Frank Pedreno - ARN, El Fruto Prohibido

Здесь есть возможность читать онлайн «Frank Pedreno - ARN, El Fruto Prohibido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ARN, El Fruto Prohibido: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ARN, El Fruto Prohibido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El ARN, el hermano menor de la genética, nos ha llevado a reformular la teoría del origen de la vida y ha conseguido desplazar del pedestal al arrogante ADN, produciendo un cambio de paradigma en el campo de las ciencias biomédicas y la evolución de las especies.
A principios de 2020, la pandemia COVID-19 atacó a la humanidad causando millones de muertos. En un alarde tecnológico sin precedentes y en tan solo 12 meses, los científicos crearon vacunas basadas en la tecnología del ARN mensajero y el resultado es espectacular, se están salvando millones de vidas. El ARN ya es parte de nuestro día a día.
¿Pero qué pasaría si el ARN fuese el fruto prohibido del árbol de la Ciencia del Bien y del Mal?
¿Podemos manipular la genética a nuestro antojo? ¿O tendremos que pagar muy cara la osadía de comer ese fruto?
ARN, El Fruto Prohibido es una novela escrita en tres partes que plantea un enigma de verosimilitud desconcertante, en el que los Homo sapiens ya no están solos. Existe una nueva especie entre nosotros, mucho más inteligente y que sería la responsable del sorprendente desarrollo tecnológico de los últimos 400 años.
Esta primera parte describe un futuro distópico, prácticamente inmediato, en un Boston poblado de personajes entrañables que rescatan la valentía y la amistad, y de otros que son arrastrados por la envidia y el dogmatismo religioso. La vida cotidiana se entrelaza con los descubrimientos genéticos que están cambiando nuestra historia y la novela va convirtiéndose en un thriller que mantiene en todo momento un fuerte contenido científico.
Frank Pedreno acompaña al lector en la comprensión de temas de gran actualidad mientras se desarrolla una trama poliédrica donde intervienen diversos actores del mundo de la religión, la política, las biofarmacéuticas y los grandes institutos de investigación.
Entre todos llevarán al lector a transitar por el peligroso camino que nos conducirá hacia el nuevo paradigma de nuestra evolución.

ARN, El Fruto Prohibido — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ARN, El Fruto Prohibido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De los veintiún miembros que formaban el grupo solo quedaban con vida seis. Cinco machos viejos que pasaban de los treinta años y Ella , la única hembra, que apenas tenía doce. El miedo los forzó a huir a tierras remotas para alejarse del horror y, después de mucho caminar, encontraron una pequeña cueva en una de las paredes de un peligroso desfiladero. Ingenuamente pensaron que allí conseguirían sobrevivir y prolongar su agonía unos pocos años más, pero tres machos del pequeño grupo no pudieron sobrevivir a las heridas que les hicieron los depredadores y murieron, quedando tan solo dos machos viejos y enfermos y Ella .

Cada mañana, poco antes de la salida del sol, cuando los dos viejos machos aún dormían, Ella subía en silencio por el empinado sendero hasta alcanzar la pequeña colina. A su lado corría la amenazante garganta del desfiladero, pero a ella apenas la intimidaba. La entusiasmaba el espectáculo del amanecer y permanecía allí sola mucho tiempo. Poco a poco había empezado a llamar con sonidos diferentes a las cosas que la rodeaban, de tal forma que «gur» era cielo, «lar» la tierra, «jor» los árboles, y así hacía con los animales y otras muchas más cosas. Los tres vivían tranquilos y aparentemente seguros, por lo que empezaron a olvidarse de la existencia de los sanguinarios depredadores.

***

En un pequeño valle más allá de las montañas, una comunidad de algo más de ochenta individuos habitaba en cuevas protegidas por afilados peñascos. Los machos saltaban y daban vueltas alrededor del jefe del grupo, ataviado con llamativas pieles. Como el resto, era alto, delgado, de tez blanca y cráneo redondeado, largo cabello oscuro y nariz afilada. Con asombrosa agilidad flexionaba y extendía su musculoso cuerpo, siguiendo el ritmo que marcaban los gritos de los otros machos. Con la mano derecha aferraba una gran lanza de madera quemada y con la izquierda una aguzada punta de flecha. A sus pies, como un preciado trofeo, yacía muerto un soberbio ejemplar de mamut y El , su hijo de unos catorce años, compartía los honores de la cacería. Todos mostraban su alegría porque sabían que esa noche comerían hasta hartarse y podrían guardar suficiente alimento para afrontar el crudo invierno. A pocos metros, las hembras observaban en silencio el ritual y las crías no dejaban de brincar y gritar, pero siempre bajo la atenta mirada de ellas, que las mantenían alejadas del grupo de los machos. Todos tenían algo en común: un pronunciado y bien definido mentón.

De repente el jefe alzó la voz y todo el grupo calló. Los depredadores vivían bajo el poder y control de los machos y todos aceptaban la actitud dominante de sus líderes, porque ese orden jerárquico era vital para la supervivencia del grupo. Mientras que las hembras eran relegadas a tareas secundarias y se dedicaban al cuidado de las crías y a la recolección de frutos, a los machos les gustaba la caza y viajar para descubrir nuevos territorios, pero, sobre todo, para encontrar objetos nuevos que pudieran utilizar como herramientas. Solo tenían un afán, apoderarse de los avances que poseían otras tribus, ya se tratara de atavíos, utensilios o cualquier otra cosa que pudiera ser útil para el grupo. En muchos de sus viajes se encontraban con otros grupos de depredadores y, si no podían adquirir sus herramientas de manera pacífica, lo hacían por la fuerza. El botín para el triunfador era suculento, el aumento de la capacidad tecnológica conducía al crecimiento del grupo y eso era más importante que la simple supervivencia individual. En muchas ocasiones El escuchaba a su padre explicar una y otra vez que sobrevivir era importante, pero lo era mucho más conseguir nuevas herramientas, ya que solo así podrían dominar a todas las tribus rivales.

En los últimos años, los suyos habían tenido éxito en la búsqueda de nuevas herramientas y, a medida que las incorporaban y mejoraban, fueron convirtiéndose en un grupo mucho más numeroso y, sobre todo, más destructivo. Esa característica empezó a ponerse de manifiesto en un ritual que habían incorporado después de descubrirlo en uno de sus viajes exploratorios, las cacerías que se organizaban para la iniciación de los jóvenes cuando cumplían diez años. Este cruel ritual consistía en cazar a los sin mentón , nombre con el que llamaban a los que eran como Ella . En muchas ocasiones el joven hijo del jefe se había mostrado en desacuerdo con las reglas del grupo. Se negaba a participar en esas sanguinarias cacerías y no entendía por qué las hembras del grupo tenían que estar sometidas al poder de los machos. Poco a poco el muchacho fue dándose cuenta de que el gran poder destructivo de su tribu se basaba en el sacrificio de la individualidad de cada uno de sus miembros y en el mantenimiento de un orden jerárquico basado en un patriarcado sin sentido. Siempre pensó que las hembras de su grupo eran diferentes biológicamente, pero iguales a ellos. Creía que el poder del grupo no se tenía que basar en la fuerza de los machos, sino todo lo contrario, en la complementariedad de las capacidades de ambos sexos, las de los machos y las de las hembras. Sin embargo, desde bien pequeños, solo a los machos les enseñaban que tenían la obligación de interaccionar con otros grupos, ya fuese pacífica o agresivamente. El no estaba en absoluto de acuerdo con las ideas de su tribu, y aunque había discutido en muchas ocasiones con su padre, no podía negarse a participar, como todos los machos, en los viajes que hacían para buscar nuevas herramientas. Pero lo que nunca hizo fue participar en el sometimiento de las hembras del grupo.

Había pasado el invierno y era el momento de iniciar un nuevo viaje. Aquel día, doce machos, incluyéndolo a El y a su padre, emprendieron la travesía hacia las lejanas tierras por donde cada mañana salía el sol. Recorrieron grandes distancias sin mucha suerte y, después de tres meses, el jefe decidió retornar al poblado. El viaje había sido muy poco productivo, apenas traían nuevas herramientas y habían perdido cinco individuos luchando contra otros grupos rivales. Cansados, hambrientos y malheridos, se acercaron al desfiladero que marcaba el límite de sus dominios. El jefe no quería correr más riesgos, recordó cómo en alguna ocasión, después de viajes parecidos, alguno de los suyos, por descuido y cansancio, se había precipitado al vacío. Mandó parar al llegar a una colina que le pareció segura y donde había una cueva que estaba flanqueada por el peligroso y profundo desfiladero.

***

Como cada mañana, cuando los viejos machos todavía dormían, Ella subió por el empinado camino hasta la pequeña colina. Al llegar a la cima se percató de que un grupo de depredadores había pasado la noche en el interior de la cueva. El , que estaba sentado guardando la entrada, giró la cabeza en dirección hacia el acantilado y vio la silueta y el rojo cabello de la joven, iluminados por el sol naranja que apenas asomaba por el horizonte. Por un instante se cruzaron las miradas. Lentamente se incorporó y dejó caer la lanza que empuñaba como muestra de que no quería dañarla. Ella no entendió su gesto y se dio la vuelta para desaparecer con rapidez por el acantilado. El continuó mirando, pero el intenso brillo del sol lo cegó. Dio un salto y corrió hacia el borde del acantilado, quería volver a verla, pero Ella había desaparecido. Aquella mañana, cuando los de su grupo se despertaron, no dijo nada, y emprendieron el regreso hacia el poblado. Durante todo el trayecto no dejaba de preguntarse quién era aquella hembra de pelo como el fuego que había aparecido entre los rayos del sol.

Pasaron muchos días y Ella no se atrevía a subir a la colina, aunque poco a poco empezó a pensar que, si no había ocurrido nada, era señal de que no tenía que temer por el joven depredador ya que, si hubiese querido, todos estarían muertos. Sin poder evitarlo, empezó a pensar en el joven macho y recordó su altura, sus largos cabellos castaños y en especial el mentón que sobresalía de su cara alargada. Sin darse cuenta, fue componiendo la imagen con la imaginación para ir haciéndola poco a poco, suya. A partir de aquel instante, cuando subía a la colina a contemplar la salida del sol ya no la entretenía darle nombres a las cosas que la rodeaban, ahora todo el tiempo lo pasaba pensando en él.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ARN, El Fruto Prohibido»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ARN, El Fruto Prohibido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «ARN, El Fruto Prohibido»

Обсуждение, отзывы о книге «ARN, El Fruto Prohibido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x