Ulises Barreiro - Gladys Liliana Rodríguez

Здесь есть возможность читать онлайн «Ulises Barreiro - Gladys Liliana Rodríguez» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gladys Liliana Rodríguez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gladys Liliana Rodríguez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia del fútbol femenino estaba escondida hasta que el proceso de recuperación, atravesado por el empuje de los feminismos en la calle, empezó a tirar mitos y prejuicios a pelotazos para demostrarle al mundo que las mujeres amamos este deporte desde el inicio mismo del juego. Ahí estamos, en fotos viejas, en sepia, pateando una pelota y siendo felices desde el origen.
En este tren de reparaciones históricas apareció Gladys Liliana Rodríguez. Conocí su trayectoria gracias a Lucila Sandoval y a las Pioneras del Fútbol Argentino, y entendí que estaba ante una ídola. Esa palabra tan usada en el fútbol parecía no incluir a mujeres hasta que conocimos a las Mundialistas del '71, a las que jugaron el primer partido en el país en 1913, a las Pioneras y a defensoras como Lili. Habilidosas, marcadoras raspadoras, incansables, gambeteadoras: futbolistas.
Como tantas ella también enfrentó los prejuicios que indicaban que si eras mujer y jugabas al fútbol eras machona, varonera, tortillera, marimacho. Pero los salteó. El amor por la pelota fue más fuerte. «Un corazón no se endurece porque sí». Lili fue la zaguera de Boca durante años. Es inevitable pensar qué hubiera sido de ella y cuántos posters con su imagen se hubieran colgado en las casas argentinas si Lili hubiera sido varón, defensor central en el equipo de la mitad más uno, en el país más futbolero que hay en el planeta Tierra.
No importa. Saltamos la grieta como Lili saltaba para rechazar centros en el área de Boca. Recordemos lo sembrado, como hacen las páginas de este libro. Lili fue también capitana, lideresa. Jugó el primer partido de una Selección en la era AFA, cuando la Asociación del Fútbol Argentino se dignó a aceptar la historia. Dio vueltas olímpicas. Hizo amigas, Mamó, creció, vivió, lloró y fue feliz con el fútbol de primera.
Lili, como tantas, es parte de nuestro presente: por el recorrido, por la lucha, por faltar al trabajo para jugar, por bancarse lesiones para seguir pateando, por formarse en los potreros cuando los clubes no nos abrían las puertas, por defender los colores que vestía, por embarrarse en la cancha y en la vida, y por sobre todo por defender el amor: el amor al fútbol.
Vamos a ponerle nombre propio y voz a todas nuestras heroínas. A colgar los posters que el patriarcado nos quiso sacar de nuestras paredes y a gritar los goles que no pudimos festejar por la invisibilización.
En esa propuesta la historia de Gladys Liliana Rodriguez no puede faltar. Este libro entonces es un acto más de justicia.

Gladys Liliana Rodríguez — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gladys Liliana Rodríguez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Conocer nuestro pasado, nuestra historia, nos ayuda a comprender nuestro presente y así proyectar un futuro mejor. Este libro sobre la biografía de Gladys Liliana Rodríguez aparte de dar a conocer la vida de esta exitosa futbolista xeneize, llega para enriquecer la bibliografía existente sobre la historia del club xeneize. Mi agradecimiento al consocio Ulises Barreiro por permitirme ser parte de este proyecto, y mis deseos de que las y los lectores, lo disfruten e inspire a la masa societaria xeneizea seguir en un futuro, escribiendo sobre otras futbolistas y sobre la historia de nuestro querido Club Atlético Boca Juniors.

Sebastián Martincic

Miembro del colectivo de investigadores

“Leyendas Xeneizes”

1Rodríguez, Marcelo; “Con alma y corazón - El Fenómeno Boca - Bianchi” , Ediciones Fabro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, página 21.

PREFACIO DEL AUTOR

“Reconocer al género como un patrón social nos exige verlo como un producto de la historia. Anteriormente definí la practica de género como dirigida hacia lo formativo, como constituyendo realidad. Habitualmente pensamos en lo social como menos real que lo biológico, lo que cambia como menos real que lo que permanece. Pero hay una realidad colosal para la historia. Es precisamente la modalidad de la vida humana lo que nos define como humanos. Ninguna otra especie produce y vive en la historia, remplazando la evolución orgánica con determinantes del cambio radicalmente nuevas”. 2

R. W. Connell

En esta obra, el autor narra la biografía deportiva de Gladys Liliana Rodríguez, una gran deportista que tuvo el fútbol femenino organizado xeneize en sus primeros doce años de vida, pero entendiendo el proceso social que está viviendo la humanidad, al menos en el hemisferio occidental del planeta, con respecto a la reivindicación de la mujer dentro de la sociedad. Este libro toca dos ejes que pueden ser polémicos en el campo de las ciencias sociales, uno es sobre los “hombres que hablan o narran sobre las mujeres” y el segundo sobre los “hombres que hacen investigación histórica sobre los objetos de estudios del mundo femenino”. Como en todo debate del campo de las ciencias sociales, nada ni nadie tiene una verdad absoluta, y nos pareció pertinente plantear nuestra postura al respecto, dado que en muchos posgrados de género de la República Argentina, este tema está insertado en los diseños curriculares de la actualidad. Por lo tanto, como investigadores y colaboradores de la Subcomisión de historia del Club Atlético Boca Juniors no podemos estar al margen de estos debates, más allá de nuestras posturas o de cómo nos atraviesen los valores de la masculinidad. Si usted lector o lectora se está aggiornando en el tema, podríamos decir brevemente que como la sexualidad, el género, no es una propiedad de los cuerpos o algo originalmente existente en los seres humanos, sino como muy bien lo define Michael Foucaultes “el conjunto de efectos producidos en los cuerpos, los comportamientos y las relaciones sociales” 3 , dado que todo eso realiza el despliegue de “una tecnología política compleja” 4 .

Por lo tanto, sin ahondar demasiado dado que no es mi campo, entiendo que se puede pensar el género como un producto y una representación que están inmersos en un conjunto de tecnologías sociales, de aparatos tecno-sociales o biomédicos, es haber ido un poco más allá de Foucault, como nos dice De Lauretis, dado que “no se tuvo en cuenta la instanciación diferencial de los sujetos femeninos y masculinos, y al ignorar las conflictivas investiduras de varones y mujeres en los discursos y las prácticas de la sexualidad, la teoría de Foucault, de hecho, excluye, si bien no impide, la consideración del género” 5 . Es un tema largo y para los que atravesamos las masculinidades, también es complejo. Pero estos debates son vigentes y atinados a la hora de hacer la biografía de una jugadora de fútbol femenino, no puedo dejar de mencionarlos. Al ser el autor de este libro, estoy atravesado por los valores de las masculinidades, y haciendo este trabajo vemos lo que nos dice la autora Teresa De Lauretis sobre cómo podríamos ser catalogados en el mundo de las modernas ciencias sociales con perspectiva de género.

Según esta autora, en los últimos tiempos hay una serie de escritos masculinos sobre el feminismo de filósofos, varones, escribiendo como “mujer”, críticos varones “leyendo como una mujer”, que no dejan de ser varones en el feminismo. Esta apreciación se denomina hommage 6y el fin de este proceder masculino en el campo del mundo femenino es en mayor parte de menciones breves o de escritos ocasionales: “ Esos trabajos no avalan ni valorizan en los medios académicos el proyecto feminista per se. Lo que ellos valoran o legitiman son ciertas posiciones dentro del feminismo académico, esas posiciones que sirven o bien a uno o a ambos: a los intereses críticos personales y a los asuntos teóricos androcéntricos ” 7. Interesante problema, pero en este caso,no me considero como parte de ese colectivo que realiza hommage . Ésta es la biografía de una mujer a la cual respetamos y queremos como “ídola” de nuestra institución deportiva, quien desarrolló parte de su historia dentro del club xeneize. Por esto entendemos que es algo “revolucionario” hasta este momento en el “quehacer” histórico de nuestro club dado que no hay otra publicación al momento sobre un deporte que sea jugado por mujeres, ni sobre una biografía de una deportista femenina.

Por ende, como aportantes al patrimonio cultural de nuestra institución no podemos dejar de contar estas partes de la historia que se desarrollaron dentro del club de nuestros amores. Claro está que hay algo de hommage en todo esto,pero al menos buscamos cierta vigilancia epistemológica, a partir, principalmente del intercambio y el enriquecimiento que brinda el trabajo en equipo con un grupo de asesoras de género, con formaciones y perspectivas que puedan guiarnos en términos de masculinidades.

Por otro lado, dejamos planteadas las preguntas sobre ¿cómo haremos la historia del Club Atlético Boca Juniors dentro de 20 años? ¿Las mujeres escribirán sobre las mujeres deportistas? ¿Los hombres escribirán sobre los hombres deportistas? ¿Habrá un equipo intergénero de historiadoras, historiadores y transhistoriadores escribiendo todos en conjunto? ¿Habrá historia de géneros deportivos? ¿O ya no se diferenciará la historia escrita entre sujetos masculinos y femeninos?

En fin, interrogantes que no podemos predecir al momento. Sin duda esta nueva concepción de reescribir la historia de los humanos, tanto hombres como mujeres y la diversidad de géneros existentes, dentro de un club recién comienza. Entendiendo que hay un sistema dominador patriarcal, claro está, pero creemos que el objeto de estudio no es el femenino per se, sino un deporte practicado por un género, dentro de un club. Sostenemos que tanto mujeres como hombres pueden escribir la historia uno de la otra, y otra del otro. Claro está cada uno con su marco teórico conceptual, sobre la explotación y desigualdad existentes.

Dicha esta introducción al respecto sobre los “ hombres que hablan o narran sobre las mujeres ”, o sobre los “ hombres que hacen investigación histórica sobre los objetos de estudio del mundo femenino ”, que sin dudas es un interesante debate que está en boga en círculos académicos actuales;por otro lado, son debates que además no están ajenos al debate sobre cómo hacer una biografía deportiva , basada en el paradigma científico histórico, dado que la mayoría de las biografías carecen de un rigor histórico, y son tan sólo un conglomerado de datos cuantitativos y recuerdos. O, peor aún, un book de presentación de deportistas que quieren obtener cargos de manager general en los clubes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gladys Liliana Rodríguez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gladys Liliana Rodríguez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Región Pacífico de Colombia
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia
José Güich Rodríguez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
Enrique M. Rodríguez - 7 cuentos
Enrique M. Rodríguez
Carolina Fernández Rodríguez - American Quaker Romances
Carolina Fernández Rodríguez
Gladys Liliana Abilar - Las lágrimas de Tánato
Gladys Liliana Abilar
Óscar Rodríguez Barreira - Miserias del poder
Óscar Rodríguez Barreira
Yarimar Rodríguez Díaz - Volver a sentir
Yarimar Rodríguez Díaz
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Ulises P. Barreiro - El tesoro escondido
Ulises P. Barreiro
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez - Comportamiento espacial de compra
Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
Ezequiel Rodrigo Rodríguez - Entrenado para vender
Ezequiel Rodrigo Rodríguez
Отзывы о книге «Gladys Liliana Rodríguez»

Обсуждение, отзывы о книге «Gladys Liliana Rodríguez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x