Ulises Barreiro - Gladys Liliana Rodríguez

Здесь есть возможность читать онлайн «Ulises Barreiro - Gladys Liliana Rodríguez» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gladys Liliana Rodríguez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gladys Liliana Rodríguez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia del fútbol femenino estaba escondida hasta que el proceso de recuperación, atravesado por el empuje de los feminismos en la calle, empezó a tirar mitos y prejuicios a pelotazos para demostrarle al mundo que las mujeres amamos este deporte desde el inicio mismo del juego. Ahí estamos, en fotos viejas, en sepia, pateando una pelota y siendo felices desde el origen.
En este tren de reparaciones históricas apareció Gladys Liliana Rodríguez. Conocí su trayectoria gracias a Lucila Sandoval y a las Pioneras del Fútbol Argentino, y entendí que estaba ante una ídola. Esa palabra tan usada en el fútbol parecía no incluir a mujeres hasta que conocimos a las Mundialistas del '71, a las que jugaron el primer partido en el país en 1913, a las Pioneras y a defensoras como Lili. Habilidosas, marcadoras raspadoras, incansables, gambeteadoras: futbolistas.
Como tantas ella también enfrentó los prejuicios que indicaban que si eras mujer y jugabas al fútbol eras machona, varonera, tortillera, marimacho. Pero los salteó. El amor por la pelota fue más fuerte. «Un corazón no se endurece porque sí». Lili fue la zaguera de Boca durante años. Es inevitable pensar qué hubiera sido de ella y cuántos posters con su imagen se hubieran colgado en las casas argentinas si Lili hubiera sido varón, defensor central en el equipo de la mitad más uno, en el país más futbolero que hay en el planeta Tierra.
No importa. Saltamos la grieta como Lili saltaba para rechazar centros en el área de Boca. Recordemos lo sembrado, como hacen las páginas de este libro. Lili fue también capitana, lideresa. Jugó el primer partido de una Selección en la era AFA, cuando la Asociación del Fútbol Argentino se dignó a aceptar la historia. Dio vueltas olímpicas. Hizo amigas, Mamó, creció, vivió, lloró y fue feliz con el fútbol de primera.
Lili, como tantas, es parte de nuestro presente: por el recorrido, por la lucha, por faltar al trabajo para jugar, por bancarse lesiones para seguir pateando, por formarse en los potreros cuando los clubes no nos abrían las puertas, por defender los colores que vestía, por embarrarse en la cancha y en la vida, y por sobre todo por defender el amor: el amor al fútbol.
Vamos a ponerle nombre propio y voz a todas nuestras heroínas. A colgar los posters que el patriarcado nos quiso sacar de nuestras paredes y a gritar los goles que no pudimos festejar por la invisibilización.
En esa propuesta la historia de Gladys Liliana Rodriguez no puede faltar. Este libro entonces es un acto más de justicia.

Gladys Liliana Rodríguez — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gladys Liliana Rodríguez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las socias y socios, como simpatizantes de la institución xeneize de la actualidad, al ver la gloriosa historia del fútbol femenino, entendemos que le darán más importancia a partir de su comprensión histórica. Siguiendo la biografía de Liliana Rodríguez, podrán reflexionar unos instantes y sentirán la mística que hay en la atmósfera futbolera femenina del club de La Ribera.

Este trabajo es sólo una primera aproximación histórica desde la familia xeneize al deporte del fútbol femenino en nuestro club por el momento. Fue netamente producido con ADN xeneize, y esperamos que sirva de puntapié inicial para que otras y otros en el futuro desarrollen por completo las biografías que faltan sobre las pioneras de la década del noventa, como las de Fabiana Ochotorena, María Elizabeth Villanueva, etc., además de que falta hacer la historia institucional del fútbol femenino dentro del club.

Coincido cuando el historiador Pierre Vilar 17dice: “Siempre he soñado con un tratado de historia” , dado que sería mucho más fácil que las y los investigadores puedan hacer historia del deporte. En este caso, la historia de la disciplina del “fútbol femenino”,tanto en Boca Juniors como en el resto delos clubes de la Ciudad de Buenos Aires, de Córdoba, Rosario o el pueblo de Roque Pérez, etc., para luego poder hacer una historia general del fútbol en la Argentina, por ejemplo. Este objeto de estudio está muy poco trabajado por los historiadores, las historiadoras o aficionadas y aficionados de la investigación histórica al día de hoy. Lentamente se está comenzando a trabajar en algunas casas de estudio de Periodismo, como en el caso de la Universidad Nacional de La Plata.

Si tuviéramos que describir en algunas palabras el dilema que en el momento actual se plantea en la teoría de la historia del fútbol femenino en Argentina, encontramos que explicar o narrar revela el contraste entre el enfoque cognitivista y el enfoque narrativista 18. En este debate, encontramos al igual que en todas las controversias intelectuales, que la mayoría de los investigadores siguen las corrientes de moda, en parte por la presión social, en parte por la carencia de ideas propias 19. De esta forma, por el momento el cruce entre narrativa y datos cuantitativos constituye la primera etapa de la historia del deporte del fútbol en la categoría femenina. Dado que por el momento en Argentina encontramos algunas biografías de futbolistas, narraciones de cuentos de futbolistas o exfutbolistas o algunos libros con datos cuantitativos sobre la historia del fútbol en el país.

En este caso, dentro de la historiografía xeneize, apuntamos a que sea una base para futuros trabajos, que narran la historia institucional del fútbol femenino dentro del club. Y que algunos detalles no se pierdan, dado que cuando no se entrevista a los actores en vida, hay material de su propio archivo que si no se consulta y se digitaliza, se pierde.

Sabemos que para hacer un trabajo de investigación histórica, una historiadora o historiador tiene que ser necesariamente selectivo. Así que en este caso nos centramos en seleccionar los grandes momentos de alegría que nos dio Gladys Liliana Rodríguez y que fueron quedando explayados en distintos medios, de los cuales solamente pudimos recopilar los que han quedado registrados en algunos medios gráficos como revistas, Actas del Club Atlético Boca Juniors, Memorias y Balances de los clubes, Archivos de diversos historiadores o en la historia oral de los propios actores históricos que lo vivieron 20. En esta biografía, mantuvimos una serie de entrevistas con Gladys Liliana Rodríguez, y desde allí se pudo ir construyendo la base de esta obra.

Siguiendo con debates metodológicos, como dijo el célebre historiador Marc Bloch “ la historia es la ciencia que estudia la obra de los hombres (y mujeres) en el tiempo ” 21. Para esto, sólo puede hacerse historia con una declarada vocación y un claro proyecto científico. Entonces, hay que ser crítico y crítica del documento bruto, de las supuestas experiencias vividas, de los juicios probables o relativos de los entrevistados. Todo debe cotejarse.

En la tarea del historiador o historiadora, no quiere decir que quienes escriben se sientan historiadores o historiadoras, como sucede en mi caso, dado que considero que cualquier humano puede hacerlo, pero con este enfoque. No basta con hacer revivir una realidad del pasado, sino que debe uno someterse al momento y la sociedad en cuestión, a un análisis de tipo científico. Es el sentido esencial de la investigación causal del historiador, que consiste en dibujar los grandes rasgos del pasado y su relieve histórico. La incertidumbre aparente de los acontecimientos particulares desaparece ante la información global de la que carecían los contemporáneos, información que nosotros en el presente tenemos.

Por eso, en este caso me propuse juntar y recopilar datos sobre Gladys Liliana Rodríguez, en conjunto con otros colegas,con quienes conformamos el grupo de investigación histórico llamado “Leyendas Xeneizes”, como Dominique Gromez, Stephanie Simonetta, Sebastián Martincic, Pía Sanabria, Javier Stanco, Leandro Chialvo, Claudia Vogel, Maximiliano Murad y Mariano Alliani. Además, del respaldo institucional que nos brindaron los dirigentesactualesde la Comisión Directiva del club xeneize, entre varios de los directivos actuales quiero agradecer a Carlos Navarro y a Carlos Scalesi, quienes en todo momento acompañaron la investigación.

Los datos que fuimos encontrando en diversas fuentes servirán para que esta compilación pueda ser utilizada como material de consulta en el futuro. Cuando se haga la historia general del Fútbol Femenino en Argentina, o la historia general del Club Atlético Boca Juniors, en este último caso, es donde las disciplinas deportivas femeninas no deberán estar ausentes, como ninguno de los deportes practicados en el pasado o en el presente sean amateurs o profesionales. Por otro lado, el libro aporta para enriquecer el debate sobre ¿por qué hacemos historia? Entendemos que tiene que haber una necesidad de las lectoras y los lectores. Tiene que existir la necesidad de un conocimiento histórico-sociológico, la cual es tan antigua y tan universal como la necesidad de un conocimiento de la naturaleza. Un grupo (socios y socias del Club Atlético Boca Juniors) sin ninguna conciencia de su pasado, se asemeja a un individuo amnésico 22. La existencia del quehacer histórico no científico no significa que no se pueda llegar a conocer justamente un pasado, sobre el cual se estaba estudiando o investigando.

Hay que tener como investigadora o investigador histórico una comprensión imaginativa sobre las mentes de las personas que practican un deporte, y de las que lo siguen por interés propio, en términos de hábito deportivo y cultural. En este caso, la jugadora de fútbol percibe el mundo con un matiz especial de camaradería para con aquellos que practican el mismo deporte, esa sororidad que las hace únicas.

Esto no se da en la misma medida en otros deportes, o inclusive en el mismo deporte practicado por hombres, en los cuales se visualiza más a un rival que a un compañero o compañera practicando el mismo deporte. También se ve claramente en la violencia con que se mueven los propios actores.

Los autores, como el equipo de trabajo de esta investigación, no se sienten historiadores como dijimos, sino tan sólo recopiladores de hechos históricos. Luego, usted interprete lo que aparece aquí, ordenado a nuestra manera, eso sí. Pero este libro no es sólo una recopilación de datos cualitativos. Esperamos que en el futuro este trabajo pueda ser consultado por otros colegas del Club Atlético Boca Juniors, por investigadores o investigadoras que vengan por sus propios medios, dado que nadie es dueño de la “investigación histórica”, ni en el presente, ni en el futuro, y les sirva al menos como punto de partida para investigar la amplia historia que tiene esta disciplina deportiva en este caso del género femenino, en el club de La Ribera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gladys Liliana Rodríguez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gladys Liliana Rodríguez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Región Pacífico de Colombia
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia
José Güich Rodríguez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
Enrique M. Rodríguez - 7 cuentos
Enrique M. Rodríguez
Carolina Fernández Rodríguez - American Quaker Romances
Carolina Fernández Rodríguez
Gladys Liliana Abilar - Las lágrimas de Tánato
Gladys Liliana Abilar
Óscar Rodríguez Barreira - Miserias del poder
Óscar Rodríguez Barreira
Yarimar Rodríguez Díaz - Volver a sentir
Yarimar Rodríguez Díaz
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Ulises P. Barreiro - El tesoro escondido
Ulises P. Barreiro
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Comportamiento espacial de compra
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
Ezequiel Rodrigo Rodríguez - Entrenado para vender
Ezequiel Rodrigo Rodríguez
Отзывы о книге «Gladys Liliana Rodríguez»

Обсуждение, отзывы о книге «Gladys Liliana Rodríguez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x