José García Nieto - Poesía

Здесь есть возможность читать онлайн «José García Nieto - Poesía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poesía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta, Fundación Banco Santander reedita esta antología de 1996 revisada, a la que se ha añadido un colofón de textos líricos en prosa —algunos inéditos— que proponen una mirada distinta a la figura del poeta y que de seguro deslumbrarán a los lectores con su aliento poético.

Poesía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

y tu angustia a mi angustia paralela.

Cómo se une en el aire mi destierro

al tuyo abandonado en las arenas,

acostadas, mojadas y amarillas.

Si a hierro estás herida, yo a tu hierro

muero, pero me muero en las almenas

que esperan tu regreso de puntillas.

Como el toro he nacido para el luto.

M. H.

No como el toro, amor; sufro de amores

y estoy sólo a tu labio sometido.

Mejor que prado el toro, tengo un nido,

y mi luto es de alados resplandores.

Mejor que el toro, amor. Voces mejores

ordenadas por ti; más que vencido,

estoy alzado, amor; si soy herido

lo soy por mis venablos interiores.

Vivo mi noche, amante y desvelado,

habitando entre nubes por tu huellas.

Así sí, como el Toro, en el sosiego,

resido en este cielo que me has dado,

siendo mi guardia eterna las estrellas

y Aldebarán mi corazón de fuego.

Tengo, tienes, tenemos acomodo

en un mundo cortado a la medida;

tela para vestir toda la vida,

todo el amor y el entusiasmo todo.

Amo, amas. Amar de cualquier modo;

aquí ceñido el sol, aquí ceñida

la voz, sujeta aquí está la partida,

atado aquí el ardor codo con codo.

Por tenerte, tenerme, por tenernos

y limitar el vuelo de los ojos

a la ocasión del labio más perfecta,

paso, pasas, pasamos, siempre eternos,

sujetos al dolor por los hinojos

y al día por un alba predilecta.

JOVEN PARA LA MUERTE

Arrojado a tu luz madrugadora,

me muero niño y soy todo un deseo

de varón en continuo jubileo

hacia tu corazón de ruiseñora.

De trino escalador junto a la aurora

eres, y voy a ti, y hay un torneo

donde la algarabía del gorjeo

triunfa de mí y en mí se condecora.

Arrancados de un sueño o de una fuente,

por tu espada los límites del nardo

me mintieron temprana primavera.

Y estoy ahora por ti tempranamente,

como nadie, de amor herido, y tardo

en morirme de amor como cualquiera.

Rémora de mis pasos fue su oído.

Góngora

LLUVIA EN LA NOCHE

Llueve mientras se espera la mañana.

Sonidos diminutos se han llevado

un sueño y otro sueño me han dejado.

¡Qué dulce cae la lluvia en mi ventana!

Me trae la flor del agua su lejana

lección con un rumor deletreado.

Se mojan en la torre y en el prado

la caña de maíz y la campana.

Grano en mi corazón, grano y ruido

esperan que traspase techos, muros,

agua multiplicada, dividida.

El fruto sueña y sueña sin sentido,

se abren dentro los surcos más oscuros,

y llueve, llueve, llueve por mi vida.

A UNOS LIRIOS

Uniformados ya. Tan vegetales

que la sangre del agua se adivina

fresquísima y guiada se encamina

a su sueño de blancas verticales.

No hay evasión posible. Son iguales;

uno, dos, tres… El viento determina

el juego de la lanza que se inclina

hacia los más jugosos pedestales.

Triunfa el claror unánime, ascendido

sobre el asta capaz, sobre la pura

delgadez de la escala deseada.

Entre la hierba, el pie, tan escondido;

tan verde aquí, a la mano, la cintura,

y en la cima la sien, tan demudada.

LLEGADA DE UNA MUCHACHA

A LA AMISTAD

Tu sitio estaba aquí, y era tan cierta

tu llegada al difícil paraíso

de nuestra palidez que fue preciso

abrirte sin llamada nuestra puerta.

Fue habitable por ti esta rosa yerta

de soledad plural, y sin aviso

quiso la luz que fueras nuestra y quiso

eternizar tu angustia más despierta.

Embajadora dulce de mendigos,

aquí está ya tu carne fugitiva,

anclado aquí tu vuelo sin testigos,

presa tu frente aquí, y aquí cautiva

tu boca en su color, como una viva

corola inesperada entre los trigos.

A UNA MUJER A QUIEN MANDÉ

MI PRIMER LIBRO DE VERSOS

No sé nada de ti. Yo te di toda

mi amargura y mi voz apasionada

en un libro medida y encerrada

por la primera noche de mi boda.

¿Cómo celebras tú la tornaboda?

¿Te dio fiesta mi sangre traspasada?

¿O se quedó un momento en tu mirada

esta línea del nombre que me apoda?

En esto que te ofrezco está mi credo;

dicté desde el amor o desde el ocio

con mi verbo doliente y cotidiano.

Si más no doy es porque más no puedo.

Ya has entrado en mi dulce sacerdocio.

Come del pan que parto con mi mano.

EL BAILARÍN DEL TIOVIVO

Recreará la rueda la mirada

y habrá un hombre delgado, fuerte y frío,

que hará girar el río por el río,

helando el corazón de la yeguada.

Tú acordas tu tristeza, traspasada

de música, de amor, de escalofrío,

con el paisaje joven y el tardío

vuelo del agua antigua, acompasada.

Sangre parada en trance de latido,

rosa para imposibles mediodías,

devanador del aire y su madeja;

el ojo muerto, el muslo bien ceñido,

y en el telar de las monotonías

la delgadez del ritmo sin pareja.

MONTE, RÍO, VIENTO…

DÉCIMAS DEL GUADARRAMA

1

Lograda suerte de estío

por ausencia de ciudades.

Diálogo de sociedades

en las márgenes del río.

Señor de su señorío,

el álamo se asegura,

cabalga plata y altura

a golpes de brisa y hoja

y ofrece a la tarde roja

su delgadez sin cintura.

2

Vivo para la distante

malva que crece tan honda;

para la copa redonda

del pino vive mi amante.

Sandalia de caminante

y vuelo de garza real.

Aventura desigual

donde mi anhelo se pierde.

Mi amante es un pino verde

con la copa de cristal.

3

La catarata infantil

del arroyo se desata.

Trenzado a su cabalgata

se hace mayo tanto abril.

Para romper el añil

de este cielo que se enciende,

la zarzamora se prende,

paso a paso, a la ladera,

y triunfa una primavera

para la luz que desciende.

4

En la menta abanderada

descansa la mariposa.

Está tan lejos la rosa

como el perfil de la espada.

No importa; aroma y cruzada

nardo y arroyo los dan.

En los espinos están

de guardia torres floridas,

y el viento, suelto de bridas,

se proclama capitán.

5

El búho —canto de esquilas—

asusta a la noche oscura;

huyen al son su figura

las heredades tranquilas.

El cielo en diez mil pupilas

se asoma por mi ventana

y hay una copla galana

que escala la acacia en flor.

¿Por qué camino de amor

vendrá mi amante mañana?

6

Hoy subo la amanecida

—sendero turbio, alta loma—,

mensajero sin paloma

para mi amante perdida.

Mi voz salta. No hay huida

posible. Invade un claror

que desnuda. —¡Amor, amor…!—

Y nadie contesta. El alba

ha descubierto en la malva

carne de mi amante en flor.

7

Dame para la escalada

el cayado de tu brazo;

la almohada de tu regazo

para descansar, amada.

Dame la miel apretada

de tus hombros, al llegar;

tus manos para peinar

mi cabeza contra el viento,

y dame tu voz, que siento

que se me escapa el cantar.

8

En las agujas del pino

tu vestido cosería.

Vísteme de tu alegría

para seguir mi camino.

Heraldo de mi destino,

protégeme en tu candor.

Yo le pediré a la flor

que baje al llano a buscarte

para después desnudarte

con su desnudo de olor.

9

Camino de la Fuenfría

te llevaré en mi caballo;

te diré versos de mayo

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poesía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poesía»

Обсуждение, отзывы о книге «Poesía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x