Mauricio Sanabria - Los estudios organizacionales en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Mauricio Sanabria - Los estudios organizacionales en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los estudios organizacionales en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los estudios organizacionales en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las apreciaciones que se recogen en esta obra se evidencian Ia posición y Ias conversaciones un grupo particular de investigadores que llevan a cabo sus indagaciones y reflexiones desde los Estudios organizacionales saber que en Colombia esta aun en construcción .Estos desarrollos no reflejan integralmente la realidad del país y no incluyen Ios múltiples temas y aproximaciones que existen, pero constituyen una muestra importante
de la mirada académica a nuestro contexto. por lo tanto buscan ser punto de inicio, no solo para seguir comprendiendo y rastreando la evolución de los estudios organizacionales sino para invitar a otros a unirse a la conversación a disentir a generar controversia y gracias a ello na seguir aprendiendo todos juntos de este campo de conocimiento

Los estudios organizacionales en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los estudios organizacionales en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Los estudios organizacionales en Colombia aproximaciones diver - фото 1 Los estudios organizacionales en Colombia aproximaciones diversidad y - фото 2 Los estudios organizacionales en Colombia aproximaciones diversidad y - фото 3

Los estudios organizacionales en Colombia: aproximaciones, diversidad y desarrollo / Olga Lucía Anzola Morales… [ et al ]; Diego René Gonzales-Miranda … [ et al ], editor académico, Medellín: Editorial EAFIT, Editorial Universidad del Rosario, 2020.

358 p.; 24 cm. -- (Colección Académica)

ISBN: 978-958-720-684-5

ISBN: 978-958-720-685-2 (versión EPUB)

1. Sociología organizacional. 2. Teoría de la organización. 3. Comportamiento organizacional. I. Anzola Morales Olga, Lucía. II. Gonzales-Miranda, Diego René, edit.. III. Tít. IV. Serie

302.25 cd 23 ed.

E826

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Los estudios organizacionales en Colombia

Aproximaciones, diversidad y desarrollo

Primera edición: diciembre de 2020

© Diego René Gonzales-Miranda, Mauricio Sanabria, Diego Armando Marín-Idárraga, Mauricio Gómez-Villegas, Juan Javier Saavedra-Mayorga –editores académicos–

© Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, oficina 501

Bogotá – Colombia

Tel: (57-1) 2970200, ext. 3113

https://editorial.urosario.edu.co/

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No. 7 sur - 50

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorialCorreo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-684-5

ISBN: 978-958-720-685-2 (versión EPUB)

DOI: https://doi.org/10.17230/9789587206845lr0

Coordinación editorial: Ingrith Torres Torres y Marcel René Gutiérrez

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula: 202366105, ©shutterstock.com

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158 emitida el 13 de febrero de 2018

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de las editoriales

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Introducción

Primera parte: la organización, la administración y los estudios organizacionales : encuentros y desencuentros

1. Estudio de las organizaciones en Colombia. Trayectoria, controversias y proyección

Carmen Alejandra Ocampo-Salazar, Olga Lucía Anzola-Morales y Diego René Gonzales-Mirada

1.1. Introducción

1.2. Trayectoria del estudio de las organizaciones en Colombia

1.2.1. Surgimiento de los estudios organizacionales

1.2.2. Instituciones y académicos que han impulsado el estudio de las organizaciones

1.2.3. Hitos en el estudio de las organizaciones

1.3. Difusión y controversias en el estudio de las organizaciones en Colombia

1.3.1. Difusión: medios y conversación

1.3.2. Controversias: sentidos encontrados en el estudio de las organizaciones

1.4. Alcances, proyecciones y desafíos de los estudios de la organización en Colombia

1.4.1. Alcances

1.4.2. Proyecciones

1.4.3. Relación con los doctorados y las maestrías

1.4.4. Desafíos

1.5. Reflexiones finales

2. Los estudios organizacionales , su locus y su relación con la administración: un aporte a la conversación desde el contexto colombiano y latinoamericano

Mauricio Sanabria

2.1. Introducción

2.2. Dos divergencias que promueven el desarrollo de nuevas conversaciones

2.2.1. Primera divergencia: “Considerar el locus no es adecuado”

2.2.2. Segunda divergencia: La separación entre administración y estudios organizacionales en virtud, entre otros factores, de su objeto de estudio

2.3. De la “disciplina” de la administración a los “ studies ” de la organización

2.4. Conclusiones

3. Sobre el concepto de racionalidad en administración: ¿racionalidad administrativa?

Pedro Emilio Sanabria Rangel

3.1. Introducción

3.2. La idea aceptada de racionalidad en administración

3.3. Un breviario sobre las perspectivas que han primado en el desarrollo de la noción de racionalidad

3.4. Una perspectiva crítica y compleja de la racionalidad administrativa

3.5. Reflexiones de cierre

4. La ontología subjetiva de las organizaciones

José Gabriel Carvajal Orozco y Diego Armando Marín-Idárraga

4.1. Introducción

4.2. ¿Una ontología ingenua?

4.3. Acercamiento desde los hechos institucionales

4.4. El rol del lenguaje

4.5. Conclusión

Segunda parte: temáticas y puentes de aplicación al campo de los estudios organizacionales

5. Perspectivas de cultura organizacional en Colombia. Una revisión de las publicaciones

Mariano Gentilin

5.1. Introducción

5.2. El concepto de cultura en las organizaciones: complejidad y diversidad

5.3. Aspectos metodológicos

5.4. Hallazgos

5.4.1. La perspectiva funcional

5.4.2. La perspectiva descriptiva

5.4.3. La perspectiva comprensiva

5.4.4. La perspectiva crítica

5.5. Discusiones

5.6. Aportes, limitaciones y líneas futuras de investigación

6. Aplicación de la metáfora biológica en la creación de nuevos conglomerados organizacionales

Luz Alexandra Montoya-Restrepo e Iván Alonso Montoya-Restrepo

6.1. Introducción

6.2. Metodología

6.3. Hacia una nueva propuesta de relación interorganizacional

6.4. Realidad colombiana

6.5. Conclusiones

7. Una aproximación social, institucional y organizacional a la contabilidad

Mauricio Gómez-Villegas

7.1. Introducción

7.2. La contabilidad en las perspectivas pragmática y académica dominantes: limitaciones sociales, institucionales y organizacionales

7.2.1. La visión técnica y legal de la contabilidad

7.2.2. La contabilidad para la medición del ingreso y la riqueza

7.2.3. La contabilidad para la toma de decisiones

7.2.4. La contabilidad para el control y la rendición de cuentas ( stewardship - accountability )

7.3. La contabilidad como práctica social, institucional y organizacional

7.3.1. La dimensión social

7.3.2. La dimensión institucional

7.3.3. La dimensión organizacional

7.4. Reflexiones finales

8. Aportes de la filosofía de la tecnología a los estudios organizacionales . Nuevas ontologías del cuerpo humano en los cyborgs trabajadores

Roger Sepúlveda Fernández

8.1. Introducción

8.2. El fenómeno del mejoramiento en la teoría administrativa, la teoría organizacional y los estudios organizacionales

8.3. Diálogo interdisciplinar entre filosofía, tecnología y estudios organizacionales

8.4. Filosofía de la tecnología: una consideración acerca del biomejoramiento de los cyborgs trabajadores

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los estudios organizacionales en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los estudios organizacionales en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los estudios organizacionales en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Los estudios organizacionales en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x