Julián De Zubiría Samper - Los modelos pedagógicos

Здесь есть возможность читать онлайн «Julián De Zubiría Samper - Los modelos pedagógicos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los modelos pedagógicos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los modelos pedagógicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta segunda edición, ampliada y revisada, se ha utilizado el modelo para diseñar currículos en cualquier nivel del sistema educativo formulado por César Coll (puesto a prueba en la reforma educativa española, diez años atrás), como parámetro de análisis de los diferentes modelos pedagógicos, en el capítulo 1. Con dicho marco interpretativo se analiza la escuela tradicional en el capítulo 2; la escuela activa en el capítulo 3; y los enfoques constructivistas en el capítulo 4. Dada esta perspectiva, el lector quedará habilitado para interpretar e identificar diferentes modelos pedagógicos y prácticas educativas.

Los modelos pedagógicos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los modelos pedagógicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Zubiría Samper, Julián de

Los modelos pedagógicos : hacia una pedagogía dialogante / Julián De Zubiría Samper. -- 4a. ed. – Bogotá : Editorial Magisterio : Instituto Alberto Merani, 2014

p. – (Gestión)

Incluye bibliografía al final de cada capítulo

ISBN 978-958-20-1144-4

1. Pedagogía 2. Modelos de enseñanza I. Título II. Serie

CDD: 370.7 ed. 20 CO-BoBN– a943218
Colección Gestión LOS MODELOS PEDAGÓGICOSHacía una pedagogía dialogante - фото 1 Colección Gestión LOS MODELOS PEDAGÓGICOSHacía una pedagogía dialogante - фото 2

Colección Gestión

LOS MODELOS PEDAGÓGICOSHacía una pedagogía dialogante

© Autor

JULIÁN DE ZUBIRÍA SAMPER

Libro ISBN 978-958-20-1322-6

Primera edición: 2002

Segunda edición: 2006

Tercera edición: 2011

Cuarta edición: 2014

Reimpresión 2015

© COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO

Diag. 36 Bis No. 20-70 PBX: 5 71 3383605

Bogotá, D.C. Colombia

www.magisterio.com.co

Dirección General

ALFREDO AYARZA BASTIDAS

Portada y diseño

Torre Gráfica

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte,

por ningún medio impreso o de reproducción

sin permiso escrito del editor.

A Tata, quien de joven decidió abandonarel estudio de la filosofíapara dedicar toda su sabiduría,afecto y pacienciaa la educación de diez hijos.Cada uno de nosotros y sus veintiún nietosagradecemos esta decisión que nospermitió compartirla ecuanimidad, jovialidad e intensidadcon la que ha vivido,y sus palabras, siempre rebosantes de afecto ilimitado .

Contenido Prólogo a la segunda edición Qué son los modelos pedagógicos - фото 3

Contenido

Prólogo a la segunda edición

¿Qué son los modelos pedagógicos?

Una primera mirada

El currículo educativo

La pregunta por los fines y las intenciones educativas

Los contenidos o la concreción de los propósitos educativos

La secuencia: la manera de concatenar los contenidos

Las estrategias metodológicas y las maneras de trabajar en la clase

La evaluación

Bibliografía de profundización sobre el capítulo 1

La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante

La pedagogía tradicional

El modelo pedagógico heteroestructurante

Visión global de la pedagogía tradicional

Principales aportes del modelo pedagógico heteroestructurante

Bibliografía de profundización sobre el capítulo 2

La Escuela Activa y los modelos autoestructurantes

¿Qué es la Escuela Nueva?

El modelo pedagógico autoestructurante

La evaluación del modelo pedagógico autoestructurante

Principios fundamentales de la Escuela Activa

Una síntesis de la Escuela Activa y las visiones autoestructurantes

Bibliografía de profundización sobre el capítulo 3

Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes

Introducción

La revolución epistemológica del constructivismo

Principios epistemológicos constructivistas

Principios pedagógicos constructivistas

El constructivismo a nivel pedagógico

Balance general de los enfoques constructivistas

Bibliografía de profundización sobre el capítulo 4

Hacia una Pedagogía Dialogante

El paradigma de la Pedagogía Dialogante

Los conceptos para Aristóteles

El cambio en las relaciones entre el estudiante y el docente

Las implicaciones didácticas de un modelo dialogante

Para terminar

Bibliografía de profundización sobre el capítulo 5

Notas al pie

Presentación Julián amigo Hace ya diez años te empeñaste en convertir - фото 4

Presentación

Julián amigo:

Hace ya diez años te empeñaste en convertir prácticas educativas, rescatadas a toda una vida, en experiencias pedagógicas. Diciéndolo de otra manera: te propusiste trasladar, no traducir, tu oficio de maestro, de un lenguaje comunicativo a otro que hace de la comunicación un acto creador.

De allí resultó la primera versión, la primera fábula de estos “Modelos Pedagógicos”, entregada al lector como una aventura en 1994.

“El papel del maestro es preguntar”, adviertes ahora en el prólogo de esta “performance” 2006 de la obra, la cual se edita con igual título. Lástima que en español el verbo formar tenga aspiraciones limitadas, tales como deformar, reformar o informar y no asuma este desafío del “to perform”, de romper la forma misma.

En este caso la pregunta es el taladro. Tú no le preguntaste al texto 94, a ti mismo, le preguntaste al lector 2006. El nuevo libro es una pregunta, ciertamente, no podía ser otra cosa, pero una pregunta por la lectura de un nuevo siglo que amenaza de entrada con ser solamente humano, no bestia ni robot, no niño ni adulto, no homo ni fémina ludens, humano solamente.

Ya hace sus días que una profe, una buena maestra, me abordó inquisidora de esta manera:

–¿Qué es una pregunta, maestro?– me dijo.

Mi respuesta no se hizo esperar mucho. –Profe –le contesté–, la pregunta es un ruido raro que, si usted lo oye y lo identifica, puede estar absolutamente segura de que por allí anda un humano, porque no hay riesgo de otra inteligencia, ni natural ni artificial, que haga preguntas.

Amigo Julián:

Quisiera completar esta avara presentación de tus “Modelos Pedagógicos”, de nuevo hoy en escena, con un vaticinio venturoso.

Afirmo entonces, por principio, que todos nosotros los educadores en este mundo, sin excepción alguna posible, somos solo domesticadores de buen grado y festivos, solo amaestradores por las buenas de esta especie animal que cautelosamente llamamos “gente”. Que quizás el primer maestro de este arte para nosotros, acá en occidente, fuera Sócrates, el incansable preguntón. Recordemos una vez más lo que aconseja al respecto:

“Así pues, amigo Glaucón, no violentes a los muchachos en las enseñanzas. Antes bien procura que se instruyan jugando, para que puedas conocer mejor las disposiciones naturales de cada uno”.

Sin embargo, por este sendero socrático, nos escapamos de cuando en cuando los educadores, hasta lograr la fortuna de descubrirnos nosotros mismos en el otro, en la otra, la opción suprema del diálogo pedagógico.

Es éste el vaticinio que aventuro para tu nuevo libro.

Nicolás Buenaventura

Prólogo a la segunda edición Una pedagogía dialéctica debe estar abierta a - фото 5

Prólogo a la segunda edición

Una pedagogía dialéctica debe estar abierta a la experiencia, ser capaz de integrar su propia experiencia. Por ello requiere que sea tejida sobre la doble trama de la experiencia y la razón, que en consecuencia sea perfectible, progresivamente especificable y revisable en toda ocasión… (Merani, 1980)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los modelos pedagógicos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los modelos pedagógicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los modelos pedagógicos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los modelos pedagógicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x