José García Nieto - Poesía
Здесь есть возможность читать онлайн «José García Nieto - Poesía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Poesía
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Poesía: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Poesía — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
1953. El 3 de septiembre nace su hija Paloma.
1954. El 23 de febrero le escribe Juan Ramón Jiménez desde Puerto Rico, acusando recibo de Sonetos por mi hija de un modo elogioso. En la misma carta le propone la publicación del poema «Espacio» en Poesía Española. Consigue el Premio «Tomás Morales» de Canarias, por su «Canto a Hispanoamérica desde el mar de Canarias». Obtiene el primer premio en el Certamen Hispanoamericano de La Coruña por su poema «Galicia bajo la lluvia (Canto por Rosalía)», recogido más tarde en Geografía es amor.
1955. El 28 de febrero nace su hijo José María. Obtiene el Premio «Fastenraht» de la Real Academia Española por Geografía es amor. Se publica La red.
1957. Obtiene el Premio Nacional de Literatura por su libro Geografía es amor. En febrero sale el número 62 de Poesía Española. En octubre comienza la segunda época de la revista con el número 63.
1959. Publica El parque pequeño y Elegía en Covaleda.
1961. Publica Geografía es amor. La Fundación Juan March le concede una pensión de Literatura para escribir La hora undécima.
1962. Publica Corpus Christi y seis sonetos.
1966. Publica Memorias y compromisos. Se le concede el Premio Internacional de Poesía «Portugal» por el conjunto de su obra. Se estrena en el teatro Español su adaptación de El lindo de don Diego de Agustín Moreto.
1967. Se le concede el Premio de Poesía Castellana «Ciudad de Barcelona» por su libro Hablando solo.
1968. Se publica Hablando solo. Obtiene el Premio Meliá de Periodismo.
1969. El 9 de marzo es nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
1970. Se publican Los tres poemas mayores, libro compuesto por El parque pequeño, Elegía en Covaleda y La hora undécima. Publica Facultad de volver.
1972. Obtiene el Premio «Hucha de Oro» por su cuento «Teo y el autocar de las ocho quince».
1973. Se publica Taller de arte menor y cincuenta sonetos, y la edición completa de Toledo. Obtiene el Premio de Poesía «Juan Boscán», que concede el Instituto Catalán de Cultura Hispánica de Barcelona, por su libro Súplicas por la paz del mundo y otros «collages».
1976. Se le otorga el Premio «Francisco de Quevedo» del Ayuntamiento de Madrid por su libro Sonetos y revelaciones de Madrid. En este mismo año se publica el libro.
1977. Se publica Súplicas por la paz del mundo y otros «collages». Obtiene el Premio «Alcarabán» de Poesía con el poema «Visión de Rilke sobre el Tajo», poema en tercetos publicado en La Estafeta Literaria, núm. 266, 15 de octubre de 1977, pág. 17.
1978. Obtiene el Premio «Ángaro» de Poesía (Sevilla) por su libro Los cristales fingidos, que es publicado ese mismo año. Se jubila como archivero del Ayuntamiento de Madrid. Se le rinde un homenaje en Madrid, cuya convocatoria firman más de treinta escritores y al que asisten más de doscientas personas. El ofrecimiento corrió a cargo de José Hierro.
1979. Se le concede el Premio Internacional de Poesía Religiosa «San Lesmes Abad» (Burgos) por su libro El arrabal.
1980. Se publica El arrabal.
1982. Es elegido académico de la Real Academia Española el 28 de enero. Ocupa el sillón «i» que dejó vacante José María Pemán. Se publica en la colección Austral un volumen que contiene Tregua, La red y Geografía es amor.
1983. El 13 de marzo lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española: Nuevo elogio de la lengua española. Le contesta Camilo José Cela. Se publica el discurso de ingreso.
1985. El 13 de junio muere su madre, doña María de la Encarnación.
1986. Obtiene el Premio de Periodismo «Mariano de Cavia». Se le concede el Premio de Poesía «Ibn Zaytun» del Instituto Hispano-Árabe de Cultura por su libro Galiana, que es publicado ese año.
1987. Se le concede el Premio de Periodismo «César González Ruano». Obtiene, también, el Premio «Atlántida» concedido por el Gremio de Editores de Cataluña.
1988. Obtiene el VI Premio Mundial «Fernando Rielo» de Poesía Mística con su libro Carta a la madre. Se publica el libro.
1989. Publica Mar viviente, edición no venal en pliegos de amplio formato, compuesta de 24 sonetos.
1990. Una enfermedad le obliga a dejar su cargo de secretario de la Real Academia Española.
1991. Publica el poema inédito «Soneto a Madrid» en el libro Madrid: Historia. Arte. Vida., editado por el Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, con motivo de la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura para 1992.
1992. El 17 de junio, el Aula Literaria «Gerardo Diego», de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, le rinde un homenaje. Se publica el libro Homenaje a José García Nieto (Madrid, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón), donde se recogen veinticinco colaboraciones de otros tantos autores que participaron en el homenaje. Sufre un infarto cerebral que le produce un grave deterioro en su salud.
1993. El alcalde del ayuntamiento de la capital de España le concede la Medalla de Oro de la Villa de Madrid.
1996. El 10 de diciembre se le concede el Premio Cervantes. Unos meses antes se publica la primera edición del volumen Poesía (Madrid, Fundación Central Hispano).
1997. El 23 de abril se hace la entrega oficial del Premio Cervantes, siendo leído el discurso, dado su estado de salud, por el poeta Joaquín Benito de Lucas.
2001. El 27 de febrero fallece en Madrid a los 87 años de edad.
BIBLIOGRAFÍA
Libros de poesía de José García Nieto
Víspera hacia ti, Madrid, Gráfica Administrativa, 1940.
Poesía, Madrid, Ediciones de la Revista Garcilaso, 1944 (retrato del autor por Rafael Pena).
Versos de un huésped de Luisa Esteban, Madrid, Ediciones de la Revista Garcilaso, 1944.
Tú y yo sobre la tierra, en Entregas de Poesía, núm. 10, Barcelona, octubre de 1944.
Retablo del ángel, el hombre y la pastora, Madrid, Ediciones de la Revista Garcilaso, 1945 (escenario de J. G. Ubierta, ilustraciones de Rafael Pena, viñeta de Liébana).
Toledo, Madrid, Ediciones de la Revista Fantasía, núm. 3, 1945.
Del campo y soledad, Madrid, Rialp, 1946 (colección «Adonais», núm. xxv). Comprende también Versos de un huésped de Luisa Esteban (págs. 55-71).
Juego de los doce espejos, Santander, Colección Hordino, 1951.
Primer libro de poemas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1951 (colección «Más Allá», núm. 98), 1951. Comprende Víspera hacia ti y Poesía.
Segundo libro de poemas, Madrid, Afrodisio Aguado, 1951 (colección «Más Allá», núm. 98), 1951. Comprende Tú y yo sobre la tierra; Retablo del ángel, el hombre y la pastora; Toledo; Juego de los doce espejos; Del campo y soledad y Versos de un huésped de Luisa Esteban.
Tregua (Premio Nacional de Literatura «Garcilaso» 1951), Madrid, Tipográficas Martínez Chumillas, 1951 (viñeta de Estruga).
Sonetos por mi hija, Madrid, 1953, edición no venal (viñeta de Molina Sánchez).
La red (Premio «Fastenrath» de la Real Academia Española 1955), Madrid, Editorial Ágora, 1955. Segunda edición: 1956.
El parque pequeño y Elegía en Covaleda, Madrid, Ediciones Punta Europa, 1959 (Cuaderno iv de Poesía).
Geografía es amor (Premio Nacional de Literatura 1957), Madrid, Gráficas Óscar, 1961 (colección «Palabra y Tiempo», vol. i). Nueva edición aumentada: Madrid, Editorial Kaliope, 1969.
Corpus Christi y seis sonetos, Toledo, Impr. Gómez Menor, 1962 («Biblioteca Toledo», vol. 8).
Circunstancia de la muerte, Sevilla, La Muestra, 1963 («Entregas de Poesía», núm. 5).
La hora undécima, Madrid, Gráficas Óscar, 1963 (colección «Palabra y Tiempo», núm. xiv).
Memorias y compromisos, Madrid, Editoria Nacional, 1966 (colección «Poesía»).
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Poesía»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Poesía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.