historia de la guerra de los macabeos que, como ya mencioné, está entre estos siete libros, se celebra la famosa fecha del Janucá judío y las luces del candelabro o menorá januquiá de nueve brazos.4 Esta fiesta se confunde con la fiesta cristiana de Navidad, por las luces que incluye al celebrarse. El Janucá se celebra a principios de diciembre y dura ocho días. Algunas veces coincide el Janucá con la celebración cristiana del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. El Janucá celebra la victoria de los macabeos sobre el dominio del templo de Jerusalén, que estaba en manos del imperio griego dirigido por Antíoco IV, descendiente de Alejandro Magno. Cuenta la historia que el aceite del candelabro no se extinguió en el transcurso de la guerra, y ello es considerado como un milagro de Dios.

La Biblia Masorética

¿Qué es la Biblia Masorética? Es la versión oficial del Tenaj de los judíos para leer la Biblia. Fue compuesta por un grupo de judíos llamado masoretas. La palabra hebrea mesora se refiere a la transmisión de una tradición. El idioma hebreo escrito no tiene vocales, estas vocales se imprimieron y se pusieron en forma exacta en el texto masorético. La responsabilidad de preservar y transmitir el texto hebreo fue de los masoretas, que se desarrollaron por los escribas de antaño llamados soferim, designados de esta manera de acuerdo al Talmud, porque ellos contaban escrupulosamente las letras de la Torá. Hoy día muchos estudiosos pueden ver la gran dedicación de estos escribas masoréticos para preservar el texto original.

Durante el segundo siglo hubo un movimiento para establecer un texto final de la Biblia hebrea. Este movimiento fue llevado por el rabino Aqiba (132 d. C.), quien dijo: “[…] la transmisión exacta (masoreta) del texto es una salvedad para la Torá”.5 La versión masorética comenzó en el siglo II en Yamnia y terminó a finales del siglo VI.

La Septuaginta

Todos pretenden dar la versión más exacta de lo que se escribió en el original, y una de las más importantes traducciones de la Biblia es la versión de la Septuaginta, que es la traducción del hebreo y arameo al griego. La versión de la Septuaginta sigue el canon de Alejandría que incluye los libros deuterocanónicos que ya he mencionado con anterioridad.

La Septuaginta se tradujo en el siglo III a. C.6 Es decir, es más antigua que la misma versión masorética del siglo II d. C. Esta versión ayudaba a los que no hablaban hebreo a conocer la Biblia, ya que el griego era el idioma oficial en esa época. La Biblia Septuaginta fue utilizada por los judíos que vivían dispersos por el mundo de habla griega, menos en Israel. La Septuaginta, por ende, tenía un lugar muy importante en las traducciones más usadas en el mundo antiguo.

Hago notar que en el Nuevo Testamento, cuando el autor de la carta o la epístola cita un pasaje que se refiere a la Biblia del Antiguo Testamento, lo hace de la versión septuaginta y no de la masorética. Ésta era la traducción que se usaba en el mundo helenístico dominado por el imperio romano.

A la Septuaginta se le conoce por las siglas LXX, que significan 70. La realidad es que fueron 72 escribas quienes tradujeron las escrituras del hebreo y arameo al griego, según se cuenta en la Carta de Aristeas,7 que está contenida en los libros pseudoepígrafos8 del Antiguo Testamento. Pseudoepígrafos literalmente quiere decir escritos que falsamente se le atribuyen a alguien, y en la realidad no sabemos quién es el autor. Los libros pseudoepígrafos son una colección de textos judíos y judeo–cristianos que no llegaron al canon de la Biblia. Sin embargo, su lectura y lo que contienen nos da mucha luz sobre lo que pasó y lo que existía en esos tiempos que pudo haber moldeado el pensamiento de lo que sucedía.

En esta carta, Aristeas dice que Ptolomeo II Filadelfo (284-246 a. C.) era un rey griego de Egipto y que reunió a 72 sabios judíos enviados por el sumo sacerdote de Jerusalén. Fueron enviadas seis personas de cada una de las 12 tribus de Israel, dando un total de 72 personas, y las describe por su nombre a cada una.9 Ellas trabajaron durante 72 días en la traducción de los textos desde el hebreo y el arameo.

Aunque es muy interesante la fuente y cómo se escribió la Septuaginta, sería muy difícil que así hayan sucedido los eventos para hacerla. Para realizar una obra de ese tamaño se necesitan muchas horas, días y años para poderla efectuar. Cada quien puede decidir si así sucedieron las cosas o no. Sin embargo, la traducción al griego del hebreo ha sido una obra muy importante. Esta traducción fue realizada, de acuerdo a algunos peritos teólogos, posiblemente entre 150-100 a. C., como se comentó con anterioridad.

La Vulgata Latina

No puedo dejar de mencionar la traducción latina de la Biblia, que fue la oficial de la Iglesia católica y que es una traducción de la Biblia hebrea (Masorética) y griega (Septuaginta) al latín. Este trabajo fue realizado por Jerónimo de Estridón a finales del siglo lV. Es importante esta versión ya que fue considerada por la Iglesia católica como la traducción oficial, única y auténtica. Esto sucedió en el concilio de Trento, en el año 1546.

El nombre de Vulgata viene de una raíz latina que significa vulgo, es decir, la traducción al vulgo, al idioma común del pueblo. La cuestión es que el latín hoy en día es un idioma muerto. Y en forma paradójica todavía en el siglo XX en la Iglesia católica se oficiaban misas en latín. Afortunadamente, esta tradición ya cambio, y ahora las misas se dicen en el idioma vernáculo de quienes están escuchando. Aunque la Biblia Masorética y la Septuaginta son solo del Antiguo Testamento, la Biblia Vulgata Latina contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Variaciones en el Nuevo Testamento

Las variaciones de los textos de la Biblia Masorética y Septuaginta no son tantas a comparación con las copias de los textos que tenemos del Nuevo Testamento. ¿Por qué? Por muchas razones, una de ellas es que, en un principio, los textos del Nuevo Testamento no se consideraron escrituras inspiradas por Dios, eran cartas que escribían los cristianos a otras personas y a las diferentes iglesias y, como no había imprenta, se copiaban las cartas y, en muchos casos, se cometieron errores, omisiones y añadiduras, dado que no estaban exentas de manipulación. Pablo mismo estaba consciente de que sus cartas serían leídas y copiadas en otras iglesias, aunque creía que la segunda venida de Cristo le iba a tocar verla a él mismo. Sin embargo, los años pasaron y sus cartas fueron copiadas y copiadas y copiadas, pero los escribas o los copistas de estas cartas no seguían el mismo régimen de los escribas masoretas ni de los de la Septuaginta. Por eso hoy tenemos no solo miles de variaciones en los escritos y fragmentos sobrevivientes, sino cientos de miles de ellas, de tal manera que las variaciones mismas son más abundantes que todas las palabras que se escribieron en el Nuevo Testamento.10 Esto no quiere decir que todo es malo, claro que no. Con mucho estudio se puede llegar a conclusiones muy próximas de lo que posiblemente pudo haberse escrito en un original ya que, como lo he dicho antes, los originales ya no existen. No hay ni uno solo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Origenes del Cristianismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Origenes del Cristianismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Origenes del Cristianismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Origenes del Cristianismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x