Julián De Zubiría Samper - Las competencias argumentativas

Здесь есть возможность читать онлайн «Julián De Zubiría Samper - Las competencias argumentativas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las competencias argumentativas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las competencias argumentativas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro trata sobre una de las competencias evaluadas en las nuevas Pruebas de Estado y defenderá la necesidad de consi­derar ésta como un propósito central de la escuela. Para ello, el autor parte de la pregunta y la reflexión sobre cómo y bajo qué circunstancias se generan los cambios en educación; a partir de allí pasa a la reflexión, conceptualización y discusión actual sobre el concepto de competencia en el contexto educativo colombiano.

Las competencias argumentativas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las competencias argumentativas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Las competencias argumentativas La visión desde la educación Julián De Zubiría - фото 1

Las competencias argumentativas

La visión desde la educación

Julián De Zubiría Samper

Colección Pedagogía Dialogante

LAS COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS

La visión desde la educación

© Autor

JULIÁN DE ZUBIRÍA SAMPER

Libro ISBN 978-958-20-1403-2

Primera edición: 2006

Segunda edición: 2009

© COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO

Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte,por ningún medio impreso o de reproducciónsin permiso escrito del editor.

PRINTED IN COLOMBIA

La argumentación continúa siendo el único medio disponible para cerciorarse de la verdad, ya que las pretensiones de verdad que devienen problemáticas no pueden examinarse de otro forma. No hay ningún acceso inmediato, ningún acceso que no esté filtrado discursivamente, a las condi­ciones de verdad de las creencias empíricas.

Habermas, 2002.

A

mis hermanas y hermanos,

quienes me ayudaron a gestar mis primeros argumentos.

A

mis amigos,

por permitir que mis argumentos se diferenciaran

y contagiaran de afecto.

A

mis adversarios,

por lo que les debo en independencia de criterio

y en contrargumentación.

Contenido

Las competencias argumentativas Las competencias argumentativas La visión desde la educación Julián De Zubiría Samper Colección Pedagogía Dialogante LAS COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS La visión desde la educación © Autor JULIÁN DE ZUBIRÍA SAMPER Libro ISBN 978-958-20-1403-2 Primera edición: 2006 Segunda edición: 2009 © COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte,por ningún medio impreso o de reproducciónsin permiso escrito del editor. PRINTED IN COLOMBIA La argumentación continúa siendo el único medio disponible para cerciorarse de la verdad, ya que las pretensiones de verdad que devienen problemáticas no pueden examinarse de otro forma. No hay ningún acceso inmediato, ningún acceso que no esté filtrado discursivamente, a las condi­ciones de verdad de las creencias empíricas. Habermas, 2002. A mis hermanas y hermanos, quienes me ayudaron a gestar mis primeros argumentos. A mis amigos, por permitir que mis argumentos se diferenciaran y contagiaran de afecto. A mis adversarios, por lo que les debo en independencia de criterio y en contrargumentación.

Introducción

La crisis de la escuela

Los cambios de paradigma en educación

¿Qué condiciones son necesarias para que se produzca un cambio de paradigma en educación?

¿Estamos cambiando los paradigmas en educación?

Características de las innovaciones en educación

Investigación e innovación

Los agentes de la innovación

Los obstáculos de las innovaciones

El éxito de las innovaciones

1) La claridad de las metas institucionales y la identificación de la comunidad con ellas.

2) La calidad de la dirección educativa

3) Los vínculos alcanzados con la sociedad

4) Énfasis en las habilidades básicas

Criterios para evaluar innovaciones educativas exitosas

¿Cómo romper los paradigmas en educación?

¿Por qué no se consolidan las innovaciones?

Evaluación de competencias argumentativas

Bibliografía Capítulo 1

¿Qué son las competencias?

Germen del concepto

Tipos de competencias

Las competencias esenciales según diversos estudios

Las competencias según Harvard

Las competencias según la Comisión de Educación en Estados Unidos

Las competencias según la Universidad de Antioquia y Corpoeducación

El ICFES y las competencias en Colombia

Las críticas a las nuevas pruebas de Estado

Los cambios que introducen las nuevas pruebas de Estado

¿Cuáles competencias cognitivas seleccionó el ICFES?

Evaluación de competencias argumentativas

Bibliografía Capítulo 2

¿Qué es argumentar?

¿Por qué argumentamos?

Opinión y argumentación

Argumentación y limitaciones del pensamiento

Algunas características de la argumentación

¿Existen diversos tipos de argumentos?

a) Argumentos causales

b) Argumentos empíricos

c) Argumentos analógicos

d) Argumentos de autoridad

Principales problemas de los argumentos de autoridad

e) Argumentos deductivos

Evaluación de competencias argumentativas

Algunas reglas de la argumentación

1. Regla del paso previo

2. Regla de las falacias

Las verdaderas razones ocultas tras los argumentos falaces

3. Regla de la completud

4. Regla del lenguaje y de las definiciones

Las definiciones

5. Regla de la coherencia

6. Regla de la verificación

7. Regla de las fuentes

8. Regla de la causalidad

Evaluación de competencias argumentativas

Argumentación y educación

a) Para escribir y/o leer ensayos

b) Para elaborar exposiciones

c) La idea central, la macroestructura y la argumentación en una película

d) Para elaborar evaluaciones

Para terminar 201

Bibliografía Capítulos 3, 4 y 5

El autor

Introducción

La crisis de la escuela

Difícilmente en las últimas décadas se encuentra una institución social tan resistente a los cambios como la escuela. Difícilmente podríamos conocer una institución tan monolítica, tradicional y conservadora como lo ha sido la escuela durante siglos. Hasta hace algunas décadas, otras instituciones le disputaron el poco honroso papel de ser una de las instituciones más detenidas en el tiempo. Entre ellas, sobresalían la familia, los partidos políticos y la iglesia. Sin embargo, éstas han sido transformadas de manera sensible en los últimos 40 años, mientras que, por el contrario, la escuela pareciera seguir haciendo esfuerzos por permanecer como una de las instituciones más conservadoras y anquilosadas de nuestro tiempo.

La familia que todos conocimos hasta hace poco tiempo fue sensiblemente transformada y diversificada en las últimas décadas. La familia nuclear, constituida por el padre, la madre y los hijos, y que articulaba en torno suyo a una extensa gama de primos, tíos y abuelos, hoy constituye sólo una de las tantas posibilidades de organización familiar humana.

Por lo menos cinco rasgos esenciales caracterizaban las familias hasta los años sesenta en Colombia:

En primer lugar, era evidente el total predominio del matrimonio católico sobre cualquier otra forma de pareja. Las investigaciones permiten concluir que para los nacidos entre 1910 y 1914, en Colombia, el 82% de las parejas constituían vínculos católicos e indisolubles.

En segundo lugar, la estructura familiar era esencialmente patriarcal. El poder, el sustento y la autoridad estaban fundamentalmente centralizados en el padre. Esto se acompañaba por una clara y acentuada división de roles en el hogar y fuera de él. La mujer debía permanecer en el hogar, mientras que el hombre se dedicaba al trabajo y a la vida pública. Las decisiones fundamentales recaían siempre en el hombre. La cara positiva de ello fueron los altos tiempos de comunicación en el hogar de los hijos con la madre.

En tercer lugar, existían mecanismos relativamente fuertes para ratificar la endogamia de clase y de etnia. Culturalmente no eran aceptados los matrimonios entre clases y etnias diferentes. La violación de esas temáticas se volvió totalmente reiterada en las telenovelas y radionovelas, precisamente porque permitían realizar, en la televisión y en la radio, aquello que no era posible en la vida real.

En cuarto lugar, la descendencia no era regulada, salvo por los métodos más tradicionales y naturales, que siempre resultan ser los menos efectivos. Los padres tenían los hijos que “Dios manda al mundo” y las madres planificaban por el incierto y natural método del “ojímetro”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las competencias argumentativas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las competencias argumentativas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las competencias argumentativas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las competencias argumentativas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x