Harald Bluhm - Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal

Здесь есть возможность читать онлайн «Harald Bluhm - Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Kant y Jean Paul concuerdan, en el marco de una teoría del conocimiento, que un saber absoluto que tenga el ser humano sobre las cosas y sobre sí mismo es inalcanzable. En tal sentido, la tesis principal que aquí se presenta apunta a que únicamente se puede hablar de distintas formas del saber, y que esas formas se constituyen en función de la comunicabilidad universal de los juicios de las personas. Respecto a este criterio lingüístico-filosófico, el estudio muestra que también en el ámbito de los juicios estéticos sobre lo bello y lo sublime se dejan identificar peculiares formas del saber que se fundamentan en un sentido común y en el vínculo a la ley moral. Por su parte, en sus escritos estéticos Jean Paul sigue los descubrimientos de Kant en la Crítica del discernimiento, y, en esa línea, amplía el espectro de las formas del saber mediante los recursos del humor y de la poesía. Desde tal perspectiva, la poesía se manifiesta en un sentido eminente como una actividad humana que tiene la fuerza de completar todas las demás formas del saber. Pues mediante ella puede acceder el ser humano, finalmente, a un conocimiento más cabal acerca de sí mismo y de la realidad.

Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La presente publicación corresponde a la Colección Filosofía y ha sido - фото 1 La presente publicación corresponde a la Colección Filosofía y ha sido - фото 2

La presente publicación corresponde a la

Colección Filosofía, y ha sido sometida a referato ciego, nacional e internacional, por pares académicos.

© Harald Bluhm, 2021

Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal.

Aproximaciones desde Kant y Jean Paul

Registro de Propiedad Intelectual Nº 2021-A-4951

ISBN Edición impresa: 978-956-17-0952-2

ISBN Edición digital: 978-956-17-0953-9

Derechos Reservados

© Ediciones Universitarias de Valparaíso

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso

euvsa@pucv.cl

www.euv.cl

facebook.com/euv.cl

twitter.com/euv_cl

instagram.com/euv.cl

Diseño: Paulina Segura P.

Corrección de pruebas: Ana Figueroa C.

HECHO EN CHILE

A Alfonsina

“Cuando hemos concluido, por qué a nosotros nos gustan los poetas: entonces sabemos también lo demás”

(JEAN PAUL)

CONTENIDO

PREFACIO DE HARDY NEUMANN SOTO

AGRADECIMIENTOS

ABREVIATURAS Y TRADUCCIONES AL ESPAÑOL

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

1. SABER Y COMUNICABILIDAD: EL SABER Y LA FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO HISTÓRICO

Introducción

La comunicabilidad del saber y el lenguaje de la filosofía

El saber esotérico en Platón

Lenguaje artificial o lenguaje coloquial: La posición kantiana en base a la disputa en torno a los universales

Locke y el problema de la comunicabilidad del saber

La respuesta de Leibniz a Locke

Leibniz y el problema de la claridad en el contexto del saber

El concepto de experiencia en el horizonte del saber en Kant

El debate estético en torno a Baumgarten

La controversia del panteísmo en torno a Jacobi

El debate lingüístico-filosófico con Hamann

Kant contra el saber absoluto dentro de la metafísica

Resumen

2.1 LA TEORÍA DE LAS FORMAS DEL SABER EN TORNO A LA COMUNICABILIDAD UNIVERSAL EN KANT

Introducción

Las formas del saber

La forma del saber matemático

La forma del saber empírico

La comunicabilidad universal

La forma del saber estético

La forma del saber del juicio del gusto

La forma del saber de lo sublime

La forma práctica del saber

El postulado del bien supremo

La creencia en base a los conceptos trascendentales de la razón

2.2 EL CONOCIMIENTO ANÁLOGO DE DIOS EN KANT.LA COMUNICABILIDAD DE DIOS EN TORNO A UN ANTROPOMORFISMO SIMBÓLICO

Introducción

El ideal de la razón pura

La crítica de toda la teología

El uso regulador de las ideas de la razón pura

Sobre el saber de nuestros límites del saber

El antropomorfismo de la razón práctica

El antropomorfismo del discernimiento

La comunicabilidad en la prueba teleológica sobre la existencia de Dios

El antropomorfismo antropológico

La comunicabilidad y la fe racional pura

Resumen

2.3 LA COMUNICABILIDAD DE LOS JUICIOS DEL GUSTO EN KANT. LOS CUATRO MOMENTOS DE LO BELLO

Introducción

El primer momento del juicio del gusto. La cualidad

El segundo momento del juicio del gusto. La cantidad

El tercer momento del juicio del gusto. La relación

El cuarto momento del juicio del gusto. La modalidad

Comunicabilidad y sentido común

El quinto momento del juicio del gusto: La comunicabilidad sin comunicación

La comunicabilidad universal del juicio sobre lo sublime

La comunicabilidad universal en torno a lo matemáticamente sublime

La comunicabilidad universal en torno a lo dinámicamente sublime

Resumen

3. LA TEORÍA DE LAS FORMAS DEL SABER EN TORNO A LA COMUNICABILIDAD UNIVERSAL EN JEAN PAUL

Introducción

La teoría de la metáfora en Jean Paul: La comunicabilidad universal de las ideas de la razón

La forma del saber del humor en Jean Paul

Lo romántico como lo bello sin limitación

Observaciones acerca de una estética de lo cómico en Kant

La teoría del humor de Jean Paul.El humor como lo sublime invertido

La analítica del humor en Jean Paul. El factor finito e infinito del Yo

El primer componente del humor: La totalidad humorística

El segundo componente del humor: La idea destructora u infinita del humor

El tercer componente del humor: La subjetividad humorística

El cuarto componente del humor: La sensibilidad humorística

Humor y comunicabilidad

Humor y Moral: La fundamentación de la comunicabilidad universal del humor

Resumen

4. LA POESÍA COMO FORMA DEL SABER EN KANT Y JEAN PAUL

La poesía como forma del saber en Kant

La comunicabilidad y el interés empírico en lo bello

La comunicabilidad y el interés intelectual en lo bello

La comunicabilidad de las ideas estéticas en torno al genio

Resumen

La poesía como forma del saber en Jean Paul

Genio y reflexión

La comunicabilidad de las ideas puras de la razón en la poesía

La mitología del alma o de la retórica del carácter

El segundo mundo: El acceso a lo suprasensible en la poesía

La fundamentación de la comunicabilidad universal en base a las ideas estéticas en la poesía

El misticismo o el defecto del consuelo del hombre

El enmudecer de la filosofía o del realismo de los sentimientos

La poesía como una forma del saber complementaria

Resumen

RESUMEN Y REFLEXIÓN FINAL

BIBLIOGRAFÍA

PREFACIO

En el centro de la presente investigación el lector hallará el problema de la comunicabilidad. Comunicabilidad alude a la posibilidad misma de comunicar, en este caso, el saber. Pero la posibilidad que su autor, Harald Bluhm, tiene en cuenta no es ni una mera posibilidad lógica (ausencia de contradicción) ni una posibilidad asentada en condiciones meramente fácticas de la comunicación. Comunicabilidad no sólo es más que eso, sino que tal como es planteado por el autor, ella se ubica antes, en el orden de la fundamentación. En ese respecto, teniendo en cuenta la relevancia que en la investigación asume la figura de Kant, el modo en que Bluhm plantea el tema está rodeado de un ambiente de trascendentalidad, precisamente en tanto que uno de los sentidos de esta expresión es el de condición de posibilidad. Por cuáles elementos trascendentales o cuáles se aproximan a esa calidad, es algo en lo que el lector debe acompañar al autor para saberlo. No porque aquí no se lo quiera decir, sino porque en la medida en que se avanza en la lectura se observa que hay más pensadores, quienes, en una perspectiva que excede la kantiana, también tienen algo que decir al respecto. Tal es lo que sucede con Jean Paul y la interesante noción de humor, cuyo tratamiento constituye toda una novedad.

El autor efectúa un recorrido de largo aliento en torno al tema, desde la antigüedad hasta las proyecciones del mismo en nuestra contemporaneidad, en una exposición tanto histórica como sistemática. Un tratamiento directo en torno a los asuntos estudiados resulta más bien escaso en filosofía, por lo que es de saludar la existencia de un trabajo que le dedique un tratamiento generoso.

La comunicabilidad es un rasgo fundamental del saber en cuanto tal, al que la filosofía ha debido enfrentarse desde sus inicios. Diríase que la tradición filosófica antigua y medieval trató el asunto en un sentido metafísico, sentido que atiende a la posibilidad de que alguna propiedad de un ente esté no sólo en él sino también en otro. La pregunta que entonces surge es, en términos generales, la de explicar por qué y de qué manera el rasgo que se encuentra naturalmente en quien lo posee está también en otro que lo hace suyo, como el calor, que no sólo está en el fuego, sino en la cosa calentada. Esta aproximación se encuadra, p. ej., en el tema de la causa, pues causar es precisamente un modo de comunicar, de volver común una propiedad entitativa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal»

Обсуждение, отзывы о книге «Las formas del saber en torno a la comunicabilidad universal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x