Jorge Eslava - Paisaje de la mañana

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eslava - Paisaje de la mañana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Paisaje de la mañana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paisaje de la mañana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nadie desaprobó la urgente implementación del Plan Lector en las escuelas del país, pero pocos advirtieron el gravísimo vacío que revelaba: la carencia de material informativo y reflexivo en torno a la creación para el público infantil y, sobre todo, la frágil formación especializada del magisterio nacional.
Una vez más, librado a una escasa preparación artística, sin canales de crítica para la literatura infantil y sometido a una poderosa industria editorial, el docente vio pronto incrementada su tarea pedagógica y se sintió condenado a un arduo tanteo de ciego: ¿cómo transmitir en el aula el sortilegio de un cuento o de un poema cuando se sabían ajenos al misterioso tejido de tropos y simulaciones?
Este magnífico trabajo se propone esclarecer juicios críticos de carácter social y estético vinculados a la creación literaria para niños, trazar un desarrollo histórico del género y ofrecer una amplia galería de los mejores textos escritos desde el siglo XVII hasta la actualidad. De esta manera, los docentes encontrarán un paisaje matinal para contemplar y cuestionar en bien de nuestra educación.

Paisaje de la mañana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paisaje de la mañana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jorge Eslava

Miraflores, otoño del 2014.

PRÓLOGO

Por una literatura infantil de alto nivel artístico Diálogo con Jesús Cabel - фото 7

Por una literatura infantil de alto nivel artístico

Diálogo con Jesús Cabel

Cuando recibió el consagratorio Premio Poeta Joven del Perú en 1975, yo estuve entre el público. Luego apareció Cruzando el infierno (1978), el libro ganador, y su lectura me impresionó favorablemente. Un dato personal me llamó la atención: el autor no provenía de Humanidades, sino de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Busqué una entrevista con él, me la concedió y sin embargo me dejó colgado en un café del centro de Lima. Seguramente rabié, pero pronto fui conociendo su tarea incansable de crítico y antólogo, tanto de poesía peruana como de literatura infantil y juvenil.

Como investigador ha publicado numerosos libros, siempre rigurosos y políticos; tal vez los de mayor importancia, por su carácter precursor, sean aquellos que es preciso buscarlos hoy como aguja en un pajar: Literatura infantil en el Perú: debate y alternativa (Amaru, 1981); Literatura infantil y juvenil en el Perú: análisis y crítica (Sagsa, 1984); Nuestros cuentos infantiles (Sagsa, 1988); Poesía infantil peruana del siglo XX (Centro de Investigaciones de la Literatura Infantil y Juvenil del Perú, 1989); Literatura infantil y juvenil en nuestra América (Sagsa, 1984); Cuentos infantiles de nuestra América (Sagsa, 1984); Literatura infantil en el Perú, América y Europa (Sagsa, 1984)… hasta llegar al vademécum El Hipocampo y sus palabras (San Marcos, 2009).

Cabel es miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua y ha sido inapreciable su papel por prestigiar y difundir el género infantil y juvenil. Junto con un grupo de intelectuales amigos —Eduardo de la Cruz Yataco, Roberto Rosario, Danilo Sánchez Lihón, Marcial Molina…— sostuvieron las vigas de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) con una fe admirable. Vocación que nació en su infancia, en casa de su abuela, donde una biblioteca modesta le enseñó que los libros eran sus mejores amigos, como me reveló en esta entrevista: “No exagero cuando afirmo que de pequeño prefería un libro a un juguete”.

Fundadores y representantes

¿Podrías ofrecer tres o cuatro nombres fundamentales de nuestra tradición literaria infantil?

Claro que sí: Francisco Izquierdo Ríos, Carlota Carvallo de Núñez, Abraham Arias Larreta, Julio Garrido Malaver y Luis Valle Goicochea…

¿Qué los hace tan valiosos?

Izquierdo es aleccionador sin didactismos; Carlota es una maga de los personajes, Arias inventa el juego de las palabras, Garrido es confidencial y celebratorio, y Valle Goicochea nos descubre desde el hogar nuestra sensibilidad…; en todos ellos palpita a flor de piel el niño o niña que tenemos muy adentro.

Al margen de las discrepancias de contenido que suscita Juguetes de Alida Elguera, ¿puede considerarse el primer libro para niños publicado en el Perú? ¿Por qué?

Conocí personalmente a Alida Elguera gracias a los datos proporcionados por Catalina Recavarren. En parte, debo precisar que en la ponencia que desarrollé durante el Primer Encuentro de Escritores de Literatura Infantil, en 1982, afirmé que Juguetes era el libro de apertura de la literatura infantil en el país. Asimismo, declaré no compartir totalmente el contenido de los cuentos, cuyo hilo invisible es la Navidad presentada en pasajes diferentes y a veces arbitrarios, pero se trataba de una obra inicial que apareció en 1929 y fue reimpresa en 1958 y 1978.

¿Cuál sería entonces el libro fundacional de nuestra literatura infantil? ¿Una figura tan zarandeada como Ricardo Palma no merece una revisión? ¿Opinas que ha envejecido su mirada y su estilo, o que puede leerse con provecho en la escuela?

Futuras investigaciones me aclaran que El Palma de la Juventud de Ricardo Palma, quien desde 1883 tenía escrito el “Preludio” que encabezaría una colección de tradiciones infantiles, solicitadas por el diario La Prensa de Buenos Aires, recién aparecen impresas en 1921. En este sentido, Palma es el fundador de este género, no solo por el aspecto cronológico, sino que dentro de las características de la literatura infantil encontramos que deben de predominar las descripciones claras y breves; los diálogos ágiles, elaborados con frases que trasmitan pensamientos completos en pocas palabras; la acción ininterrumpida que mueva a la curiosidad, a toda la imaginería posible y al humor. Bien podríamos estar refiriéndonos a algunas de las características más elementales y saltantes de la tradición. Palma es un clásico y tiene el privilegio de no envejecer.

¿No consideras que Valdelomar representa el punto de inicio de nuestra literatura infantil republicana? Sus cuentos se anticipan a los de Alida Elguera y Vallejo, incluso a los poemas de Vallecito y Arias Larreta.

Creo que el aporte decisivo de Valdelomar a la literatura infantil y juvenil peruana e hispanoamericana está en su narrativa, donde destacan nítidamente tres cuentos: “El caballero Carmelo” (ganador de un premio en 1913), “El vuelo de los cóndores” y “El hipocampo de oro”. Son tres personajes que desarrolla: un gallo llamado Carmelo, una niña Miss Orquídea y el caballito de mar con su interlocutora, la señora Glicina. A la preciosa descripción del paisaje, Valdelomar convoca voces que vienen del pueblo humilde, del hogar austero pero esperanzado y una voz dulce pero a su vez terrible. Una voz que discurre serena, pero que nos estremece por su poder de evocación.

Son cuentos nostálgicos de su propia infancia…

Es verdad. Es la voz que rememora el oasis de su aldea y también el camino desértico y pedregoso de la costa. No me cabe la menor duda de que él se aferró a su infancia hasta convertirse en un niño eterno y contemplativo. Sin embargo, no es suficiente para considerarlo el representante primigenio de este género. Por la densidad y conjunto de su obra, Palma, repito, es el indiscutible fundador de la literatura infantil y juvenil en nuestro país.

La Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala fue escrita hacía 1615 y es en mi opinión, un portento de nuestra cultura. Una mezcla de discurso, iconografía y cosmovisión batalladora por una noción de peruanidad. ¿Qué lugar crees le corresponde a la obra de Guamán Poma en nuestra literatura infantil?

Estoy plenamente de acuerdo contigo, la Nueva Crónica no solo es la confluencia de la imagen y la palabra o el discurrir de la historia que implica valoraciones con objetividad, sino también el doloroso y fructífero encuentro entre Occidente y las civilizaciones andinas, donde aparece toda la sabiduría de la tradición oral de la época. Esto es lo que habría que adaptar a la literatura infantil. Basadre decía que toda historia verdadera es historia del presente; es decir, la historia que tenemos ahora que revisar para que no vuelva a repetirse. Los niños y los jóvenes, felizmente, no están exentos de esta tarea crítica y creativa.

¿En qué sentido las crónicas de la Conquista y de la Colonia pueden constituir un material de lectura en las escuelas e incluso una base para la recreación de nuestra literatura infantil?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Paisaje de la mañana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paisaje de la mañana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Paisaje de la mañana»

Обсуждение, отзывы о книге «Paisaje de la mañana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x