José García Nieto - Poesía
Здесь есть возможность читать онлайн «José García Nieto - Poesía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Poesía
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Poesía: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Poesía — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
J. B. L.
1Juan Ramón Jiménez, Cartas literarias, Barcelona, Bruguera, 1977, pág. 274.
2«Hombre junto al Tajo», Corpus Christi y seis sonetos, Toledo, Impr. Gómez Menor, 1962, pág. 15.
3La mirada poética de José García Nieto, Barcelona, Icaria, 1990.
4«1936-1939», Memorias y compromisos, Madrid, Editora Nacional, 1966, pág. 110.
5Nuevo elogio de la lengua española, Madrid, Real Academia Española, 1983, pág. 56.
SOBRE LA SELECCIÓN DE LOS POEMAS
Con la presente antología poética de José García Nieto tratamos de ofrecer una visión lo más completa y variada posible de su obra lírica. Se han seleccionado poemas de sus treinta libros siguiendo un doble criterio: por un lado, dar muestras de todos ellos, incluso de Retablo del ángel, el hombre y la pastora, que, aunque en rigor no es un libro de poemas, está escrito en verso; por otro, ofrecer ejemplos de cada uno de los libros de un modo proporcional a su extensión, seleccionando los poemas más representativos.
En lo que respecta a los libros que están concebidos como un solo poema de carácter unitario, aunque dividido en partes —El parque pequeño, Elegía en Covaleda, Súplica por la paz del mundo y Galiana—, hemos seleccionado una o más de ellas eligiendo las que, según nuestra opinión, conservan un mayor sentido unitario o ayudan a comprender mejor la totalidad del poema. También, algunos de los poemarios, debido a su brevedad, se han incorporado completos a la antología; tal es el caso de Versos de un huésped de Luisa Esteban, Sonetos por mi hija, así como el poema «Corpus en Toledo» del libro Corpus Christi y seis sonetos. Lo mismo hemos hecho con Nuevo elogio de la lengua española, por considerar esta obra fundamental en su bibliografía.
Finalmente, el soneto con que se cierra la antología corresponde al último poema publicado por José García Nieto en el libro Madrid: Historia. Arte. Vida, editado por El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados (Madrid, 1991, pág. 19) con motivo de la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura para 1992.
DATOS PARA UNA CRONOLOGÍA
1914. José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio, en el número 8 de la calle Portugalete (hoy Melquíades Álvarez). Sus padres son don José García Lueso y doña María de la Encarnación Nieto Fernández. El padre, que tenía estudios de Derecho, se dedicó al periodismo; la madre era maestra.
1916. La familia se traslada a Covaleda (Soria), donde el padre desempeña el cargo de secretario de Ayuntamiento.
1920. Muere su padre. Se traslada con su madre a vivir a Zaragoza, en la casa de un hermano de doña María que era militar. Estudia las primera letras en el colegio de los Escolapios.
1922. Al ser destinado su tío a África, doña María y José van a vivir a Toledo con el abuelo materno, que es ciego, y otra hija de este. La circunstancia de la ceguera la evoca en el poema «El Lazarillo» de Memorias y compromisos. Referencias de su vida en Toledo aparecen en numerosas obras suyas, particularmente en Toledo, Corpus Christi y seis sonetos y Facultad de volver. Viven junto a la plaza de Zocodover, en la calle de Santa Fe, 14. En Toledo permanecen hasta 1928. En esa ciudad vive José de los ocho a los catorce años. Lee a Alfonso Camín, Campoamor, Gabriel y Galán y otros autores, cuyas obras se encontraban en la biblioteca de su padre. Por esta época hace sus primeros versos.
1929. Su tía se traslada a Madrid. Con ella van el joven José y su madre. Se instalan en la calle Ponzano, 32. Estudia bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media Cardenal Cisneros.
1931. Obtiene el título de Bachiller Superior en Ciencias.
1933-1934. Lee constantemente. Frecuenta la Biblioteca del Museo Pedagógico en la calle de San Bernardo. Se matricula en la universidad para estudiar Ciencias Exactas. Prepara unas oposiciones para el Ministerio de Hacienda, a las que finalmente no se presenta. Sin embargo, se presenta a otras de Ayuntamiento y obtiene plaza. Es destinado al de Chamartín de la Rosa.
1935. En sus frecuentes visitas a las bibliotecas «descubre» la Antología de Gerardo Diego. A partir de ese momento comienza una nueva forma de escritura.
1936-1939. Sigue trabajando en el Ayuntamiento de Chamartín de la Rosa. En una ocasión, estando de guardia, es detenido. Tras varios días preso, es puesto en libertad sin cargos, pero queda cesante en su trabajo. Es movilizado. Se incorpora al Batallón del Ministerio de la Guerra. Por entonces conoce a Carlos y José Luis Prado Nogueira, a Jesús Juan Garcés, a Jesús Revuelta… Se reunían en casa de los hermanos Prado y en la de Garcés para hablar de literatura y leer versos. Pone prólogo al primer libro de Carlos Prado Nogueira titulado Canción sentimental. El batallón al que está destinado es trasladado a Valencia. En la capital del Turia vive varios meses. Regresa a Madrid. Vuelve a ser detenido junto a José Luis Prado. Permanece siete meses encarcelado. Estas experiencias las cuenta en el libro Memorias y compromisos. Sometido a juicio, es absuelto.
1940. Se lo restituye en su puesto como funcionario de ayuntamiento. En febrero publica su primer libro, Víspera hacia ti. El poeta tiene veinticinco años.
1943. El 13 de mayo aparece el primer número de la revista Garcilaso, de la que es fundador y director. La redacción estaba en la calle Fernando VI. Acude a la tertulia del café Comercial en la glorieta de Bilbao. Conoce a Rafael Sánchez Mazas, Pedro Mourlane Michelena, José María Alfaro y Camilo José Cela. Frecuenta el café Gijón.
1944. Publica Poesía, Versos de un huésped de Luisa Esteban y Tú y yo sobre la tierra. En agosto viaja con Camilo José Cela y el hispanista Charles David Ley a Las Navas del Marqués, donde pasan unos días, viaje que da origen a los Versos de un huésped de Luisa Esteban.
1945. Publica Retablo del ángel, el hombre y la pastora y Toledo. El Retablo fue estrenado el 29 de noviembre en el Teatro Español de Madrid por la compañía del Teatro Español Universitario dirigida por Modesto Higuera.
1946. Se publica Del campo y soledad. Se deja de editar la revista Garcilaso, cuyo último número doble (35-36) corresponde a los meses marzo-abril.
1947. En enero sale el primer número de la revista Acanto. Era el suplemento de Cuadernos de Literatura, publicados por el CSIC. A petición de Joaquín de Entrambasaguas, José García Nieto es nombrado director.
1948. Sale el último número (doble) de Acanto, correspondiente a los meses marzo-junio, más un índice adicional con los índices de autores y materias de todos los números publicados.
1950. Obtiene el Premio Adonais el libro titulado Dama de soledad, del que es autora Juana García Noreña. Se sospecha, no obstante, que su autor, según las iniciales del nombre y apellidos de la ganadora, es José García Nieto.
1951. El 15 de octubre contrae matrimonio con María Teresa Sahelices Martín en la iglesia parroquial de San Marcos de Madrid. Celebra la ceremonia el padre Félix García. Entre los testigos, por parte de la novia, figura Camilo José Cela; por parte del novio, Gerardo Diego. Se le concede el Premio Nacional de Literatura «Garcilaso» por su libro Tregua. Es nombrado secretario general de la revista Mundo Hispánico del Instituto de Cultura Hispánica. Después pasó a ser subdirector y, más tarde, director. Se publican Tregua y Juego de los doce espejos. En este mismo año la editorial Afrodisio Aguado da a luz en dos tomos (Primer libro de poemas y Segundo libro de Poemas) todos sus libros publicados hasta el momento excepto Tregua. El 21 de diciembre, un grupo de escritores y poetas, pintores y artistas le rinde homenaje en el café Gijón.
1952. El 12 de agosto nace María Teresa, su primera hija. Publica, en edición no venal, Sonetos por mi hija. En enero aparece el primer número de Poesía Española, de la que García Nieto es director.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Poesía»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Poesía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.